Info

La Convención de la ERA 2023 arroja luz sobre cómo 'Invertir en las personas' en la industria del alquiler

Redacción Interempresas14/06/2023

Los días 7 y 8 de junio, la Asociación Europea de Alquiler (ERA) dio la bienvenida a más de 350 figuras destacadas del sector procedentes de 24 países a Maastricht, Países Bajos, durante su 17ª Convención anual, para establecer contactos, aprender y compartir ideas, con un enfoque este año en atraer, desarrollar y retener talento en esta industria.

El Centro de Convenciones del MECC (Maastricht) acogió la Convención 2023 de ERA
El Centro de Convenciones del MECC (Maastricht) acogió la Convención 2023 de ERA.

La excelencia, la creatividad y la innovación del sector también se celebraron nuevamente con los European Rental Awards, al tiempo que este año vio el regreso de la Exposición Internacional de Alquiler y de Apex 2023 después de seis años de ausencia debido a la pandemia de COVID-19.

Stéphane Henon, presidente de ERA y director general de Loxam Group

Stéphane Henon, presidente de ERA y director general de Loxam Group.

En la apertura de la Convención, el presidente de ERA y director general de Loxam Group, Stéphane Henon, dijo: “La industria del alquiler es, ante todo, una industria de personas. Sin nuestra gente, no prestaríamos ningún servicio a nuestros clientes y no podríamos continuar prosperando como industria, como lo estamos haciendo actualmente a pesar de la guerra en Ucrania, las interrupciones en la cadena de suministro global y la alta inflación. Los desafíos de atraer, reclutar y retener personas son comunes para todos nosotros, y es por eso que el tema de nuestra Convención es 'Invertir en las personas'".

Integrantes de la mesa redonda sobre la situación de la captación y retención de talento en la industria del alquiler...

Integrantes de la mesa redonda sobre la situación de la captación y retención de talento en la industria del alquiler. De izquierda a derecha: Charlotte Bennett (Sunbelt Rentals), Silke Staaks (Boels Rental), Luis Ángel Salas (LoxamHune), Sylvia Gärtner (Zeppelin Rental) y Maarten Bouwhuis (moderador).

En el transcurso de dos días, moderada por el periodista holandés Maarten Bouwhuis, la Convención abordó la escasez de mano de obra, las principales habilidades necesarias, el estado de la fuerza laboral en la industria del alquiler, las 'Carreras en alquiler', la diversidad e inclusión, las barreras que se encuentran las mujeres en las organizaciones, las claves para prosperar en una economía inflacionaria y los datos más recientes del mercado. También se confirmó la celebración este año, del 9 al 15 de octubre, de la Semana Europea del Alquiler (European Rental Week), que concentrará una serie de iniciativas en los países en los que opera ERA para fomentar y promocionar las ventajas del alquiler.

Integrantes de Aseamac junto al cartel de la Semana Europea del Alquiler...

Integrantes de Aseamac junto al cartel de la Semana Europea del Alquiler. De izquierda a derecha: José Blanco (Aseamac), Antonio Zerolo (Anzeve), Juan José Torres (TST Servicios Técnicos), Óscar García (Alco), Gloria Gómez (Gómez Oviedo), Nicanor Piñole (Gómez Oviedo) y Lorena Biosca (Valser).

Los talleres del segundo día permitieron a los participantes intercambiar puntos de vista sobre cómo atraer, reclutar, retener y desarrollar personal. La Convención se cerró con una provocativa presentación del especialista internacional en adquisición y reclutamiento de talentos Nicklas Pyrdol sobre 'Llevar su atracción y retención al 2023' donde explicó cómo las organizaciones pueden desarrollar una definición más inclusiva de talento y capacitar a los profesionales de recursos humanos para que sean el mejor apoyo posible para empleados y para ellos mismos.

Entremedias de los dos días, en la tarde-noche del día 7, se celebró la gala de entrega de los Premios Europeos del Alquiler, de los que tienen más información en este enlace.

La Convención de la ERA volvió a contar en su programa con numerosos puntos para el networking

La Convención de la ERA volvió a contar en su programa con numerosos puntos para el networking.

A la Conclusión de esta Convención se anunciaron las fechas y la ciudad que acogerá la próxima edición. Será en Lisboa (Portugal) los días 15 y 16 de mayo de 2024.

Las imágenes del evento y las presentaciones están disponibles en el sitio web de ERA, https://erarental.org/event/era-convention-2023/

Sevra Rende, de S&P Global
Sevra Rende, de S&P Global.

Tendencias en el sector europeo del alquiler

La Convención de este año incluyó una ponencia de Sevra Rende, de S&P Global, en la que se analizaron las tendencias que se aprecian en el mercado desde diferentes perspectivas. “El sector europeo de la construcción se comportó en 2022 mejor de lo esperado aunque para este 2023 se espera un deterioro debido, sobre todo, al sector residencial”. Esto se manifiesta en una contracción en Europa Occidental para este año del 1,2% para volver a cercer un 1,3% en 2024. En el caso de Europa del Este, la caída prevista para este año llega al 2,6% pero el crecimiento esperado para el año que viene también es mayor, 3,9%. “Sin embargo, las expectativas para el mercado del alquiler son mucho más positivas”, señalaba.

De hecho, para los ocho principales mercados europeos del alquiler, S&P Global ha revisado recientemente sus previsiones de crecimiento para este 2023 al alza (salvo en Suecia y Países Bajos). Francia crecerá así un 3,1%, Alemania un 4,3%, Italia un 6,5%, Países Bajos un 2,4%, Noruega un 6%, España un 5,2% (estaba previsto inicialmente un 4,6%), Suecia un 1% y Reino Unido un 3,3%.

En cuanto al 2024, las previsiones de crecimiento para los diferentes países son también muy positivas, liderando España este ránking con un incremento de facturación esperado del 8,1%. Le siguen Noruega (4,6%) y Países Bajos (4%).

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos