Info

El origen de los cárnicos sigue siendo un argumento de venta de gran atractivo para los consumidores

Los distribuidores reclaman más innovación en la cadena de suministro del sector cárnico

Redacción Interempresas21/02/2020

El informe AECOC Benchmarking dedicado a las carnes revela que la frescura de los productos y su vida útil, así como el aprovisionamiento, son las grandes prioridades de la distribución, a la vez que crece el interés en la aplicación de nuevas tecnologías que permitan la trazabilidad y la automatización de las transacciones comerciales.

La frescura de los productos y su aprovisionamiento son las grandes prioridades de la distribución respecto a los productos cárnicos. Así lo refleja el informe AECOC Benchmarking dedicado a las carnes, que aúna las respuestas y opiniones de 12 distribuidores sobre 23 proveedores para identificar los retos y tendencias de esta categoría de producto.

Los distribuidores puntúan con un 9,81 sobre 10 la importancia de contar con productos cárnicos frescos y que cumplan con la vida útil prevista, y con un 9,50 su disponibilidad a la hora de hacer los pedidos. A pesar de ocupar las dos primeras posiciones en el listado de prioridades, las cadenas participantes en la encuesta hacen una buena valoración del grado de cumplimiento de los proveedores en estos dos aspectos, aunque existe un amplio margen de mejora para alcanzar la excelencia en estos campos.

Las carnes blancas son las que mejor están respondiendo a la demanda por parte de los consumidores de productos naturales y saludables...
Las carnes blancas son las que mejor están respondiendo a la demanda por parte de los consumidores de productos naturales y saludables.

El estudio también refleja la creciente relevancia que está adquiriendo la digitalización en las relaciones entre distribuidores y proveedores cárnicos. Cuestiones como la implantación de sistemas de trazabilidad de los productos y la incorporación de sistemas de intercambio electrónico de datos para la gestión de pedidos, albaranes y facturas son ya elementos esenciales en la relación entre ambas partes. En el caso de la trazabilidad, hoy es la sexta prioridad de los distribuidores -cuando en 2017 se situaba en la 34ª posición de la lista-, mientras que el intercambio de datos es la novena -en 2017 era la 44ª-.

“El informe demuestra que los distribuidores ya no solo valoran contar con buenos productos y tener una buena relación con sus proveedores, sino que la innovación y los sistemas de seguimiento de cada uno de los procesos que forma parte de la cadena de valor se han convertido en cuestiones esenciales para ganar en eficiencia y competitividad”, analiza el responsable del proyecto de frescos del área de Benchmarking de AECOC, Daniel Merino.

Crecimiento de la carne blanca

El estudio recopila los datos de AECOC Shopperview sobre el comportamiento del consumidor y las tendencias que están marcado el mercado. Los resultados muestran como las carnes blancas son las que mejor están respondiendo a la demanda por parte de los consumidores de productos naturales y saludables. Según los datos obtenidos, el 93% de los encuestados han consumido pollo o pavo en el último mes, por un 81% que ha probado la carne de cerdo y un 77% que ha comido vaca o ternera en los últimos 30 días. El porcentaje de personas que han consumido carne procesada se queda en un 48%.

Destaca también la tendencia a la baja del conejo -solo el 24% de los encuestados consumieron en el último mes-. Según los distribuidores, el aumento del precio de esta carne, la dificultad a la hora de cocinarlo y el factor de emocional, por tratarse de un animal que está presente en muchos hogares como mascota, están pesando más que sus propiedades saludables y la tradición de su consumo en el sur de Europa.

Por otro lado, el origen de los cárnicos sigue siendo un argumento de venta de gran atractivo para los consumidores. El 77% valoran encontrar sellos de denominación de origen en los productos, por un 73% que buscan certificados de bienestar animal y un 69% que buscan certificaciones ecológicas.

Los distribuidores también destacan la creciente demanda de carnes bio y eco, pero advierten que, para ser una línea económicamente rentable, deberán ajustarse los costes. Las cadenas encuestadas consideran que la diferencia de precio con los productos convencionales es demasiado alta y eso frena su consumo.

20° Congreso AECOC de Productos Cárnicos y Elaborados

Las tendencias de consumo y la evolución del sector serán dos de los temas pilares del 20° Congreso AECOC de Productos Cárnicos y Elaborados, que se celebrará entre el 10 y el 11 de marzo en el Palacio de Congresos de Lleida. El evento, consolidado como el punto de encuentro de referencia para la industria en España, reunirá a más de 400 directivos y profesionales de las empresas líderes.

Además de los analistas de AECOC y de la consultora Nielsen, el programa del congreso incluye la participación de directivos de empresas como Auchan Retail, Biotech Foods o Ametller Origens, entre otros, para descifrar cuestiones clave para el sector, como el papel de los frescos en el gran consumo, la innovación en la comunicación hacia el consumidor y la carne del futuro.

Empresas o entidades relacionadas

Asociación Española de Codificación Comercial

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos