Info

Aecoc analiza el papel de la seguridad alimentaria en la cadena de valor

19/02/2015

Aecoc, la Asociación de Empresas de Gran Consumo, reúne en Madrid el próximo 5 de marzo a los profesionales de las áreas de calidad, seguridad alimentaria y nutrición de las principales empresas de la industria, producción, distribución y canal Horeca del país, así como a responsables de las administraciones públicas para abordar el papel de la seguridad alimentaria en la cadena de valor en su XII Congreso Aecoc de Seguridad Alimentaria y Nutrición.

Bajo el lema ‘Mejorando el futuro, trabajando el presente’, el Punto de Encuentro analizará la visión y requerimientos del consumidor en torno a la seguridad alimentaria, el papel que, en este ámbito, presentan los avances para mejorar la vida útil de los productos, el rol de la comunicación o la importancia de innovar en busca de la alimentación del futuro.

En la parte centrada en el consumidor, el Punto de Encuentro mostrará cómo ha cambiado en los últimos años y cómo le afecta la nueva legislación europea en términos de información al consumidor. Para ello, intervendrán en el programa destacados profesionales como Javier Arenas, director de departamento de Investegas, y Mariano Rodríguez, director de Calidad y Desarrollo Sostenible de Grupo Carrefour. Posteriormente, se abrirá un debate de la mano de Juan Carlos Villalón, de la dirección de Salud Pública de la Junta de Castilla-León; Sagrario Pérez, directora de Scientific and Regulatory Affairs de Coca-Cola; y Silvia Miguel, responsable de calidad de Autogrill.

La seguridad alimentaria es un concepto cada vez más demandado entre los consumidores...
La seguridad alimentaria es un concepto cada vez más demandado entre los consumidores, conscientes y mentalizados de la importancia de los alimentos bien tratados.

Garantizar el consumo correcto y responsable de los alimentos es otro de los grandes retos del sector. Sara Bover i Cid, investigadora del programa de seguridad alimentaria del Irta, analizará los estudios que realizan los operadores alimentarios para medir la vida útil de los productos. Asimismo, Albert Bosch, catedrático del departamento de Microbiología de la Universidad de Barcelona y presidente de la Sociedad Española de Virología, y María Lavill, researcher/ Ph. D. Food Tecnologis de Azti-Tecnalia, abordarán cómo la industria gestiona los riesgos para crear métodos cada vez más eficientes a la hora de garantizar la inocuidad de los alimentos.

También la innovación ejerce, sin duda, como motor de la industria. Por ello, encontrar vías de crecimiento y avance a través de la innovación es una de las palancas de diferenciación. Albert Monferrer, director técnico de BDN, y Daniel Ramón, CEO de Biopolis, abordarán las tendencias y avances más pioneros del sector.

Finalmente, gestionar una crisis de seguridad alimentaria es un auténtico desafío desde el punto de vista comunicativo. En esta parte del programa, el director de Alumni y Desarrollo Corporativo de la Escuela Europea de Coaching, analizará el nuevo entorno comunicativo actual y cómo Internet y las nuevas tecnologías afectan a nuestra comunicación.

Empresas o entidades relacionadas

Asociación Española de Codificación Comercial

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos