Info

También se presentaron los resultados del estudio Aecoc Shopper View

El Congreso Aecoc 2015 abordará los cambios propiciados por la transformación digital

Mª Carmen Fernández12/01/2015

El pasado 11 de diciembre la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (Aecoc) presentó en Madrid un avance del Congreso de Ferretería y Bricolaje 2015, que tendrá lugar el próximo 5 de febrero en el Hotel Auditorium de Madrid. El evento se centrará en la economía, los cambios que ha vivido el sector propiciados por la transformación digital, y en los cambios del mercado en el ámbito de la distribución. Además, presentaron los resultados del estudio Aecoc Shopper View que analiza los hábitos de compra de los clientes de ferretería y bricolaje.

Aecoc, la Asociación de Empresas de Gran Consumo que reúne a más de 26.000 compañías españolas, celebrará el Congreso Aecoc de Ferretería y Bricolaje 2015 el próximo 5 de febrero en el Hotel Auditorium de Madrid. El reto que se han propuesto para esta edición es rellenar un programa atractivo, y que sea un punto de encuentro entre los fabricantes, distribuidores y empresas del sector. “Es fundamental la relación entre todos para sacar provecho de la agenda. Para ello, hemos adelantado el café de bienvenida media hora con el objetivo de fomentar y facilitar ese acercamiento entre los asistentes”, señaló Carlos Torme, director de Desarrollo de Mercado de Aecoc. También se intentará aumentar el número de ferreterías tradicionales para lo cual se está colaborando con Agrefema, entre otras cosas.

Carlos Torme, director de Desarrollo de Mercado de Aecoc

Carlos Torme, director de Desarrollo de Mercado de Aecoc.

El congreso lo componen 26 miembros (14 fabricantes y 12 distribuidoras) y se dividirá en bloques, con ponencias orientadas tanto al consumidor particular como al profesional. Algunos de los ponentes confirmados son José María Gay de Liébana, en el bloque de economía; Óscar Madrid (gerente de Madriferr) y Carlos Baño (director general de Tescoma), en el bloque de mercado nacional, los cuales presentarán los principales cambios que se están dando en el sector, especialmente en la distribución, y analizar y debatir el impacto futuro de esos cambios. Este año esperan contar con unos 220 asistentes al evento.

El congreso también contará con la presencia de Adriana Van't Hert, ex-gerente de Karwei, que presentará el caso de éxito de la empresa en el marco europeo y algunas claves para atraer al consumidor. Para abordar el entorno digital y el impacto que tiene en las empresas, Aecoc ha decidido contar con Sanjai Sauldie, de Iroi Praxis. “Creemos que es un buen momento para acercarse al tema digital de la mano de un experto. La distribución no sigue el ritmo que el consumidor digital demanda. En Aecoc consideramos fundamental ayudar a las empresas a digitalizarse. Internet es un mundo de posibilidades y nosotros tenemos un compromiso con las empresas”, destacó Carlos Torme.

Manuel García Esteban, director general de Retail Marketing Team, será el encargado de exponer las oportunidades que tiene el comercio de proximidad en ese entorno digital. “No se explota la proximidad en el entorno digital. A través de la digitalización conocen a los consumidores a la perfección y son capaces de ofrecerles una experiencia única. Queremos llevar las mismas ideas al terreno físico, es decir, contraponer las oportunidades que ofrece internet y aprovechar las físicas”, opinó Torme. Por último, Joan Elias, profesor de Marketing y Comunicación de Eada, ofrecerá las claves para conseguir que los clientes comprendan y compren los productos.

José Alberto Sosa, responsable del sector de Ferretería y Bricolaje de Aecoc

José Alberto Sosa, responsable del sector de Ferretería y Bricolaje de Aecoc.

Aecoc Shopper View

La jornada también sirvió para presentar los resultados del estudio llevado a cabo por Aecoc que recoge los hábitos de compra del consumidor de productos de Ferretería y Bricolaje. “Los datos del comercio internacional indican que el mercado en general está creciendo y el índice de confianza está aumentando. También parece que se está reduciendo un poco el paro, por lo que parece que el año que viene va a fluir más el crédito y creemos que habrá caldo de cultivo suficiente para pensar que vamos a seguir creciendo, ser optimistas y creer que va a haber dinero para gastar”, afirmó Carlos Torme.

En el estudio se analizan dos perfiles: compradores de ferretería y bricolaje en los últimos seis meses, y no compradores de ferretería y bricolaje en los últimos seis meses. En la presentación se destacó que los productos de ferretería y bricolaje más comprados son los de electricidad con un 53,2%, seguidos de ferretería con un 44,8% y pintura con un 43,4%. Además, siete de cada diez encuestados compra los productos de ferretería y bricolaje para pequeñas reparaciones o arreglos domésticos y un 41,3% de los no compradores se encargan ellos mismos de las reparaciones y el bricolaje. El principal motivo de compra según destacan en Aecoc, es por los precios (un 21%), seguido de la cercanía del establecimiento (20,8%).

Carlos Torme, director de Desarrollo de Mercado de Aecoc, (izq...

Carlos Torme, director de Desarrollo de Mercado de Aecoc, (izq.), y José Alberto Sosa, responsable del sector de Ferretería y Bricolaje de Aecoc (dcha.).

También señalaron que en los últimos seis meses, el 66,8% de los compradores ha comprado algún producto en promoción, sin embargo, un 65,7% opina que las promociones se ajustan poco a sus necesidades. Un dato relevante es que sólo el 16,9% de los encuestados ha comprado algún producto por Internet en los últimos seis meses, de los cuales, un 88% afirma que no ha comprado porque no lo ha necesitado. De los consumidores que sí han comprado por Internet, un 42,1% afirma que lo hizo porque encontró una buena oferta.

El 'Día de Tu Casa'

Por último, se comentaron los objetivos y estrategias para la segunda edición de 'El Día de Tu Casa', que se celebrará el 15 de mayo de 2015. Aecoc pretende incrementar el número de empresas participantes con un objetivo común: “fomentar la ferretería y el bricolaje y ponerlo en valor”, comentó José Alberto Sosa, responsable del sector de Ferretería y Bricolaje de Aecoc. “El año pasado fue la palanca de inicio y estamos trabajando para crecer y exponer mejoras”, añadió. Este año pretenden contar con 200 empresas participantes y uno de sus principales objetivos es difundir sectorialmente la iniciativa por medio del congreso, de medios sectoriales y de las principales asociaciones y colectivos, además de pedir el apoyo de las instituciones y la administración del Estado.

Empresas o entidades relacionadas

Asociación Española de Codificación Comercial

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos