Info

Las principales empresas del gran consumo se unen para reducir el desperdicio alimentario

06/11/2012

6 de noviembre de 2012

Los presidentes y directores generales de compañías tan destacadas como Coca Cola, Nestlé, Campofrío, Nutrexpa, El Árbol, Pepsico, Alcampo, ElPozo, Mercadona, Dia, Mahou-San Miguel o Grupo Siro, entre otras, firmarán públicamente en Madrid el próximo jueves 8 de noviembre, a las 17:30 h., un documento por el que se comprometen a trabajar juntos para reducir el desperdicio alimentario. Se adhieren así a un proyecto pionero en Europa, liderado por la Asociación de empresas de gran consumo Aecoc, que agrupa a cerca de 25.000 compañías en nuestro país.

El acto (Salón de Actos de la CECA, en la Calle Caballero de Gracia, 28, de Madrid), en el que participarán los máximos directivos de las principales empresas de alimentación en España y las asociaciones que las representan, estará presidido por el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, y contará con la participación del Presidente de Aecoc, Francisco Javier Campo, y del presidente de la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal), José Antonio Busto.

Empresas o entidades relacionadas

Asociación Española de Codificación Comercial

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos