Info

"Hay carga de trabajo, pero la gente no ve claro retomar la actividad viajera"

Los exportadores españoles ven el futuro "con mucha incertidumbre"

Ángel Pérez06/05/2020

"Con mucha incertidumbre". Así observan el futuro los exportadores españoles de maquinaria agropecuaria. En palabras del presidente de Agragex, Jaime Hernani, quien recuerda que hasta febrero la evolución era positiva y, actualmente, "hay carga de trabajo, pero hay mucho respeto por el virus y la gente no ve claro retomar la actividad viajera".

“El parón en las ferias internacionales y el cierre de fronteras, así como la imposición de cuarentenas, nos ha parado en seco y vemos el futuro con mucha incertidumbre”. Son palabras de Jaime Hernani, director general de la Asociación Española de Fabricantes-Exportadores de Maquinaria Agrícola y sus Componentes, Invernaderos, Protección de Cultivos, Sistemas de Riego, Equipamiento Ganadero, Salud y Nutrición Animal, Maquinaria Forestal, de Biomasa y de Post-cosecha (Agragex).

El directivo admite que “vivimos un momento histórico”, dado que “nunca había pasado algo parecido, un virus, de los muchos millones que nos rodean, ha sido capaz de dejar a todos los aviones en el suelo, cerrar las fronteras, poner cuarentenas, paralizar la economía y sobre todo el consumo”. E incluso va más allá, con cierta ironía: "¡ha tenido el atrevimiento de parar el fútbol!".

Hernani señala que la caída en el consumo está motivada “porque, sencillamente, no nos dejan gastar, confinándonos en casa”, lo que “ha causado un cataclismo sin precedentes en la economía mundial”.

El equipo de Agragex se mantiene operativo en la coyuntura actual

El equipo de Agragex se mantiene operativo en la coyuntura actual.

Hasta desatarse la crisis del COVID-19, los exportadores iban "bien, a febrero un 5,5% arriba". En un análisis rápido, Hernani detalla que "Europa ni frío ni calor; África fuerte debido principalmente al tirón de Egipto; América Latina y Asia flojas también". En Agragex observan "carga de trabajo, pero hay mucho respeto por el virus y la gente no ve claro retomar la actividad viajera". Hernani cree "que hasta que no halla una vacuna, la gente no va a moverse con tranquilidad".

Y en este escenario, ¿cómo van a manejarse las ferias internacionales en los próximos meses?. Esta y otras preguntas se realizan desde Agragex, una asociación que vincula una gran parte de su actividad precisamente a la participación y apoyo a empresas españolas en este tipo de eventos por todo el mundo. "Se van a permitir concentraciones de decenas de miles de personas pululando por un recinto ferial como hasta ahora? ¿Cómo se va a volar? Y las cuarentenas?".

Hernani también alberga dudas sobre la celebración de EIMA, que ha anunciado su traslado a los días 3-7 de febrero de 2021. "¿Tendrá lugar en febrero en Bolonia, el norte de Italia, la zona más castigada por el coronavirus?". El directivo también se muestra escéptico sobre la celebración de SIMA-París, prevista para 21-25 de febrero de 2021. "La Agritechnica (Hanover, Alemania, 14-20 de noviembre de 2021) la veo más factible, pero ellos mismos organizan la Eurotier este año el 17-20 de noviembre…".

Empresas o entidades relacionadas

Agragex

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos