Info

Agragex aprovechó Demoagro para analizar el sector y seguir pidiendo apoyos

Las exportaciones siguen a buen ritmo

Redacción Interempresas15/06/2015

Durante la pasada edición de Demoagro, Agragex aprovechó para analizar el comportamiento de las exportaciones en el sector de la maquinaria agrícola y pedir más apoyos en un marco con perspectivas "positivas". Este fue el adjetivo que utilizó el director general de la Asociación, Jaime Hernani, para referirse a un 2015 que, a pesar de la caída del mercado francés –nuestro principal importador–, se ha beneficiado del debilitamiento del dólar para incrementar significativamente sus exportaciones a Terceros Países.

Imagen

Hace un par de meses los datos avanzaban un buen comportamiento y este se ha confirmado después del primer cuatrimestre. Durante la pasada edición de Demoagro Agragex quiso hacer públicas unas cifras muy positivas, sobre todo si se tiene en cuenta la situación econónomica por la que ha atravesado la industria en los últimos años. Durante el prime trimestre las exportaciones españolas de maquinaria agrícola y sus componentes, invernaderos y protección de cultivos, equipos de riego, equipos ganaderos, y equipos de post-cosecha alcanzaron la cifra de 483.861.963,04 M€, un 6,13% más que en los tres primeros meses de 2014.

Jaime Hernani, director general de Agragex, aprovechó para denunciar la poca implicación de la mayoría de CC AA y, sobre todo, del Estado para seguir promocionando nuestras exportaciones. “Observamos unos signos claros de agotamiento de nuetro tejido industrial. Actualmente un 10% de las empresas exporta un 90% del total, y la mayoría de ellas son pequeñas y medianas empresas que necesitan apoyo. El problema es que al gobierno no le interesan las pymes”, afirmaba con contundencia Hernani. Los datos que presentó el director dejaron en evidencia la desinversión en promoción exterior: de 1.200.000 € en 2008 a los 175.000 € del presente ejercicio para el mismo número de empresas.
Jaime Hernani, director general de Agragex, durante la pasada edición de Demoagro
Jaime Hernani, director general de Agragex, durante la pasada edición de Demoagro.
Un euro barato ha permitido que las exportaciones a América Latina y Asia hayan podido compensar el estancamiento de exportaciones en el mercado europeo. En su conjunto, al viejo continente se exportaron 314.391.276 M€ (+0,76%), un 64,98% del total. Aunque Francia, a pesar de un descenso que llega a casi el 50% en dos años, sigue siendo el principal país importador de nuestra maquinaria, se puede apreciar que Portugal, Italia y Países Bajos cada vez están ganando terreno como países principales para exportar los equipos del sector agropecuario.

Imagen

América Latina sigue representando un gran mercado para los bienes de equipo, en concreto este trimestre las exportaciones alcanzaron un crecimiento del 23%, con unas cifras de 49.073.880,38 M€, de los cuales 16.404.075,76 M€ van dirigidas a México. En el ranking de países se observa claramente que este país es nuestro principal cliente en América Latina con un aumento de sus importaciones durante este trimestre del 36,61%.

Con respecto a Asia, las cifras exportadas alcanzaron un valor de 46.042.985,71 M€, que cada vez muestra mejores resultados y que este trimestre experimenta un crecimiento del 19% con respecto al primer trimestre del 2014. Los principales países a los que van destinado nuestras exportaciones son a China y Arabia Saudita, seguidos por Japón, Tailandia, Kazajstán y Filipinas.

En cuanto el mercado africano, y aunque aquí la mayor fortaleza del dólar no tenga tanta influencia, el primer trimestre las exportaciones alcanzaron unas cifras de 55.733.129,62 M€, de los cuales más de 42 M€ correspondieron al Magreb, que incluyen países como Argelia, Egipto, Libia, Marruecos y Túnez. Tan solo durante el mes de marzo hubo un crecimiento del 49,6% con respecto al déficit del 17,21% del mismo mes en 2014.

Análisis por subsectores y zonas geogáficas

Realizando un pequeño análisis por subsectores se puede observar como el mayor incremento se produjo en equipos de riego (+16,9%) y Equipamiento Ganadero (+10,28%), mientras que el descenso más significativo se produjo en Componenten, con un descenso del 27,85%.

Por zonas geográficas, durante este primer trimestre de 2015, el 65% de las exportaciones fueron dirigidas a países europeos, seguido de África que representan casi el 12% del total exportado, América Latina el 11%, Asia el 10% y el resto del mundo un 4%.

Empresas o entidades relacionadas

Agragex

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos