Suministros Industriales y del Embalaje, S.L. (SIESA) - Hendidoras automáticas

Morgana Autocreaser PRO XL

Hendedora automática: trabaja a una velocidad de hasta 8.500 hojas/hora en A4 y 11.000 hojas/hora en A5

SIESA ofrece dentro de su gama de equipos para el acabado, el modelo de hendedora Morgana Autocreaser PRO XL. Esta máquina cuenta con un sistema de hendido por peine en ambas direcciones que evita el rasgado del papel, a la vez que se ha modernizado con un novedoso diseño, sistemas de registro, sensores ultrasónicos, un software avanzado.

Trabaja a una velocidad de hasta 8.500 hojas/hora en A4 y 11.000 hojas/hora en A5, siendo el equipo más productivo del mercado hasta el momento. El tamaño de hojas que permite es de 38,5 x 130 cm.

Va equipada con un alimentador por succión que puede apilar hasta 20 cm. y permite hojas de hasta 400 g. El control adaptativo de procesos (APC) monitorea la separación de hojas mediante un sensor óptico, que es más eficaz y evita que haya doble alimentación. La configuración es muy sencilla e intuitiva, mediante la pantalla táctil se controlan principales funciones y una vez introducidas las medidas del papel y seleccionado el tipo de trabajo, la máquina calcula automáticamente donde deben ir los hendidos y los configura. Para hacer cambios en la alimentación, posición del hendido o un trabajo personalizado es muy sencillo también a través de la pantalla.

Aparte de realizar el hendido, permite hacer perforación vertical y horizontal con una amplia variedad de tipos de microperforado disponibles, ambos se pueden combinar en el mismo trabajo. El equipo trabaja con peines intercambiables tanto de hendido y perforado como para seleccionar el tipo de hendido (estándar o fino), el cambio de peines es muy rápido y fácil. También permite el hendido arriba y abajo en una sola pasada.

La Autocreaser PRO XL ofrece la solución perfecta a la rotura del papel que se produce al plegar un trabajo impreso en digital y garantiza un hendido y posterior plegado perfecto en impresiones offset, laminadas o papeles a contra fibra. Su desarrollo, precio, velocidad y fácil configuración, junto a su nivel de sofisticación, la han convertido en uno de los equipos más rentables del mercado.