La elaboración, el procesamiento y la manipulación de alimentos deben satisfacer exigencias muy estrictas para la técnica de producción. Los reglamentos y directivas vigentes obligan a las instalaciones de producción y los componentes integrados a cumplir los más estrictos requisitos. Schunk ofrece a la industria alimentaria, componentes y soluciones completas personalizadas que cumplen toda la normativa del sector.
[+]
Con el versátil plato para torno automático Schunk Rota NCA, se garantizan unas fuerzas de agarre constantes, unos costes de mantenimiento mínimos, así como una alta eficiencia energética y productividad. Con su agujero pasante de grandes dimensiones para la carga de barras automatizada y su cómodo rango de sujeción, el plato para torno de peso reducido cubre una gama de aplicaciones extremadamente amplia.
[+]
Según los expertos en automatización, en la producción del mañana se darán escenarios de colaboración al igual que los PCs se encuentran hoy en día en el lugar de trabajo. Además de los robots colaborativos, los llamados cobots, las herramientas de sujeción también desempeñan un papel central en las aplicaciones colaborativas. Es el caso de las pinzas Co-act certificadas DGUV, de Schunk. El profesor Dr. Ing. Markus Glück, director general de Investigación y Desarrollo, nos explica los retos y oportunidades de esta tecnología...
[+]
El especialista en tecnología de sistemas de agarre y sujeción Schunk participa en la presente edición de Advanced Factories 2018 (stand A119) para mostrar tres de sus novedades más destacadas: los módulos de cambio rápido de palés Vero-S NSE3 138 y Vero-S NSE-T3 138; el controlador Schunk ECM, de diseño modular, especialmente indicado para pinzas eléctricas y módulos rotatorios, y la pinza industrial EGP-C colaborativa, intrínsecamente segura, que está certificada y aprobada para el funcionamiento colaborativo por parte del Seguro Social Alemán de Accidentes de Trabajo (DGUV)...
[+]
Con su pinza EGP-C colaborativa, Schunk presenta una pinza industrial intrínsecamente segura que está certificada y aprobada para el funcionamiento colaborativo por parte del Seguro Social Alemán de Accidentes de Trabajo (DGUV). El certificado simplifica la observación de seguridad para las aplicaciones colaborativas y reduce el requisito de tiempo...
[+]
Schunk estará presente en la próxima edición de la feria industrial Advanced Factories 2018 como Global Partner. Advanced Factories es la cumbre anual sobre innovación industrial, una plataforma para presentar las últimas innovaciones en equipos de automatización industrial, junto con las tecnologías que emergen de la Industria 4.0. Advance Factories reúne a las empresas más innovadoras en automatización industrial, robótica, máquina-herramienta y digital manufacturing, junto con todas las tecnologías que están impulsando la reindustrialización y la mejora de la competitividad industrial...
[+]
El Estadio Mestalla, en Valencia, acogerá el próximo 22 de febrero una nueva edición del Automation Meeting Point (ATMP), un workshop en el que se presentarán y expondrán las últimas novedades en productos para la automatización industrial de las empresas Asco, Ifm Electronic, Patlite, Schunk, Seis Maquinaria, Wieland, Wittenstein y Yaskawa. El evento tendrá lugar entre las 9:00 y las 14:30 horas.
[+]
Schunk celebra por décima vez los ya legendarios Schunk Expert Days en robótica de servicio. Siguiendo el lema ‘Futuro inteligente de los cobots y los sistemas colaborativos’, la plataforma de comunicaciones puntera en el mundo en robótica de servicio aplicada, tratará, del 28 de febrero al 1 de marzo de 2018, los avances técnicos, retos y las oportunidades en el ámbito de la robótica de servicio...
[+]
Schunk introduce dos módulos de cambio rápido de palés de alta calidad con características únicas en el mercado: el módulo de cambio rápido de palés Vero-S NSE3 138 y el módulo Vero-S NSET3 138 para torretas.
[+]
El próximo 24 de enero, la Ciudad de las Ciencias y las Artes de Valencia, acogerá la jornada ‘Enfoque práctico a la Automatización 4.0’ de la mano de Schunk, Infaimon y Universal Robots. Una jornada de asistencia gratuita —pero de plazas limitadas— cuyos asistentes podrán profundizar en las ventajas de la manipulación robótica con visión artificial.
[+]
Durante los últimos 70 años Schunk se ha convertido en una referencia mundial en el sector de los sistemas de agarre y técnicas de sujeción. Con más de 11.000 componentes estándar, cuenta con un amplísimo catálogo de sistemas de sujeción y agarre, además de contar con más de 2.550 pinzas estándar. El programa total de sistemas de agarre consiste en más de 4.000 componentes...
[+]
Los clásicos robots utilizados en la fabricación están dentro de celdas para proteger de posibles lesiones al personal en las proximidades. Según muchos expertos en manipulación, esta situación está ahora cambiando y la colaboración directa entre humanos y robots será en unos pocos años parte integral de la automatización de la producción. Schunk, especialista en sistemas de agarre y tecnología de sujeción, está trabajando en pinzas ‘domesticadas’ para escenarios colaborativos y para el campo de la producción...
[+]
Las instalaciones de Cavas Codorníu, en Sant Sadurní d’Anoia (Barcelona), acogerán el próximo 5 de octubre una nueva edición del Automation Meeting Point (ATMP), un workshop en el que se presentarán y expondrán las últimas novedades en productos para la automatización industrial de las empresas Schunk, Asco, Patlite, Wittenstein e Ifm Electronic.
[+]
En los actuales debates sobre la smart factory y la Industria 4.0 se puede tener fácilmente la impresión de que las ventajas de la mecatronización solo pueden ser fruto de un cambio radical. En realidad es justo lo contrario: cada vez hay más ingenieros de diseño que reconocen el potencial de los componentes mecatrónicos y ya los usan actualmente de forma eficaz. Esto también incluye la mecatronización de los movimientos rotatorios...
[+]
Por segunda vez en solo tres años, Schunk, el especialista en sistemas de agarre y técnicas de sujeción, ha conseguido ser nominada al Hermes Award, uno de los premios más codiciados del mundo...
[+]
Desde hace muchos años, la tecnología de sujeción poligonal Tribos, desarrollada y patentada por Schunk, es referente en el campo del fresado de metales. Su alto nivel de precisión, dinámica, rigidez y valor de amortiguación permiten alcanzar las mejores calidades superficiales y una prolongada duración de la herramienta...
[+]
El pasado 15 de marzo, el estadio de fútbol Santiago Bernabéu, en Madrid, acogió una nueva edición del workshop ‘Automation Meeting Point’, organizado por las empresas Asco Numatics, IFM, Patlite, Schunk, Seis Maquinaria, Yaskawa y Wieland Electric. El evento contó con la presentación de las novedades de producto de cada una de las firmas organizadoras y la exposición de las mismas.
[+]
Las empresas Multivac y Schunk se han instalado en el TecnoCampus de Mataró, Barcelona. Ambas compañías alemanas ocuparán su espacio en el edificio TCM3, destinado a empresas grandes y medianas, desde donde dirigirán las operaciones para España y Portugal. Además, en el caso de Schunk, en colaboración con la Escola Superior Politècnica del TecnoCampus, ha impulsado un centro de experimentación (Tec-Center) relacionado con su actividad.
[+]
Con el portaherramientas de expansión hidráulica Schunk Tendo Slim 4ax ahora es posible combinar la completa geometría exterior de los sistemas térmicos, según DIN 69882-8, con las probadas cualidades de la tecnología de expansión hidráulica Schunk. El montaje de precisión fina es ideal en series de producción, particularmente en la industria automovilística.
[+]
El pasado 4 de noviembre 2016, la empresa Intra Automation celebró las primeras jornadas en Cataluña del Codesys V.3.5. El evento se celebró en el Tec-Center de Schunk Intec, en el Tecnocampus de Mataró (Barcelona) y acudieron representantes de diversas empresas para recibir esta formación gratuita. Apostando por la formación y el conocimiento de sus clientes, Intra quiere hacer llegar el Codesys a todos aquellos que no estén familiarizados con dicha plataforma...
[+]
El pasado día 24 de octubre 2016, la Cámara Alemana informó a empresas interesadas del sector industrial sobre nuevos proyectos de FP Dual de la Cámara Alemana en Barcelona. El evento fue acogido en el Tec-Center de la empresa Schunk, en el Tecnocampus de Mataró (Barcelona). Asistieron representantes de once empresas para conocer estas las novedades.
[+]
El pasado 28 de septiembre, el estadio de fútbol de San Mamés, en Bilbao, acogió el workshop 'Automation Meeting Point', organizado por las empresas Pro-Face, Wieland Electric, Schunk, IFM, Asco Numatics, Yaskawa y Seis Maquinaria. El evento contó con la presentación de las novedades de producto de cada una de las firmas organizadoras y la exposición de las mismas.
[+]
En Schunk valoran MetalMadrid como un un evento moderno, hecho a la medida de la empresa actual y el único centrado en el sector industrial que se celebra en la Zona Centro. En él se dan cita todos los puntos de interés para este sector: maquinaria, subcontratación, suministros, ingenierías, materiales y otros. Por ello no duda en participar en la próxima edición del salón, MetalMadrid 2016, que se celebrará los días 16 y 17 de noviembre en el pabellón 4 de Ifema.
[+]
El estadio de fútbol de San Mamés, en Bilbao, es el escenario elegido para la celebración del workshop 'Automation Meeting Point', que se celebrará el próximo 28 de septiembre de la mano de Pro-Face, Wieland Electric, Schunk, IFM, Asco Numatics, Yaskawa y Seis Maquinaria. La iniciativa consistirá en una breve presentación de las novedades de producto de cada una de las firmas organizadoras y la exposición de los mismos. “Ayudaremos a resolver todas las dudas y cuestiones sobre las novedades presentadas”, explica la organización...
[+]
Para Schunk, especialista en técnicas de sujeción y sistemas de agarre, el rol de la empresa en la sociedad y la formación de los jóvenes son muy importantes; sobre todo teniendo en cuenta las altas tasas de desempleo juvenil en España. Según Javier García, director general de Schunk Intec S.L.U, miembro del consejo de la FEDA Barcelona (German Business School) y del senado del TecnoCampus Mataró-Maresme “queremos transmitir nuestros conocimientos a los jóvenes, acompañando teoría con práctica. Todos necesitamos profesionales cualificados, pero sólo pocos estamos dispuestos a formar...
[+]
Pro-Face, Wieland Electric, Schunk, IFM y Yaskawa organizaron de forma conjunta un workshop el pasado 5 de mayo en las instalaciones del Fútbol Club Barcelona para la presentación de sus últimas novedades. El acto constó de una breve presentación de productos y de la exposición de los mismos. Así, Pro-Face mostró sus terminales, pantallas táctiles y PC industriales; IFM, sus novedades en sensórica y detección industrial, mientras que Wieland Electric presentó sus últimos desarrollos en conexiones eléctricas, electrónica y seguridad industrial...
[+]
El Schunk Tec-Center acogió el día 19 de abril la jornada ‘Gripping meets Robotic’, organizada conjuntamente por la empresa alemana Schunk, empresa referencia en el sector de los sistemas de agarre y técnicas de fijación con sede en el TecnoCampus y la multinacional japonesa Mitsubishi Electric...
[+]
Los crecientes requisitos de precisión, el rápido aumento de gamas integrales de productos, los ciclos de vida cada vez más cortos de los productos y las mayores exigencias para reducir costes condicionan la producción actual. Además de conceptos innovadores para máquinas y herramientas, la tecnología de sujeción y la carga automatizada de máquinas son factores importantes que resultan decisivos para mejorar la eficiencia. Schunk, especialista en Tecnología de sujeción y sistemas de agarre, es una de las empresas pioneras en ambas áreas...
[+]
Schunk Intec S.L.U. presenta el sello de ‘Empresa formadora’ emitido por la Cámara de Comercio Alemana para España (AHK). Según la AHK: “Este sello es un reconocimiento a la empresa que cumpla con los estándares alemanes para programas de Formación Profesional Dual en España. El objetivo del sello es distinguirse como empresa formadora de alta calidad ante clientes y organismos públicos”...
[+]
Las empresas Fanuc y Schunk representan el máximo nivel de calidad y proximidad al cliente. Conscientes de que la cooperación duradera y exitosa se ha convertido en un partneriado que ofrece ventajas de alto nivel a sus clientes, organizan para el próximo 13 de abril las jornadas Equipamiento para su Fanuc Robodrill’. El objetivo del evento no es otro que ayudar a sus clientes a sacar el máximo rendimiento de su centro de mecanizado...
[+]
Mataró (Barcelona) acogerá el próximo 3 de noviembre una nueva edición de la jornada de información y formación en automatización y robótica industrial Ayri11, que en esta ocasión contará con la participación del cyborg Neil Harbisson. Además, intervendrán con minicursos y ponencias destacadas empresas del sector como Pal Robotics, Pro-Face, Yaskawa, Keba, Coval, IFM, Tecnocim, Vipa, Mitsubishi, Asco Numatics y Schunk. Al término de las ponencias se llevará a cabo la entrega del Premio Innovación Ayri11 2015 y un sorteo de tres tabletas...
[+]
Del 5 al 10 de octubre Schunk participará en la EMO de Milán donde presentará sus principales solucioens de sujeción y amarre. Entre ellos, el portaherramientas de expansión hidráulica Tendo Aviaton, desarrollado especialmente para aplicaciones que exigen un bloqueo mecánico de la herramienta, y el plato automático Sschunk Rota NCX universal, que puede reemplazar a los platos de torno convencionales.
[+]
La versión más moderna de la mano de agarre antropomórfica de Schunk tiene la parte electrónica completamente integrada a la muñeca, lo que permite soluciones especiales compactas. La mano de agarre puede conectarse con los brazos de construcción ligera disponibles en el mercado a través de unas interfaces definidas. Para su utilización en aplicaciones móviles, el suministro de energía de la mano de 5 dedos está diseñado para 24 V(DC), suministrados por batería. Gracias a un total de nueve accionamientos, sus cinco dedos pueden realizar diferentes operaciones de agarre...
[+]
Desde hace décadas, la pinza universal PGN-plus de Schunk está considerada como una referencia en el ámbito de los módulos de agarre. Con la nueva PGN-plus con lubricación permanente, el especialista tecnológico da un paso más en el ámbito de la técnica de sujeción y los sistemas de agarre. Su sistema único de engrase continuo, permite una distribución del lubricante más rápido y homogéneo, incluso en el caso de carreras cortas.
[+]
Schunk amplía la gama de los sistemas de cambio rápido estandarizados, con control integrado de la carrera del émbolo. Con el tamaño SWS-040 modificado y el modelo SWS-076 totalmente nuevo, Schunk ofrece ahora en total siete tamaños constructivos con detección integrada, que permiten monitorizar de forma fiable el estado del sistema del cambio, minimizar el contorno de interferencia e incrementar la estabilidad de los procesos...
[+]
El Powerball Lightweight Arm LWA 4P de Schunk presenta una relación peso propio/capacidad de carga de 2:1 y constituye uno de los brazos de construcción ligera de mayor densidad de potencia del mundo. Con un peso propio de 15 kg, puede manipular dinámicamente cargas hasta 6 kg. A este respecto, cubre un radio de agarre de más de 700 mm...
[+]
El Parc TecnoCampus Mataró-Maresme, en Mataró (Barcelona), acogió el pasado 11 de junio un workshop en el que destacadas empresas especializadas en diversos campos de la automatización industrial presentaron sus novedades de producto. En el evento, que también contó con una área expositiva, participaron Asco Numatics (soluciones neumáticas para la industria), IFM (sensórica y detección industrial), Pro-face (en terminales, pantallas táctiles y PC industriales), Schunk (tecnología y sistemas de pinzas de sujeción) y Wieland (conexiones eléctricas, electrónica y seguridad industrial)...
[+]