El grupo operativo TICS4FRUIT sigue avanzando en el diseño de soluciones tecnológicas que permitan minimizar las pérdidas en el periodo de la post-recolección de la fruta y ahora comenzará a poner a prueba sensores para la monitorización de distintas variables durante toda la cadena de distribución, así como mejoras logísticas y de gestión de almacenes, con el fin último de reducir las pérdidas y los costes asociados.
[+]
El Instituto Tecnológico de Embalaje, Transporte y Logística (Itene) ha aplicado con éxito un software que permite realizar modificaciones en el diseño o la configuración del husillo en máquinas extrusoras de plástico, lo que permitirá producir materiales de distinta matriz polimérica en un solo equipo optimizando el espesor de las capas o ahorrando costes, al poder aumentar la producción y reducir el consumo energético.
[+]
El centro tecnológico Itene ha desarrollado tres equipos que facilitan la evaluación cuantitativa de los posibles niveles de exposición a nanomateriales en el lugar de trabajo con el fin de ayudar a garantizar la seguridad en el uso de este tipo de sustancias, que son cada vez más empleadas en la industria porque permiten el desarrollo de productos y procesos de alto valor añadido.
[+]
El centro tecnológico Itene ha desarrollado recubrimientos y adhesivos que permiten disminuir el número de capas y facilitar el deslaminado, respectivamente. Ha sido en el proyecto Plasticoat, respaldado por el Ivace.
[+]
La ciudad de València ha sido seleccionada por la World Design Organization como Capital Mundial del Diseño para el año 2022. Un premio, sin duda, para todos los que trabajan desde hace años en este sector y una oportunidad para dar a conocer el buen hacer de los diseñadores de la Comunitat Valenciana.
[+]
El centro tecnológico Itene ha desarrollado nuevos protocolos de ensayo a medida basados en el registro y simulación en laboratorio de las vibraciones a las que están sometidas las mercancías durante su transporte, tanto en rutas de distribución tradicional como en aquellas asociadas al comercio electrónico, lo que permitirá optimizar los sistemas de envase y embalaje con el consiguiente ahorro de costes económicos y medioambientales.
[+]
La mejora de las propiedades de los materiales de envase es un área de trabajo clave para contribuir a la sostenibilidad ambiental, ya que permite la reducción de la cantidad de material empleado o la sustitución de materiales convencionales por biobasados. En esa mejora, utilizando tecnologías de modificación química en fundido, ha trabajado Itene en el proyecto Newdefer, respaldado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace).
[+]
Nuevos tratamientos de descontaminación y procesos de identificación basados en marcadores que se activan bajo la luz ultravioleta, aplicados por el Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (Itene), permitirán mejorar el reciclado de envases plásticos y contribuir así al cumplimiento de los objetivos de reciclado y de reintroducción de materiales reciclados en un esquema de economía circular.
[+]
Asociaciones industriales como PlasticsEurope y ANAIP y empresas de toda la cadena de valor como Procter & Gamble, Acteco, Plasbel, Klöckner Pentaplast, Vegware, TETma, Basf, Polynext y Repacar participarán en el III Encuentro de Sostenibilidad y envase en la economía circular, organizado por el Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (Itene) los días 10 y 11 de noviembre de 2020 y en el que se abordará cómo aplicar de forma transversal el concepto de economía circular en el área del envase y embalaje y qué soluciones y tecnologías se están desarrollando para ello...
[+]
El oxígeno, el etileno, los hongos y las plagas de insectos son solo algunos de los agentes que pueden deteriorar los alimentos, y para evitarlo el centro tecnológico Itene ha desarrollado nuevos envases para frutos secos, arroz, pastas, cereales, frutos rojos y hortalizas que absorben o liberan determinadas sustancias con la finalidad de mantener los alimentos aptos para su consumo durante mucho más tiempo.
[+]
El director de transferencia tecnológica y de mercado del Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística, Itene, Carlos Monerris, desvela en esta entrevista cómo ha sido el impacto de la crisis del coronavirus en el e-commerce, especialmente en el sector del envase y embalaje, y cómo está siendo la adaptación de los envases a la economía circular. “En 2018 se publicó la estrategia 2030 en la que se exigía que los envases deben ser reciclables, compostables o reutilizables en esa fecha...
[+]
Cada año se desperdician 1.300 millones de toneladas de alimentos, según datos de la FAO, lo que equivale un tercio de la producción mundial de estos, con el problema social, medioambiental y económico que esto provoca. Una de las estrategias principales para evitar este desperdicio de comida consiste en alargar la vida útil de los productos envasándolos con materiales con propiedades barrera, generalmente materiales con estructuras de tipo multicapa (ej. PET/PE, PET/EVOH/PE, OPP/OPP, PET/met/PE, etc.)...
[+]
El director de transferencia tecnológica y de mercado del Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística, Itene, Carlos Monerris, desvela en esta entrevista cómo ha sido el impacto de la crisis del coronavirus en el e-commerce, especialmente en el sector del envase y embalaje, y cómo está siendo la adaptación de los envases a la economía circular. "En 2018 se publicó la estrategia 2030 en la que se exigía que los envases deben ser reciclables, compostables o reutilizables en esa fecha...
[+]
Son muchas las empresas industriales, tanto aquellas fabricantes de embalaje como las que lo emplean en su operativa, que recurren a los ensayos de aceleración horizontal, en los que se simulan las condiciones en que son transportadas las mercancías, para poder identificar mejoras en su sistema de embalaje y paletizado o bien para demostrar, en el caso de las empresas fabricantes de embalaje, que sus nuevos desarrollos contribuyen a la mejora de la estabilidad y compacidad de la carga y por tanto al cumplimiento del Real Decreto 563/2017...
[+]
La industria requiere cada vez más de profesionales especializados en packaging, ya que los envases y embalajes juegan un papel clave para cumplir con las necesidades de conservación y protección del producto, sostenibilidad ambiental, optimización de costes, información y percepción del consumidor...
[+]
El uso de bolsas de papel en el comercio creció en nuestro país en 2019 un 9,8%. Reutilizable, biodegradable, reciclable y renovable, la bolsa de papel se consolida como la alternativa preferida por los consumidores y los comercios y supone ya el 24,75% del consumo total de bolsas comerciales en España, según datos de los fabricantes asociados a labolsadepapel.
[+]
Los sectores del envase y embalaje, el transporte y la distribución están adaptando sus productos y procesos a los requisitos de la economía circular impulsados por la Unión Europea mediante el desarrollo o adopción de nuevas soluciones, muchas ya disponibles, en áreas como nuevos materiales de envase más sostenibles, el análisis de la huella de carbono y el ecodiseño, la evaluación de compostabilidad o reciclabilidad, las tecnologías de reciclado y la valorización de residuos, así como la optimización de sistemas de embalaje y de rutas logísticas...
[+]
El término “economía circular” está ampliamente extendido y cada vez es más conocido no solo a nivel de estados y corporaciones, sino también a nivel de consumidores. Ha pasado de ser un término que define un modelo de producción y consumo alternativo para convertirse en un objetivo fundamental a alcanzar en los próximos años.
[+]
El Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (Itene) está verificando, mediante ensayos, la calidad y eficacia ante la COVID-19 de equipos de protección respiratoria (EPRs) obtenidos por la Generalitat Valenciana, así como de las mascarillas adquiridas y utilizadas por el propio centro y por otras entidades para reforzar la protección de los trabajadores en el marco del proceso de desescalada y reactivación de la actividad económica presencial...
[+]
Un equipo confirmado por especialistas del centro tecnológico Itene y de la start-up Controlnano están trabajando en el desarrollo de un nuevo dispositivo de detección de la presencia en tiempo real del COVID-19, tanto en el aire ambiente como en fluidos biológicos, que será portable, de bajo coste y ofrecerá resultados al instante, lo que permitiría contar con un diagnóstico inmediato y acelerar la toma de decisiones para frenar su expansión...
[+]
El incremento del comercio electrónico y los bajos tipos de interés han llevado a que el suelo industrial sea visto como una oportunidad para los inversores, según señala la compañía de consultoría y valoración de activos, Gesvalt en su informe 'Tendencias 2020'...
[+]
El Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (Itene) ha organizado para el próximo 11 de febrero la jornada ‘Cómo adecuar mi sistema de envase/embalaje al Frustration-Free Packaging Program de Amazon’ en la sede del centro en Paterna de 9 a 14.00 h...
[+]
El Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (Itene) ha organizado para el próximo 30 de enero el taller ‘Metodologías y herramientas para la innovación de envases y embalajes en la distribución y gran consumo’ en la sede del centro en Paterna de 9 a 17.45 h...
[+]
El Grupo Operativo Supraautonómico TICS4FRUIT 'Diseño de TICs para optimizar la cadena post-recolección y distribución de frutas' ya ha comenzado los trabajos, con dos objetivos principales: diseñar una cadena de suministro de fruta que minimice el deterioro y la perdida de producto durante su post-recolección y distribución, mediante la aplicación de TICS y, en segundo lugar, mejorar el desempeño logístico y la capacidad de respuesta durante las etapas más críticas de la cadena...
[+]
El Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (Itene) presentó en la feria K diversas soluciones tecnológicas para adaptar los envases y embalajes plásticos a los requisitos establecidos por la Unión Europea para transitar hacia una economía circular con horizonte en el año 2030.
[+]
Este nuevo envase, desarrollado en un proyecto financiado por la AVI y en el que colaboran Itene e IATA-CSIC, permitirá reducir los costes de envasado, mantener el buen aspecto del producto más tiempo y disminuir el uso de materiales plásticos
[+]
El Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (Itene) celebrará el II Encuentro de Sostenibilidad y Envase en la Economía Circular los días 2 y 3 de julio de 2019, en el que se abordarán las principales novedades normativas un año después de la publicación de la Estrategia Europea de Plásticos, que establece que en 2030 todos los envases plásticos deberán ser reutilizables, reciclables o compostables...
[+]
El Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (Itene) ha desarrollado materiales poliméricos reforzados para envase y embalaje con mejoras en sus propiedades barrera y mecánicas, lo que permite reducir la cantidad de material empleado en el envase.
[+]
El Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (Itene) ha logrado desarrollar, empleando nanotecnología, nuevos materiales plásticos que incrementan las propiedades barrera de dos materiales con diferentes características, el polietilentereftalato (PET) y el polipropileno (PP), lo que los hace óptimos para aplicaciones de envase alimentario, bien para obtener film flexible con menos capas y fácil reciclaje, o bien para producir envases más ligeros con barrera al oxígeno, respectivamente...
[+]
El Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (Itene) ha desarrollado un material activo que actúa como repelente de plagas de gorgojos mediante técnicas de procesado comunes en la industria...
[+]
El Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (Itene) ha logrado la formulación de tintas para aplicaciones de envase y embalaje más respetuosas con el medio ambiente y más asequibles en términos económicos para algunos sectores que no pueden asumir este sobrecoste...
[+]
El Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (Itene) ha logrado, a través del proyecto Seplayer, poder diferenciar los envases plásticos multicapa del resto de envases de la corriente general de residuos de las plantas de clasificación con el fin de separarlos del resto y generar corrientes más puras.
[+]
El Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (Itene) ha desarrollado a través del proyecto ADH-INK adhesivos funcionales (con propiedades barrera y conductivas y con marcadores) y tintas indicadoras de frescura para productos envasados...
[+]
Los daños físicos debido a choques y a condiciones incorrectas de temperatura o humedad son las principales causas del deterioro de embalajes y mercancías durante su transporte. Para hacer frente a ello, el Instituto Tecnológico del Embalaje, Logística y Transporte (Itene) ha desarrollado tres sensores inteligentes para la captación, medición y análisis de los riesgos sobre las cargas (choques o vibraciones) y de las condiciones ambientales (temperatura, humedad, presión y concentración de gases) que sufren éstas durante el transporte...
[+]
El Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (Itene) ha logrado identificar compuestos que están presentes de manera natural en la fruta y que, aplicados en soluciones de envase, han resultado ser efectivos frente al crecimiento del hongo botrytis cinerea, principal responsable del deterioro de los frutos rojos y de las fresas. También se han detectado otros compuestos que podrían frenar el desarrollo de microorganismos y alargar la vida útil del melón comercializado como alimento de cuarta gama...
[+]
Un envase liberador de aromas es la nueva propuesta para productos tanto alimentarios como de perfumería y cosmética en la que está trabajando el Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (Itene) mediante el proyecto Actiorama, financiado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace) a través de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (Feder)...
[+]
Expertos internacionales darán a conocer las últimas innovaciones en packaging para la distribución y las tendencias actuales que están impulsando transformaciones en este sector durante el ISTA European Packaging Symposium, que se celebrará del 5 al 7 de marzo en Ámsterdam (Países Bajos). El evento incluirá ponencias de representantes de Amazon, Ikea, IBM, HP, Intel Corporation, Fraunhofer Institut IML, Metropack, Sealed Air, Smurfit Kappa, Safe Load Testing Technogies, Vibraton Research, ISTA, Itene y NVC...
[+]
La ciudad de Ámsterdam (Países Bajos) acogerá del 5 al 7 de marzo de 2019 la séptima edición del ISTA European Packaging Symposium, el principal foro europeo sobre embalaje para la distribución, organizado conjuntamente por Ista (International Safe Transit Association), Itene (Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística) y NVC (Netherlands Packaging Centre).
[+]
A través de un nuevo proyecto denominado Defer, el Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (Itene) está avanzando en la obtención de materiales plásticos con propiedades barrera y mecánicas mejoradas, así como en la incorporación de compuestos antimicrobianos que puedan ser liberados a través de estímulos externos. Estas mejoras en soluciones de envase y embalaje facilitarán por un lado su reciclabilidad y, por otro, permitirán alargar la vida útil de los productos...
[+]
El Instituto Tecnológico del Embalaje, Logística y Transporte (Itene) informará a las empresas vendedoras (‘vendors’) de Amazon sobre los requerimientos para asegurar la optimización, adecuación y sostenibilidad de los embalajes que establece su programa Frustration Free Packaging, los últimos de ellos aplicables a partir de octubre de 2019, durante una jornada que se celebrará el próximo 17 de enero en la sede del centro, cuyos laboratorios cuentan con la certificación de Amazon en este ámbito...
[+]
El Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística, Itene, está incorporando refuerzos para mejorar las propiedades de materiales utilizados tanto en aplicaciones de papel y cartón como de plástico. Esta iniciativa cuenta con ayuda del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace) a través de los fondos Feder.
[+]
Los retos del packaging en la economía circular y la seguridad de las cargas son las dos áreas clave que aborda el Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (Itene) durante su participación en Empack 2018, que se celebra los días 12 y 13 de noviembre en Madrid.
[+]
La multinacional Dow y el Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (ITENE) han presentado en un evento de alto nivel celebrado en Valencia diversas soluciones innovadoras de embalaje que permiten optimizar el material empleado y mejoran la estabilidad de las mercancías durante la distribución, reduciendo así costes económicos y medioambientales y asegurando el cumplimiento de la normativa sobre seguridad de las cargas.
[+]
El Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (Itene) está ahondando en el desarrollo de tintas indicadoras de frescura para productos envasados a través del nuevo proyecto ADH-INK, que también permitirá obtener adhesivos con funcionalidades avanzadas para aplicaciones de envase.
[+]
Un envase que evite las plagas de insectos y el enranciamiento de los productos secos es la nueva propuesta en la que está trabajando el Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (Itene) a través del proyecto Optidry, financiado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace) a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).
[+]
El Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (Itene) ahondará en su estrategia de impulso a la transición hacia una economía circular en Europa con un nuevo proyecto denominado Scalibur, en el que se promoverá la recuperación de residuos orgánicos y su transformación en bioproductos de alto valor añadido, que se suma a la iniciativa Plasticircle, con objetivos similares en el ámbito de los residuos plásticos.
[+]
Representantes del sector público y privado apostaron hoy por reforzar la coordinación de todos los actores implicados en la cadena de valor para cumplir con los objetivos y aprovechar las oportunidades que ofrece la nueva estrategia europea de plásticos para una economía circular, durante una jornada celebrada hoy en la sede del Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (Itene).
[+]
Itene ha organizado la jornada 'Estrategia europea de plásticos. Información, opinión y debate' de Itene en Valencia el próximo 20 de junio 2018 de 9.00 - 14:00 horas en Itene en Paterna.
[+]
El Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (Itene) presenta en el Salón Internacional de la Logística (SIL), que se celebra en Barcelona del 5 al 7 de junio, sus últimas propuestas para optimizar la logística urbana, con énfasis en el comercio electrónico, y para avanzar en la movilidad sostenible de personas y mercancías, así como su servicio de Consejero de Seguridad de las Cargas para aplicar la nueva normativa europea de seguridad, vigente desde el 20 de mayo...
[+]
Representantes de los sectores empresariales del envase y la cosmética coincidieron el pasado 8 de mayo en señalar diversos retos en materia de sostenibilidad y experiencia del usuario que afronta el packaging cosmético, como la reciclabilidad de los materiales y la diferenciación del producto, durante una mesa redonda organizada por el Itene en la primera jornada de la edición 2018 de la feria Hispack, que se celebró en Barcelona del 8 al 11 de mayo.
[+]
El Instituto Tecnológico del Embalaje, Logística y Transporte (Itene) ha desarrollado un envase activo repelente de insectos y absorbente de humedad que permite proteger y conservar los productos alimenticios secos de las infestaciones de plagas de despensa, en un proyecto de colaboración junto a las empresas Plásticos del Segura y Pastas Alimenticias Romero que cuenta con financiación del Ministerio de Economía y Competitividad...
[+]
La Fundación Itene presentó el pasado 10 de mayo en el marco de la feria Hispack la XII edición del Máster en Tecnología de Envases, Embalajes y Logística que organiza en colaboración con el Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (Iata-Csic) y que dará comienzo el próximo 24 de septiembre.
[+]
El Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (Itene) presentará en la feria Hispack -que se celebrará en Barcelona del 8 al 11 de mayo- soluciones innovadoras y adaptadas al mercado que abordan los grandes retos del packaging, desde la experiencia de uso y la sostenibilidad ambiental hasta la cadena logística, a través de dos mesas redondas con destacados ponentes del mundo empresarial, diversas charlas y una muestra de casos de éxito.
[+]
El Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística, Itene, participó este jueves en la Convención de Packaging celebrada en Alicante, donde Fernando Trénor, responsable de prospección tecnológica, expuso los últimos avances y tendencias en envases activos e inteligentes y mostró desarrollos como los indicadores de frescura que informan al consumidor sobre el estado del producto...
[+]
Almacenar, transportar y proteger, fue solo el principio. La industria farmacéutica y las innovaciones en el sector del envase y embalaje han dado lugar a que hoy dispongamos de fármacos cuyos envases son capaces de realizar algunas tareas, tanto informativas, acerca de cuanto le ocurre al producto durante toda la cadena de suministro, como de mejora del mismo, con envases activos que optimizan la conservación del producto y sus características. Veremos también materiales con propiedades excepcionales, como el grafeno, con los que se conseguirán funcionalidades “a medida”...
[+]