La equiparación de oportunidades entre mujeres y hombres es una de las grandes aspiraciones de la sociedad española. Para alcanzarla, la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral se posiciona como esencial, algo que cobra especial importancia cuando la mujer, además, se encuentra en riesgo de exclusión social...
[+]
TheCircularLab, el centro de innovación abierta en materia de Economía Circular creado por Ecoembes y ubicado en Logroño, lleva desde 2017 trabajando para impulsar y desarrollar proyectos que contribuyan a la transición hacia la Economía Circular y que mejoren la eficiencia del sistema de reciclaje en España. Y, con motivo del Día Mundial de la Mujer en la Ciencia quiere reconocer el papel fundamental que han desempeñado desde el primer momento y desempeñan cada día las mujeres en el centro de innovación en la búsqueda de un futuro mejor para nuestro planeta...
[+]
Durante los últimos años, la preocupación por el medio ambiente y la búsqueda de un modelo de sociedad más responsable y sostenible para el planeta, basado en lo que se conoce como Economía Circular, han pasado a tener un papel protagonista tanto en el día a día de los ciudadanos como en el de las empresas e instituciones. La Economía Circular, además de proporcionar un aprovechamiento más eficiente de los residuos y ofrecer un respiro a nuestro entorno, permite a las empresas ahorrar costes y obtener ingresos con productos y servicios nuevos...
[+]
El pasado viernes 22, con motivo del Día Mundial de la Educación Ambiental, se celebró en el emblemático edificio de Casa Seat en Barcelona el encuentro ‘Más Sostenibles’. El objetivo del evento era que entidades de referencia dedicadas a la gestión de diversos tipos de residuos compartieran su experiencia sobre la evolución del reciclaje en el contexto del estado de alarma, y valoraran de qué modo ha impactado en las entidades dedicadas a la gestión de residuos...
[+]
Impulsar el avance desde la economía lineal hacia una economía circular, fomentando la transparencia de los procesos, la concienciación y la reducción de costes es el objetivo de CircularChain, el ecosistema de colaboración que están desarrollando Ecoembes y Minsait para construir la plataforma blockchain de la economía circular en España...
[+]
La Generalitat Valenciana, el Ayuntamiento de Valencia, y Ecoembes, la organización ambiental sin ánimo de lucro que coordina el reciclaje de envases en España, han presentado esta mañana en la capital valenciana Reciclos, el primer sistema de reciclaje del país que aúna tecnología y recompensas.
[+]
La conocida Regla de las 3 R’s –reducir, reutilizar y reciclar– es una constante en la que cada vez más empresas españolas se apoyan a la hora de poner en marcha sus políticas ambientales. Así, y teniendo como base esos principios de la economía circular, el ecodiseño, es decir, el diseño y producción de envases teniendo en cuenta criterios de sostenibilidad, se convierte en una herramienta esencial con la que las empresas pueden minimizar el impacto ambiental de sus envases...
[+]
España cuenta con máquinas que recompensan cada vez que se recicla en ellas las latas y botellas de plástico de bebidas. Así, cuando un ciudadano eche esos envases en estas máquinas, además de asegurar que se reciclan y contribuir, de este modo, a darles una segunda vida, podrá obtener incentivos con los que fomentar el transporte sostenible...
[+]
El próximo viernes 20 de noviembre, Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) y Ecoembes presentarán en Barcelona las máquinas de reciclaje instaladas en estaciones de transporte con las que los ciudadanos recibirán recompensas por reciclar.
La implantación de esta máquina supone un paso más en el avance 'Reciclos', un Sistema de Devolución y Recompensa (SDR), creado por Ecoembes, que premia a la ciudadanía que recicla sus latas y botellas de plástico de bebidas con incentivos sostenibles y ambientales relacionados con la mejora de su entorno más cercano...
[+]
El Ayuntamiento de Getafe junto a Ecoembes, ha puesto en marcha el programa Reciclos, un sistema de devolución y recompensa que incentiva a los vecinos y vecinas que reciclan envases. Esta iniciativa convierte a Getafe en pionera en la Comunidad de Madrid, y también a nivel nacional, aseguran fuentes del consistorio getafense, como primer municipio de más de 100.000 habitantes en apostar por este sistema de reciclaje, que incorpora la tecnología móvil a este hábito y a su vez, premia a los ciudadanos recicladores con incentivos personales y sociales que ayuden a mejorar la ciudad...
[+]
El presente estudio ha sido realizado por La Federación Española del Envase de Madera y sus Componentes (Fedemco) en colaboración con Ecoembalajes España (Ecoembes) han presentado el estudio Tasa de valorización de los envases y embalajes de madera en España en 2019, con el objeto de conocer la tasa de valorización (reciclado, reutilización y valorización energética) de los residuos de envases y embalajes de madera en España en 2019. A continuación, se muestran los antecedentes y las principales conclusiones del mismo...
[+]
Reciclos, creado por TheCircularLab, el centro de innovación abierta en materia de economía circular de Ecoembes, comenzó como una prueba piloto en Granollers hace casi un año. Hasta ahora han sido más de 350 vecinos de los barrios de Can Bassa y Ponent los que han disfrutado de las ventajas de reciclar con Reciclos, un proyecto que pretende recompensar a los ciudadanos recicladores a través de incentivos sostenibles...
[+]
Desde el inicio del estado de alarma, vigente desde el pasado 14 de marzo, los ciudadanos han incrementado en un 15% el uso del contenedor amarillo para reciclar sus envases de brik, plástico y metal...
[+]
A día de hoy, 5.200 especies de animales se encuentran en peligro de extinción a causa, entre otras, del cambio climático o la destrucción de hábitats, según datos de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, el organismo internacional con mayor potestad sobre el problema...
[+]
El planeta lleva años enviando señales evidentes del impacto que tienen las acciones humanas: extinción masiva de especies, derretimiento de los polos o mayor frecuencia de fenómenos meteorológicos adversos. Urge un cambio de modelo respecto a la forma en la que nos relacionamos con el medio para reducir las consecuencias del cambio global al que estamos sometiendo al planeta tierra.
[+]
Los hosteleros alcalaínos no dudan y saben que el cuidado del medio ambiente pasa por el reciclaje de envases. Así lo han demostrado los 268 establecimientos del Canal Horeca (hoteles, restaurantes y servicios de catering) de Alcalá de Henares que han apostado por la separación correcta de los envases de plástico, latas y briks (contenedor amarillo) en su día a día...
[+]
La Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura ha ofrecido, el pasado 2 de enero, un concierto solidario en el Teatro Real de Madrid de la mano de Ecoembes, la organización medioambiental sin ánimo de lucro que coordina el reciclaje de los envases en toda España. La formación paraguaya ha actuado por sexta vez en la capital, poniendo fin a su tradicional gira navideña por nuestro país, que este año pasó también por el Palacio de Festivales de Cantabria (Santander)...
[+]
Un año más, la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura se subirá a las tablas del Teatro Real de Madrid en su ya tradicional concierto navideño solidario. Este año contará con dos colaboraciones muy especiales: la de una de las solistas más valoradas de la música popular de ese país, Luz Casal y la de la famosa bailaora y coreógrafa flamenca, Sara Baras. A estas dos grandes artistas se sumará el Coro Gospel de Madrid...
[+]
La Orquesta de ‘La Música del Reciclaje’ de Ecoembes ha inaugurado el acto ‘Award Ceremony Global Youth Video Competition 2019’ enmarcado dentro del Young And Future Generations Day, que se ha celebrado en la zona azul del Ifema de Madrid con motivo de la de la XXV Conferencia de las Partes de Cambio Climático de la ONU (COP25), ofreciendo un mensaje esperanzador y motivador en torno al reciclaje, la sostenibilidad y las nuevas oportunidades a todos los asistentes...
[+]
Tras haber recibido más de 150 solicitudes, una selección de 30 profesionales y emprendedores de perfiles multidisciplinares participaron en el segundo challenge del programa Circular Design Challenge, el pasado 23 de noviembre en el espacio Utopicus Plaça Catalunya de Barcelona. Una jornada de co-creación destinada a impulsar la colaboración de los participantes en el contexto de la economía circular y el reciclaje de envases para el cuidado del medio ambiente, empleando la metodología Design Sprint de Google...
[+]
El abandono de residuos en el entorno terrestre se ha convertido en un grave problema que amenaza la biodiversidad. Según el Programa de Desarrollo de las Naciones Unidades, los bosques albergan a más del 80% de todas las especies terrestres de animales, plantas e insectos. Esto hace que sea fundamental desarrollar acciones para prevenir y concienciar a la sociedad sobre la importancia de no generar basuraleza...
[+]
Si no sabes cómo acabar con la basuraleza, ¡invéntatelo! Este es el lema de Libera Makers, la nueva iniciativa de Libera, el proyecto de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes. Desarrollada en colaboración con centros de Formación Profesional de toda España, tiene como objetivo capacitar a los futuros profesionales en el diseño de soluciones innovadoras que tengan un impacto favorable en el medio ambiente y la economía circular...
[+]
El proyecto Libera, creado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, y la FEMP han celebrado el pasado 23 de octubre la primera ‘Jornada Libera, unidos contra la basuraleza’, un evento que busca informar a los Gobiernos Locales españoles de las iniciativas de búsqueda de una naturaleza sin basura, y contribuir a acabar con el grave problema que supone el abandono de basura y residuos en los espacios naturales...
[+]
Desde el 28 de septiembre al 6 de octubre ha tenido lugar la tercera edición de la campaña de ciencia ciudadana ‘1m2 por las playas y los mares’ del Proyecto Libera de SEO/Birdlife en alianza con Ecoembes. Esta campaña tiene como objetivo recoger basuraleza de las costas y océanos de todo el territorio nacional para caracterizarla y conocer el tipo y origen de residuos encontrados. Casi 5.800 ‘Héroes Libera’ han recogido un total de 36 toneladas de basuraleza de las que se han conseguido caracterizar 75...
[+]
Un año más, miles de voluntarios salen a las playas y costas de nuestro país para poner de manifiesto el problema de la basuraleza en estos entornos. Coincidiendo con la celebración del Día Mundial de las Playas, Libera, el proyecto creado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, celebra la tercera edición de ‘1m2 por las playas y los mares’, una campaña que busca concienciar, recoger y, sobre todo, caracterizar los residuos encontrados para conocer la cantidad y la tipología de las basuras marinas, con el fin de plantear estrategias más eficientes y efectivas para frenar la basuraleza...
[+]
En un contexto de crisis climática como el actual en el que el medio ambiente se enfrenta a grandes amenazas, la educación se presenta como una de las principales armas con las que poder combatir esta situación. Y, aquí, es donde el papel de los docentes se vuelve especialmente relevante. Así, Naturaliza, el proyecto de educación ambiental de Ecoembes, quiere dotar a la comunidad educativa de las herramientas necesarias para poder educar activamente en valores ambientales y enseñar a los más pequeños la importancia de cuidar de nuestro planeta...
[+]
Que los ciudadanos españoles están cada vez más concienciados con el cuidado del medio ambiente, es una realidad que se ve reflejada en acciones como la separación de residuos para su posterior reciclaje. Prueba de ello es que, según el ‘Estudio de hábitos de reciclaje’ elaborado por el Instituto Apolda para Ecoembes, la organización medioambiental sin ánimo de lucro que coordina el reciclaje de envases en España, el 79,8% de los ciudadanos declara disponer de un espacio en su casa para depositar los envases en el cubo amarillo (envases de plástico, latas y briks)...
[+]
Los españoles no se quedan de brazos cruzados ante la basuraleza abandonada. Así se desprende del II estudio sociológico sobre las ‘Actitudes frente a la basuraleza’ que se ha desarrollado desde Libera, proyecto creado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes. En esta línea, el 46,1% de la población asegura que su primera reacción al ver basura en entornos naturales es recogerla, aunque no sea suya; porcentaje que aumenta respecto al año anterior, cuando la cifra se situaba en un 42,3%. A esta reacción le siguen llamar la atención a quién ha tirado el deshecho (33,8%)...
[+]
Al hilo de la festividad de Santiago Apóstol, la Orden del Camino de Santiago ha sumado 31 miembros más que contribuirán a potenciar los valores del Camino con una clara vocación de internacionalización. Es por ello, que la Orden ha querido reconocer el valor de la iniciativa del Camino del Reciclaje, un proyecto promovido por Ecoembes, la organización medioambiental sin ánimo de lucro que coordina el reciclaje de envases en España...
[+]
Con la celebración hace unos meses del Día Mundial del medioambiente (5 de junio) y el Día Mundial de los Océanos (8 de junio), la concienciación de todos los ciudadanos sobre la gran responsabilidad que tenemos con nuestro entorno y la necesidad de que todos alineemos nuestras acciones para protegerlo se vuelve patente. Cada vez somos más y más los que tenemos claro que no hay planeta ‘B’ y que es necesario que nos involucremos para revertir la situación actual.
[+]
Ecoembes, la organización medioambiental sin ánimo de lucro que coordina el reciclaje de envases en España, ha puesto el broche de oro a la primera edición del Circular University Challenge, en la que han participado más de 140 universitarios procedentes de 11 universidades repartidas en 9 comunidades autónomas...
[+]
Libera, el proyecto creado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, pone en marcha una nueva campaña de sensibilización sobre el abandono de residuos en espacios naturales. En esta ocasión, el objetivo son las cunetas ya que se han identificado como puntos de gran concentración de residuos. Bajo el lema ‘Tirar basuraleza en la carretera nunca lleva a un buen lugar’, tiene como objetivo sensibilizar a la población del impacto ambiental asociado.
[+]
La Fundación Reina Sofía continúa sumando esfuerzos para luchar contra la basuraleza. Así, ha anunciado que renueva su colaboración con el proyecto Libera, creado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes. Fruto de este convenio, desarrollarán acciones conjuntas dentro de los ejes del proyecto (conocimiento, prevención y participación)...
[+]
La ONG conservacionista SEO/BirdLife ha muestreado ya más de 20 IBA, Áreas Importantes para la Conservación de las Aves y la Biodiversidad, como parte de su proyecto Libera, desarrollado en colaboración con Ecoembes, cuya labor científica se centra en estos momentos en mapear la presencia de posibles contaminantes en esta red de espacios protegidos a nivel internacional...
[+]
La labor de los docentes resulta fundamental para que niños y niñas aprendan a respetar y amar el planeta. Conscientes de su papel y de la necesidad de promover una actitud más responsable con el entorno a través de la educación, docentes de Madrid se han unido a Naturaliza para poder impartir sus clases con una mirada ambiental a partir del próximo curso escolar. Esta propuesta pedagógica de Ecoembes, la organización medioambiental sin ánimo de lucro que coordina el reciclaje de envases en España, fomenta la presencia del medioambiente en el currículo escolar...
[+]
Cerca de 13.000 voluntarios se han movilizado hoy para liberar de basuraleza diferentes espacios naturales repartidos por todo el territorio. La campaña ‘1m2 por la naturaleza’, la gran recogida colaborativa de basura abandonada en la naturaleza a nivel nacional puesta en marcha por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, ha celebrado su tercera edición con unos resultados que demuestran que la sociedad está cada vez más concienciada y comprometida con los problemas ambientales...
[+]
La Orquesta de ‘La Música del Reciclaje’ ha sido la orquesta escogida por la gira ‘Operación Abrazo del Corazón Americano’ para acompañarlos en su primera actuación musical en España y en Europa...
[+]
Los espacios naturales de nuestro país están sufriendo la invasión de una catástrofe ambiental sigilosa, la basuraleza. Millones de residuos se acumulan en la naturaleza, con las consiguientes consecuencias nocivas para la flora y la fauna que allí habita.
Para llamar la atención sobre este grave problema, el proyecto Libera, impulsado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, convoca el próximo 15 de junio una nueva edición de ‘1m2 por la naturaleza’, la gran recogida colaborativa nacional para liberar de basuraleza los entornos naturales...
[+]
El pasado 11 de abril, la organización medioambiental sin ánimo de lucro que coordina el reciclaje de envases en España, Ecoembes, organizó una rueda de prensa en Madrid para presentar los Datos de Reciclaje 2018. Durante el acto, Ignacio González y Óscar Martín, presidente y consejero delegado de la organización, respectivamente, abordaron los datos relativos a la colaboración de los ciudadanos con el reciclaje en los contenedores amarillo y azul, así como los principales retos que tiene nuestro país en relación con los objetivos marcados por la Unión Europea en materia de reciclaje...
[+]
Ecoembes, la organización medioambiental sin ánimo de lucro que coordina el reciclaje de envases en España, ha presentado esta mañana, junto con la Consejería de Educación e Investigación de la Comunidad de Madrid, Naturaliza, su gran proyecto de educación ambiental, con el que busca fomentar la presencia del medio ambiente de forma transversal en el currículo escolar y promover la creación de una nueva competencia ambiental...
[+]
Ecoembes, la organización medioambiental sin ánimo de lucro que coordina el reciclaje de envases en España, ha creado un Panel de Expertos en Transparencia y Escucha Activa compuesto por miembros de referencia en ámbitos muy diversos como son la sociología, la comunicación o la innovación. El objetivo de este proyecto es desarrollar un entorno que invite a la reflexión crítica y al debate para profundizar en cuestiones relevantes dentro de la sostenibilidad y la transparencia y que, a su vez, proporciones una visión estratégica externa de alto nivel a la organización...
[+]
La Orquesta de ‘La Música del Reciclaje’ de Ecoembes actuó el pasado jueves 28 de marzo en el ciclo del Espacio Somos de la Fundación Botín: ‘Chiqui Somos’.
Con el objetivo de educar en valores y mostrar iniciativas que dejan huella a los más pequeños, el ciclo del Espacio Somos ‘Chiqui Somos’ quiso contar con la orquesta de ‘La Música del Reciclaje’, una iniciativa social, impulsada por Ecoembes, la organización que cuida del medio ambiente coordinando el reciclaje de envases domésticos...
[+]
El proyecto Libera, creado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, ha llevado a cabo del 9 al 17 de marzo la segunda edición de la campaña ‘1m2 por los ríos, embalses y pantanos’, destinada a la recogida y caracterización de los residuos encontrados en estos entornos. Cerca de 5.400 voluntarios -más del doble que el año anterior- salieron a 159 puntos del país para realizar recogidas y caracterización de basuraleza...
[+]
Más de 150 personas han disfrutado de la actuación de la Orquesta de ‘La Música del Reciclaje’ de Ecoembes que ha actuado el pasado 21 de marzo en el VI Foro Cultura & Empresa realizada en la Fundación Telefónica.
En esta edición, el Foro ha hecho hincapié en los compromisos de mejora del sector cultural en el ámbito de la sostenibilidad mediante la presentación de un decálogo de buenas prácticas, así como de inspirar y promover proyectos de colaboración exitosos entre Cultura y Empresa tan necesarios para la sociedad...
[+]
La Orquesta de ‘La Música del Reciclaje’ de Ecoembes actuará el próximo 28 de marzo en el ciclo del Espacio SOMOS de la Fundación Botín: 'Chiqui Somos'...
[+]
Ante el real y creciente problema de la acumulación de residuos en los mares y océanos, la Fundación Ecoalf y Ecoembes, la organización medioambiental sin ánimo de lucro que coordina el reciclaje de envases en España, pusieron en marcha el proyecto ‘Upcycling the Oceans’ con un doble objetivo. El primero de ellos, recoger los residuos marinos con el fin de reciclarlos y que sean materia prima útil para otros sectores, en concreto, convertirlos en hilo de primera calidad que sirva para fabricar tejidos...
[+]
Ecoembes, la organización medioambiental sin ánimo de lucro que coordina el reciclaje de envases en España, ha sido elegida como una de las mejores empresas para trabajar en España dentro de los premios que otorga la consultora Great Place to Work. Con este premio, Ecoembes suma su sexto Great Place to Work consecutivo, todo un hito para la organización...
[+]
TheCircularLab, el centro de innovación en economía circular de Ecoembes, ha sido el encargado de acoger la reunión general del proyecto ‘PlastiCircle’, la iniciativa europea en la que participan 20 instituciones, representada por 8 países, que aboga por aplicar la economía circular a los envases de plástico. El encuentro, que tuvo lugar el pasado 22 y 23 de enero, ha servido para debatir, proponer e idear futuros proyectos innovadores para la optimización de la gestión de estos residuos...
[+]
TheCircularLab, el centro de innovación en Economía Circular de Ecoembes, ha abierto el plazo de inscripción de su Circular University Challenge, una nueva iniciativa con la que persigue reclutar estudiantes universitarios capaces de resolver retos relacionados con el desarrollo de la Economía Circular...
[+]
Conscientes del impacto medioambiental de los residuos en la naturaleza, y de la necesidad de apostar por la prevención en todos los ámbitos, TheCircularLab, el centro de innovación en economía circular de Ecoembes, ha presentado hoy un nuevo material plástico, dentro de su apuesta para que los envases del futuro sean cada vez más sostenibles. Este material es biobasado –es decir, se obtiene a partir de residuos vegetales como mondas de patatas o cualquier otro desperdicio vegetal, en lugar de petróleo-, compostable, reciclable, y biodegradable en el entorno marino...
[+]
A pesar de que cada vez son más los ciudadanos que reciclan correctamente y depositan los residuos en los contenedores adecuados, en ocasiones pueden surgir dudas sobre algunos envases que, bien por su composición, bien por su apariencia, nos hacen preguntarnos cuál es el contenedor apropiado para su reciclaje. Para ayudar a solucionar este problema, Ecoembes ha creado el Asistente Inteligente de Reciclaje, A.I.R-E, un chatbot que nace para dar respuesta inmediata a todas las dudas y consultas del ciudadano en materia de reciclaje...
[+]
Las entidades Cicloplast, Ecoembes, Asociación Marcas de Restauración y Pack2go Europe han firmado un acuerdo marco de colaboración para potenciar la recogida selectiva de envases de comida y bebida de un solo uso que se generan en los establecimientos de restauración, con el objetivo final de incrementar el reciclado y fomentar la economía circular de estos envases.
[+]
Cicloplast, Ecoembes, la asociación Marcas de Restauración y Pack2go Europe han alcanzado un acuerdo de colaboración para potenciar la recogida selectiva de envases de comida y bebida de un solo uso que se generan en los establecimientos de restauración. El objetivo es claro: incrementar el reciclado y fomentar la economía circular de estos envases.
[+]
Desde hace unos meses, el medio ambiente ha empezado a ocupar parte de la agenda pública –y también legislativa- nacional y europea. Un pequeño cambio positivo que abre la puerta hacia un mayor compromiso con la sostenibilidad y que nos permite afrontar con algo más de optimismo el futuro de nuestro planeta.
[+]
El consejero de Políticas Sociales, Familia, Igualdad y Justicia del Gobierno de La Rioja, Conrado Escobar; y el director de Responsabilidad Social Corporativa de Ecoembes, Francisco Ariza, presentaron el pasado 7 de junio los resultados del programa 'Terceros en edad, primeros en reciclar', un proyecto piloto que se ha realizado en el Centro de Participación Activa Zona Sur de Logroño...
[+]
Con 1.399.582 toneladas recicladas en 2017, los residuos que gestiona Ecoembes, es decir, los envases destinados al contenedor amarillo y al contenedor azul, son unos de los que más aportan a la tasa de reciclaje de España.
[+]