Actualidad Info Actualidad

Tintas de alto contraste: alimentos y bebidas

Las tintas pigmentadas destacando sobre las demás

Sherry Washburn, directora de unidad de negocio y suministros de Videojet03/10/2017
En lo que respecta a la mayoría de los productos fabricados de todo el mundo, las tintas que se utilizan para codificar y marcar los diferentes códigos de barras y la información necesaria están basadas en colorantes tintóreos. Resulta interesante que las tintas basadas en colorantes tintóreos sean transparentes, incluso siendo de color, lo que significa que el sustrato en el que se imprimen determina la apariencia general del contenido del código. Básicamente, la tinta por sí misma deja ver el color del fondo, lo que puede ocasionar problemas con el contraste en el caso de los sustratos más oscuros. Como es de suponer, aplicar una tinta negra en un sustrato negro no producirá el efecto deseado.

Los fabricantes que usen sustratos oscuros, por tanto, deben adoptar un enfoque diferente con las tintas que utilicen para la codificación y el marcado, y ahí es donde las tintas pigmentadas aportan un valor considerable. Estas tintas tapan el color del sustrato de manera eficaz, por lo que consiguen el contraste necesario para la creación de códigos legibles y claros en superficies oscuras. También son especialmente útiles sobre sustratos transparentes ya que, una vez que se llena el recipiente, el producto de dentro puede afectar a la claridad de las tintas basadas en colorantes tintóreos en algunos casos, sobre todo, si ese producto es de color oscuro.

Tinta azul

Tinta azul.

Los pigmentos habituales que se utilizan son el TI02, que es blanco, y el negro de carbón. Pueden agregarse tintes adicionales para dar color a la tinta o se puede agregar un pigmento de color al blanco para crear más contraste si fuese necesario. TI02 es el pigmento principal que se utiliza en tintas, pinturas y revestimientos, y también se encuentra en productos como las cremas de protección solar y el típex, por ejemplo.

¿Qué son las tintas pigmentadas?

La principal diferencia entre las tintas pigmentadas y aquellas basadas en colorantes tintóreos es, sobre todo, que las primeras contienen pigmentos. Este pigmento no es un componente soluble en la tinta; en realidad, es una partícula sólida que se ha suspendido en la tinta a través de métodos químicos y mecánicos. El pigmento oculta el fondo o el sustrato de manera muy similar a la pintura de pared o a una crema de protección solar que se aplica en la playa. Fundamentalmente, el pigmento crea una barrera física que oculta o cubre el fondo para que la tinta pueda verse con más claridad.

Barrita de proteínas

Barrita de proteínas.

Para lograr este efecto, los pigmentos se unen a un polímero que tiene una fuerte afinidad con el propio pigmento. El polímero tiene dos funciones en la tinta. En primer lugar, mantiene el pigmento suspendido y, en segundo lugar, se adhiere al sustrato. Es el aglutinante que lo mantiene todo junto. Como hemos explicado, el pigmento enmascara el color del sustrato, pero, si el polímero no actuara como un aglutinante, el pigmento simplemente desaparecería. El polímero se adhiere al sustrato por sí mismo, lo que ofrece la adhesión necesaria para crear un código, además de resistencia al roce, a los arañazos y a la abrasión.

Las tintas pigmentadas ofrecen un alto contraste en la variedad cromática más amplia del sustrato. Esto aumenta considerablemente la versatilidad de la impresora de inyección de tinta en un entorno de producción, lo que elimina el gasto de cambiar a tintas diferentes y minimiza la necesidad de contar con impresoras “de repuesto” dedicadas exclusivamente a colores específicos del sustrato.

Tintas pigmentadas en el sector de los alimentos y las bebidas

En las aplicaciones de envasado de alimentos existe una amplia gama de productos que sería mucho más difícil de codificar y marcar si no fuera por las tintas pigmentadas. Las setas, por ejemplo, en la mayoría de los casos se envasan utilizando embalajes de plástico de color marrón. Por lo tanto, si el código se coloca directamente sobre el sustrato de color marrón o en un envoltorio transparente, la tinta debe proporcionar el contraste necesario para que el código sea claro y legible. Además, los productos en los que se utilizan tapas oscuras a menudo se codifican con tintas pigmentadas; un ejemplo reciente de esto lo constituye un contenedor de manteca de cacahuete que se ha probado para utilizarse junto con las tintas pigmentadas en un laboratorio especializado de Videojet.

El sector de las bebidas también se basa en las tintas pigmentadas para conseguir una codificación clara y de alto contraste. Las botellas de vidrio utilizadas en una amplia gama de bebidas pueden ser de color verde oscuro, marrón o ámbar, lo que implica que las tintas basadas en colorantes tintóreos sean redundantes en la mayoría de los casos. Videojet ha trabajado recientemente con un importante productor de bebidas refrescantes, para las que se recomendaba una tinta amarilla, junto con una impresora CIJ especializada, para sus productos embotellados. Esta combinación asegura que, independientemente del producto que se use, el sistema de codificación y marcado será el mismo, sin necesidad de hacer cambios.

Las tintas de Videojet cumplen con las normativas correspondientes y se supervisan cuidadosamente para asegurar que cualquier cambio necesario se realice antes de que terminen los plazos para la implementación. Las normativas permiten que las tintas se usen en aquellos envases de comida que supongan una barrera entre la tinta y los alimentos. En Suiza, existe una ordenanza de materiales y artículos en contacto con la comida (ampliamente considerada como un punto de referencia) que añade más requisitos en la formulación de la tinta para los envases de comida. La Asociación Europea de Impresión con tinta (EuPIA, por sus siglas en inglés) publica una lista de materias primas recomendadas que se pueden usar en las tintas de los envases de comida. Muchas de las tintas de Videojet cumplen estos requisitos específicos adicionales para el envasado de la comida, y la compañía trabaja estrechamente con sus clientes para seleccionar la tinta adecuada para cada aplicación, especialmente en lo que concierne a la conformidad con las normativas.

La flexibilidad de las tintas pigmentadas

Las tintas pigmentadas ofrecen una flexibilidad superior, particularmente para los pequeños fabricantes que utilicen diversos sustratos de color. Las tintas pigmentadas de color naranja, amarillo o azul claro se ven muy bien en la mayoría de los colores de sustrato, a excepción de los que tienen el mismo color que las tintas, por supuesto. En particular, las tintas de color amarillo y azul claro son muy frecuentes, ya que no son colores comunes utilizados para el envasado primario y, por lo tanto, son una solución muy flexible en sustratos transparentes y botellas de vidrio oscuro, por ejemplo. Este es un factor importante, ya que no se puede, sencillamente, cambiar la tinta pigmentada. Se necesita una impresora independiente para imprimir en un color distinto, por lo que esto supone un ahorro significativo para los fabricantes.

Envase farmacéutico

Envase farmacéutico.

En cuanto a las tintas pigmentadas, Videojet ha desarrollado la impresora 1710 de inyección de tinta continua (CIJ), que es muy similar a todas las demás impresoras de la serie 1000 de Videojet en ese rango. La diferencia clave es que la parte inferior del depósito mezclador es de forma cónica, lo que evita que los pigmentos se asienten en el fondo. La impresora también agita y remueve la tinta de manera estipulada para que los pigmentos se mantengan en suspensión. Esto hace que el color de la tinta sea uniforme. Siempre que la impresora esté enchufada, este proceso seguirá realizándose según lo programado para que la impresora esté lista para usarse cuando sea necesario, ya sea después de una detención programada o para poner en marcha la producción del día siguiente.

Independientemente de los requisitos de codificación y marcado a los que se enfrenten los fabricantes, lo que importa es colaborar estrechamente con un proveedor experto en sistemas de impresión y tintas. Gracias a una evaluación y unas pruebas exhaustivas, se seleccionan los fluidos y las soluciones adecuadas en función de los requisitos individuales, lo que conlleva reducir el coste total de propiedad y conseguir la máxima disponibilidad de la impresora cuando sea preciso.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Envase y Embalaje

    30/05/2024

  • Newsletter Envase y Embalaje

    23/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Jornadas InterempresasEasyLinneFundación Andaltec I+D+i

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS