La Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos (Anese) y la Plataforma Tecnológica Española para la Eficiencia Energética (PTE-ee) organizan para el 28 de abril la jornada 'Next Generation: Tecnologías eficientes y servicios energéticos', que tendrá a las 10h00, en el Salón de Actos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD).
[+]
Anese celebrará el 21 de abril, en el Auditorio Castellana 81, una jornada para presentar al sector las principales cifras y conclusiones de los tres años en los que se ha desarrollado el proyecto F-PI “Financing Energy Efficiency using Private Investments” (Financiación de Eficiencia Energética con Fondos Privados), un proyecto financiado por la Comisión Europea dentro del marco del Programa Horizon 2020 con el principal objetivo de fomentar y agilizar el desarrollo de inversiones privadas en materia de eficiencia energética, movilidad sostenible y autoconsumo...
[+]
La Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos (Anese) y la Asociación de Explotaciones Frigoríficas, Logística y Distribución de España (Aldefe) organizan el próximo día 31 de marzo, a las 10:30h, la jornada on-line 'Eficiencia energética en instalaciones frigoríficas. Servitización y otros modelos de negocio para frenar el coste de la electricidad'.
[+]
Con el objetivo de identificar y desarrollar las sinergias entre ambas entidades que impulsen y fomenten la economía circular y baja en carbono, LCBA LATAM (Low Carbon and Circular Economy Business Action) y la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos (Anese), firman un acuerdo de colaboración.
[+]
La Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos (Anese) y Creara Energy Experts, empresa especializada en eficiencia energética y estrategias de descarbonización, han firmado un acuerdo para impulsar la refinanciación de proyectos de eficiencia energética en España, en el marco del proyecto europeo REFINE, financiado por el programa H2020.
[+]
La Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos (Anese) y sus socios han elaborado un estudio para analizar algunas soluciones tecnológicas con el objetivo de paquetizarlas y así facilitar su implementación en los edificios actuales. Mediante esta paquetización tecnológica, desde la Asociación se pretende ayudar al fomento de la renovación del parque inmobiliario español, reduciendo las emisiones de CO2 de manera más eficiente.
[+]
La Asociación Española de Leasing y Renting (AELR) ha firmado un acuerdo de colaboración con la Asociación Nacional de Empresas y de Servicios Energéticos (Anese) con el objetivo de crear sinergias entre los dos ámbitos y difundir las oportunidades de la eficiencia energética, el leasing y el renting para el desarrollo empresarial de la sociedad española y de los asociados.
[+]
El 11 de enero, de 16,00 a 17,00 h. se presentará el Proyecto Refine, un nuevo proyecto H2020 que tiene como objetivo principal refinanciar proyectos de eficiencia energética, en un workshop organizado por Anese.
[+]
La Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos (Anese) presentó, el 14 de diciembre, la tercera edición del 'Observatorio de Eficiencia Energética 2021...
[+]
Para la edición de este año de Genera, la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos (Anese) ha definido un amplio y completo programa de jornadas, haciendo de su participación en la feria una de las más proactivas de los últimos años.
[+]
La Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos (Anese) organiza un curso para explicar los pilares de la financiación de los proyectos de eficiencia energética que se celebrará los días 24 y 25 de noviembre, de 10.00 h a 14.00 h en formato presencial y online. Está dirigido a todos los profesionales de los servicios energéticos y del sector de las finanzas en general que tengan interés en obtener más conocimiento acerca de mecanismos de financiación para proyectos sostenibles y conocer las últimas tendencias de inversión...
[+]
El concepto de servitización es un concepto que surge en el sector industrial (1) y tiene como principal característica la transformación del modelo de venta de una compañía: pasar de vender un producto a un servicio. Con el paso del tiempo, este modelo ha llegado al usuario final en distintos sectores: carsharing, venta de seguridad (alarmas) o la compra de 'número de impresiones al año' en vez de impresoras. En definitiva, el paradigma del 'pago por uso' ha llegado para quedarse, pero ¿qué relación tiene este modelo con los servicios energéticos?...
[+]
Con el objetivo de identificar y desarrollar las sinergias entre ambas asociaciones que permitan ofrecer a los asociados información, productos y servicios para su desarrollo empresarial, la Asociación Madrid Capital Mundial de la Construcción, Ingeniería y Arquitectura (MWCC) y la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos (Anese), firman un acuerdo de colaboración. con el que las dos asociaciones pretenden poner en común esfuerzos para realizar acciones conjuntas y actividades relacionadas con la eficiencia y el ahorro energético...
[+]
La Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos (Anese) organiza la segunda edición de su curso sobre PPAs (Power Purchase Agreement) que se celebrará los días 8 y 9 de septiembre, en formato on-line y presencial.
[+]
El día 17 de junio a las 10h00, se celebrará la jornada 'Transición energética: comunidad energética local, autoconsumo y movilidad sostenible. Fondos Europeos de Recuperación', organizada por la Asociación de Empresas de Servicios Energéticos (Anese) y la Asociación Española de Profesionales de Compras, Contratación y Aprovisionamientos (Aerce).
[+]
La Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos (Anese) partner institucional de Madrid Platform, organizó el Seminario Internacional de Energías Renovables, que tuvo lugar el 11 de mayo en la sala Berlanga del Palacio de Cibeles, con el objetivo de analizar el papel de las energías renovables a la hora de lograr con éxito una transición energética y una descarbonización de la economía.
[+]
El proyecto F-PI “Financing Energy Efficiency using Private Investments” (Financiación de Eficiencia Energética con Fondos Privados) sigue desarrollando su plan estratégico ahora centrado en minimizar las dificultades que encuentran los promotores de proyectos de eficiencia energética para conseguir financiación privada para sus actuaciones.
[+]
Uno de los segmentos de consumo energético más relevantes es, sin duda, el de los edificios. La reciente aprobación de la modificación del Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE), el pasado 23 de marzo, es una piedra angular básica a la hora de avanzar en el ahorro y la eficiencia energética de los edificios, trasponiendo a su vez los contenidos de los Directiva de Eficiencia Energética para edificios.
[+]
Con el objetivo de compartir sinergias e intercambiar información útil para el desarrollo de las empresas asociadas a ambas entidades, la Asociación de Profesionales de Compras, Contratación y Aprovisionamientos de España (Aerce) y la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos (Anese), firman un acuerdo de colaboración por el que las dos asociaciones pretenden poner en común esfuerzos para realizar acciones conjuntas y actividades de cooperación y formación para la expansión de sus profesionales y sus empresas...
[+]
ANESE (Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos) acoge la llegada de esta Ley de Cambio Climático y Transición Energética con grandes expectativas y la valora muy positivamente especialmente por su propuesta de reducción de emisiones, teniendo en cuenta que en España se parte de un incremento del 15% de las emisiones con respecto a 1990...
[+]
La Associação Portuguesa das Empresas de Serviços de Energia (APESEnergia) y la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos (Anese) firman un acuerdo de colaboración con el objetivo de compartir conocimiento y experiencias que ayuden al crecimiento del mercado de los servicios energéticos, además de promover la actividad de las ESEs en el mercado ibérico.
[+]
Conscientes de que financiar proyectos de eficiencia energética y movilidad no es una tarea sencilla, desde el proyecto F-PI “Financing Energy Efficiency using Private Investments” (Financiación de Eficiencia Energética con Fondos Privados), se han programado varios seminarios web para que empresas y entidades financieras conozcan cómo llevar a cabo proyectos de ahorro energético. Son webinars diseñados para que los interesados conozcan de primera mano cómo funciona el modelo win-to-win que F-PI ofrece...
[+]
La Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos (Anese) y la Asociación de Distribuidoras de Energía Eléctrica (CIDE) presentan la expresión de interés relativa a la Comunidades Energéticas Locales, sobre el despliegue de energías renovables y eficiencia energética, a través de la colaboración ciudadana, mediante modelos de comunidades energéticas locales.
[+]
Esta propuesta, firmada por AEDyR y Anese, se enmarca en la Estrategia Española de Economía Circular (EEEC) y en el Plan de Acción de Economía Circular 2030 y tiene como objetivo reducir al mínimo la generación de residuos y aumentar la vida útil de los equipos y maquinarias, de forma que el sector de la desalación pueda contribuir a lograr los objetivos de una economía sostenible, competitiva, descarbonizada y eficiente en el uso de los recursos.
[+]
La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice) y (Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos (Anese) celebraron un encuentro sobre 'Sostenibilidad y eficiencia energética en la industria cárnica'. El objetivo de este encuentro fue el de compartir experiencias, aportar soluciones y solventar barreras identificadas en ambos sectores con la finalidad de reducir el consumo energético, minimizar los costes y emisiones de CO2 en estas instalaciones con proyectos eficientes y mecanismos de financiación...
[+]
La Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid es la encargada de gestionar en esta región las ayudas correspondientes al Programa PREE de eficiencia energética de edificios existentes.
En el marco de este programa, las empresas de servicios energéticos pueden tener una labor determinante en el aprovechamiento de las ayudas, tanto como beneficiarios directos de las mismas como por su papel dinamizador de las actuaciones a realizar, pudiendo ofrecer fórmulas de financiación ventajosas a la propiedad de los edificios en los que se realicen las actuaciones...
[+]
El proyecto F-PI 'Financing Energy Efficiency using Private Investments' (Financiación de Eficiencia Energética con Fondos Privados) ha elaborado un plan estratégico con la finalidad de reducir y/o eliminar las dificultades que encuentran las entidades financieras a la hora de apoyar un proyecto de eficiencia energética.
[+]
El 1 de diciembre de 2020 la Asociación de Instaladores de Aislamiento (Aisla), la Confederación Nacional de Instaladores y Mantenedores (CNI), la Confederación Nacional de Asociaciones de Empresas de Fontanería, Gas, Calefacción, Climatización, Protección contra Incendios, Electricidad y Afines (Conaif) y la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones de España (Fenie), en representación de las 50 entidades adheridas al Manifiesto en favor del Reconocimiento Profesional del Instalador y Mantenedor en Edificación hicieron entrega de éste al Instituto Nacional de las Cualificaciones...
[+]
Carlos Ballesteros,director de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos (Anese) y Lorena Espada, presidenta de IFMA España, acaban de firmar un acuerdo de colaboración entre ambas instituciones para poner en común esfuerzos y realizar actividades conjuntas para el desarrollo de los profesionales, organizaciones y empresas de ambos sectores.
[+]
El 25 de noviembre la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos (Anese) presentará en formato online la tercera edición de la 'Guía de Tecnologías para el Ahorro y la Eficiencia Energética' . En este acto participará, entre otros, Jacobo Llerena Iglesias, Subdirector General de Eficiencia Energética en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
[+]
La Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos (Anese) ha presentado a sus socios Madrid Platform, un evento físico, semivirtual y completamente virtual previsto para mayo de 2021 y en el que el Ayuntamiento de Madrid apuesta como una de las palancas del plan de reactivación económica. La alianza con la asociación supondrá una oportunidad de acercamiento para las empresas del sector energético en Latinoamérica y Europa.
[+]
El proyecto F-PI “Financing Energy Efficiency using Private Investments” (Financiación de Eficiencia Energética con Fondos Privados), presenta un vídeo innovador y ágil que explica de una forma clara y concisa el funcionamiento del proyecto, resaltando los beneficios tanto para los inversores como para los promotores, con el objetivo de contribuir al desarrollo de inversiones en proyectos de eficiencia energética.
[+]
La Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos (Anese), junto con otras entidades (Agoria, Base e Innoenergy) han puesto en marcha el pasado mes de junio 'Efficient Equipment as a Service', un proyecto europeo financiado a través del programa de investigación e innovación Horizonte 2020, y que tiene como objetivo desarrollar el modelo de la 'servitización' (o pago por uso) y su estructura financiera para impulsar la transición energética y la aceleración de soluciones de eficiencia energética en pymes tanto en Bélgica, Holanda y España...
[+]
BBVA ha firmado un acuerdo de colaboración con la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos (Anese). El objetivo es ayudar a las empresas en la adopción de medidas de ahorro energético, que les permita reducir costes y disminuir el impacto medioambiental de su actividad, contribuyendo a la lucha contra el cambio climático. La entidad financiera quiere contribuir a que las empresas sean energéticamente más eficientes y acompañarlas durante este proceso.
[+]
Rehabilitar el Futuro, la alianza que representa a las entidades más relevantes del sector de la rehabilitación energética de los edificios, promovida por Greenward Partners, la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos (Anese), la Asociación de Empresas de Eficiencia Energética (A3e) y Green Building Council España (GBCe), ha hecho pública la carta abierta al presidente del Gobierno en la que manifiestan la urgente necesidad de que se tomen las medidas legislativas que permitan el desarrollo de esta actividad...
[+]
Con el objetivo de acercar un poco más toda la información relacionada con los fondos europeos de recuperación y ver cómo podrán repercutir en el sector, la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos (Anese) van a organizar un webinar sobre este tema el 24 de septiembre a las 16,00 h.
[+]
La alianza Rehabilitar el Futuro, que integra a los principales actores del sector de la eficiencia energética en la edificación, ha propuesto al Gobierno la adopción de veinte medidas para activar la rehabilitación energética de edificios y aprovechar su potencial como motor de la recuperación económica y de la lucha contra el cambio climático. La propuesta se ha llevado a cabo a través de la presentación de una propuesta a la Comisión de Reconstrucción Social y Económica del Congreso de los Diputados y de la publicación de un manifiesto...
[+]
Agoria, Anese, BASE y Innoenergy han puesto en marcha el pasado mes de junio el proyecto 'Efficient Equipment as a Service', un proyecto europeo financiado a través del programa de investigación e innovación Horizonte 2020, y que tiene como objetivo desarrollar el modelo de la 'servitización' (o pago por uso) y su estructura financiera para impulsar la transición energética y la aceleración de soluciones de eficiencia energética en PYMEs tanto en Bélgica, Holanda y España...
[+]
En la Asamblea General de Socios 2020 de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos (Anese), celebrada el 30 de junio, Luis Cabrera ha sido reelegido como presidente para los próximos tres años.
[+]
Greenward Partners, empresa de activación de capital ecológico, ha hecho público el 1 de junio un manifiesto, al que se han adherido las principales asociaciones del sector de la eficiencia energética en la edificación y en el que se insta a las Administraciones Púbicas a adoptar veinte medidas que permitan aprovechar todo el potencial de la rehabilitación energética de los edificios como motor de la recuperación económica y como herramienta para la lucha contra el cambio climático...
[+]
Greenward Partners, la primera empresa de activación de capital ecológico en España, ha hecho público un manifiesto, al que se han adherido las asociaciones Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos (Anese), la Asociación de Empresas de Eficiencia Energética (A3e) y Green Building Council España (GBCe), en el que se insta a las Administraciones Púbicas a adoptar veinte medidas que permitan aprovechar todo el potencial de la rehabilitación energética de los edificios como motor de la recuperación económica y como herramienta para la lucha contra el cambio climático...
[+]
La Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos (Anese) organiza un curso on-line sobre PPAs (Power Purchase Agreement) a celebrar los próximos días 19, 20 y 21 de mayo, y que está dirigido a todos los profesionales de los servicios energéticos y del sector de la energía en general que tengan interés en obtener más conocimiento acerca de este tipo de contratos.
[+]
A pesar de las circunstancias excepcionales que estamos viviendo con la emergencia sanitaria provocada por el Covid-19, la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos (Anese) pone a disposición de sus asociados la iniciativa #ConAneseDesdeCasa, que ofrece a todos ellos la oportunidad de seguir conectados activamente a través de los soportes y herramientas de la asociación.
[+]
Los profesionales del sector energético de Galicia participaron el pasado día 20 de febrero en la presentación del proyecto F-PI “Financing Energy Efficiency using Private Investments” (Financiación de Eficiencia Energética con Fondos Privados) celebrada en Vigo en el centro tecnológico CITEXVI.
[+]
Como ya viene siendo habitual, la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos (Anese) participa activamente en Genera 2020. Además de ser expositor (Stand 10F10B), colabora en el programa de jornadas técnicas con dos eventos con el objetivo de difundir el modelo de negocio de la ESEs y de informar sobre las tecnologías más punteras del sector a través de casos reales que demuestran que realmente son posibles el ahorro energético, la disminución de costes y la reducción de emisiones de CO2...
[+]
La Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos (Anese) presentará el próximo 4 de diciembre en Enerclub una nueva edición del 'Observatorio de Eficiencia Energética 2018. El mercado de las Empresas de Servicios Energéticos', acto que será inaugurado por Joan Groizard, director general del Idae.
[+]
El 22 de noviembre la Asociación Española de Ingenierías e Ingenieros Consultores de Instalaciones (Aedici) organizó una interesante jornada en la sede de IDAE sobre el ’Futuro de las instalaciones de calefacción en la Transición Energética’ en la que también se presentó el libro ‘Salas de calderas para calefacción y acs’, editado por la asociación.
[+]
La Junta Directiva de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos (Anese) ha designado a Carlos Ballesteros como su nuevo director.
[+]
El modelo ESE (Empresas de Servicios Energéticos) es considerado como uno de los principales drivers para lograr los objetivos de eficiencia energética siendo, por tanto, una palanca clave en la descarbonización. Este modelo ofrece a los consumidores una oportunidad real y garantizada de ahorrar energía lo que se traduce inmediatamente en menores costes y menor impacto ambiental, y en un consumo más sostenible.
[+]
Antes de verano Anese presentó el proyecto F-PI -Financing Energy Efficiency using Private Investments (Financiación de Eficiencia Energética con Fondos Privados), que busca movilizar financiación de origen privado para llevar a cabo actuaciones de mejora de la eficiencia energética. Para conocer más a fondo en qué consiste este proyecto financiado por la Comisión Europea hemos hablado con Jesús Rubio, gerente de Energy Economic Consulting de Deloitte, coordinador del proyecto...
[+]
La Comisión Ejecutiva del FES-CO2 (Fondo de Carbono para una Economía Sostenible) ha certificado hace poco que el Programa Clima de Anese ha reducido durante el año 2018 un total de 12.323 toneladas de CO2 gracias a los proyectos desarrollados por los asociados de Anese que han participado, lo que supone un incremento del 3,3% frente a las toneladas evitadas en 2017.
[+]
Bosch ofrece a las ESEs la posibilidad de acceder a una serie de servicios especiales dirigidos a los profesionales y técnicos de este tipo de empresas con el objetivo de mantener un alto nivel de satisfacción por parte del usuario final. Para ello están colaborando con la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos (Anese).
[+]
El proyecto F-PI “Financing Energy Efficiency using Private Investments” (Financiación de Eficiencia Energética con Fondos Privados), presentado el pasado día 30 de mayo al sector, lanza ahora su página web.
[+]
La Asociación de Empresas de Servicios Energéticos (Anese) estrena nueva página web totalmente renovada, más accesible, más visual, adaptada a los dispositivos móviles y especialmente enfocada a funcionar como una herramienta de apoyo a las ESEs y demás profesionales del sector energético en su día a día.
[+]
La Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos (Anese) comunica que Elena González, directora de la asociación desde 2012 hasta la actualidad, ha decidido iniciar una nueva etapa en su trayectoria profesional en el sector energético.
[+]
El 30 de mayo se presentaba en la sede del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (Idae) el proyecto F-PI “Financing Energy Efficiency using Private Investments” (Financiación de Eficiencia Energética con Fondos Privados), financiado por la Comisión Europea y en el que la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos (Anese) es uno de los partners junto con Deloitte, EcoMT y Grup Cerveró.
[+]
La Asociación de Empresas de Servicios Energéticos (Anese) organiza un webinar sobre 'Clasificación - Sellos ESE y ESE plus: requisitos, procedimiento y novedades', abierto a todas las empresas de servicios energéticos del sector y especialmente pensado para aquellas que aún no están clasificadas. Este webinar tendrá lugar el próximo día 22 de mayo, de 16:00 a 17:00 horas.
[+]