Info

El nuevo sistema de impresión flexográfica de bobina para la producción de cartón plegable de gran volumen aborda los principales retos de los productores de envases

Duplicar la productividad en la producción de envases - Heidelberg presenta el nuevo Boardmaster en Interpack 2023

Redacción Interempresas17/05/2023

Heidelberger Druckmaschinen AG (Heidelberg) ha presentado una primicia mundial para el segmento en crecimiento de la impresión de cajas plegables de gran volumen con la nueva Heidelberg Boardmaster. Este sistema de impresión flexográfica de bobina con una disponibilidad de máquina de hasta el 90% y una velocidad máxima de impresión de 600 metros por minuto ofrece el doble de productividad y, por tanto, reduce drásticamente el coste total de propiedad en la producción industrial de envases. Dado que la demanda mundial de productos envasados sigue creciendo, la impresión de envases y etiquetas está experimentando un crecimiento estructural, lo que la convierte en un importante segmento básico para Heidelberg.

“Con el estreno mundial de nuestra Heidelberg Boardmaster, respondemos a los principales retos de los clientes en el mercado del envasado: la presión de los costes, la escasez de personal cualificado y la necesidad de optimizar la productividad y la sostenibilidad”, afirma Ludwin Monz, CEO de Heidelberg. Heidelberg ha presentado la Boardmaster en Interpack 2023, que se ha celebrado del 4 al 10 de mayo en la ciudad alemana de Düsseldorf y es una de las ferias más importantes del mundo para el segmento del envasado.

La nueva Boardmaster de Heidelberg reduce drásticamente el coste total de propiedad de los productores de envases implicados en la impresión de...

La nueva Boardmaster de Heidelberg reduce drásticamente el coste total de propiedad de los productores de envases implicados en la impresión de cartón plegable de gran volumen.

La impresión flexográfica es actualmente la tecnología número uno en el mercado de los envases y sigue beneficiándose del crecimiento estable y significativo de los envases y las etiquetas. Ya se utiliza para producir alrededor del 15% del volumen total de cartón plegable y esta proporción sigue aumentando, con un volumen de impresión flexográfica de cartón plegable que muestra un crecimiento superior a la media del 2,4% en la impresión de envases.

Con la nueva Heidelberg Boardmaster, la empresa subraya su liderazgo tecnológico y de mercado en la impresión de envases...

Con la nueva Heidelberg Boardmaster, la empresa subraya su liderazgo tecnológico y de mercado en la impresión de envases.

Las empresas de marca utilizan cada vez más una opción más sostenible de cartón plegable

Las empresas de marca internacionales, en particular, buscan combinar la calidad de impresión con una sostenibilidad y reciclabilidad cada vez mayores en toda su cartera de envases, y se alejan cada vez más del plástico. En el sector alimentario, el plástico sigue siendo el material de envasado dominante con cierto margen. Sin embargo, según un estudio reciente de Smithers, la proporción de envases a base de fibra fabricados con materiales como el cartón y el papel superará al plástico a medio plazo y asumirá el primer puesto con una proporción superior al 40%. La nueva Boardmaster de Heidelberg es especialmente adecuada para las aplicaciones de cartón plegable del sector de la alimentación y las bebidas, cada vez más populares en todo el mundo debido a la creciente demanda global de productos envasados.

Heidelberg Boardmaster reduce el coste total de propiedad en la producción de cajas plegables de gran volumen

“La Heidelberg Boardmaster permite a los fabricantes de envases industriales reducir significativamente sus costes operativos. Con sus numerosas ventajas para los clientes, la Boardmaster también ofrece una alternativa atractiva para muchos usuarios que hasta ahora han optado por la impresión offset de pliegos VLF -muy gran formato-”, afirma Christian Steinmassl, responsable del segmento de Packaging en Heidelberg.

La Boardmaster se ha desarrollado completamente desde cero en el centro de competencia de Heidelberg para la impresión flexográfica de cajas plegables de gran volumen en la sede de la empresa en Weiden, Baviera.

La Heidelberg Boardmaster aborda los principales retos a los que se enfrentan los productores de envases...

La Heidelberg Boardmaster aborda los principales retos a los que se enfrentan los productores de envases: la presión de los costes, la escasez de personal cualificado y la necesidad de optimizar la productividad y la sostenibilidad.

El trabajo de desarrollo se llevó a cabo en estrecha colaboración con clientes internacionales del sector del envasado y tuvo en cuenta sus principales retos: la presión de los costes, la escasez de personal cualificado y la necesidad de optimizar la productividad y la sostenibilidad. Ya se han instalado los primeros sistemas.

  • La solución está diseñada para reducir drásticamente el coste total de propiedad de los clientes de envasado industrial.
  • Cada plataforma de impresión tiene dos unidades de impresión. Mientras una unidad está ocupada con la producción, la segunda se prepara para el siguiente trabajo de impresión. Dependiendo de la configuración, es posible una disponibilidad de la máquina de hasta el 90% en producción.
  • La velocidad de impresión es de hasta 600 metros por minuto, lo que corresponde a unos 38.000 pliegos de impresión en formato 6 (ancho de pliego 148 centímetros) por hora.
  • Se pueden procesar sustratos con gramajes de entre 70 y 800 gramos por metro cuadrado.
  • Dependiendo del concepto de postimpresión (bobina a bobina, bobina a cortadora o bobina a troqueladora), es posible evitar pérdidas de tiempo durante la producción.
  • El escáner de preimpresión Intellimatch de Heidelberg garantiza la calidad de impresión, asegurando además el ajuste correcto y totalmente automático de los platos de impresión.
Mayor productividad, menores costes...

Mayor productividad, menores costes: la Heidelberg Boardmaster es también una alternativa para muchos clientes de envases que utilizan la impresión offset de muy gran formato (VLF) en sus operaciones de producción.

Imagen
  • La conservación de los recursos es un punto clave:
    • Menos de diez metros de residuos de papel por cambio de trabajo
    • Eficiencia energética mucho mayor en función de la productividad que en la impresión offset
    • Recuperación del aire caliente que se genera
    • El uso de tintas al agua mejora la reciclabilidad del material
  • Se garantiza una alta seguridad de la inversión, ya que el diseño modular del sistema permite a los usuarios crecer en función de las necesidades del mercado y adaptar la configuración de la máquina correspondiente a las condiciones cambiantes del mercado.
foto

Empresas o entidades relacionadas

Heidelberg Spain, -, S.L.U.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Hábitat

    10/06/2024

  • Newsletter Hábitat

    03/06/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS