News Info News

En el marco de la rueda de prensa internacional de Cevisama

Ascer hace entrega de los XV Premios Cerámica de Arquitectura e Interiorismo

Redacción Interempresas13/03/2017

Ascer hizo entrega el pasado 21 de febrero, en el marco de la rueda de prensa internacional de Cevisama, de los galardonesde los XV Premios Cerámica de Arquitectura e Interiorismo. Los galardonados han destacado la idoneidad y versatilidad del material para la arquitectura actual.

En el marco de la rueda de prensa internacional que Ascer celebra con motivo de la feria Cevisama, se entregaron el pasado 21 de febrero los galardones de los XV Premios Cerámica de Arquitectura e Interiorismo. Asistieron al acto los ganadores y menciones de honor, así como una representación del jurado. Además de los galardones correspondientes a las categorías de Arquitectura, Interiorismo y Proyecto Fin de Carrera, también se entregaron dos distinciones a medios de comunicación por su labor de apoyo en la difusión de las bondades de los azulejos y baldosas cerámicas españolas.

Momento previo a proceder a la entrega de los XV Premios Cerámica de Arquitectura e Interiorismo
Momento previo a proceder a la entrega de los XV Premios Cerámica de Arquitectura e Interiorismo.

Premiados

Primer premio Arquitectura: ‘Dos Viviendas en Oropesa (Toledo)’ de Paredes Pedrosa Arquitectos, un proyecto en el que el uso de la cerámica no es simplemente un revestimiento o un acabado, sino que es un material capaz de dar una envolvente e imagen única al proyecto.

El jurado destacó la calidad de una intervención arquitectónica de gran precisión en un contexto histórico complejo con adecuada utilización del material cerámico.

‘Dos Viviendas en Oropesa’ de Paredes Pedrosa Arquitectos. Fotografía: Luis Asín

‘Dos Viviendas en Oropesa’ de Paredes Pedrosa Arquitectos. Fotografía: Luis Asín.

Mención: ‘Casa MM’ de Ohlab (Paloma Hernaiz, Jaime Oliver, Rebeca Lavín, Walter Brandt, Sergio Rivero de Cáceres). Esta vivienda se ha diseñado según los estándares Passivhaus para conseguir una máxima eficiencia energética. Para ello se ha optado por una cubierta inclinada resuelta con una baldosa cerámica blanca de 15x15cm por tres motivos: estético; facilidad de limpieza de la cubierta para la reutilización del agua de lluvia; y mantenimiento. El jurado reconoce el valor de una apuesta por la realización de una arquitectura sostenible sin alardes tecnológicos.

‘Casa MM’ de Ohlab. Fotografía: José Hevia
‘Casa MM’ de Ohlab. Fotografía: José Hevia.

Primer premio Interiorismo: ‘TABA espazioa’ de Ibon Salaberria, un espacio con cafetería, pizzería y vinoteca en los bajos de Tabakalera, el nuevo Centro Internacional de Cultura Contemporánea de Donostia - San Sebastián. El suelo y las barras se revisten con cerámica 10x10 cm a modo de alfombras que se posan sobre los elementos de separación entre trabajador y cliente. El jurado destacó el equilibrado diálogo de materiales destacando la cerámica como protagonista en un espacio contemporáneo.

‘TABA espazioa’ de Ibon Salaberria. Fotografía: Mikel Eskauriaza
‘TABA espazioa’ de Ibon Salaberria. Fotografía: Mikel Eskauriaza.

Mención: ‘Casa#77’ de Raúl Montero Martínez y Emilio Pardo Rivacoba, un proyecto de reforma de un apartamento de apenas 51 m2 situado en el bajocubierta de un edificio de viviendas del Casco Antiguo de Pamplona. El jurado ha destacado la radicalidad del espacio con un tratamiento cerámico envolvente.

‘Casa#77’ de Raúl Montero Martínez y Emilio Pardo Rivacoba. Fotografía: Olaia Olveira

‘Casa#77’ de Raúl Montero Martínez y Emilio Pardo Rivacoba. Fotografía: Olaia Olveira

Categoría Proyecto Fin de Carrera (PFC)

Los Premios Cerámica cuentan con una categoría destinada a distinguir el mejor Proyecto Fin de Carrera realizado por estudiantes de Arquitectura de Escuelas en el que el uso de cerámica en el proyecto juegue un papel importante.

El jurado acordó conceder el primer premio en la categoría de PFC al proyecto ‘In-Situ: Tools and Technology in Traditional Architecture’ de M Wesam Al Asali de la Universidad de Cambridge.

Considerando la naturaleza del premio, el jurado de forma unánime destaca la estrategia del proyecto, que con un único material cerámico resuelve un sistema constructivo coherente con la función y el lugar. Atiende a un problema actual de forma eficaz, generando un valor paisajístico añadido.

Imagen

El jurado ha decidido otorgar una Mención al proyecto ‘Como agua de mayo’ de Belén Collado González, de la Universidad San Pablo CEU de Madrid. Del proyecto el jurado destaca la plasticidad y la sensibilidad en el uso del material.

Categoría medios de comunicación

Ascer quiere premiar la labor realizada por los medios de comunicación en su trabajo informativo sobre Tile of Spain.

En la categoría internacional, el premio ha recaído en la revista estadounidense Products dirigida a los profesionales de la construcción residencial y de las reformas, la revista se centra en ofrecer información de nuevos productos y tecnologías para el hogar e incluye noticias sobre novedades y tendencias, lanzamientos de producto y consejos para profesionales.

En la categoría nacional el premio ha recaído en el suplemento Negocios de El País, por su contribución a la difusión del uso de la cerámica y sus bondades.

Más de una década de Premios Cerámica

Los Premios Cerámica, que han celebrado este año su decimoquinta edición, disfrutan de un reconocimiento en el ámbito de la arquitectura debido a una brillante trayectoria. Tanto el prestigio de sus sucesivos jurados, como la calidad de las obras galardonadas, han convertido a estos Premios organizados por Ascer en un referente en el panorama arquitectónico nacional e internacional. Estos Premios cuentan con el apoyo de Vodafone, Endesa, PortValencia y CESCE.

Una vez más los Premios han contado con un jurado excepcional. Presidió el prestigioso jurado el arquitecto portugués Gonçalo Byrne, quien recibió distinciones como la Medalla de Oro de la Academia de Arquitectura de Francia o el Premio de Roma (Piranesi). Compusieron el resto del jurado: Elisa Valero (catedrática de Proyectos Arquitectónicos en la Escuela Superior de Arquitectura de Granada), Iñaqui Carnicero (profesor visitante en la Universidad de Cornell y comisario del Pabellón Español en la XV Bienal de Arquitectura de Venecia), José M. Milá (diseñador y presidente de RED, Reunión de Empresas de Diseño), Nuno Brandão Costa (destacado arquitecto portugués que ha colaborado en diversas muestras como la Bienal Internacional de Venecia), Ricardo Sánchez Lampreave (profesor en diferentes escuelas y universidades, comisario de varias exposiciones y prolífico editor en medios especializados) y Ramón Monfort, arquitecto vinculado al Colegio de Arquitectos de Castellón y que ha formado parte del jurado ininterrumpidamente desde sus inicios.

Related Companies or Entities

Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos
Societat Valenciana Fira València, S.A. (CEVISAMA)

Comments on article / news piece

New comment

Warning

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Password

Select all

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

I authorize the sending of communications from third parties via interempresas.net

He leído y acepto el Legal notice y la Data protection policy

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Purpose: Subscription to our newsletter(s). User account management. Sending emails related to the same or related to similar or associated interests.Retention: for the duration of the relationship with you, or as long as necessary to carry out the specified purposesTransfer: Data may be transferred to other group companies for internal management purposes.Rights: Access, rectification, opposition, deletion, portability, limitation of processing and automated decisions: contact our DPD. If you consider that the processing does not comply with the regulations in force, you may lodge a complaint with the AEPD.More information: Data protection policy

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Arquitectura y Construcción

    06/06/2024

  • Newsletter Arquitectura y Construcción

    04/06/2024

Highlighted links

Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y VentanasAsefaveFeria de la Construcción (17 a 19 Octubre 2024)

Latest news

Featured companies

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

Services