News Info News

La Cátedra Cerámica de Alicante apuesta por la sostenibilidad

17/01/2017

La Cátedra Cerámica de Alicante ha sido la última en comenzar su actividad al trasladarse la asignatura al segundo semestre del curso. La temática se centra un año más en la investigación sobre soluciones arquitectónicas de acondicionamiento sostenibles y bioclimáticas mediante el uso de materiales cerámicos. La asignatura ‘Cerámica & sistemas pasivos de acondicionamiento & bioclimatismo’ se plantea como una herramienta docente en 4ºcurso del Título de Grado en Arquitectura, dirigida por el Dr. arquitecto Víctor Echarri Iribarren.

El equipo docente del Taller Cerámico han manifestado que “entendemos esencial que los alumnos desarrollen trabajos de investigación reales con uno de los materiales omnipresentes en la tradición universal de la arquitectura: la cerámica”. Los responsables del curso comentan que “poder contar en nuestras aulas con profesionales de dicho sector nos parece sumamente enriquecedor (…) hoy en día se habla mucho de sistemas pasivos de acondicionamiento, y de Bioclimatismo, de hacer una arquitectura respetuosa con el medioambiente, con ahorros energéticos derivados, proporcional y acorde a los recursos existentes”.

Durante el curso 2016/17 se continuará trabajando sobre ‘Cerámica & Sistemas Pasivos de Acondicionamiento & Bioclimatismo’ en la línea iniciada el curso anterior y donde quedó patente que la cerámica es un material sostenible, con una enorme durabilidad, sin apenas degradación, totalmente reciclable, y con un gasto energético reducido en su fabricación.

Imagen

La Cátedra Cerámica de Alicante ha sido la última en comenzar su actividad al trasladarse la asignatura al segundo semestre del curso. La temática se centra un año más en la investigación sobre soluciones arquitectónicas de acondicionamiento sostenibles y bioclimáticas mediante el uso de materiales cerámicos. La asignatura ‘Cerámica & sistemas pasivos de acondicionamiento & bioclimatismo’ se plantea como una herramienta docente en 4ºcurso del Título de Grado en Arquitectura, dirigida por el Dr. arquitecto Víctor Echarri Iribarren.

El equipo docente del Taller Cerámico han manifestado que “entendemos esencial que los alumnos desarrollen trabajos de investigación reales con uno de los materiales omnipresentes en la tradición universal de la arquitectura: la cerámica”. Los responsables del curso comentan que “poder contar en nuestras aulas con profesionales de dicho sector nos parece sumamente enriquecedor (…) hoy en día se habla mucho de sistemas pasivos de acondicionamiento, y de Bioclimatismo, de hacer una arquitectura respetuosa con el medioambiente, con ahorros energéticos derivados, proporcional y acorde a los recursos existentes”.

Durante el curso 2016/17 se continuará trabajando sobre ‘Cerámica & Sistemas Pasivos de Acondicionamiento & Bioclimatismo’ en la línea iniciada el curso anterior y donde quedó patente que la cerámica es un material sostenible, con una enorme durabilidad, sin apenas degradación, totalmente reciclable, y con un gasto energético reducido en su fabricación.

Los materiales cerámicos tienen mucho que decir al hablar de sostenibilidad. Idear soluciones de integración de sistemas de intervención de edificios y el espacio público a través del uso de materiales cerámicos: es sin duda un modo concreto de resolver el acondicionamiento de espacios arquitectónicos reduciendo los consumos energéticos, aumentando la inercia térmica allí donde sea susceptible de atemperar los cambios climáticos, limitando la ganancia solar, disipando el calor producido en el interior, favoreciendo enfriamientos mediante el uso del efecto botijo, etc.

La dinámica del curso seguirá el esquema de los cursos anteriores: una serie de conferencias introductorias (enmarcadas en el ciclo Cerartec); visitas a plantas productivas y a Cevisama, que facilitarán a los alumnos iniciar su línea de trabajo para el posterior desarrollo de los proyectos en equipos de trabajo. Finalmente los trabajos serán juzgados por un jurado compuesto por profesionales, y expuestos en el mes de junio en el MUA (Museo de la Universidad de Alicante).

En esta próxima edición del ciclo Cerartec está previsto que intervengan con magistrales conferencias, entre otros, el arquitecto José Amorós, que fuera profesor de Construcción de la ETSA de Alicante; Rafael de la Hoz, arquitecto de reconocido prestigio internacional; Ana Sánchez-Ostiz, titular de Construcciones Arquitectónicas de la Universidad de Navarra y experta en Eficiencia Energética de edificios; José Ramón Navarro, que fuera catedrático de Urbanismo de la ETS de Alicante; Vicente Sarrablo, titular de Construcciones Arquitectónicas de la Universitat Internacional de Catalunya; y Javier Mira, director Dpto Arquitectura ITC.

Related Companies or Entities

Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Password

Select all

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

I authorize the sending of communications from third parties via interempresas.net

He leído y acepto el Legal notice y la Data protection policy

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Purpose: Subscription to our newsletter(s). User account management. Sending emails related to the same or related to similar or associated interests.Retention: for the duration of the relationship with you, or as long as necessary to carry out the specified purposesTransfer: Data may be transferred to other group companies for internal management purposes.Rights: Access, rectification, opposition, deletion, portability, limitation of processing and automated decisions: contact our DPD. If you consider that the processing does not comply with the regulations in force, you may lodge a complaint with the AEPD.More information: Data protection policy

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Arquitectura y Construcción

    06/06/2024

  • Newsletter Arquitectura y Construcción

    04/06/2024

Highlighted links

AsefaveAsociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y VentanasFeria de la Construcción (17 a 19 Octubre 2024)

Latest news

Featured companies

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

Services