News Info News

Estuvieron presididos por el arquitecto Emilio Tuñón

Ganadores de los XIII Premios Cerámica de Ascer

Redacción Interempresas28/11/2014

Una casa en Lisboa con una original fachada cerámica ha sido la ganadora en la categoría de arquitectura de los Premios Cerámica de Ascer. La recuperación del claustro del Palau-Castell de Betxí en la categoría de interiorismo. En la categoría de PFC el proyecto ‘Alfama 2.0’ de María González Aranguren de la Etsam ha sido merecedor del primer premio. El jurado ha estado formado por los arquitectos Emilio Tuñón, Cino Zucchi, José Mª Sánchez, Martha Thorne, Anupama Kundoo, Fernando Márquez Cecilia y Ramón Monfort

El jurado de los Premios Cerámica de Arquitectura e Interiorismo, presidido por el arquitecto Emilio Tuñón, celebró el pasado miércoles 26 de noviembre en Castellón la reunión para fallar la decimotercera edición de estos Premios, ya reconocidos en el ámbito arquitectónico. En la categoría de arquitectura, ha resultado vencedora una vivienda rehabilitada en el casco antiguo de Lisboa. Destacar que las dos menciones de honor en la categoría de arquitectura son también sendas viviendas unifamiliares. En la categoría de interiorismo ha obtenido el primer premio una restauración de un edificio histórico de Betxí (Castellón). También se han concedido dos menciones de honor: una magnífica restauración en Barcelona y una tienda de comestibles.

Momento de la reunión del jurado celebrada ayer en la sede de Ascer
Momento de la reunión del jurado celebrada ayer en la sede de Ascer

Premiados Arquitectura

El jurado decidió otorgar el primer premio en la categoría de Arquitectura al proyecto ‘Casa en Príncipe Real’ (Lisboa) del estudio Camarim Arquitectos (Vasco Correia y Patricia Sousa). El jurado ha destacado del proyecto “la brillante interpretación de la utilización de la cerámica en el casco histórico de Lisboa. La vivienda, desarrollada en cinco plantas, se presenta a la calle como un plano de cerámica tradicional reinterpretada con diferentes texturas”.

Casa en Príncipe Real de Camarim Arquitectos. Foto: Nelson Garrido
Casa en Príncipe Real de Camarim Arquitectos. Foto: Nelson Garrido.

Además el jurado acordó otorgar dos menciones de honor a los proyectos:

  • ‘Casa El Enroque’, de Ángel Luis Rocamora del que el jurado valora “la sensible utilización de elementos cerámicos tradicionales utilizados en las fachadas en combinación con las aperturas de los huecos, que se abren estratégicamente en la rehabilitación y ampliación de un edificio existente”.
Casa El Enroque, de Ángel Luis Rocamora. Fotos: M.A. Cabrera
Casa El Enroque, de Ángel Luis Rocamora. Fotos: M.A. Cabrera.
  • ‘Casa Andamio’, de bosch.capdeferro arquitectures. El jurado ha destacado la inteligente intervención sobre una vivienda existente, así como la utilización de la cerámica vidriada en diferentes elementos de la construcción como catalizadores de una particular vibración de la luz en los espacios de transición entre los interiores y exteriores.
Casa Andamio de bosch.capdeferro arquitectures. Foto: José Hevia

Casa Andamio de bosch.capdeferro arquitectures. Foto: José Hevia

Premiados Interiorismo

En la categoría de Interiorismo, se concede el primer premio al proyecto ‘Recuperación del claustro del Palau-Castell de Betxí’ del estudio El Fabricante de Espheras. El jurado valora la conceptual transformación del espacio interior del claustro mediante la incorporación de una gran superficie de espejo que “construye virtualmente” la mitad del claustro renacentista perdido. La obra apuesta por la recuperación del espacio claustral con la incorporación de un paramento de barro cocido tradicional.

Recuperación del claustro del Palau-Castell de Betxí, del Fabricante de Espheras. Fotos: Milena Villalba
Recuperación del claustro del Palau-Castell de Betxí, del Fabricante de Espheras. Fotos: Milena Villalba.

También el jurado ha querido distinguir dos proyectos con menciones de honor en la categoría de interiorismo:

  • ’Tienda Bodebo’ de Cavaa (Jordi Calbetó i Oriol Vañó) en la que el jurado valora “la frescura de la intervención en la reforma interior, así como la humildad, y la eficacia en la utilización de las diferentes piezas cerámicas”.
Tienda Bodebo de Cavaa. Fotos Jordi Surroca

Tienda Bodebo de Cavaa. Fotos Jordi Surroca.

  • ‘Restauración del Pabellón de la Administración del recinto modernista de Sant Pau’, de Joan Nogué Arbussa. El jurado valora la magnífica restauración “especialmente por su vocación de restituir el estado original, reintegrando las piezas cerámicas originales y reinterpretando, en clave contemporánea, las partes que no existían información objetiva”.
Restauración del Pabellón de Administración del recinto modernista de Sant Pau, de Joan Nogué. Fotos: Manel Diestre y Antoni Cumella...
Restauración del Pabellón de Administración del recinto modernista de Sant Pau, de Joan Nogué. Fotos: Manel Diestre y Antoni Cumella.

Premiados PFC

Por último, los Premios Cerámica cuentan con una categoría destinada a distinguir el mejor Proyecto Fin de Carrera realizado por estudiantes de Arquitectura de Escuelas en el que el uso de cerámica en el proyecto juegue un papel importante (accede al acta de PFC). El jurado ha acordado conceder el primer premio en la categoría de PFC al proyecto 'Alfama 2.0' de María González Aranguren de la Etsam. El jurado valora muy positivamente el proyecto para la rehabilitación del barrio de la Alfama en Lisboa, por la alta calidad de la propuesta, tanto en términos urbanísticos como arquitectónicos. Así mismo, se valora la optimista interpretación constructiva de las fachadas cerámicas tradicionales de Lisboa.
Se han concedido dos Menciones de Honor; una al proyecto 'Rehabitar Bujalcayado' de Irene Iglesias Román y 'La Nuit Américaine' de Luis Rodríguez Carnero, ambos alumnos de la Etsam. El jurado valora en el proyecto 'Rehabitar Bujalcayado' la voluntad de revitalización de los restos arquitectónicos de Bujalcayado así como la muy personal propuesta constructiva. En el PFC 'La Nuit Américaine' de Luis Rodríguez Carnero el jurado valora el completo collage urbano propuesto para el archivo cinematográfico, así como la obsesiva utilización del material cerámico en la construcción de las fachadas.

Related Companies or Entities

Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos

Comments on article / news piece

New comment

Warning

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Password

Select all

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

I authorize the sending of communications from third parties via interempresas.net

He leído y acepto el Legal notice y la Data protection policy

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Purpose: Subscription to our newsletter(s). User account management. Sending emails related to the same or related to similar or associated interests.Retention: for the duration of the relationship with you, or as long as necessary to carry out the specified purposesTransfer: Data may be transferred to other group companies for internal management purposes.Rights: Access, rectification, opposition, deletion, portability, limitation of processing and automated decisions: contact our DPD. If you consider that the processing does not comply with the regulations in force, you may lodge a complaint with the AEPD.More information: Data protection policy

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Arquitectura y Construcción

    06/06/2024

  • Newsletter Arquitectura y Construcción

    04/06/2024

Highlighted links

Feria de la Construcción (17 a 19 Octubre 2024)Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y VentanasAsefave

Latest news

Featured companies

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

Services