Ursa es el nuevo colaborador del Observatorio 2030 del CSCAE (Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España), un instrumento de trabajo creado por la organización que agrupa a los Colegios Profesionales de Arquitectos de España para dar cabida a los diferentes agentes del sector de la edificación y buscar intereses y propuestas comunes entre ellos...
[+]
El próximo martes 15 de diciembre, Bosch Comercial e Industrial participa en un evento online junto a Ursa organizado por Cype para mostrar cómo es posible diseñar y calcular una instalación de climatización con sistemas Bosch VRF y los conductos de climatización con paneles de lana mineral Ursa AIR en un flujo de trabajo Open BIM...
[+]
Ursa está presente en el nuevo Hospital de Pandemias de Madrid, Enfermera Isabel Zendal. El nuevo centro sanitario abrirá sus puertas en los próximos días para ayudar a aliviar la presión sanitaria de Madrid con sus casi mil camas (50 de UVI) y tres módulos de hospitalización.
Con una inversión prevista de 50 millones de euros, en el proyecto han participado algunas de las más prestigiosas constructoras del país, en una UTE formada por Sacyr, San José, Ferrovial, Dragados (ACS), Viales y Obras Públicas, Joca y Urvios...
[+]
Ursa actualiza su Plataforma de Desarrollo Profesional para ofrecer un nuevo curso de formación para profesionales del sector de la edificación. El nuevo curso sobre Acústica Arquitectónica viene a completar el primer módulo sobre Fundamentos de Acústica con el que se inauguró el programa formativo de la compañía...
[+]
La producción de vino y espumosos es una actividad que supone un alto consumo de energía. El 92% de la energía consumida en el ciclo de producción proviene de la electricidad. De ella el 45% se destina al proceso de fermentación y un 18% al de embotellado, clasificación y filtración. Pero además, el cuidado y la conservación de vinos o cavas requieren una alta eficiencia energética para ajustar al máximo factores como la graduación de la luz, la correcta temperatura o el perfecto aislamiento del vino para que no se estropee o se oxide...
[+]
Ursa está presente en el primer buscador vertical de ensayos acústicos de materiales y sistemas constructivos AcousticSphere.com. Se trata de una completa y moderna herramienta digital para consultores acústicos, arquitectos, proyectistas, interioristas y constructores...
[+]
La fachada ventilada ha pasado a ser una de las soluciones constructivas más utilizadas en los actuales proyectos de edificación. Sus prestaciones en eficiencia energética y sus ventajas hacen que sea, ahora mismo, el sistema de fachada más proyectado por los arquitectos.
Esta tendencia ha hecho que Asefave, en línea con su objetivo de difundir el conocimiento técnico entre los profesionales del sector, haya redactado y editado un completísimo ‘Manual de Producto: Fachadas Ventiladas’, del que Ursa es uno de los patrocinadores principales...
[+]
La fachada ventilada ha pasado a ser una de las soluciones constructivas más utilizadas en los actuales proyectos de edificación. Sus prestaciones en eficiencia energética y sus ventajas hacen que sea, ahora mismo, uno de los sistemas de fachada más proyectados por los arquitectos.
Esta tendencia ha hecho que Asefave, en línea con su objetivo de difundir el conocimiento técnico entre los profesionales del sector, haya redactado y editado un completísimo ‘Manual de Producto: Fachadas Ventiladas’, del que Ursa es uno de los patrocinadores principales...
[+]
El Skyline de Madrid ha modificado recientemente su silueta tras la construcción de la quinta Torre de Madrid, Torre Caleido, ubicada en pleno Paseo de la Castellana, en una de las principales áreas de negocios de la capital.
El complejo, con una superficie de más de 70.000 m2, acogerá la sede del centro educativo IE Business School y un centro de medicina avanzada gestionado por Quirón Salud, entre otras instalaciones. También estará dotado de una amplia galería comercial y de zonas de restauración...
[+]
El antiguo colegio Cervantes, construido a finales de los años 60 en Miranda de Ebro, se está transformando en la nueva biblioteca municipal. Este cambio de uso ha precisado una rehabilitación integral en la que los materiales de Ursa han sido protagonistas.
[+]
Ursa es uno de los principales colaboradores del Proyecto PICE Network (Red de Puntos de Información al Consumidor Energético) puesto en marcha por la Asociación de Ciencias Ambientales (ACA). La iniciativa ha sido una de las 55 beneficiarias del Programa Empleaverde de la Fundación Biodiversidad y está cofinanciada por el Fondo Social Europeo (FSE)...
[+]
El próximo 28 de junio tendría que haber entrado en vigor la obligatoriedad de aplicar los nuevos requerimientos recogidos en el Código Técnico de la Edificación (CTE) que se aprobó a finales de 2019. Sin embargo, el Estado de Alarma ha ampliado este periodo sumándole los días naturales de duración de este estado, decretado por la COVID-19...
[+]
Tener una estrategia de descarbonización claramente definida para cada uno de sus materiales es una de las principales líneas de trabajo actuales de Ursa. La compañía está centrando gran parte de los esfuerzos de su departamento de I+D+i en el cierre del ciclo de vida de sus materiales...
[+]
El antiguo colegio Cervantes, construido a finales de los años 60 en Miranda de Ebro se está transformando en la nueva biblioteca municipal. Este cambio de uso ha precisado una rehabilitación integral en la que los materiales de Ursa han sido protagonistas.
[+]
Ursa actualiza su Plataforma de Desarrollo Profesional para ofrecer un nuevo curso de formación para profesionales del sector de la edificación. Las circunstancias actuales del país, motivadas por la pandemia del COVID19 han obligado a cientos de miles de trabajadores a recluirse en sus domicilios para teletrabajar. Esta adversa circunstancia ha posibilitado que todos ellos dispongan de mayor tiempo para la información y la formación...
[+]
Ursa lanza al mercado su nueva gama de mantas mejoradas para el aislamiento de conductos de climatización Ursa AIR. El departamento de I+D+i de la compañía ha trabajado intensamente para recoger las demandas de los profesionales del sector y de los instaladores de conductos de aire acondicionado y satisfacer sus necesidades en los nuevos materiales. De esta forma, la manta de aluminio reforzada Ursa Air M5102L incrementa sus prestaciones tras someterse a un proceso de mejora...
[+]
Recientemente, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha publicado la nueva versión oficial del programa Cypetherm HE Plus (versión 2020C). Esta actualización permite realizar la certificación energética de edificios, obligatoria para vender o alquilar una vivienda, con los sistemas y soluciones de Ursa.
Además, esta versión del programa, incluye un ejemplo con las distintas soluciones propuestas con materiales Ursa, accesible desde la pantalla inicial en el botón ‘Ejemplos’...
[+]
El pasado 13 de febrero Asefave organizó una jornada sobre las últimas novedades del Código Técnico de Edificación, junto con las firmas Finstral y Ursa, en el Finstral Studio de Tarragona. Ante más de una treintena de asistentes, la cita transcurrió con las ponencias de Inés Gómez, de Asefave; Silvia Herranz, de Ursa, y José Francisco Sánchez, del estudio Madrid Arquitectura.
[+]
Ursa retoma su colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid. Tras el desarrollo de distintos acuerdos de colaboración con la Escuela Técnica Superior de Edificación (ETSEM) de forma alterna y lo largo de los últimos años, ambas entidades han ratificado un nuevo convenio para desarrollar conjuntamente el proyecto “Soluciones Termoacústicas en la rehabilitación de viviendas. Simulación y monitorización”...
[+]
Ursa retoma su colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid. Tras el desarrollo de distintos acuerdos de colaboración con la Escuela Técnica Superior de Edificación (ETSEM) de forma alterna y lo largo de los últimos años, ambas entidades han ratificado un nuevo convenio para desarrollar conjuntamente el proyecto ´Soluciones Termoacústicas en la rehabilitación de viviendas. Simulación y monitorización´...
[+]
Ursa comienza el nuevo año reafirmando su apuesta por la formación con el lanzamiento de Ursa Desarrollo Profesional, un espacio online donde profesionales y estudiantes pueden mejorar su capacitación de una manera rápida y sencilla...
[+]
Ursa está colaborando con el proyecto ‘Blue Containers’, una iniciativa del departamento de edificación y obra civil del Instituto Provençana de L'Hospitalet del Llobregat (Barcelona) ideada por Julio Martínez Alcalde, que ha dedicado parte de su trayectoria profesional a iniciativas vinculadas a la economía social.
El proyecto consiste en fomentar la recuperación y transformación de contenedores marítimos abandonados en las costas de Túnez en viviendas y equipamientos sociales, aplicando criterios de sostenibilidad...
[+]
Edificio de Consumo Casi Nulo, construido bajo los parámetros del estándar Passivhaus y en proceso de certificación con la herramienta VERDE de Green Building Council España (GBCe). Así es Airlab, un proyecto residencial que se está ejecutando en Gran Canaria y que lleva en su interior el aislamiento insuflado Ursa Pureone Pure Floc KD, de Ursa.
[+]
Ursa, una empresa dedicada a la producción y comercialización de materiales de aislamiento térmico y acústico orientados a la sostenibilidad y eficiencia energética en la edificación, es uno de los patrocinadores del Máster de Arquitectura en Fachadas Ligeras. Dicho master es un Título Propio que nació en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Universidad del País Vasco (San Sebastián). Tras una primera etapa de 4 años en esta escuela, el máster se trasladó a Madrid en el curso 2017...
[+]
La necesidad de ofrecer a los empleados herramientas productivas que potencien su colaboración cada vez es más importante en cualquier organización. La informática inteligente, alimentada por el auge de los datos, la Inteligencia Artificial y el machine learning, está transformando la forma de trabajar de las empresas, y todas ellas, con independencia de su actividad y su tamaño, pueden beneficiarse de esta nueva cultura del trabajo...
[+]
La fachada ventilada se ha convertido en una de las mejores opciones a la hora de diseñar un edificio y ese hecho es debido al diseño, las prestaciones y las ventajas que presenta. El sistema es fácil y sencillo de instalar, ya que el material aislante se fija a un muro base y el conjunto se completa con una cámara de aire y un revestimiento exterior.
[+]
Ursa está presente en la primera obra residencial en la que todos los instaladores cuentan con el “Certificado Profesional de Instaladores de Sistemas PYL y aislamiento”, que acredita su formación y cualificación. Se trata de un proyecto residencial con 12 viviendas en el que se han instalado más de 5.000 metros cuadrados de Ursa Terra, un material aislante con gran capacidad de aportar confort térmico y acústico, ahorro energético y protección frente al fuego entre otras muchas prestaciones...
[+]
Ursa presenta para el mercado español su nueva lana mineral insuflada Ursa Pure Floc KD, un aislante de la gama Ursa Pureone que hereda todas las propiedades de la marca: suavidad, nula generación de polvo y de compuestos orgánicos volátiles, incombustible y con gran capacidad de aportar confort térmico y acústico...
[+]
Ursa comienza septiembre con la presentación de su nueva Web corporativa. Un portal más sencillo, claro y de mayor facilidad de navegación. Una de las principales novedades de esta web es que toda la documentación e información sobre productos está vinculada a una plataforma digital (PIM) que permitirá a la compañía mantener la web actualizada en cada momento y de forma inmediata...
[+]
A finales del primer trimestre de 2019, Ursa realizó una serie de vídeos para mostrar la instalación de sus productos de aislamiento en diferentes superficies y aplicaciones. Para la realización de estos, contó con la colaboración del equipo de Spit Iberia, así como de las soluciones de fijación de la marca.
Estos vídeos están disponibles en el canal YouTube de Ursa Ibérica.
[+]
Ursa presenta para el mercado español su nueva lana mineral insuflada Ursa Pure Floc KD, un aislante de la gama Ursa Pureone que hereda todas las propiedades de la marca: suavidad, nula generación de polvo y de compuestos orgánicos volátiles, incombustible y con gran capacidad de aportar confort térmico y acústico.
[+]
“En el mundo de la rehabilitación nos falta un mayor conocimiento, una mayor profesionalización y, probablemente una regulación más exigente”, con estas palabras que resumen los grandes retos a los que se enfrenta el sector de la rehabilitación de edificios, Ramón Ros, director general de Ursa inauguraba el primer encuentro de la serie Diálogos Ursa.
[+]
Recientemente se ha presentado de forma oficial el aulario IndUVa, situado en el campus de la Universidad de Valladolid y que comenzó a funcionar el pasado mes de septiembre...
[+]
Ursa ha participado de forma activa en la Feria BAU 2019, el evento más importante para el sector de la construcción y la arquitectura de Alemania y uno de los más destacados a nivel mundial.
La Feria internacional de materiales y sistemas, se ha celebrado en Múnich del 14 al 19 de enero y URSA, junto al resto de empresas del Grupo Xella, ha expuesto sus novedades en un gran stand...
[+]
Ursa lanza su nuevo Maletín de Herramientas Ursa Air (NG 18 TOOL). Este maletín contiene tres herramientas para el corte de paneles utilizados en la construcción de conductos de climatización.
El principal cambio es la incorporación de manerales (la base de la herramienta que es utilizada por el operario como punto de sujeción) plásticos y en tres colores diferenciados según su uso...
[+]
Tasas elevadas de absentismo, altos costes sanitarios y pérdidas de productividad. La mala calidad del aire interior tiene un coste para España de más de 14.000 millones de euros al año. Además, las malas condiciones del aire interior en oficinas, hogares y espacios públicos pueden ser provocadas por una composición inadecuada en los materiales de construcción y decoración, una ventilación insuficiente y/o una purificación del aire escasa o inexistente, además de posibles malas prácticas en el mantenimiento e higiene de los edificios, la contaminación procedente...
[+]
Eficiencia Energética y arte. Estos son los criterios que han primado en la rehabilitación de la nueva fachada del número 4 la calle Joaquín Costa, en el barrio del Oeste de Salamanca. El proyecto ha formado parte del plan de regeneración de este barrio surgido de una iniciativa popular puesta en marcha por la activa asociación vecinal, Zoes...
[+]
Ursa se ha incorporado a la Fundación Privada Empresa & Clima (FEC), institución fundada en 2008 y referente sostenible para todas las empresas españolas ante las necesidades y dudas originadas por el cambio climático y sus efectos directos e indirectos...
[+]
Tres centros educativos catalanes abrirán este año sus aulas con nuevos conductos de ventilación realizados con Ursa AIR Zero. En total se han instalado aproximadamente unos 3.100 metros cuadrados de conductos Ursa en estas instituciones educativas localizadas en la provincia de Barcelona...
[+]
La formación va a ser una actividad prioritaria para Ursa en el curso escolar que ahora comienza. Para la compañía, la capacitación y cualificación del sector va a ser muy importante a lo largo de los próximos meses y ya trabaja en el diseño de un amplio calendario de jornadas, cursos y otras actividades formativas.
Para el diseño y lanzamiento de su oferta formativa, Ursa va a contar con el apoyo de Green Building Council España (GBCe) que tiene gran experiencia en el desarrollo de cursos y jornadas, tanto propios como externos pero avalados por la asociación...
[+]
Las filtraciones de aire y las humedades son dos de los peores enemigos de la eficiencia energética de una envolvente. Las primeras se producen cuando el aire entra y sale de un inmueble, aunque esté completamente cerrado, las segundas suelen originarse por lo que conocemos como “condensaciones intersticiales”, provocadas por el contacto del aire húmedo con un material o estructura y la brusca caída de temperatura entre uno de sus lados y el otro...
[+]
Zaragoza albergará durante los días 30, 31 de mayo y 1 de junio uno de los eventos científico-técnicos más importante del sector de la edificación en nuestro país: Contart 2018. La Convención de la Arquitectura Técnica abordará, durante los tres días, distintas temáticas sobre el futuro del sector de la edificación...
[+]
Ursa se ha unido recientemente a la Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y ventanas, Asefave, como nuevo miembro asociado. El principal objetivo de la asociación es aunar esfuerzos en defensa de la calidad del producto (ventanas, fachadas ligeras, etc.) y sus productos asociados.
[+]
El director general del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), Francisco Marín, presidió el pasado 24 de abril la jornada Feder: Una manera de hacer Europa, en la que se presentaron algunos de los proyectos apoyados en la Comunidad Autónoma de Madrid.
Ursa participó en esta jornada junto a las empresas Pharmamar, Lallemand y el grupo Codorníu Raventós para presentar diversos proyectos tecnológicos que han obtenido financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) por medio del Programa Operativo Plurirregional de España (2014-2020)...
[+]
Ursa es uno de los patrocinadores principales del tercer Congreso de Instaladores de Aislamiento Aisla. El encuentro que se celebrará el próximo 12 de abril está organizado por la Asociación Aisla que aglutina a instaladores, distribuidores y fabricantes de materiales de aislamiento térmico y acústico...
[+]
El martes 10 de abril, Asefave y Trespa organizan una jornada que tendrá las fachadas ventiladas como protagonistas. El acto tendrá lugar en el Trespa Design Center, en la calle de la Ribera, 5, Barcelona.
[+]
Ursa anuncia el lanzamiento del nuevo panel de poliestireno extruido Ursa XPS NVII para el mercado español. Se trata del panel de XPS con mayor resistencia mecánica de toda la gama, lo que garantiza además de su gran capacidad de aislamiento térmico, su durabilidad a largo plazo aunque esté sometido a grandes cargas.
La compañía de materiales de aislamiento suma este nuevo material a su gama de aislantes de poliestireno extruido, que junto a la de lanas minerales componen el catálogo de soluciones de Ursa tanto para obra nueva, como para rehabilitaciones energéticas de edificios...
[+]
Ursa ha completado su librería BIM (Building Information Modeling) con la incorporación de todas sus gamas de productos, tanto de lana mineral como de poliestireno extruido (Ursa Terra, Ursa Pureone, Ursa XPS y Ursa Air).
[+]
‘Viaje al centro de la Terra’ fue el lema escogido por Ursa para la celebración del evento que la compañía organizó el pasado 25 de enero en el emblemático Teatro Off Latina de Madrid para presentar a clientes, prescriptores, profesionales y prensa especializada del sector de la edificación su nueva tecnología de fabricación de lanas minerales, Ursa Terra Technology...
[+]