Info

AFCO ha creado los Grupos de Especialidad con el objetivo de desarrollar embalajes sostenibles e innovadores

Soluciones innovadoras y sostenibles en cartón ondulado

AFCO 16/04/2012

16 de abril de 2012

Hace ya tiempo que se vienen observando cambios en los hábitos de los consumidores y, sobre todo, en su percepción del medio ambiente. Cada vez están más concienciados y sensibles a la protección del entorno y a la sostenibilidad de los envases y embalajes. La nueva Ley de Residuos va en esta dirección, actualizando el marco legal, y las estrategias de los distribuidores también responden a esta tendencia.
Por tanto, el enfoque ecológico ha llegado a los envases y embalajes para quedarse y el cartón ondulado está muy bien posicionado en este nuevo escenario. Esta evidencia ha llevado a AFCO, la Asociación Española de Fabricantes de Envases y Embalajes de Cartón Ondulado, a la creación de los Grupos de Especialidad, con el objetivo de desarrollar embalajes sostenibles e innovadores. AFCOfish y aviAFCO son productos específicos para segmentos de mercado muy concretos.

aviAFCO

aviAFCO es el envase de cartón ondulado para el transporte de carne de ave, garantizado por AFCO. Las cajas están fabricadas íntegramente en cartón ondulado y soportan perfectamente la manipulación manual de vaciado, pesaje, etiquetado y repaletizado. Estos envases permiten reducir hasta un 40% las jornadas de camión en el circuito logístico, disminuyendo así los gastos de transporte, combustible y peajes y contribuyendo a mitigar el cambio climático. A través del sello aviAFCO, el fabricante garantiza que la caja cumple con todos los requisitos de calidad definidos por AFCO.

No está de mas recordar que el cartón ondulado es un material de origen renovable, 100% reciclable y rápidamente biodegradable. Al ser de un solo uso, la caja garantiza la higiene y la seguridad alimentaria. Además puede ir impresa, posibilitando la perfecta identificación y trazabilidad del producto y favoreciendo la imagen de marca.

Imagen
Las cajas están hechas de papel, un producto natural que procede de cultivos forestales gestionados de manera sostenible. Estas plantaciones son sumideros de CO2 y, por tanto, frenan el cambio climático. La industria papelera utiliza procesos productivos limpios, eficientes y responsables y el ciclo de vida de la caja se cierra con la recuperación y el reciclaje. En torno al 90% de la fibra que entra en cada circuito de producción procede de esa labor de reciclaje.

Por todo ello, cumple con los requerimientos de la normativa española y europea, al tiempo que satisface la demanda de unos consumidores cada vez más exigentes con la sostenibilidad.

Unipal

La paleta Unipal de cartón ondulado de un solo uso constituye una alternativa inmejorable a las paletas retornables de otros materiales que existen en el mercado. En primer lugar, porque los análisis comparativos de ciclo de vida son favorables al cartón. En efecto, una vez usada, la paleta se vende para su reciclaje, evitando de este modo los costes que ocasiona el transporte de retorno de las paletas clásicas. En segundo lugar, por su facilidad de manejo. Pesa entre 1,5 y 6 Kg, frente a los hasta 32 Kg de las paletas convencionales y su manipulación resulta más cómoda.

La seguridad es otro de sus puntos fuertes. Al no tener clavos ni astillas, reduce el riesgo de accidentes laborales. Tampoco precisa de tratamientos químicos, ni fitosanitarios, ni descortezado, como se exige a las paletas de madera. Por todo ello, se disminuye el riesgo de filtraciones y se elimina el peligro de cualquier contaminación microbiana, protegiendo de este modo la salud humana y el producto transportado. Además, aporta una excelente imagen de marca, ya que se puede personalizar mediante impresión en la tapa. Esto confiere un mayor protagonismo al producto y a la empresa, tanto en el circuito logístico como en el punto de venta.

Imagen

AFCOfish

AFCOfish es una caja de cartón ondulado que permite el transporte de pescado fresco en entornos refrigerados desde la lonja hasta los centros de distribución de las grandes superficies, mercados y otros puntos de venta. Se trata de un sistema integral de embalaje que optimiza el circuito logístico y respeta el medio ambiente en todas las fases de su ciclo de vida.

La caja AFCOfish reduce costes y emisiones durante la fase de transporte. Si está vacía, porque ocupa menos espacio, ya que se transporta en planchas. Si está llena de producto, porque está diseñada a medida para optimizar el aprovechamiento de camiones y almacenes. Esto supone menos combustible, menos tráfico y menos contaminación.

Imagen
La caja también produce menores costes una vez utilizada, ya que al ser de un solo uso, se deposita en un contenedor de papel en vez de higienizarse, evitando todos los gastos de químicos, agua y energía que esto supone. De esta manera, el cartón ondulado se convierte en la alternativa sostenible frente al poliexpán y constituye una verdadera revolución medioambiental en el ámbito de los envases para pescado fresco.
Plaform

Plaform es un sistema de embalaje sostenible en cartón ondulado específico para frutas y hortalizas. En la actualidad, son trece las empresas pertenecientes a la Asociación Española de Fabricantes de Envases y Embalajes de Cartón Ondulado (AFCO) que componen el Grupo Plaform. Todas ellas están autorizadas a producir este tipo de envase, y a utilizar el sello de calidad Plaform, en virtud de un contrato de licencia y siguiendo unas estrictas normas de fabricación.

Apostando nuevamente por una política de calidad, Plaform ha asumido el liderazgo en la implantación en España de la Norma Common Footprint (CF) para estandarización de tamaños. EL CF favorece la logística y los intercambios comerciales entre distintos fabricantes y supone un importante valor añadido frente a otros sistemas que no garantizan la calidad ni el comportamiento de la caja.

El Grupo Plaform ha desarrollado un nuevo banco de planos y ha establecido un periodo de transición para la adaptación de los diversos modelos a la norma CF, que terminó el 30 de abril de 2012. A partir de ahora, en las auditorías de calidad se revisarán las medidas y se considerará una infracción el que la caja no esté adaptada a la norma CF.

foto

Empresas o entidades relacionadas

Asociación Española de Fabricantes de Envases y Embalajes de Cartón Ondulado

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Arquitectura y Construcción

    30/05/2024

  • Newsletter Arquitectura y Construcción

    28/05/2024

ENLACES DESTACADOS

AsefavePamplona (5 - 6 junio 2024)Feria de la Construcción (17 a 19 Octubre 2024)Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS