Info

Javier Castany - presidente del TIIP - Plastired, apoyo a la industria de los plásticos

01/01/1998
Plastired, apoyo a la industria de los plásticos
Javier Castany
Presidente del TIIP


El sector de transformación de plásticos en España, implica un número aproximado de 3.000 empresas con más de 65.000 trabajadores según el anuario de ANAIP de 1996. Javier Castany, Presidente del TIIP y Catedrático de Ingeniería Mecánica del Centro Politécnico Superior de la Universidad de Zaragoza, explica a continuación, en qué consiste el programa Plastired, creado precisamente para ayudar a esta industria de los plásticos.

El 95% de las empresas españolas que trabajan en plásticos son pequeñas y medianas, con menos de 50 trabajadores. Abarcan un gran número de tecnologías, así como se sirven y dinamizan distintos sectores industriales directamente relacionados como: maquinaria, moldistas, fabricantes de utillajes y automatismos, etc. entre otras.

El objeto del proyecto Plastired, un Programa de Redes de Organismos Intermedios de Apoyo a la Innovación, es establecer un primer anillo de empresas que trabajen cooperativamente a través de organismos intermedios de comprobada experiencia en el sector, mediante una red de teletrabajo que permite integrar tecnologías de alto valor añadido en apoyo de su actividad industrial.

Servicios de asistencia

El sector de transformación de plásticos se caracteriza por la participación en el desarrollo de un producto de un conjunto de agentes productivos, como son el fabricante de materia prima, el fabricante de molde, el transformador y una empresa integradora de conjuntos vendiendo producto.

El sector necesita una integración desde el primer momento de lanzamiento de un nuevo producto, con objeto de conseguir el éxito técnico y económico.

El Taller de Inyección de la Industria de los Plásticos (T.I.I.P.) y INCITYP disponen de las herramientas de integración y pretenden, mediante esta acción, ponerlos al servicio de un primer anillo de empresas para que sus resultados puedan ser extrapolados a otras empresas. Estas herramientas son: taller virtual, oficina técnica virtual, laboratorio virtual, taller monitorizado, oficina técnica y oficina de ingeniería monitorizada, información, base de datos y laboratorio de análisis monitorizado.

La explotación de la red de teletrabajo permitiría a las empresas, que posteriormente se indican, desarrollar un programa integral de desarrollo basado en las siguientes acciones:

  • Formación basada en módulos teóricos, módulos prácticos con moldes monitorizados, así como módulos de diagnóstico e planta, a través de una formación continuada asistida por software desarrollado en a.i.T.I.I.P. a tal fin ( Fiapo, Injection Game, etc.)
  • Asistencia técnica en el diseño de pieza a través de diferentes programas de simulación para actividades CAD CAE, ayudado por bases de datos con las propiedades características y necesarias de materiales, que permitan su selección aplicada en el diseño.
  • Asistencia técnica en el diseño parcial de moldes, que permita, con estas herramientas de diseño, la definición de sistemas de inyección y refrigeración, con la utilización de programas comerciales y diseñados en a.i.T.I.I.P. para ello, (Mold-TIIP)
  • Información de todo tipo obtenida de diferentes bases de datos por medio de sistemas multimedia.
  • Inyección y optimización de la producción en moldes de inyección, así como un desarrollo metódico en el sistema de trabajo que permita la puesta a punto de moldes.
  • Fabricación de moldes y piezas prototipo por medio de técnicas de todo tipo, como puedan ser sinterizado y proyección metálica.

Operativa

La operativa de funcionamiento facilitada a través de la conexión RDSI de telefónica e Internet, con la tutoría personal vía videoconferencia y la utilización de los sistemas más avanzados de diseño y fabricación, constituyen una garantía de transferencia de la tecnología puesta a punto en a.i.T.I.I.P. y INCYTIP, desarrollado en los últimos años en los proyectos pilotos que se han llevado a cabo.

Primer anillo: El anillo de empresas dispuesto a participar en este proyecto son aquellas que integran las diferentes partes del proceso productivo, como son: materia prima, transformador, moldista, maquinaria y productor final.

Plastired integra todos estos aspectos. Es importante hacer notar que interesa, en esta primera fase de constitución de un anillo inicial, la participación, no solo de pequeña y mediana empresa, sino de grandes empresas que arrastren a un sin número de las primeras, en una segunda fase.

La fase en la que se introducen los equipos de videoconferencia en dichas empresas, ya ha sido presentada y aceptada, siendo desarrollada esta fase de implantación en diferentes empresas en la actualidad. Las ventajas y posibilidades del sistema de videoconferencia ha sido presentado con una buena acogida por parte de las mismas.

En resumen, a través de Plastired se propone un sistema de ayuda a todo el paquete de trabajo que cierra un círculo de actividad tecnológica de optimización y mejora tecnológica constante. Con ella, las empresas disfrutarían de un servicio de asistencias on line, para el desarrollo de las siguientes actividades en el campo de la asistencia técnica: diseño estético e industrial de pieza, simulación mecánica y reológica, gestión de producción, diseño y fabricación de utillajes y moldes, puesta a punto de moldes, diagnóstico y optimización de plantas productivas, análisis de valor, formación continua, información, análisis mecánico experimental.

Empresas o entidades relacionadas

AITIIP Centro Tecnológico
Plastics Europe Ibérica

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Arquitectura y Construcción

    30/05/2024

  • Newsletter Arquitectura y Construcción

    28/05/2024

ENLACES DESTACADOS

AsefavePamplona (5 - 6 junio 2024)Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y VentanasFeria de la Construcción (17 a 19 Octubre 2024)

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS