Actualidad Info Actualidad

El jurado ha destacado su obra serena, su valiosa intervención en arquitecturas existentes y la atención a la calidad del entorno urbano

Josep Llinàs, Medalla de Oro de la Arquitectura

Redacción Interempresas14/05/2024
El arquitecto Josep Llinàs (Castellò de la Plana, 1945) se alza con la distinción más prestigiosa de cuantas concede la profesión en nuestro país: la Medalla de Oro de la Arquitectura. Instituida por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) en el año 1981, la Medalla de Oro de la Arquitectura reconoce el esfuerzo de las personas e instituciones que ennoblecen el quehacer arquitectónico con su labor.

En su dictamen, el Jurado destaca “su obra serena, su valiosa intervención en arquitecturas existentes y la atención a la calidad del entorno urbano, referencias actuales de las que es precursor”. Hace hincapié en que la calidad de su obra transmite a las nuevas generaciones “valores permanentes, útiles para la sociedad”, y, en la misma línea, finaliza, resaltando un “trabajo docente entendido como profesión y la profesión como una academia en sí”.

Josep Llinàs ha recibido la Medalla de Oro de la Arquitectura
Josep Llinàs ha recibido la Medalla de Oro de la Arquitectura.

El Jurado que ha decidido la concesión de la Medalla de Oro de la Arquitectura a Josep Llinàs ha estado formado por el vicepresidente primero del CSCAE, Juan Antonio Ortiz Orueta, en calidad de presidente del Jurado; los decanos de los colegios de arquitectos de León y Madrid, Eva Testa San Juan y Sigfrido Herráez, respectivamente, ambos por designación del Pleno de Consejeros/as del CSCAE; el vicepresidente segundo del CSCAE, Moisés Castro Oporto, designado por el Equipo de Gobierno del CSCAE; la arquitecta Ángela García de Paredes, académica numeraria de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando; la también arquitecta Marta Pelegrín, designada por el Pleno del CSCAE; Remei Capdevila-Werning, filósofa y crítica en Arquitectura, por designación del Grupo de Trabajo de Premios y Distinciones del CSCAE, y el secretario general del CSCAE, Laureano Matas, con voz, pero sin voto.

La entrega de la Medalla de Oro de la Arquitectura tendrá lugar el próximo 20 de junio, en el transcurso de una gala, en el Teatro Reina Victoria, en Madrid, en la que se revelarán los ganadores de los Premios Arquitectura 2024 y la Fundación Alejandro de la Sota recibirá el Premio ‘Arquitecto Lluís Comerón Graupera’.

Biblioteca Jaume Fuster. Fotografia: Duccio Malagamba
Biblioteca Jaume Fuster. Fotografia: Duccio Malagamba.

Sobre Josep Llinàs

Nacido en Castellón de la Plana, en el año 1945, Josep Antonio Llinàs i Carmona es arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona desde 1968. En su dilatada trayectoria ha conjugado, desde sus inicios, el libre ejercicio de la proyección con la actividad docente, el comisariado de exposiciones y conferencias en distintos países de Europa y América del Sur. Entre su obra edificatoria se encuentran equipamientos públicos como la Biblioteca de Vila-Seca (Tarragona) y su nuevo Ayuntamiento; la Escuela y biblioteca de Ingenieros del Campus Nord de la Universidad Politécnica de Catalunya y el aulario y bar de la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona; la Biblioteca Central de Terrassa, la Biblioteca Can Ginestar, en Sant Just Desvern (Barcelona), y las de Vila de Gràcia y Jaume Fuster, en la ciudad condal.

Biblioteca en cTorrent de l'Olla. Fotografía: Josep Llinàs
Biblioteca en cTorrent de l'Olla. Fotografía: Josep Llinàs.

También destacan la restauración y reforma del Teatro Metropol y la reforma del Gobierno Civil de Tarragona, realizada esta última junto con Alejandro de la Sota; el Instituto de Educación Secundaria de Torredembarra y su Faro; el Instituto de Microcirugía Ocular de Barcelona, l’Atlàntida Centro de Artes Escénicas de Osona, en Vic, así como edificios de viviendas en Vilafranca del Penedés (Tarragona) y los distritos de Vallcarca y El Carme, en Barcelona, y viviendas unifamiliares. Asimismo, cabe citar la ordenación en el entorno de la Plaza de Sant Agustí Vell, en Barcelona.

IMO. Fotografía: Duccio Malagamba
IMO. Fotografía: Duccio Malagamba.

Este trabajo le ha merecido numerosas distinciones. Entre ellas, varios premios FAD, el Premio de Arquitectura y Urbanismo de la Villa de Madrid, en 1990; el ‘Ciudad de Barcelona’, en los años 1995, 1999, 2002 y 2004; el Premio Rehabitec, en 1996; el IV Premio Manuel de la Dehesa, correspondiente a la V Bienal de Arquitectura Española 1997/1998, y el Premio Nacional de Cultura, en la modalidad de Arquitectura y Espacio Público, de la Generalitat de Catalunya, en 2006.

Campus de la Universidad Nacional en Bogotá. Fotografía: Josep Llinàs
Campus de la Universidad Nacional en Bogotá. Fotografía: Josep Llinàs.
En cuanto a su actividad docente, fue profesor de la ETSA de Barcelona, en el Departamento de Proyectos, de 1970 a 1989; profesor encargado de curso en la Cátedra de Proyectos V de la ETSA del Vallès, de 1983 a 1988, y en la Escuela de Arquitectura Ramón Llull de Barcelona (1997-1999); profesor visitante de Proyectos en la ETSA de Pamplona, durante el curso 1998-1999, y profesor invitado en seminarios, cursos o talleres en distintas universidades e instituciones españolas y europeas. Además, ha impartido conferencias en Colegios y Escuelas de Arquitectura de España, Portugal, Francia, Italia, Gran Bretaña, Suiza, Alemania y Latinoamérica; ha sido jurado en numerosos concursos de arquitectura, nacionales e internacionales, y su obra ha sido publicada en revistas, libros y monográficos tanto de carácter nacional como internacional. Es autor o coautor de monografías dedicadas a la obra de Alejandro de la Sota, Josep María Jujol o José Antonio Coderch, entre otras.
L'Atlàntida de Vic. Fotografía: Duccio Malagamba
L'Atlàntida de Vic. Fotografía: Duccio Malagamba.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Arquitectura y Construcción

    30/05/2024

  • Newsletter Arquitectura y Construcción

    28/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y VentanasAsefavePamplona (5 - 6 junio 2024)Feria de la Construcción (17 a 19 Octubre 2024)

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS