Info

Contenido patrocinado

Chicco apunta cuatro factores que influyen en la decisión sobre la lactancia materna

Redacción PUERICULTURA Market29/08/2023
Existen diferentes barreras o factores que inciden en la decisión de la madre, como pueden ser la conciliación laboral, los dolores provocados por la lactancia o la falta de apoyo en el entorno.
Imagen

La mayoría de las mujeres quiere dar el pecho porque es la forma natural de alimentar a los bebés y está demostrado con evidencia científica que tiene innumerables beneficios para la salud del bebé en general: a nivel digestivo, inmunológico, neurológico y metabólico, entre otros. También tiene beneficios para la salud de las madres, ya que previene algunos tipos de cáncer, y favorece su recuperación después del parto. Otro beneficio fundamental de la lactancia materna es el establecimiento de un vínculo muy potente entre la madre y el hijo, esencial para la supervivencia. Pero también es beneficioso a nivel económico ya que el coste es cero, así como ecológico, ya que no deja ningún tipo de residuo. En este sentido, para Gema Magdaleno, matrona de atención primaria y asesora de Chicco, “la lactancia materna solo tiene beneficios”.

Factores que inciden en la decisión de las madres

La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece una recomendación de seis meses como el periodo óptimo para la lactancia materna. Sin embargo, Gema Magdaleno explica que existen todavía algunas barreras o factores que influyen en la decisión de la madre a la hora de tomar la decisión:

  • Factores individuales. A nivel físico, la aparición de grietas y dolor en el pecho son factores negativos que inciden directamente en la decisión de dar el pecho, mientras que la predisposición y la motivación materna surgen como factores positivos.
  • Factores relacionales. Los apoyos son un factor decisivo. El respaldo de la pareja y de la familia puede influir en el éxito o fracaso de la lactancia materna. La colaboración en las tareas del hogar y el cuidado de otros hijos, facilita que la mujer pueda dedicarse a su bebé de una forma más liberada.
  • Factores laborales. La decisión de las madres muchas veces se ve afectada por la conciliación. La incorporación temprana al trabajo y la falta de apoyo para poderse extraer la leche durante la jornada laboral, impiden mantener la lactancia materna. Actualmente, el permiso de 16 semanas por la maternidad resulta insuficiente para los seis meses recomendados por la OMS. Es por ello que, como reclama desde hace tiempo la Asociación Española de Pediatría (AEP), las empresas deben ofrecer una flexibilidad que ayude a compatibilizar trabajo y lactancia.
  • Factores comunitarios y sociales. Hoy en día existen redes de madres lactantes que son un verdadero apoyo para las madres, tanto para resolver dudas como ante la aparición de problemas. Clave es también la labor de los especialistas en la materia, que pueden guiar y apoyar a la madre en todo el proceso. Por otro lado, existe cierta presión sobre la lactancia materna que lleva a las mujeres a verse obligadas a tomar según qué decisiones. En este sentido, la decisión última recae única y exclusivamente en la madre, quien debe tener acceso a toda la información y herramientas.

También pueden surgir otras dificultades durante la lactancia, como dificultades en el enganche, que el bebé no gane suficiente peso (lo cual genera inseguridad, ya que la madre no sabe si la lactancia está funcionando bien o mal), mastitis, que el bebé tenga frenillo… “La buena noticia es que casi todas las dificultades se pueden resolver con ayuda de un profesional y existen estrategias para cada una de ellas”, comenta Magdaleno.

¿Qué alternativas a la lactancia materna existen?

Gema Magdaleno comenta que “las profesionales defendemos la leche de fórmula como un plan B, no como la solución de primera opción a los problemas que puedan aparecer durante la lactancia, ya que la gran mayoría de ellos pueden solucionarse o reconducirse. Si por la razón que sea, la madre no puede o no quiere amamantar a su hijo, obviamente, la solución es la lactancia artificial con leche de fórmula, bien desde el nacimiento o tiempo después”. No obstante, también hay soluciones intermedias:

  • Extraer la leche materna con un sacaleches y dársela al bebé en un biberón. Una opción muy útil en madres que tienen dolor, grietas, o necesitan separarse del bebé por cualquier circunstancia (por ejemplo, el trabajo).
  • Lactancia mixta. En algunos casos, por decisión de la madre o por recomendación del pediatra, se puede optar por dar el pecho y, además, ofrecer leche de fórmula en biberón.

Productos de lactancia de Chicco y Boppy para todo tipo de lactancias

Chicco defiende que todas las madres deben ser libres de decidir sobre la lactancia materna, y esa capacidad no puede verse afectada por circunstancias externas que la limiten. Por ello, la marca, que acompaña desde hace años a las madres durante el periodo de lactancia, cuenta con diferentes productos:

  • Un sacaleches manual de fácil extracción que ofrece flujo continuo y pensado especialmente para el cuidado de la piel de las mamás.
  • Uno eléctrico que cuenta con dos fases, una de estimulación y otra de extracción, y que presenta un diseño cómodo y ergonómico.
  • Uno eléctrico doble, que aparece como una forma fácil y rápida para extraer el doble de leche materna y poder ahorrar tiempo, así como evitar el desperdicio de leche materna. También cuentan con muchos otros accesorios para facilitar la etapa de la lactancia a las familias.
Imagen

Por otro lado, la reconocida marca Boppy cuenta con soportes de lactancia ergonómicos que garantizarán la comodidad tanto de mamá como de bebé durante las tomas. El soporte de lactancia Boppy Anywhere, además, facilitará dar el pecho cómodamente tanto dentro como fuera de casa.

Imagen

Chicco

91 649 90 00

www.chicco.es

Empresas o entidades relacionadas

Artsana Spain, S.A.U. - Chicco

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Arquitectura y Construcción

    30/05/2024

  • Newsletter Arquitectura y Construcción

    28/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y VentanasFeria de la Construcción (17 a 19 Octubre 2024)AsefavePamplona (5 - 6 junio 2024)

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS