Info

Informe: Sostenibilidad en el sector de la puericultura

Iniciativas sostenibles en el sector de la puericultura (Parte 1)

Oriol Cortés – PUERICULTURA Market28/11/2022
Presentamos a continuación algunas de las principales iniciativas en materia de sostenibilidad, de una selección de fabricantes y distribuidores del sector de la puericultura. Además, destacamos también sus objetivos de cara a mejorar su huella medioambiental.
Imagen

Accoms

En Accoms apuestan desde hace tiempo por la digitalización de los procesos para reducir al máximo la generación de papel en los procesos administrativos. Asimismo, otra de sus preocupaciones es la compra y utilización de materiales de embalaje reciclables y reciclados, y también ofrecen servicio de ‘dropshipping’, lo que les permite reutilizar y optimizar el uso de sus recursos. Además, están haciendo un gran esfuerzo por optimizar los transportes cuando adquieren mercancía de las marcas europeas y nacionales con las que trabajan.

Objetivos

“Nuestro principal objetivo es la optimización y reutilización en la medida de lo posible de los recursos. Además, queremos seguir cooperando con las marcas para encontrar soluciones de embalaje más ecosostenibles y minimizar el uso de plásticos”.

Alondra

Entre las iniciativas en materia de sostenibilidad de la compañía destacan el diseño de muebles evolutivos para alargar su vida útil, fabricación en maderas naturales procedentes de bosques sostenibles y en tableros de partículas procedentes de maderas recicladas (se traduce en una reducción del impacto medioambiental). Asimismo, apuestan por políticas de trabajo remoto para reducir la contaminación, utilizan barnices no tóxicos en el lacado de muebles, y confían a pymes de proximidad la fabricación de muchos de los componentes de los muebles y textiles (sostenibilidad social, económica y ambiental).

Objetivos

“Entre nuestros objetivos están la centralización de oficinas, almacén y fabricación para reducir las emisiones generadas por comunicaciones y transporte, la reutilización de productos defectuosos y reparación de componentes para crear productos reacondicionados para su comercialización en la tienda outlet, y la utilización de materiales ecológicos y orgánicos, como las fibras de ratán, en la fabricación de cunas y muebles para bebés”.

Asalvo

Dentro de su programa de responsabilidad social ambiental, Asalvo tiene el compromiso de preservar y cuidar el medio ambiente. Para ello, han puesto en marcha diferentes acciones como el estudio de embalajes, que les ha permitido reducir el consumo de papel, plástico y cartón, la reducción del tamaño de las cajas o la disminución de las emisiones de carbono. También trabajan con las certificaciones PEFC y FSC, el papel que utilizan es reciclado y han eliminado el fleje de las cajas y el relleno de burbujas para reducir el uso de plástico. Asimismo, cuentan con un sistema de reciclaje de cartón bajo la adhesión al sistema SIG de Ecoembes, y sus instalaciones cuentan con iluminación led, sistema inteligente de apagado y encendido, y aspiran al autoconsumo mediante placas fotovoltaicas.

Objetivos

“Con nuestro programa ECOFRIENDS, en Asalvo estamos concienciados con la sostenibilidad del planeta, por eso llevamos años desarrollando diferentes acciones con la firme intención de impulsar un cambio positivo y que los niños puedan heredar un mundo mejor. Todas las áreas de la compañía tienen implantadas políticas de sostenibilidad y trabajaremos para ir incorporando nuevas medidas a corto plazo”.

Baby Brands (Baby Monsters y Tuc Tuc)

Desde Baby Brands consideran clave hacer un giro de 180º y ser más responsables con el medioambiente y el cuidado de la naturaleza en todos los ámbitos, y defienden la necesidad de cuidar y de transmitir estos valores a los más pequeños para que los integren ya desde edades tempranas en su ADN. En este sentido, una de las iniciativas que desarrollan en materia de sostenibilidad es el uso de cajas de transporte sin color, únicamente con tinta blanca sobre fondo natural.

Objetivos

“Entre los objetivos que nos hemos marcado en la empresa en materia de sostenibilidad está aplicar medidas de eficiencia energética. También nos hemos propuesto el objetivo de cero papeles en la mesa, para que la impresora se utilice únicamente cuando sea imprescindible”.

Babyauto

Hace dos años la compañía inició la campaña ‘Baby Recycle’, para la recuperación de materiales de las sillas infantiles que han acabado su vida útil, una iniciativa pionera en Europa para recuperar los materiales en procesos de economía circular, y así poder reutilizarlos en nuevas aplicaciones. Para ello, tienen una alianza estratégica con Emaús y Sindesperdicio.es, con los que colaboran en varios proyectos de economía circular. Asimismo, están utilizando cada vez más materiales reciclados en sus embalajes, con la intención de que el 100% del packaging sea sostenible y de integrar estos materiales en diferentes productos sin devaluar su seguridad y confort.

Objetivos

“La mayor huella de nuestra actividad es que trabajamos con un producto cuyos materiales son difíciles de recuperar y a día de hoy no hay puntos limpios en los que se separen convenientemente los materiales que los componen. Por ello, es fundamental empezar por el ecodiseño como base fundamental de las actividades”.

Babymoov

El ecodiseño está en el centro de su pensamiento, basándose en 4 compromisos: sus productos se pueden reparar, productos de calidad, garantía gratuita de por vida y posibilidad de dar una segunda vida al producto. Además, consiguen ahorrar 10 toneladas de residuos al año, y fomentan la reparación por encima de la sustitución. Los productos de 2022 cuentan con un toque ‘Green Moov’, ya sea acercando el lugar de producción, eliminando el plástico del embalaje o acelerando la digitalización de las instalaciones.

Objetivos

“A corto plazo, queremos ampliar la base de proveedores para acelerar la producción y las ventas locales, mejorar la gestión del vacío mediante la ingeniería de productos, realizar análisis internos del ciclo de vida de nuestros productos electrónicos. Además, hemos arrancado el programa ‘Green Moov’ y estamos calculando la huella de carbono con varias organizaciones. Para 2025, queremos que el 100% de nuestro packaging sea sin plástico, que el 70% de nuestros productos estén electro-eco-diseñados y que el 85% de los productos posventa se puedan recuperar y reacondicionar”.

BB Grenadine

Desde BB Grenadine siempre han apostado por productos que tuviesen una conciencia ecológica bien arraigada, siendo un valor primordial para la compañía. En este sentido, uno de los productos más destacados de los que distribuyen, Sophie la girafe, está fabricada con caucho 100% natural de Hevea. Sin embargo, siguen trabajando en esta línea y están en una búsqueda constante para introducir packagings más sostenibles, materias primas de origen vegetal, así como reducir los materiales plásticos y apostar por la fabricación local.

Objetivos

“Hay que tener en cuenta que la sostenibilidad es parte de nuestro ADN, por lo que para nosotros no es solo un objetivo, sino también un fin en sí por el que trabajamos día a día”.

Bbes & Co

Como distribuidores, valoran mucho una vida del producto más larga como elemento de ruptura del ciclo de consumo, y en esta línea apuestan por marcas que garanticen un uso extendido, en contraposición a los productos ‘low cost’ que generan producción y consumo innecesarios. Asimismo, en materia textil apuestan por fibras naturales, OEKO-TEX Standard 100 y por la producción local para reducir la huella de carbono. En cuanto al embalaje, están desarrollando packagings con menos plástico, reciclables y con celulosa biodegradable. También cuentan con una política de Papel Cero en cuanto a documentación.

Objetivos

“A lo largo de 2023 tenemos como objetivo el reemplazo de plásticos y poliestirenos de los packagings en al menos un 60%, y el uso de tintes ecológicos en los tejidos de los carros. Ya estamos trabajando en el tratamiento de protección solar sin PFC (flúor). Además, nuestro objetivo es sustituir la mayor parte de nuestra producción impresa por documentos digitales. Finalmente, estamos desarrollando una colaboración con un plan de reforestación como aportación de la marca a un futuro más verde”.

Béaba

Béaba en los últimos años ha estado apostando por crear productos más sostenibles, utilizando materiales saludables, duraderos y que a la vez reduzcan el impacto con el medio ambiente. Un ejemplo claro de esto, fue el lanzamiento del Babycook Neo, el primer robot de cocina para bebés fabricado con materiales saludables y que gasta un 50% menos de luz y de agua respecto a los modelos anteriores. El compromiso de Béaba por innovar en productos sostenibles también se confirmó con toda la gama de accesorios para comida que han ido lanzando durante los últimos 3 años: desde sus vajillas, baberos y porciones de silicona, pasando por las cantimploras de acero inoxidable hasta los tarritos de vidrio y la primera vajilla de cristal apta para bebés. Además, Béaba ya cuenta con un 40% del catálogo ‘Made in Europe’.

Bebe Rebelde

Desde Bebe Rebelde valoran positivamente la tendencia sostenible en el sector y destacan que cada vez más productos tienen en cuenta la sostenibilidad en su producción y en los materiales empleados, para ayudar a cuidar el medio ambiente. Entre las principales iniciativas en materia de sostenibilidad que llevan a cabo desde la compañía, destaca que seleccionan proveedores cuyos productos estén comprometidos con la sostenibilidad en su producción, y utilizan empresas de servicios que también estén comprometidas con el cuidado del medio ambiente.

Objetivos

“Entre nuestros objetivos en materia de sostenibilidad, está evaluar periódicamente que los proveedores incorporen la sostenibilidad en sus procesos y en los servicios que nos ofrecen”.

Bimbidreams

En Bimbidreams cuidan del planeta y ofrecen productos fabricados con materiales 100% responsables con el medio ambiente. Entre las principales iniciativas en materia de sostenibilidad que han puesto en marcha desde la empresa destacan el diseño de colecciones fabricadas a partir de tejidos reciclados, apostar por una producción de quilómetro cero, utilizar materiales y materias primas ecológicas como el algodón reciclado o el plástico PET, y también utilizar la estampación ECO, que les permite ahorrar un 70% de agua, así como reducir un 15% las emisiones de CO2.

Objetivos

“Entre los objetivos que nos hemos marcado para mejorar nuestra huella ecológica, queremos aumentar nuestra oferta de productos con tejidos reciclados, así como aumentar también el uso de papel reciclado tanto en embalajes como en nuestros catálogos. Asimismo, también queremos reducir el uso de plásticos en nuestros embalajes”.

Empresas o entidades relacionadas

Accompany Sales & Consulting
Aji Verde Trading, S.L.
BB Grenadine, S.L.
Comercial Industrial de Manufacturados Textiles, S.L. - Bimbidreams
Laboratorios Suavinex
Plásticos Zarauz, S.A. - Safety Babyauto, S.L.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Arquitectura y Construcción

    30/05/2024

  • Newsletter Arquitectura y Construcción

    28/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y VentanasAsefaveFeria de la Construcción (17 a 19 Octubre 2024)Pamplona (5 - 6 junio 2024)

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS