Info

En esta jornada organizada por Asit se repasaron las ayudas vigentes

Oportunidades de uso de la energía solar térmica en la industria

Redacción Interempresas24/11/2020

El uso de calor solar para procesos industriales es una realidad creciente. Estos sistemas solares térmicos muestran un gran potencial y son adecuados para generar calor hasta 150 °C, con retornos de la inversión muy interesantes. En este contexto, la Asociación Solar de la Industria Térmica (Asit) y el Instituto Catalán de Energía (Icaen), junto con el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación han organizado una jornada para difundir el uso de este tipo de tecnología en procesos industriales y su viabilidad.

Fuente: Solar Heat Europe
Fuente: Solar Heat Europe

El director general de Asit, Pascual Polo, destacó, en la apertura de la jornada, la diversidad de procesos industriales con necesidades de calor en los que la solar térmica puede suministrar energía y ser una ventaja competitiva para la industria, siendo el método más eficiente para generar más energía (calor) en el menor espacio.

Ayudas a la solar térmica

Apostar por la energía solar térmica es una oportunidad para la industria que, además, puede acogerse a ayudas de la administración.

Lluís Morer, jefe del Área de eficiencia energética del Icaen, presentó el Programa de ayudas a proyectos de eficiencia energética en el sector industrial, dotado con 48,8M€ vigente desde finales de 2019.

Isabel Gomar, jefa del Servicio de Industrias y Comercialización Agroalimentarias, presentó las ayudas asociadas al Programa de desarrollo rural de Cataluña desde 2014 hasta 2020, destinados a las inversiones relativas a la mitigación del cambio climático en la transformación de alimentos.

Posteriormente, Francesc Vidal, jefe del Área de energías renovables del Icaen, presentó el Programa de ayudas a las instalaciones de energía solar térmica gestionado por Idae, dotado con 8,1 M€ para Cataluña y en régimen concursal, cuyo plazo de presentación de solicitudes finalizará el 30 de este mes de noviembre.

Casos de éxito

Por último, se inició un bloque de casos de éxito de la solar térmica en la industria, empezando con el Proyecto SHIP2FAIR, sobre el uso exitoso de la energía solar térmica en las Bodegas Roda, a cargo de Esperanza Tomás, de su departamento I + D. Luego intervino Carolina Romero, Business Developer de Sunti, con una ponencia sobre la energía solar térmica y sus aplicaciones en la industria, seguido de David Casabona, responsable de Desarrollo de Proyectos en España y Francia de newHeat, que presentó el suministro de calor solar para procesos industriales y redes de calor urbanas. Finalmente, Antoni Mabras, responsable del Departamento técnico-comercial de Entropycs, presentó la gestión de la energía solar térmica en circuitos primarios y optimización del campo solar.

Empresas o entidades relacionadas

Asociación Solar de la Industria Térmica

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Arquitectura y Construcción

    11/06/2024

  • Newsletter Arquitectura y Construcción

    06/06/2024

ENLACES DESTACADOS

AsefaveFeria de la Construcción (17 a 19 Octubre 2024)Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS