Info

El Fronius Energy Cell permite acceder a la energía solar desde la red de gas natural

06/02/2013

6 de enero de 2012

Fronius International GmbH, en conjunto con OÖ Ferngas Netz GmbH están dando un gran paso hacia la fiabilidad de suministro e independencia energética. Como parte del proyecto piloto ‘Hidrógeno para la red de gas natural’ (energía-gas) el hidrógeno que se produce de la energía solar es suministrado a la red de gas natural, lo que permite que la energía renovable sea transportada y almacenada.

A la vanguardia de este proyecto piloto desarrollado en Haid, Alta Austria, se encuentra el proceso de electrólisis del Fronius Energy Cell, que permite que el hidrógeno que se produce junto con el gas natural, como fuente energética, asegure un suministro de energía sostenible a largo plazo.

El proyecto se inició oficialmente el pasado 12 de diciembre durante una conferencia de prensa que contó con la presencia de los más altos representantes del mundo político y empresarial.

De izquierda a derecha: Johann Grünberger (OÖ Ferngas) y Heinz Hackl (Fronius), junto al Fronius Energy Cell
De izquierda a derecha: Johann Grünberger (OÖ Ferngas) y Heinz Hackl (Fronius), junto al Fronius Energy Cell.
“Como fuente de hidrógeno ambientalmente sostenible, el Fronius Energy Cell hace una contribución vital y sostenible al proceso de suministro de energía”, explica Heinz Hackl, miembro del consejo y director de I+D.

Este proyecto de investigación y desarrollo forma parte de las muchas actividades pioneras de autosuficiencia energética organizadas por el líder en innovación tecnológica, Fronius.

Una instalación fotovoltaica de 10.3 kWp genera corriente continua de energía solar, que después se convierte en corriente alterna y suministrada para el consumo doméstico. Al usar un sistema de carga de batería como el Fronius Selectiva Plus adaptado, el Fronius Energy Cell puede romper la molécula de agua y de este modo obtener el oxígeno e hidrógeno.

Este proceso de electrólisis permite que la energía solar se convierta en hidrógeno de modo que no cause perjuicios al medio ambiente. De esta forma, el hidrógeno se inyecta a la red de gas natural y posteriormente es distribuido. Por su parte, el calor residual producido a través de este proceso se utiliza para el pre calentamiento de gas natural que se necesita en las estaciones de reducción de presión.

Empresas o entidades relacionadas

Fronius España, S.L.U.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Arquitectura y Construcción

    11/06/2024

  • Newsletter Arquitectura y Construcción

    06/06/2024

ENLACES DESTACADOS

Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y VentanasFeria de la Construcción (17 a 19 Octubre 2024)Asefave

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS