Info

Cotec presenta un decálogo de retos para la competitividad española

28/07/2010

28 de julio de 2010

Con motivo de la celebración de su asamblea anual y de la presentación del Informe 2010 sobre Tecnología e Innovación en España, Cotec presentó un decálogo de retos para la competitividad española en estos momentos de crisis.
La asamblea conoció la propuesta de Cotec para afrontar los problemas crónicos que afectan al sistema de innovación español. Los datos muestran que en los últimos 20 años la productividad de la economía española ha crecido prácticamente la mitad que las de Francia, Alemania o Reino Unido y que la contribución de los sectores de alta tecnología al PIB se ha mantenido por debajo del 1% cuando la media europea es tres veces superior.

Frente a este escenario preocupante, el presidente de Cotec, José Angel Sánchez Asiaín, reivindicó la importancia de la innovación “como fuente” de valor añadido mas sostenible para todos los sectores productivos, durante su intervención en la asamblea anual de Cotec, que fue presidida por el rey Juan Carlos.

Mesa presidencial de la asamblea anual Cotec
Mesa presidencial de la asamblea anual Cotec.
Cotec presentó a la sociedad una nueva estrategia sintetizada en 10 recomendaciones que encaran los retos prioritarios de la innovación para la competitividad de la economía española:

  1. Mejorar el sistema educativo.
  2. Lograr que la sociedad aprecie que los empresarios asuman los riesgos de la innovación.
  3. Evitar que las leyes, fiscalidad y regulación, obstaculicen la innovación.
  4. Atraer el talento y la inversión extranjera.
  5. Conseguir que la universidad y la investigación pública se integren plenamente en la solución de los problemas de su entorno.
  6. Hacer conscientes a las empresas de que su sostenibilidad depende de su capacidad para crear valor.
  7. Implicar a la financiación privada en la innovación.
  8. Preparar a las pymes para el mercado global.
  9. Aprovechar el mercado de las grandes empresas y de la administración como tractores tecnológicos.
  10. Lograr que las pymes encuentren una amplia oferta de servicios para la innovación.
Para adaptar su misión tradicional de “fomentar la innovación tecnológica en las empresas y en la sociedad españolas”, Cotec asume un nuevo concepto de innovación, entendido como el proceso en el que toda la sociedad participa, no sólo el sector empresarial. El objetivo es socializar al ciudadano en los valores que subyacen en la actitud innovadora, conseguir una sociedad que valore y estimule el espíritu emprendedor, de la que surgirán empresarios y trabajadores capaces de asumir con naturalidad el riesgo que está implícito en toda innovación.

Complementario al protagonismo de la sociedad, se considera necesaria la implicación de la pequeña y mediana empresa en el gran proyecto de impulso y modernización del sistema de innovación. Las pymes, que son la manifestación más directa de la capacidad innovadora de la sociedad y la clave de nuestro futuro, deberán introducir en sus políticas la innovación como tarea estratégica. En España las pymes son especialmente importantes porque ocupan al 82% del total de los trabajadores y generan el 60% del PIB.

Empresas o entidades relacionadas

Fundación Cotec

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos