Info

Puesto en marcha por APAE y la Universidad San Jorge

Alumnado de cuatro países en la tercera edición del Curso de Experto en Comunicación Agroalimentaria

Redacción Interempresas04/02/2019

Arranca la tercera edición del Curso de Experto en Comunicación Agroalimentaria, con alumnado de perfil profesional de España, Colombia, Grecia e Italia.

José Juan Verón y Elisa Plumed, durante la primera sesión
José Juan Verón y Elisa Plumed, durante la primera sesión.

El viernes 1 de febrero arrancó la tercera edición del Curso de Experto Universitario en Comunicación Agroalimentaria en las instalaciones de la Universidad San Jorge (USJ) en Zaragoza.

La bienvenida corrió a cargo de dos codirectores del curso: Elisa Plumed, por parte de Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España (APAE) y José Juan Verón, vicedecano de la Facultad de Comunicación de la USJ. Ambos destacaron la importancia de dar a conocer el sector agroalimentario y de comunicarlo adecuadamente para difundir a la sociedad su importancia económica, social y estructural en nuestro país.

Durante la primera sesión presencial se puso en valor la calidad de los ponentes que participan en este posgrado: “Tenemos como profesores no sólo a los docentes de la Universidad San Jorge, sino también a profesionales del sector público y privado, que están en la primera fila del sector agroalimentario, y que nos dedican una parte de su tiempo para darnos clase”, resaltó Plumed.

Entre el alumnado se encuentran perfiles profesionales muy centrados en el sector agroalimentario que han manifestado su deseo en actualizar sus conocimientos y aprender más sobre comunicación. Su procedencia es de diferentes comunidades autónomas de España (Andalucía, Aragón, Madrid, Castilla León y Comunidad Valenciana) e incluso oriundos de otros países (Colombia, Grecia e Italia) residentes en España.

En su tercera edición, el Curso de Experto en Comunicación Agroalimentaria cuenta con el apoyo de entidades y empresas del sector agroalimentario que apoyan la formación de profesionales de la comunicación. Así lo han hecho desde la primera edición Yara, Aepla, Bayer y Foro Interalimentario. MSD Animal Health y Oriva repiten su patrocinio tras la edición de 2018, mientras que Hispatec y Ansemat se incorporan a este elenco de entidades patrocinadoras.

Comunicar desde el sector agroalimentario

El curso, el único de estas características que se ofrece en España, es un título propio de la Universidad San Jorge, auspiciado y orientado por la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España (APAE), que es la organización profesional de referencia.

La formación, de 525 horas, se celebra en modalidad semipresencial, combinando clases online con seis clases presenciales que se llevan a cabo en diferentes ciudades del territorio español, lo que permite a los alumnos conocer de primera mano diversas realidades de la comunicación y del sector agroalimentario.

Entre los docentes se encuentran profesores de la Facultad de Comunicación y Ciencias Sociales de la Universidad San Jorge, periodistas y comunicadores agroalimentarios así como reconocidos expertos de diversas áreas del sector primario.

Empresas o entidades relacionadas

Asociación Empresarial para la Protección de las Plantas_ AEPLA
Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria, Forestal y de Espacios Verdes
Yara Iberian, S.A.U.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos