Info

“Ha habido una compra importante y continua de robots cartesianos tanto para máquinas nuevas como existentes”

Entrevista a Antonio Muñoz, director comercial del Área de Inyección de Coscollola Comercial

Redacción Interempresas12/03/2013
El pasado 12 de febrero Plásticos Universales - Interempresas reunió a todos los proveedores de inyectoras en una nueva edición de su reunión anual para realizar el Estudio de Mercado de Máquinas de Inyección. Como novedad, este año se sumaron a la cita los suministradores de robots cartesianos, quienes acudieron a las instalaciones de Fira de Barcelona, organizadora de Equiplast, para sumarse a la iniciativa de la revista, secundada por todos los comercializadores de máquinas para el moldeo por inyección. Participaron todos los suministradores de máquinas de inyección, 24 proveedores que vendieron el 99% de las inyectoras en 2012, y la mayor parte de los proveedores de robots cartesianos, hasta un total de 19 empresas.

En el actual momento económico las empresas deben ingeniárselas para vender, ¿qué ingenios emplean en su empresa?

Antonio Muñoz
Antonio Muñoz.

Mantenemos nuestras sólidas bases: innovación permanente, proximidad al cliente, máximo nivel técnico, respuesta rápida y precisa a sus necesidades y un servicio técnico ágil y resolutivo.

Los requerimientos del transformador de plásticos, ¿son hoy diferentes a los de los buenos tiempos, como el año 2000, por ejemplo?

La principal diferencia entre el entorno del año 2000 con el actual es la enorme presión actual en los precios debido a la bajada de demanda interna lo que lleva a los transformadores a obtener la máxima fiabilidad de la producción así como la mínima intervención humana en el proceso.

Mencione 2 mercados consolidados, 2 mercados con potenciales, y 2 mercados que fueron importantes pero ya no lo son.

Nuestros mercados consolidados son el del automóvil así como línea blanca. Apostamos significativamente por la medicina y productos en los que se requiera un entorno productivo limpio, así como el packging con valor añadido, como puede ser las producto con de dos o más componentes plásticos (multi inyección). Los mercados como juguetes o industrial derivado de la construcción tienen en la actualidad un peso muy pequeño.

¿Se está volviendo a la compra de máquinas más sencillas o el transformador sigue convencido de que sólo con máquinas de alta tecnología saldremos adelante?

Dada la situación de presión en el precio de venta del producto elaborado, hemos detectado que en alguna ocasión puntual, se ha derivado a máquina más sencilla o con un equipamiento muy simple para conseguir un precio final de pieza inyectada más económico y que posteriormente en proyectos con mayores requerimientos técnicos la decisión ha sido como es natural a maquinas de altas tecnologías y equipamiento.

Robots

Hasta hace unos años el potencial de venta de robots (cartesianos) en España era importante, dado el retraso de los transformadores españoles en materia de automatización. ¿Esto sigue siendo así?

Actualmente no creemos que sea así. Ha habido una compra importante y continua de robots cartesianos tanto para máquinas nuevas como existentes.

Cuando un transformador quiere robotizar un proceso, ¿demanda simplemente la compra de un robot o requiere habitualmente asesoramiento?

Depende mucho del tipo de proceso.

Nos encontramos casos que a diferencia de la compra de la maquina en la que el cliente puede necesitar (debido al proceso) más ayuda, con el robot cuando se trata de extracción de pieza no pide un asesoramiento específico, en muchas ocasiones se limita a que el robot sea el adecuado al tamaño de la maquina.

¿Ha aumentado la compra de líneas de inyección con el robot, es decir, todo integrado? ¿O sigue siendo más habitual la venta de robots aparte de la máquina?

El mercado es muy receptivo a la integración del robot en la máquina.

A todos los niveles, pues ayuda a una fácil programación el usuario se encuentra en el mismo entorno del control y aporta ventajas claras a la hora de almacenar programas, servicio técnico reducción de proveedores y unificación de recambios.

Claramente tener un robot integrado en la inyectora marca un diferencial.

¿Cuáles han sido las principales mejoras o evoluciones técnicas de los robots en los últimos cinco años?

Como principales mejoras podemos destacar, la simplificación en el software respecto a la programación del robot, reducción de espacio al incorporar los armarios eléctricos en la propia estructura del robot, la integración total con la inyectora y como última novedad del presente año por parte de KraussMaffei Automation la integración total del control de la inyectora también en el mando del robot lo que permite mayor flexibilidad en el control del proceso productivo.

Empresas o entidades relacionadas

Coscollola Cial, S.L.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos