Anfaco-Cecopesca, EnergyLab y la Universidad de Cantabria comienzan el proyecto RE-FISH TO FOOD enfocado en sistemas alimentarios resilientes para la obtención de nuevas fuentes de proteína a partir de la aplicación de la economía circular a subproductos y descartes de productos marinos.
[+]
El secretario general de la patronal Anfaco-Cecopesca, Juan Vieites, está convencido de que el acuerdo con los trabajadores de la industria conservera en la negociación del convenio colectivo está próximo. “Llegaremos a un consenso”, ha dicho Vieites a Efe este viernes, en la primera jornada de paro convocada por los sindicatos para luchar contra lo que denominan el convenio de la precariedad...
[+]
El principal objetivo del proyecto Fish4Fish (FISH chitinolytic biowastes for FISH active and sustainable packaging material) es el desarrollo de nuevos productos ecológicos a partir de residuos de crustáceos y otros procedentes de biorrefinerías (lignina), con el fin de fabricar envases de alto valor añadido para alimentos.
[+]
La industria conservera está atravesando estos años difíciles con buenos resultados. El secretario general de Anfaco-Cecopesca nos resume en esta entrevista la situación económica que vive el sector y nos habla de sus retos más importantes. Mostrándose cauto, Vietes afirma que gracias al trabajo previo de internacionalización, el sector de la conserva no se ha visto extremadamente afectado por la complicado situación generada por la pandemia mundial.
[+]
La Fundación Banco Sabadell y Anfaco-Cecopesca impulsan el Premio de Diseño con el objetivo de reconocer y fomentar el talento creativo de jóvenes diseñadores y mostrar así sus trabajos. El jurado de esta segunda edición, tras revisar las más de 75 candidaturas, ha decidido otorgar el III Premio de Diseño Anfaco – Fundación Banco Sabadell a Laura Campos, una joven diseñadora gráfica de 23 años, por su propuesta de packaging...
[+]
Desde 2019, Anfaco-Cecopesca ha solicitado activamente a la AESAN un examen profundo de la aplicación de Nutri-Score a las conservas y semiconservas de pescado y marisco por considerar que no califica correctamente la calidad nutricional de las conservas y semiconservas, con el consiguiente perjuicio de su imagen...
[+]
La Consellería del Mar colaborará con la Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas de Pescados y Mariscos (Anfaco-Cecopesca) en el desarrollo de más de una docena de acciones para impulsar la mejora de la comercialización de las conservas de productos pesqueros. Estas actividades se enmarcan en el convenio que sellan cada año ambas partes y que hoy firmaron la conselleira del Mar, Rosa Quintana, y el secretario general de Anfaco-Cecopesca, Juan Manuel Vieites...
[+]
El sector acuícola ha crecido de manera exponencial en los últimos años y se prevé que en el año 2030 se convierta en la principal fuente de pescado y marisco a nivel mundial. Sin embargo, esta previsión solo será posible si se realiza de manera sostenible. Actualmente, los piensos para acuicultura se elaboran principalmente a base de aceite y harina de pescado, soja y aceite de Krill. Se podría decir que, en la actualidad, los peces se alimentan a su vez de peces, lo cual ejerce una presión importante sobre los ecosistemas marinos y terrestres...
[+]
La Fundación Banco Sabadell y Anfaco-Cecopesca han puesto en marcha la segunda edición del Premio de Diseño Anfaco-Fundación Banco Sabadell con el objetivo de reconocer y fomentar el talento creativo de los jóvenes diseñadores, mediante la creación de un diseño de packaging, y darles así la oportunidad de mostrar su trabajo, además de suponer para el sector de la industria conservera de pescados y mariscos un estímulo para avanzar en la innovación en el envase del mercado...
[+]
La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anafac) celebró el pasado 11 de septiembre su primera sesión sobre hidrógeno con el objetivo de “favorecer el desarrollo de este vector energético como elemento fundamental en las estrategias de descarbonización del transporte y mejora de la calidad del aire”.
[+]
El proyecto EliMet, ‘Desarrollo de tecnologías innovadoras para la eliminación de metales pesados en residuos generados por el sector pesquero y su revalorización’, se está desarrollando por Anfaco-Cecopesca con el objetivo de revalorizar los subproductos de la pesca y promover su gran interés nutricional. En el proyecto también colabora la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica, a través del Programa pleamar, cofinanciado por el FEMP...
[+]
El sector de la automoción española valora positivamente la modificación de la medida 256 incluida en la denominada ‘Propuesta Abierta para un Programa Común Progresista’, elaborada por el PSOE y hecha pública el 4 de septiembre. En su primer enunciado se abogaba por la prohibición de la venta de turismos y vehículos comerciales ligeros a partir de 2040, que desapareció en su segunda redacción.
[+]
El sector de la automoción refuerza su compromiso con sus fábricas y sus instalaciones en España. Los datos revelados por el Informe Anual 2018 de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones Anfac apunta que las compañías automovilísticas invirtieron en España más de 3.000 millones de euros, un 42% más que en el año anterior. De este modo, superan la media de inversión de los cinco añosanteriores, cuando han dedicado unos 2.000 millones de euros. En los últimos seis años, las inversiones superan los 13.000 millones de euros...
[+]