El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha prorrogado hasta el próximo lunes 30 de mayo el plazo para la presentación de las solicitudes de ayudas a entidades destinadas a la organización del programa CULTIVA 2022.
El objetivo de esta ampliación de plazo es maximizar la concurrencia de entidades a estas ayudas y ofrecer un amplio y variado catálogo de estancias formativas dirigidas a jóvenes agricultores y ganaderos.
[+]
La explotación agraria media tiene 47 hectáreas (19,7 ha. son arrendadas) y 39 unidades ganaderas, y da ocupación a 1,8 unidades de trabajo año, de las que algo más de dos quintas partes son asalariados.
[+]
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anuncia en FENAVIN que se suman 800 millones de euros adicionales a los más de 1.000 millones de euros de inversión pública ya comprometidos.
[+]
La inversión en tractores y maquinaria agrícola en abril fue de más de 80 millones de euros, cifra inferior a los 99,7 M€ registrados en el mismo mes del año pasado, según datos del MAPA.
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE), un extracto de la orden de convocatoria de las subvenciones destinadas a explotaciones en régimen de titularidad compartida para el ejercicio 2022, por un importe de 1.500.000 euros.
Se trata de ayudas de concesión directa, no sujetas a concurrencia competitiva de los solicitantes, y con una cuantía máxima anual de 1.500 euros por explotación beneficiaria...
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado en el Boletín Oficial del Estado un extracto de la orden por la que se convocan subvenciones a programas plurirregionales de formación dirigidos a los profesionales del medio rural para el año 2022, a las que va a destinar un presupuesto de 1.973.159,19 euros.
[+]
La actividad agropecuaria en España ha perdido explotaciones pero las que continúan tienen de media más dimensión, según el nuevo Censo Agrario que, con datos de 2020, ha sido presentado esta mañana en el Instituto Nacional de Estadística (INE) y actualiza la información del anterior, publicado en 2009.
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado el modelo del contrato-tipo homologado para la compraventa de forrajes con destino a su transformación y comercialización durante la campaña 2022/23, según han informado desde la Asociación Española de Fabricantes de Alfalfa Deshidratada (AEFA).
Según la Orden APA/360/2022 que recoge el Boletín Oficial del Estado (BOE) con fecha 27 de abril, el período de vigencia de la homologación del contrato-tipo será de un año.
Descargar contrato...
[+]
El borrador de reglamento presentado esta semana permitirá incrementar los anticipos de las ayudas de la PAC de la campaña 2022, que podrán alcanzar hasta el 70% en las ayudas directas y hasta el 85% en las medidas de desarrollo rural.
[+]
El Plan Renove 2022, que amplía el objeto subvencionable y admite nuevas fórmulas de adquisición de la maquinaria, se publicará el próximo mes de junio, según avanzó en FIMA el secretario general del MAPA, Fernando Miranda.
[+]
El documento enviado a la Comisión Europea es una primera versión antes de la respuesta formal del plan en la que trabaja el ministerio con las comunidades autónomas y las organizaciones sectoriales.
[+]
CaixaBank se compromete a apoyar iniciativas de interés para el sector agroalimentario y pesquero, así como proyectos de emprendimiento e impulso del mundo rural con especial atención a mujeres y jóvenes.
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado una orden que modifica las condiciones establecidas en el 42º Plan Anual de Seguros Agrarios Combinados en las pólizas de seguros en parcelas de secano, en la línea de seguro de explotaciones de cultivos herbáceos extensivos para el año 2022.
El objetivo de esta modificación es permitir que los productores de girasol dispongan de más tiempo para modificar sus declaraciones de seguro...
[+]
La Comisión Europea (CE) espera que España le transmita una “evaluación de riesgos completa”, después de que el país decidiera flexibilizar los requisitos fitosanitarios para la importación de maíz desde Argentina y Brasil, con el fin de paliar la escasez a causa de la guerra en Ucrania.
[+]
El sector agrario y pesquero también se beneficiará de la reducción de 20 céntimos por litro de combustible hasta el 30 de junio para toda la ciudadanía, lo que supone un impacto de unos 78 millones para los agricultores y otros 16 millones para los pescadores en función del consumo medio realizado en años anteriores.
[+]
La nueva línea para adquisición de maquinaria agrícola supuso un 18% del importe total garantizado en las líneas de avales subvencionados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (línea MAPA-SAECA).
[+]
El consejo de ministros aprobará mañana un paquete de medidas económicas en el sector agrícola para apoyar a los productores ante la situación de sequía, según ha avanzado el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas...
[+]
El Consejo de Ingenieros Técnicos Agrícolas ha celebrado su 75 aniversario dando visibilidad a la labor de estos profesionales y su aportación en el sector agroalimentario. El acto ha sido inaugurado por el ministro de Agricultura, Luis Planas, y ha contado con la conferencia magistral del analista y exministro Jaime Lamo de Espinosa. Además, se han entregado distinciones por su contribución al medio rural y al desarrollo del sector agrario a Agroseguro, Agrosfera, Cajamar, Cooperativas Agroalimentarias, ONCE y Grupo Tragsa...
[+]
Los precios medios de salida de almacén de los cereales en España se encuentran hasta un 80% más caros que hace un año y hasta un 25% más que al inicio de 2022, según la última comparativa de cotizaciones que semanalmente realiza el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
[+]
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha señalado hoy, en el Congreso de los Diputados, que el Gobierno está "respondiendo y actuando", en el seno de la Unión Europea, para paliar los efectos sobre el sector agroalimentario de la guerra en Ucrania, y en particular para buscar alternativas que aseguren el abastecimiento de productos importados de este país como el maíz y el aceite de girasol, que junto a los fertilizantes constituyen "las tres preocupaciones principales"...
[+]
La Mesa de la Sequía, reunida hoy bajo la presidencia del Subsecretario de Agricultura, Pesca y Alimentación, Ernesto Abati García-Manso, ha iniciado un proceso de análisis y seguimiento de los efectos que la escasez de lluvia pueda tener sobre las producciones agrarias y de estudio de las medidas a adoptar para hacerles frente, tanto por el Gobierno como por las comunidades autónomas. La mesa será un foro de coordinación interadministrativa que contará con un grupo técnico permanente de trabajo...
[+]
Más profesionalización de la actividad agraria de las mujeres, el fomento de su participación en las organizaciones o el impulso del emprendimiento femenino son algunas de los objetivos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) que ha subrayado con motivo del Día de la Mujer.
[+]
El ministro de Agricultura español, Luis Planas, solicita medidas de apoyo en el marco de la Organización Común de Mercados Agrarios y adaptar las ayudas de la PAC a las nuevas circunstancias para disponer de mayor superficie destinada a la producción de cereales y oleaginosas.
[+]
El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, se ha reunido con las asociaciones que agrupan a las empresas importadoras y comercializadoras de cereales y oleaginosas y de la producción de piensos para la alimentación animal para analizar el impacto sobre el mercado español de la invasión rusa de Ucrania, que ha paralizado las exportaciones desde este país.
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha convocado a las comunidades autónomas, las organizaciones profesionales agrarias y cooperativas agroalimentarias a una reunión de la Mesa de la Sequía el próximo viernes, día 4 de marzo, en la que se realizará un detallado análisis territorial y sectorial de la evolución climatológica y se estudiarán las posibles medidas para paliar los daños que pueda producir la falta de lluvias. La reunión la presidirá el subsecretario de Agricultura, Pesca y Alimentación, Ernesto Abati García-Manso...
[+]
Los fungicidas y bactericidas ya representan el 50% de la comercialización de las sustancias activas fitosanitarias, según la Encuesta de Comercialización de Productos Fitosanitarios 2020 que acaba de difundir el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
[+]
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado una orden para cambiar aspectos del Real Decreto 506/2013 sobre fertilizantes con el fin de incorporar nuevos tipos de productos que sólo están, por ahora, recogidos en la normativa europea...
[+]
Ya está abierto el plazo de presentación de solicitudes del Paquete de Digitalización, que forma parte del PERTE Agroalimentario, aprobado por el Gobierno nacional.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) recoge el extracto de la convocatoria, para 2022 y 2023, de subvenciones para la transferencia de conocimientos, formación y asesoramiento digital del Programa Nacional de Desarrollo Rural, denominadas ayudas del 'Paquete de Digitalización', y cuyo plazo de presentación de solicitudes finaliza el próximo 10 de marzo...
[+]
Durante este año y el próximo deberán ejecutarse la práctica totalidad de programas de apoyo encuadrados en el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) del sector agroalimentario. Las sucesivas convocatorias irán conociéndose en las próximas semanas, ahora se abre el periodo informativo para que sean accesibles a todos los perfiles de empresas y autónomos.
[+]
El informe anual que elabora el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) sobre la inscripción de maquinaria agrícola muestra que la inversión en equipos nuevos superó los 1.500 millones de euros.
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) organiza el próximo lunes, 14 de febrero, un encuentro informativo virtual de marcado carácter práctico que acercará el programa Kit Digital y el Paquete de Digitalización a las pequeñas empresas, microempresas y autónomos del sector agroalimentario, así como a agentes digitalizadores que pueden ofertarles sus servicios para los procesos de transformación digital.
[+]
El primer Avance de Inscripciones del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), correspondiente al mes de enero de 2022, muestra caídas en varios grupos de máquinas.
Se registraron 667 tractores nuevos (-7,62%), 146 máquinas automotrices (+2,82%), 1.164 equipos remolcados o suspendidos (-2,02%) y 172 remolques (-6,52%). En total se inscribieron 2.149 máquinas agrícolas, que suponen un 3,89% menos respecto a las 2.236 del mismo mes del año anterior.
[+]
El año pasado se matricularon en España un 10,50% más de máquinas agrícolas que en 2020, entre ellas más de 11.000 tractores, un mercado que creció más del 9% y en el que están presentes unas 40 marcas comercializadoras.
[+]
El Gobierno de España acaba de aprobar este PERTE que va dirigido a la cadena agroalimentaria para, junto a otras medidas como el Plan Estratégico de la PAC y el Plan de Recuperación, dotarla de la financiación y las herramientas necesarias para afrontar los retos medioambientales, digitales, sociales y económicos de la próxima década.
[+]
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha resaltado la necesidad de utilizar todos los recursos disponibles para incentivar la agricultura del carbono, tanto a través de la utilización de fondos públicos, como en el aprovechamiento de las oportunidades del sector privado, principalmente a través de la compensación voluntaria del carbono...
[+]
Cuando el agua embalsada en el sur de España ronda el 30% de la capacidad total, Fenacore critica que los Planes Hidrológicos establezcan propuestas de caudales ecológicos que podrían vaciar los embalses.
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), en su último Avance de superficies (a 30 de noviembre de 2021), cifra la campaña de aceite de oliva en 1,298 millones de toneladas, un 5,3% inferior a la de 2020/21, y en 1,054 millones la de clementina, un 23,1% por debajo de la anterior.
En el sector olivarero, también bajan los volúmenes de aceituna de almazara (6,609 millones de toneladas, -12,8%) y aceituna de aderezo (544,1 millones de t, -13,4%)...
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha presentado a los representantes sectoriales del olivar el proyecto de real decreto para el reconocimiento de organizaciones de productores y sus asociaciones. La aplicación de esta normativa, cuyo trámite de consulta pública se inicia en los próximos días, permitirá a estas entidades aprovechar las nuevas oportunidades que ofrece la normativa comunitaria para mejorar la rentabilidad, competitividad y sostenibilidad medioambiental del sector oleícola español...
[+]
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha valorado la propuesta presentada por la Comisión Europea a los Estados miembros para modificar la normativa comunitaria sobre protección fitosanitaria de los cítricos que impondrá el tratamiento en frío a los productos importados de terceros países, una petición realizada por España.
[+]
Se trata de la última campaña del periodo transitorio, que garantiza la continuidad de las ayudas actuales hasta el 1 de enero de 2023, fecha en la que se pondrá en marcha el nuevo Plan Estratégico Nacional de la PAC 2023-2027.
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha comunicado a la Comisión Europea (CE) las necesidades de fondos para la financiación de los programas operativos de las organizaciones de productores en el sector de frutas y hortalizas (OPFH) para la anualidad 2022, que alcanzan los 327 millones de euros, un 4,2% más que en 2021 y un 22% por encima de la media de los 8 últimos años...
[+]
Jóvenes agricultores y ganaderos comienzan estos días su formación en “explotaciones modelo” de toda España gracias al programa CULTIVA del Ministerio de Agricultura que cuenta con la colaboración de UPA.
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la orden que establece los requisitos para percibir el pago específico al cultivo del algodón, en el marco de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC), correspondiente a la campaña 2022/2023.
[+]
La autora detalla el programa de apoyo a la “agricultura de precisión y tecnologías 4.0”, dotado con 79 millones de euros en el periodo 2021-2023, que es uno de los cuatro que recoge el Plan de Impulso de la sostenibilidad y competitividad de la agricultura y la ganadería (III).
[+]
España pide que no se amplíen las concesiones en la importación de cítricos en la revisión de los acuerdos comerciales.
[+]
La aplicación de la nueva normativa aumentará en un 50% la superficie de las zonas protegidas, lo que requerirá programas de actuación más rigurosos e incluirá limitaciones al uso de fertilizantes.
[+]
El ministro español de Agricultura, Luis Planas, ha admitido este lunes que el inicio de la campaña de los cítricos en España ha sido “un poco sorprendente en relación con la producción“ y reconoció que las importaciones de naranjas sudafricanas han contribuido a que se produjera una ”disrupción del mercado”...
[+]
El ministro de Agricultura reitera el compromiso firme del Gobierno con la recuperación de La Palma, a la que ha contribuido ya con más de 30 millones de euros en ayudas para los sectores agrícola, ganadero y pesquero, y destaca que estamos en un momento de "ilusión".
[+]
El comisario de Agricultura de la Unión Europea ha mantenido una reunión con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, a quien le ha trasladado la buena valoración inicial del PEPAC presentado por el Gobierno antes de su examen por parte de Bruselas.
[+]
Continúa la sangría en el número de ganaderos que entregan leche de cabra a las industrias queseras. A pesar de los buenos precios que han recibido los ganaderos durante el pasado ejercicio 2021, aunque hay que tener en cuenta la subida desmesurada de los costes de alimentación, los últimos datos de entregas recopilados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), actualizados al mes de noviembre, dibujan un escenario de reducción de ganaderos.
[+]
La leche de oveja que se destina a la Denominación de Origen Protegida (DOP) Queso Manchego ha iniciado el ejercicio 2022 confirmando la tendencia ascendente de este tipo de producto con una nueva subida de precios en la Lonja de Albacete, considerada de referencia por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)...
[+]
La producción de la rama agraria registra su valor récord, con 55.843 millones de euros, un 6,7% más que en 2020.
[+]
El ministro Luis Planas expone al comisario europeo de Agricultura la necesidad de apoyar a los productores afectados por la erupción volcánica de La Palma, con medidas que flexibilicen la percepción de las ayudas del Programa de Opciones Específicas por la Lejanía y la Insularidad (POSEI) de Canarias.
[+]
La estrategia tiene como objetivos la reducción de la brecha digital entre medio urbano y rural, promover el uso de datos en la agricultura y apoyar el desarrollo de nuevos modelos de negocio en las zonas rurales.
[+]
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha presidido por videoconferencia la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, en la que ha informado a los consejeros de las comunidades autónomas sobre la próxima presentación, ante la Comisión Europea, de la propuesta de Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PEPAC), elaborada en base a los acuerdos alcanzados en las Conferencias Sectoriales del 14 de julio y 21 de octubre de este año...
[+]
El ministro Luis Planas subraya que el regadío español es uno de los más competitivos del mundo y que, junto con el relevo generacional y la digitalización, va a sustentar el modelo de actividad agraria del futuro inmediato.
[+]
La norma establece las medidas a cumplir por los operadores autorizados a emitir pasaportes fitosanitarios y de material vegetal dedicado a la plantación.
[+]
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, anuncia la puesta en marcha del segundo plan de acción de la Estrategia Española para la Digitalización el sector agroalimentario, con un presupuesto de 62 millones de euros y 20 medidas de actuación. Esta estrategia tiene como objetivos reducir la brecha digital entre medio urbano y rural, fomentar el uso de datos en la agricultura y apoyar el desarrollo de empresas de base tecnológica en el agro.
[+]
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha considerado como “muy positivo para el sector de la aceituna negra española este dictamen de la OMC que, además, es una muy buena noticia para el conjunto del sector agroalimentario” y espera que las exportaciones recuperen el nivel previo a la imposición de los gravámenes.
[+]
El proyecto de REDES TECO consiste en configurar y disponer de unas redes permanentes de información técnico-económica de los diferentes sectores con el fin de conocer datos sobre los costes de producción, rentabilidad, beneficios…que puedan ser útiles para el sector en la toma de decisiones prácticas.
El sistema ya funciona en cultivos como herbáceos u olivar y ahora empieza a desarrollarse para determinadas frutas y hortalizas: tomate, melocotón y naranja, habiéndose celebrado recientemente una reunión del Panel Nacional de naranja...
[+]
El nuevo sistema de control de transporte de aceite de oliva registra 7.268 movimientos en su primer mes de funcionamiento.
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado la orden que permite una exención temporal de determinados requisitos de la norma de comercialización de los plátanos de la isla de La Palma dañados por la ceniza por la erupción del volcán de Cumbre Vieja. De esta forma, se puede dar salida a los plátanos de la isla que, aunque estéticamente estén dañados, son un producto sano, comestible y apto para su consumo, según ha recogido el Boletín Oficial del Estado...
[+]
La directora general de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria, Isabel Bombal, ha reiterado hoy la apuesta del Gobierno por una política de regadíos sostenible y competitiva, y ha recordado que las actuaciones para la modernización de la red de riegos constituye el capítulo de mayor inversión de la parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) que gestiona el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), 563 millones de euros...
[+]
La Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural ha acordado la distribución entre las comunidades autónomas de 145.048.752,72 euros para medidas de desarrollo rural y digitalización.
[+]
El MAPA ha presentado hoy una propuesta que reduce a siete los ecoesquemas y establece que el importe de la hectárea será siempre el mismo para cada tipo de superficie.
[+]
El ministro Luis Planas destaca que estos presupuestos van a ser "motor de innovación y crecimiento económico, para contribuir a la igualdad de oportunidades y a la cohesión social y territorial de España".
[+]
A petición de España, la Comisión Europea ha autorizado que el anticipo del 50% que establece el reglamento pueda alcanzar en esta campaña el 70% del total de la ayuda.
[+]
El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, ha firmado la renovación del convenio entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y las organizaciones interprofesionales del sector cárnico Interovic, Interporc y Provacuno para la promoción de los productos cárnicos españoles en los mercados internacionales, a través de la participación conjunta en determinadas ferias y certámenes.
[+]
El mercado español de tractores nuevos cayó un 13,8% en septiembre y reduce el total positivo acumulado en los nueve primeros meses al 13,1%, situándose muy cerca de la barrera de las 8.000 unidades.
[+]
El Fruit Forum 3 de Fruit Attraction ha acogido la conferencia para tratar ‘La nueva PAC y los retos del sector hortofrutícola’. La directora general de Producciones y Mercados Agrarios, Esperanza Orellana, en representación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), ha detallado algunos de los puntos de esa nueva Política Agraria Común (PAC). Asegura que será "equilibrada y en el que cada sector estará reflejado“. Ha destacado la mayor ambición ambiental de la PAC, ya que un 40% de los fondos deben ir destinados a desarrollos medioambientales...
[+]
El 16º Symposium Nacional de Sanidad Vegetal, que organiza el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Andalucía Occidental (COITAND), lanzará en breve su primer avance de programa para este evento presencial que se celebrará entre el 9 y 11 de febrero de 2022 en Sevilla, con el patrocinio del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía.
[+]
Del 6 de octubre al 20 de octubre está abierto el plazo de presentación de solicitudes de estancias de jóvenes en explotaciones agrícolas y ganaderas incluidas en el programa CULTIVA 2021.
[+]
Fruit Attraction 2021 ha recuperado su carácter presencial, con capacidad de atracción de los principales agentes del sector hortofrutícola, que "fue centro de la resistencia y ahora es eje de la recuperación”, en palabras del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas...
[+]
La Red RUENA (Red de Uso Eficiente del Nitrógeno en Agricultura), en colaboración con el INIA-CSIC, el CEIGRAM y el Programa AGRISOST, presenta la I Jornada Online RUENA sobre el nuevo Real Decreto para la Nutrición Sostenible en los Suelos Agrícolas que tendrá lugar el miércoles 20 de octubre...
[+]
La entidad ha celebrado un encuentro digital, con más de 1.000 inscritos, en el que ha intervenido el secretario general del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Fernando Miranda. Los ponentes han puesto en valor las numerosas oportunidades que presentan los fondos Next Generation EU para desarrollar proyectos de digitalización y sostenibilidad, entre otros.
[+]
Los titulares de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y de
Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, recuerdan a la Comisión
Europea que no debe haber concesiones ante la próxima revisión del
acuerdo entre la Unión Europea y los estados del África meridional.
[+]
Luis Planas ha informado de los últimos avances en la elaboración del Plan Estratégico para la aplicación de la Política Agraria Común (PAC) en España.
[+]
El Ministerio de Agricultura dio a conocer los datos del Plan Renove 2021 de maquinaria agrícola, donde la línea de accesorios de purín y cisternas, a la que había destinado una partida de 4 millones de euros, apenas comprometió el 30%, por lo que 2,8 M€ se trasladaron al resto de maquinaria.
[+]
Coordinado por el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), el proyecto LIFE ARIMEDA ha celebrado su jornada técnica de clausura en formato virtual que ha contado con la participación de Maru Díaz, consejera de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento.
[+]
Traje negro sobrio, corbata azul con puntos blancos, paso firme, sereno, tímida sonrisa en su rostro. Así nos recibió en la sede del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) su máximo responsable, Luis Planas Puchades, titular de la cartera desde junio de 2018. PAC, cadena alimentaria, exportaciones, horticultura, regadío, viña, olivar, ganadería, maquinaria, digitalización, innovación... Más de una hora de entrevista, en exclusiva para el Grupo Interempresas Media, donde analizamos la situación del sector agroalimentario y la evolución de las líneas estratégicas...
[+]
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación destaca la capacidad del sector para adaptarse a las nuevas demandas de mercado, en el que la I+D+i juega un papel clave para ser más competitivos.
[+]
Los cursos para el sector agroalimentario y rural obedecen a un convenio entre el MAPA y las universidades de Córdoba y Politécnica de Madrid. Se trata de cursos gratuitos, cortos y compatibles con la actividad profesional que se desarrollarán principalmente online a partir de octubre.
[+]
El 15 de septiembre es el día en el que Demogro 4.0 'abrirá sus puertas' para acoger la demostración virtual que se celebra como alternativa a las usuales ediciones de Demoagro, y durante tres días se convertirá en el foro de encuentro del sector de la mecanización agrícola...
[+]
El ministro señala que la PAC que se aplicará en España tiene el objetivo de apoyar a quien más lo necesite -la inmensa clase media de agricultores y ganaderos-, reflejar la gran riqueza agronómica de todo el país y facilitar el necesario relevo generacional a través de medidas para jóvenes y mujeres.
[+]
Entre enero y agosto de este año se han matriculado en España 24.020 nuevas máquinas agrícolas, incluidos tractores, lo que supone un 24,47% más respecto al mismo periodo del año pasado.
[+]
El precio en origen de la patata subió en la semana 35 (del 30 de agosto al 5 de septiembre de 2021) un 14,65% respecto a la media de los siete días anteriores, al situarse en dicho periodo en los 20,31 céntimos por kilo, un incremento que coincide con el inicio de la oferta gallega.
Así lo recoge el último informe de precios medios nacionales difundido este jueves por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), que también constata una importante bajada del precio del limón (35 cént./kg, -26,32 %) en las últimas semanas antes del comienzo de la nueva campaña...
[+]
Expoliva 2021 (Jaén, 22-25 de septiembre) llega avaladas por los números. 266 expositores directos que ocuparán toda la superficie comercial del Recinto Provincial de Ferias y Congresos de Jaén, entre ellos 28 internacionales, 950 empresas, 4.500 marcas y 18 países representados en los 41.000 metros cuadrados que ocupa la feria, en la que también estarán presentes más de una veintena de provincias y 12 comunidades autónomas, así como el Comité Consultivo del Consejo Oleícola Internacional (COI)...
[+]
El objetivo de este convenio es establecer las bases del intercambio de información generada por las estaciones meteorológicas de las redes de observación de la AEMET y del Servicio de Información Agroclimática para el Regadío (SiAR).
[+]
Livestock Genetics From Spain (LGFS), la plataforma de internacionalización y comercialización de genética animal española surgida para dar continuidad al trabajo desarrollado por el Grupo Operativo ExportGen, organiza su I Misión Inversa del 6 al 10 de septiembre, actividad en la que se recorrerán algunas de las principales sedes de las asociaciones de criadores pertenecientes a LGFS...
[+]
Un total de 296 industrias lácteas compraron leche de cabra en el pasado mes de junio, según los últimos datos actualizados por el ‘Informe sobre declaraciones de entregas de leche a los primeros compradores de ovino y caprino’, elaborado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Esta cantidad es un 4,2% inferior a los 296 compradores que actuaban en el mercado en junio de 2020...
[+]
Los Servicios Veterinarios Oficiales de Andalucía han detectado circulación del serotipo 4 del virus de la lengua azul en dos explotaciones de la provincia de Huelva, según recoge la información oficial facilitada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)...
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios de los seguros para explotaciones de herbáceos extensivos, olivar y frutos secos.
[+]
No es un incremento porcentualmente importante, pero sí que resulta muy significativo. El número de ganaderos con entregas de leche de cabra en el último año se ha incrementado. Según los últimos datos oficiales que maneja el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) actualizados al mes de junio, se ha pasado de 5.031 a 5.048 ganaderos a nivel nacional, lo que indica un aumento del 0,3%...
[+]
La siembra directa optaría a una ayuda de 47 euros por hectárea a la que también se podrá acceder gracias a la práctica, por ejemplo, de la rotación de cultivos con especies mejorantes. Esto ha suscitado el rechazo por parte de los defensores de este sistema de agricultura de conservación que esperaban una apuesta más decidida por parte del Ministerio de Agricultura (MAPA).
[+]
Los preceptos establecidos en los nuevos reglamentos de la Unión Europea (UE) sobre sanidad vegetal y controles oficiales de plagas se incorporan a la legislación española.
Así lo recoge un real decreto aprobado en el Consejo de Ministros del 24 de agosto, después de que las últimas disposiciones europeas dibujen un nuevo marco fitosanitario y supongan cambios que deben ser incorporados a la normativa nacional y asegurar una aplicación uniforme en todo el territorio, adaptándola a la estructura competencial española...
[+]
La inversión en tractores nuevos en España alcanzó en julio los 52,23 millones de euros. Según datos facilitados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), se registraron 854 unidades, incluyendo los vehículos conocidos como quads (ATV, UTV).
De esta cantidad, 49,58 M€ son para las 787 unidades de ruedas de doble tracción: 33,34 M€ para modelos estándar y 16,24 M€ para estrechos, desglosados estos últimos en 15,45 M€ a rígidos y 0,79 para articulados...
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha iniciado el procedimiento de consulta pública del proyecto de real decreto que va a regular el Registro General de Mejores Técnicas Disponibles en Explotaciones Ganaderas, creado en el marco del Real Decreto 306/2020, de 11 de febrero, de ordenación del sector porcino...
[+]
El precio del cordero no está mostrando en el inicio del verano los aumentos en las cotizaciones que suelen producirse en esta época del año. Según muestra el seguimiento semanal del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en las diferentes categorías del cordero, los precios al final de julio continúan siendo superiores a los registrados el pasado año, aunque se estrechan los márgenes respecto al ejercicio 2020.
[+]
La piel fina de oveja tiene una cotización en la actualidad de 9,25 euros por unidad, según el precio marcado por la Lonja de Mercolleida, que es considerado de referencia por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Al inicio del presente año, el precio era de 5,25 euros por unidad, por lo que se ha producido un espectacular incremento del 76,2% durante el ejercicio.
En concreto, ese incremento se ha producido en el último mes y medio. El precio a mediados de junio era de 6,75 euros por unidad, por lo que ha subido un 37% en ese corto periodo de tiempo...
[+]
El Consejo de Ministros ha aprobado un nuevo real decreto por el que se establecen normas básicas de ordenación de las granjas avícolas, que supone una mejora en las condiciones de sanidad animal y medioambiental. Se trata de una profunda revisión de la normativa vigente hasta la fecha para el sector avícola de carne, que databa del año 2005, y de la incorporación a la misma del sector avícola de puesta, que hasta el momento no contaba con una norma de ordenación específica...
[+]
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, destaca el creciente potencial del comercio exterior que se erige como uno de los motores fundamentales del dinámico sector agroalimentario y pesquero. Es, precisamente, la importancia del comercio exterior y la necesidad de disponer de información relevante sobre el mismo, lo que ha llevado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) a desarrollar una nueva herramienta que permite acceder de forma intuitiva e interactiva a los datos de exportaciones e importaciones del sector agroalimentario y pesquero...
[+]
A cien días para la celebración de Fruit Attraction 2021, y con el 85% de la superficie ocupada respecto a 2019, el evento comercial impulsa su habitual Programa de Invitados Internacionales, desarrollado con la colaboración del ICEX y del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación...
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha iniciado el procedimiento de consulta pública previo a la elaboración del proyecto de real decreto, para regular el reconocimiento de las organizaciones de productores y sus asociaciones en el sector oleícola.
La regulació se llevará a cabo en base a las disposiciones del reglamento comunitario, por el que se crea la organización común de mercados de los productos agrarios...
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha iniciado el procedimiento de consulta pública, previo a la elaboración del proyecto de real decreto, para actualizar la normativa básica en materia de ordenación y regulación del mercado del sector remolachero azucarero.
Esta regulación se llevará a cabo en base a las disposiciones del reglamento comunitario, por el que se crea la organización común de mercados de los productos agrarios.
[+]
Los precios de la leche de cabra están siendo superiores en el presente ejercicio 2021 a los que recibían los ganaderos en los años anteriores. Sin embargo, la importante subida de los costes de alimentación desde el pasado otoño impide que ese aumento de precios se traduzca en rentabilidad de las explotaciones. Los datos oficiales indican que el concentrado para cabra lecheras se ha elevado en más de un 25% en el último año.
[+]
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y el presidente de Cajamar, Eduardo Baamonde, han firmado esta mañana un convenio para el desarrollo de actuaciones que mejoren la competitividad, financiación y gestión de la información del sector agrario, pesquero y agroalimentario español. Además de proveer líneas financieras para proyectos sufragados con fondos europeos, el acuerdo tiene como objetivos fomentar una mayor contratación de seguros agrarios y apoyar a las organizaciones asociativas y profesionales del sector...
[+]
La explotación media cuenta con 36 unidades ganaderas y da ocupación a 1,8 unidades de trabajo año, de las cuales algo más de dos quintas partes son asalariados.
[+]
La directora general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Esperanza Orellana, ha presidido la mesa sectorial de la fruta de verano, en la que se examinó con los representantes del sector el desarrollo de la presente campaña de fruta de hueso, melón y sandía.
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha autorizado el uso del Logotipo Raza Autóctona 100% a la a Associació de Ramaders de Porc Negre Mallorquí Selecte, entidad reconocida para la gestión del Libro Genealógico de la raza Porc Negre Mallorquí. Este logotipo podrá usarse en las carnes y productos derivados de esta raza...
[+]
Castilla-La Mancha es, entre las regiones españolas con una mayor producción de leche de cabra, la que tiene un mayor déficit de transformación de la leche originada en sus propias explotaciones. Así lo muestran los últimos datos actualizados del informe de entregas que realiza la Subdirección General de Producciones Ganaderas y Cinegéticas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)...
[+]
La leche de oveja en España cada vez ‘viaja’ menos. Los últimos datos de las entregas oficiales, con el informe del mes de mayo elaborado por la Subdirección General de Producciones Ganaderas y Cinegéticas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), muestran que las industrias queseras concentran sus compras de leche en sus zonas de influencia, por lo que se reduce la leche que es vendida a comunidades autónomas diferentes de las de producción...
[+]
La Comisión Europea ha aprobado el reglamento que permite incrementar el anticipo de las ayudas de la Política Agrícola Común (PAC) de la campaña 2021, que podrán alcanzar hasta el 70% en las ayudas directas y hasta el 85% en las medidas de desarrollo rural...
[+]
Mal comienzo del segundo semestre para el precio del cabrito de categoría fino en la Lonja Agropecuaria de Albacete, considerado de referencia por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Según estos datos, el cabrito tiene en la actualidad un precio de 4,12 euros por kilogramo en vivo.
Esta cantidad que se mantiene en la actualidad tiene una importante reducción respecto al pasado año. En julio de 2020, la cotización ya se mantenía en 4,90 euros por kilo en vivo. Por lo tanto, el descenso porcentual en el último año se sitúa en el 15,9%...
[+]
La AICA verá reforzado su papel en la reforma de la Ley de la Cadena como autoridad de ejecución y adquirirá competencias resolutivas. La Agencia ha realizado 866 inspecciones en el primer semestre del año y ha impuesto 269 sanciones, en el 67% de los casos por incumplimiento de plazos de pago.
[+]
El Grupo Operativo (GO) Anpstand ha presentado el sello con el mismo nombre, una acreditación basada en el cumplimiento de los requisitos establecidos en el nuevo Estándar de Calidad Seminal para Centros de Inseminación Porcina, que contempla protocolos tanto en las instalaciones como en el manejo de los animales, y asegura las mejores condiciones en bioseguridad, bienestar animal, sanidad e higiene o medio ambiente...
[+]
Los ministros europeos han celebrado una videoconferencia con el secretario de Agricultura de EE UU para dialogar sobre agricultura, cambio climático y sistemas alimentarios sostenibles. España es el primer país europeo en producción ecológica, a la que se destina el 10% de la superficie agraria útil, y el objetivo es alcanzar el 25%.
[+]
Además, se otorgan premios en las modalidades de industria alimentaria, accésit iniciativa emprendedora, producción ecológica, internacionalización alimentaria, producción de la pesca y de la acuicultura, restauración y comunicación.
[+]
España tiene previsto recibir unos 140.000 millones de euros en transferencias y créditos en el periodo 2021-2026 procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia aprobado por la Comisión Europea, que se estructura en torno a cuatro ejes transversales y plenamente alineados con las agendas estratégicas de la UE y los objetivos de desarrollo sostenible: transición ecológica, transformación digital, igualdad de género, y cohesión social y territorial...
[+]
El Gobierno y las comunidades autónomas han decidido avanzar en la negociación técnica de los ecoesquemas antes de alcanzar un acuerdo político sobre la aplicación de la Política Agraria Común (PAC) en España.
[+]
Sin novedades en la cotización del pienso para el cebo de corderos. Según los datos que ofrece la plataforma Silum, dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), el precio para el pienso de corderos se situó a finales del mes de junio en 293,23 euros por tonelada. Esta cotización marca un ligero descenso del 0,5% respecto a los 294,73 euros con los que finalizó el mes de mayo...
[+]
El pienso compuesto para la producción de cabras lecheras ha moderado de forma significativa su incremento en las últimas semanas, según muestran los datos de la plataforma Silum, dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Así, en el último mes se ha pasado de 288,59 a 285,70 euros por tonelada, por lo que se produce un descenso del 1%...
[+]
Estabilidad en el precio de las cotizaciones de los piensos compuestos dirigidos a ovejas lecheras. Según marca la plataforma Silum, dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), el precio actual es de 272,44 euros por tonelada, lo que indica una ligera reducción del 0,5% frente a los 273,76 euros con los que había finalizado el mes de mayo...
[+]
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y los consejeros autonómicos negociarán esta semana el Plan Estratégico Nacional con el fin de buscar un acuerdo para aplicar en España la reforma de la Política Agrícola Común (PAC), acordada por las instituciones de la Unión Europea (UE).
[+]
Luis Planas Puchades vuelve a salvar una crisis de Gobierno y se mantiene al frente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
Nacido en Valencia en 1952, y licenciado en Derecho y Ciencias Económicas, su trayectoria política está a punto de alcanzar los 40 años desde que en 1982 fuera diputado a Cortés por Córdoba, tierra a la que siente estrechamente vinculado. Su actual responsabilidad la ocupa desde junio de 2018, cuando sustituyó a Isabel García Tejerina...
[+]
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, destaca que España está en disposición de cumplir con los objetivos del Pacto Verde europeo de destinar el 25% de las tierras agrícolas a la producción ecológica en 2030.
[+]
El primer semestre del año permitió recuperar gran parte del terreno perdido el año pasado. Las matriculaciones de máquinas agrícolas, según los datos ofrecidos por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), aumentaron un 35,56%, con 19.000 unidades, después de que en junio crecieran otro 5,02% al alcanzar los 4.312 registros...
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha sacado a consulta pública un proyecto de Real Decreto por el que se establecen normas para la comercialización de los productos reproductivos de las especies ganaderas a nivel nacional y se regulan medidas para la aplicación de la normativa comunitaria aplicable a los desplazamientos dentro de la Unión de productos reproductivos de las especies ganaderas...
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha incluido a la comunidad autónoma de Islas Baleares en el listado de zonas restringidas frente al serotipo 4 del virus de la lengua azul tras detectarse en dicha región varios casos en ganado...
[+]
Ligero incremento en el número de ganaderos que vendieron leche de cabra en el pasado mes de mayo. Según señala el último informe de declaraciones obligatorias publicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), en el quinto mes del año vendieron leche de cabra un total de 5.050 ganaderos.
Repitiendo la circunstancia que ya se dio en el mes de abril, se trata de una cifra superior de productores a la del mismo periodo del anterior ejercicio, ya que en mayo de 2020 había 5.027 ganaderos en la actividad. Por lo tanto, se trata de una ligera subida del 0,5%...
[+]
Un total de 3.412 ganaderos entregaron leche de oveja a las industrias lácteas durante el pasado mes de mayo, según los datos que publica el último informe de declaraciones obligatorias del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Esta cantidad es un 4,8% inferior a los 3.586 productores de mayo del pasado ejercicio...
[+]
Los precios de la leche de cabra en el pasado mes de mayo experimentaron un nuevo incremento, según los datos oficiales de entregas que publica la Subdirección General de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en su ‘Informe sobre las declaraciones de entregas de leche a los primeros compradores en ovino y caprino’...
[+]
La producción de leche de cabra en España repuntó en el pasado mes de mayo. Según muestran los datos oficiales del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), se produjeron un total de 52,47 millones de litros en el mes de mayo, lo que significa un incremento del 2,4% respecto a los 51,22 millones del mismo periodo de 2020. Así, el aumento global es de 1,25 millones de litros.
Aunque se produce un aumento, lo cierto es que hay que tener en cuenta que la producción bajó notablemente el pasado año, debido a las restricciones por la pandemia...
[+]
Sin cambios en las cotizaciones de la leche de oveja durante el pasado mes de mayo, según los datos oficiales que publica el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). El precio medio se sitúa en 8,01 euros por hectogrado, es decir, 13,33 pesetas por grado de extracto quesero (suma de los porcentajes de grasa y proteína), que es la misma cantidad que en abril. Además, es un aumento de 6,8% respecto a los 7,50 euros por hectogrado (12,48 pesetas por grado) de mayo de 2020...
[+]
La producción de leche de oveja en mayo se incrementó de forma mínima en el pasado mes de mayo, según los datos que se publican en el ‘Informe sobre declaraciones de entregas de leche a los primeros compradores en ovino y caprino’, publicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Sin embargo, en el global del año todavía se dibuja un importante descenso en la producción...
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación abre el plazo, mañana 9 de julio y hasta el 5 de agosto incluido, para la presentación de solicitudes de las entidades que quiera participar en el Programa CULTIVA, destinado a la organización de estancias formativas en explotaciones modelo para jóvenes profesionales agrarios deseen acceder a una formación adicional eminentemente práctica.
[+]
Final a las sesiones del XXIII Foro Nacional de Ovino. Con la celebración del sexto seminario, titulado ‘Nuevo modelo sanitario en el ovino español (III): enfoques innovadores para las enfermedades de siempre’, ha terminado una edición del Foro marcada por el éxito en la participación de ponentes y asistentes. Este último seminario contó con cinco expertos de alto nivel, en una sesión que fue moderada por Víctor Molano, periodista de la revista Tierras...
[+]
Pyme Agro es un convenio de colaboración para habilitar una línea de préstamos por valor de 13 millones de euros dirigida a financiar proyectos empresariales innovadores en el medio rural.
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha iniciado el procedimiento de audiencia pública del proyecto de real decreto sobre normas de sanidad y protección animal durante el transporte, que sustituirá a la normativa vigente actualmente, al objeto de recabar la opinión de los ciudadanos y de las organizaciones representativas del sector...
[+]
Un total de 3.433 toneladas de carne de caprino fueron producidas en España durante el primer cuatrimestre del presente año, según los datos que publica la Encuesta de Sacrificio de Ganado, elaborada por la Subdirección General de Estadística del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Esa cantidad es un 1,1% inferior a las 3.470 toneladas del mismo periodo del pasado año...
[+]
La leve subida del 0,7% en el caso de los leñosos se debe a la expansión del almendro y el pistacho, seguidos por aguacate, nogal y castaño.
[+]
La Fundación Vet+i celebró online el II Animal Health Innovation Day bajo el título ‘Digitalización, Inteligencia Artificial y Big Data’, congregando a más de 100 expertos interesados en conocer los avances en I+D+i y oportunidades de colaboración, nuevos desarrollos y retos de futuro en estas materias...
[+]
La producción de carne de ovino en España experimentó en el pasado mes de abril una notable reducción del 5,5% respecto al mismo mes del pasado año. En concreto, se pasó de las 10.663 toneladas que se habían producido en abril de 2020 a las 10.080 toneladas del mismo periodo del presente ejercicio, según muestran los datos de la Encuesta de Sacrificio de Ganado, elaborada por la Subdirección General de Estadística del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)...
[+]
El ministerio de Agricultura quiere dar un respaldo extraordinario al sector en la próxima edición de Fruit Attraction, que se celebrará del 5 al 7 de octubre, con el fin de que se pueda recuperar todo su potencial.
[+]
FIMA pondrá el acento en las tendencias y la demanda de maquinaria agrícola durante la jornada digital que organiza el 29 de junio, a las 18,00 horas.
Se trata de una sesión en la que se abordará la evolución del mercado, los precios y la producción o las ayudas a la compra de maquinaria y que servirá para aportar contenido y calentar motores para la próxima edición de FIMA (Zaragoza, 8-12 febrero 2022)...
[+]
Continúan las buenas noticias para los productores de leche de oveja que destinan su producción a la Denominación de Origen Protegida (DOP) Queso Manchego. La última cotización de la Lonja de Albacete, considerada de referencia por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), sitúa este producto con un precio medio de 9,65 euros por hectogrado, es decir, 16,06 pesetas por grado de extracto quesero (suma de los porcentajes de grasa y proteína)...
[+]
El precio de la leche de cabra en Castilla-La Mancha, según la cotización que marca la Lonja Agropecuaria de Albacete, considerada de referencia por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), ha alcanzado máximos históricos en la última semana.
Así la última cotización marca un precio medio de 9,33 euros por hectogrado, es decir, 15,52 pesetas por grado de extracto quesero (suma de los porcentajes de grasa y proteína), con una horquilla que sitúa la lonja albaceteña entre los 9,03 y 9,63 euros por hectogrado (de 15,02 a 16,02 pesetas por grado de extracto)...
[+]
Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), ha destacado que España es una “reserva de biodiversidad de máxima importancia en razas de ganado puro y, en especial, las autóctonas”. Con 189 razas en catálogo oficial, 165 de ellas autóctonas, de las que 140 están catalogadas en peligro de extinción y sólo 25 en expansión, España cuenta con uno de los patrimonios ganaderos más importantes de Europa...
[+]
Los resultados del análisis elaborado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación describen un sector dinámico que adapta su oferta a la demanda en productos y variedades, respondiendo a los gustos y tendencias de los consumidores de la Unión Europea donde se destina el 50% de la producción española de fruta de hueso.
[+]
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación se muestra confiado en que se pueda cerrar un acuerdo en torno a la Política Agraria Común (PAC), que no se puede demorar más, en el próximo Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la UE.
[+]
La vigésimo tercera edición del FORO NACIONAL DE OVINO arrancó este pasado miércoles, día 15 de junio, con una inauguración protagonizada por Esperanza Orellana Moraleda, directora general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Señaló que los contenidos del FORO dan una idea de la evolución del sector y de las preocupaciones de los ganaderos. Además, recordó que el sector ovino es sinónimo de tradición e innovación y es un motor económico en las zonas rurales, de producción de alimentos de calidad y alto valor añadido...
[+]
Un total de 293 empresas declararon compras de leche de cabra en España durante el pasado mes de abril, según el último informe actualizado al mes de abril de las declaraciones de entregas de leche, que elabora desde hace unos meses la Subdirección General de Producciones Ganaderas y Cinegéticas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
Esta cantidad es un 3,9% inferior a los 305 operadores que se encontraban activos en el sector en abril de 2020, lo que significa que continúa el proceso de reestructuración en el sector...
[+]
El número de compradores de leche de oveja en España se incrementó en el pasado mes de abril en comparación con el mismo periodo del año anterior. Es cierto que la reducción había sido poco significativa en los datos del mes de marzo, pero es realmente inesperado que se haya producido ese aumento respecto al mismo mes del año anterior...
[+]
Un total de 5.005 ganaderos entregaron durante el pasado mes de abril leche de cabra a las industrias lácteas, según los datos de entregas que publica el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Se da la circunstancia de que esta cantidad es prácticamente la misma que los 5.007 ganaderos que entregaron leche de cabra en abril de 2020...
[+]
La última actualización de los datos oficiales de entregas de leche de pequeños rumiantes que elabora el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha dejado un dato llamativo. Un total de 130 ganaderos de Castilla y León han dejado el sector del ovino lechero en el último año, al pasar de los 2.020 productores que permanecían en la actividad en abril de 2020 a los 1.890 ganaderos del mismo mes del presente ejercicio. En términos porcentuales, se trata de una caída del 6,4%...
[+]
El titular del Ministerio de Agricultura, Luis Planas, se felicita por la vuelta a la senda del multilateralismo en el comercio internacional y, sobre todo, por poner fin a unos aranceles que gravaban "injustamente" al sector agroalimentario español, en concreto, al aceite de oliva, vino, quesos y cítricos, entre otros.
[+]
Representantes de la industria y de los agricultores reaccionaron de inmediato con duras críticas al Ministerio de Agricultura, tras agotarse los 2,55 millones euros destinados para "Resto de Maquinaria" en el Plan Renove 2021.
[+]
El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que establece las bases reguladoras de las nuevas subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, para la organización del Programa Cultiva, e incluye la convocatoria para el ejercicio 2021.
[+]
Los precios que reciben los ganaderos en el sector del caprino lechero han experimentado un fuerte incremento en el presente ejercicio. Ese hecho que se venía constatando en el campo ha sido confirmado ahora por el ‘Informe sobre declaraciones de entregas de leche a los primeros compradores de ovino y caprino’, elaborado por la Subdirección General de Producciones Ganaderas y Cinegéticas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)...
[+]
Importante cambio de tendencia en el sector del caprino lechero. Más allá de los datos numéricos, lo cierto es que es realmente significativo que la producción de leche de cabra en España ha descendido de forma notable en el mes de abril respecto al mismo periodo del ejercicio anterior...
[+]
La diferencia de precios entre Castilla-La Mancha, comunidad autónoma que cuenta con el empuje de precios de la producción dirigida a la DOP Queso Manchego, y Castilla y León, alcanzó en el pasado mes de abril su dato mínimo, según los datos de entregas oficiales que publica y elabora el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)...
[+]
La producción de la leche de oveja sigue a la baja en España. Según los datos oficiales de entregas obligatorias del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) durante el pasado mes de abril, se produjeron en el territorio nacional un total de 56,06 millones de litros de leche de oveja, mientras que en el mismo periodo de 2020 la producción fue de 57,09 millones de litros. Por lo tanto, la caída es del 1,8%...
[+]
Desde el 15 de junio y hasta el 15 de septiembre se pueden presentar las solicitudes de ayudas correspondientes al Plan Renove de Maquinaria Agrícola 2021, muy cuestionado por el propio sector, que destina 4 M€ para equipos de aplicación de purines y 2,55 M€ para tractores y otras máquinas automotrices, suspendidas y arrastradas.
[+]
El mercado mantiene el fuerte ritmo de recuperación mostrado meses atrás y en los cinco primeros meses del año continúa ganando terreno, con registros que mejoran la media del último lustro.
[+]
El concentrado para el cebo de corderos finalizó el pasado mes de mayo con una cotización de 294,73 euros por tonelada, según muestran los datos de la plataforma Silum, dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Esta cantidad supone una ligera reducción del 0,2% respecto a los 295,22 euros por tonelada con los que finalizó abril...
[+]
El cambio de modelo de las sociedades europeas, marcado por el abandono de mundo rural y el auge de los núcleos urbanos, ha puesto en peligro los oficios rurales tradicionales. Sin embargo, el sector ovino y caprino considera que la perpetuación de la trashumancia es una necesidad para el conjunto de la sociedad, a tenor de los beneficios globales que asegura esta práctica...
[+]
Continúa en ascenso el precio del pienso compuesto dirigido para las ovejas lecheras. Según los datos de la plataforma Silum, dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), el precio al finalizar el mes de mayo es de 273,76 euros por tonelada. Por lo tanto, ha subido un 0,7% respecto a los 271,87 euros por tonelada de abril y este incremento no encuentra techo por el momento, con cotizaciones que no se veían desde el año 2013...
[+]
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha emitido una resolución complementaria de asignación de la Reserva Nacional del Régimen de Pago Básico correspondiente a la campaña 2020, por importe de algo más de 4,7 millones de euros. Con esta asignación, el total de este capítulo de ayudas habilitadas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) asciende a 17.186.022 € en el total del año, que benefician a 3.272 agricultores.
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación invierte 23,23 millones de euros en la modernización de regadíos en Jaén y Granada. Los convenios que se han firmado a través de la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (SEIASA) beneficiarán a 4.466 hectáreas y 1.548 regantes de la Comunidad de Regantes de Pozo Alcón, Hinojares y Cuevas del Campo.
[+]
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), un real decreto por el que se modifican los reglamentos de protección de variedades vegetales, y el reglamento del registro de variedades comerciales.
[+]
El precio del pienso concentrado de caprino lechero finalizó el pasado mes de mayo con una cotización de 288,59 euros por tonelada, lo que significa un incremento del 1,5% respecto a los 284,25 euros con los que había finalizado el mes de abril, según los datos que publica la plataforma Silum, dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)...
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado un documento con las condiciones de intercambio relativas a la lengua azul para los bovinos y ovinos con destino a España desde un Estado miembro o una zona no indemne de lengua azul, en el periodo desde el 21 de abril de 2021 al 31 de agosto de 2021...
[+]
La producción de carne de caprino se incrementó de una forma muy significativa durante el pasado mes de marzo, según los datos publicados en la Encuesta de Sacrificio de Ganado por parte del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). En concreto, se produjeron un total de 1.108 toneladas de carne de caprino, lo que indica un incremento del 22,8% respecto a las 902 toneladas que se produjeron en el mismo mes de 2020, que fue en el que comenzó el confinamiento por la pandemia de COVID-19...
[+]
Espectacular incremento del mes de marzo en la producción de carne de ovino. Según muestran las estadísticas de la Encuesta de Sacrificio de Ganado, elaborada por la Subdirección General de Estadística del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), en el tercer mes del presente año se produjeron un total de 12.473 toneladas de carne ovina en España, lo que significa un incremento del 36,1% respecto a las 9.361 toneladas del mismo periodo de 2020...
[+]
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos critica que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) no incorpore en el Plan Renove de maquinaria agrícola 2021 las obligaciones en materia de ayudas que establece la Ley 19/1995 de modernización agraria...
[+]
En el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) se ha habilitado una línea de 79 millones de euros para la adquisición de equipos en agricultura de precisión y tecnologías 4.0.
[+]
La cotización de la leche de cabra en la Lonja Agropecuaria de La Mancha en Albacete, que es considerada de referencia como el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), ha cerrado el mes de mayo con una cotización media de 9,11 euros por hectogrado, es decir, 15,16 pesetas por grado de extracto quesero (suma de los porcentajes de grasa y proteína).
Esta cantidad es un 6,5% superior a los 8,55 euros por hectogrado (14,23 pesetas por grado) con las que habían transcurrido los cuatro primeros meses del presente ejercicio...
[+]
El sistema que más ha crecido en los últimos años ha sido el riego localizado (26,37%), implantado en 429.617 hectáreas nuevas desde el año 2010, en línea con la política de uso eficiente del agua.
[+]
Plataformas ciudadanas y entidades que conforman la Revuelta de la España Vaciada, junto al diputado Tomás Guitarte, han presentado este martes en el Congreso de los Diputados el Modelo de Desarrollo de la España Vaciada, en un acto donde han descrito las líneas de actuación de las 101 medidas planteadas para comenzar a revertir el desequilibrio territorial y la despoblación.
[+]
El Consejo, el Parlamento y la Comisión Europea deben alcanzar un acuerdo final durante el próximo mes de junio, después de tres años de negociaciones y antes de que concluya la presidencia portuguesa de la Unión Europea.
[+]
El Banco Nacional de Germoplasma Animal, regulado y coordinado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), está gestionado por el Censyra de Colmenar Viejo, instalación del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario de la Comunidad de Madrid...
[+]
El Banco Nacional de Germoplasma Animal, regulado y coordinado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), está gestionado por el Censyra de Colmenar Viejo, instalación del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario de la Comunidad de Madrid...
[+]
La bacteria Brucella melitensis vuelve a hacer acto de aparición en España. Apenas unos meses después de que se confirmara que todas las comunidades autónomas están libres de brucelosis ovina y caprina tras los últimos casos peninsulares en la provincia de Almería, esta zoonosis vuelve a detectarse en una explotación española...
[+]
La directora general de Desarrollo Rural ha subrayado el papel de la innovación y el intercambio de conocimiento en la modernización de la futura PAC.
[+]
El precio del pienso compuesto para el cebo de corderos sigue en niveles muy altos, pero al menos se ha producido un importante frenazo en abril a la subida descontrolada que se estaba produciendo en meses anteriores, según los datos que publica la plataforma Silum, dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)...
[+]
El Consejo de Ministros ha aprobado un proyecto de Real Decreto por el que se establecen disposiciones específicas para la aplicación en España del reglamento europeo relativo a la fabricación, comercialización y uso de piensos medicamentosos...
[+]
Un total de 278 industrias queseras declararon compras de leche de cabra durante el pasado mes de marzo, según los datos que publica la Subdirección General de Producciones Ganaderas y Cinegéticas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Esta cantidad es un 8,8% inferior a los 305 operadores que había activos en el sector en marzo de 2020.
De esta forma, se sigue consolidando una reducción en el número de compradores de leche de cabra que provoca una fuerte reestructuración en el sector del caprino lechero...
[+]
El número de industrias queseras que deciden comprar leche de oveja en las explotaciones españolas se ha reducido en un 4% en el último año, al pasar de 303 a 291 operadores en la comparación de los meses de marzo de 2020 y 2021, según indica la Subdirección General de Producciones Ganaderas y Cinegéticas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)...
[+]
Un total de 4.907 ganaderos de caprino entregaron leche a las industrias lácteas durante el pasado mes de marzo, según los datos que figuran en el último informe sobre declaraciones de entregas de leche de los primeros compradores, que ha publicado la Subdirección General de Producciones Ganaderas y Cinegéticas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)...
[+]
Castilla y León, la principal comunidad autónoma en producción de leche de oveja, tiene un importante porcentaje de caída en el número de ganaderos que se dedican a esta actividad. Según muestran los datos de marzo, que ha publicado la Subdirección General de Producciones Ganaderas y Cinegéticas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), se ha pasado de 2.012 a 1.895 productores en el último año, por lo que se ha producido una reducción porcentual del 5,8%...
[+]
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha calificado de “decisivo” el Consejo de Ministros de Agricultura previo a la reunión con los consejeros del ramo en España, ya que se cerrarán “ya definitivamente” las negociaciones para aprobar los 3 reglamentos que conforman el paquete legislativo de la futura PAC (planes estratégicos, horizontal –financiación- y el relativo a las organización común de mercado agrícola).
[+]
Buenas posiciones para los productores de leche de cabra. Los datos del mes de marzo sobre las declaraciones de entregas de leche de los primeros compradores señalan que se ha producido un incremento del 2,1% en el último año en las cotizaciones de caprino de leche, al pasar de 8,43 a 8,61 euros por hectogrado, es decir, de 14,03 a 14,33 pesetas por grado de extracto quesero.
Además, esta cantidad es la más alta que se registra en el sector desde febrero de 2020, según los datos que ha publicado en su web el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)...
[+]
La producción de leche de cabra continúa claramente a la baja. Los últimos datos recopilados de las declaraciones obligatorias de entregas, relativos al mes de marzo y que ahora publica la Subdirección General de Producciones Ganaderas y Cinegéticas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), señalan un fuerte descenso de la producción en el primer trimestre del año...
[+]
Siguen las noticias positivas para los productores de leche de oveja, en lo que se refiere al precio que perciben por sus producciones. Según la información oficial actualizada del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), en el mes de marzo el precio medio de la leche de oveja en España se situó en 8,03 euros por hectogrado (13,36 pesetas por grado)...
[+]
La producción de leche de oveja en el mes de marzo se situó en España en 51,25 millones de litros, lo que significa una reducción del 2,7% respecto a los 52,66 millones de litros que se habían producido en el mismo mes del ejercicio 2020. Así lo muestran los datos de declaraciones obligatorias de los primeros compradores que, desde este mes de marzo, publica la Subdirección General de Producciones Ganaderas y Cinegéticas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)...
[+]
El Plan Renove de maquinaria agrícola 2021 se publicará durante la primera quincena de junio, con una dotación de 6,55 millones de euros y una línea complementaria de ayudas a través de SAECA, de hasta 50 millones en préstamos.
[+]
La mejora de la eficiencia en los regadíos, el impulso de la sostenibilidad y competitividad de la agricultura y la ganadería y una estrategia de digitalización son los pilares fundamentales que incidirán en el fomento del relevo generacional.
[+]
Las razas ganaderas distinguidas con el distintivo de calidad ‘100% Raza Autóctona’, sello promovido por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), serán las protagonistas de uno de los platos que cocinarán los concursantes de MasterChef en el programa que se emite el 18 de mayo. Es una iniciativa del MAPA en su estrategia de dar a conocer, promocionar e impulsar el consumo de productos cárnicos provenientes de las razas autóctonas puras españolas...
[+]
Las comunidades autónomas de Extremadura, Castilla y León y Castilla-La Mancha, es decir las tres regiones que forman junto a la Comunidad de Madrid de forma mayoritaria el conjunto de las mesetas norte y sur, son las tres comunidades autónomas con mayor censo ovino, según los datos definitivos de las Encuestas Ganaderas publicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)...
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y las Universidades de Córdoba y Politécnica de Madrid han firmado un convenio para el diseño e impartición de un plan de formación digital.
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), con la colaboración del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha celebrado una jornada telemática sobre el sistema informatizado Ecogan, una aplicación que permite conocer las emisiones contaminantes de las explotaciones ganaderas teniendo en cuenta las técnicas y procedimientos empleados en casa fase de la producción. Desarrollado por el MAPA, este sistema sirve para notificar mejores técnicas disponibles (MTD) para cada caso...
[+]
La Asociación Nacional de Criadores de Ganado Selecto de Raza Churra (ANCHE) ha publicado el XXXI Catálogo de Sementales para la Producción de Leche y el XI Catálogo de Sementales de raza Churra para la Producción de Lechazos, ambos elaborados bajo la supervisión del Departamento de Genética de la Universidad de León, con la colaboración de las Diputaciones de Burgos, Palencia, Valladolid y Zamora, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León y el visto bueno oficial del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)...
[+]
El acto de presentación de la plataforma de promoción y comercialización de genética animal española Livestock Genetics from Spain (LGFS), iniciativa que ha surgido en el marco del Grupo Operativo Exportgen para dar continuidad a este proyecto, tuvo una buena acogida y se siguió a nivel internacional, contando con representantes de los ámbitos de la ganadería, la genética y la exportación de diversos países, entre los que se encuentran Alemania, Polonia, Brasil y Argentina...
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado los datos definitivos de las Encuestas Ganaderas correspondiente al año 2020, con un dato total de 2.651.041 ejemplares de la especie caprina, lo que indica una reducción del 0,3% respecto a los 2.659.112 animales que estaban censados en el ejercicio 2019.
Las seis principales comunidades en el censo de caprino son Andalucía (1.019.771), Castilla-La Mancha (387.217), Extremadura (267.096), Murcia (213.091), Canarias (200.712) y Castilla y León (148.901)...
[+]
La cotización en la Lonja Agropecuaria de La Mancha de Albacete del cabrito de categoría ‘fino’, es decir, el que se sitúa entre 7 y 9 kilogramos de animal en vivo, se sitúa en la actualidad en 3,55 euros por kilogramo en vivo, cantidad en la que se mantiene desde finales del pasado mes de enero, una vez pasados los precios de la campaña navideña...
[+]
La fiebre aftosa o glosopeda es una enfermedad infecciosa que afecta a un gran número de especies, causada por un virus de la familia Picornaviridae, género Aphtovirus. Se distinguen siete serotipos: A, O, C, SAT1, SAT2, SAT3 y Asia I, entre los que no hay inmunidad cruzada. Dentro de cada serotipo se distinguen diferentes subtipos, que pueden ser inmunológicamente también diferentes...
[+]
El pienso para el cebo de corderos finalizó el pasado mes de abril con una cotización de 295,22 euros por tonelada, según los datos de la plataforma Silum, dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Esta cantidad significa una mínima subida del 0,1% respecto a los 294,79 euros por tonelada del mes de marzo.
De esta forma, este concentrado continúa con un precio cercano a la barrera de los 300 euros por tonelada, que no se alcanza para este pienso compuesto desde el segundo trimestre de 2013...
[+]
La fiebre del Valle del Rift está causada por un arbovirus que puede afectar gravemente a diferentes especies de rumiantes domésticos y salvajes, incluyendo ovejas, vacas, cabras, camellos, y también a los seres humanos. Los mayores brotes epizoóticos de la enfermedad surgen relacionados con una pluviometría en la región superior a la normal, debido a la mayor proliferación de distintas especies de mosquitos que actúan como vector. La enfermedad se manifiesta a menudo por brotes de epizootias seguido de fases de silencio interepizoótico que pueden durar varios años...
[+]
Luis Planas aprovechó su visita a la sede de Tragsa para destacar los servicios tecnológicos que ofrece la Empresa de Transformación Agraria a través de su filial Tecnologías y Servicios Agrarios (Tragsatec).
[+]
El Laboratorio Central de Veterinaria de Algete (Madrid) ha sido designado como centro nacional de referencia para la detección de organismos modificados genéticamente (OMG) en semillas, tras la publicación de la correspondiente orden en el Boletín Oficial del Estado (BOE)...
[+]
Con 18 millones de euros se apoyará la producción agrícola en el marco del Programa de Opciones Específicas por la lejanía y la Insularidad (POSEI) de las Islas Canarias, mientras que la siguiente actuación con mayor dotación presupuestaria cuenta con algo más de 12,5 millones de euros para la prevención y lucha contra plagas.
[+]
La pleuroneumonía contagiosa caprina (PCC) es una enfermedad infecciosa muy contagiosa ocasionada por Mycoplasma capricolum subsp. capripneumoniae (Mccp), antiguo biotipo F-38, que afecta a los pequeños rumiantes produciendo un cuadro respiratorio grave y frecuentemente fatal. Se distribuye principalmente en África y Asia, donde causa importantes pérdidas económicas y se encuentra recogida en la lista única de enfermedades de declaración obligatoria de la OIE.
[+]
El precio del pienso compuesto para cabras de leche ha ralentizado su vertiginoso incremento de los últimos meses en el pasado abril, según los datos mostrados por la plataforma Silum, integrada en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Así, el precio al final de este cuarto mes del año es de 284,25 euros por tonelada, lo que significa un tímido aumento del 0,3% respecto a los 283,26 euros con los que finalizó marzo...
[+]
El concentrado para ovejas de leche ha encontrado un freno a sus importantes subidas en el precio de los últimos meses. Al menos, así se desprende de los datos publicados por la plataforma Silum, dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), relativos al mes de abril...
[+]
Nueva subida de precios en la leche de oveja, dirigida a la Denominación de Origen Protegida (DOP) Queso Manchego. Esta producción se incrementó en la última reunión de la Lonja de Albacete, considerada de referencia por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), hasta llegar a los 9,33 euros por hectogrado, es decir, 15,52 pesetas por grado de extracto quesero (suma de los extractos de grasa y proteína)...
[+]
El estudio elaborado por el Ministerio de Agricultura refleja un incremento del 9% en las superficies plantadas de cerezo en el último año, un 7% de paraguayo y un 15% de platerina, mientras que la superficie de melocotón amarillo crece un 5% respecto a 2019, impulsada por variedades de media estación y tardías. La campaña 2021 se inicia con unas buenas perspectivas, sobre todo tras los resultados del año pasado cuando la elevada demanda supuso importantes incrementos en el consumo...
[+]
Distinguen proyectos excelentes y originales realizados por mujeres rurales y actuaciones que reconozcan el trabajo y el papel de las mujeres en el medio rural.
[+]
La producción de carne de caprino continúa en horas bajas. Febrero volvió a ser negativo para esta producción, ya que en el segundo mes del año se produjeron un total de 798 toneladas de carne caprina, lo que significa una reducción del 8,1%, respecto a las 868 toneladas de febrero de 2020, según los datos que publica la Encuesta de Sacrificio de Ganado del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)...
[+]
Datos positivos en la producción española de carne de cordero durante el mes de febrero, último periodo actualizado por la Encuesta de Sacrificio de Ganado, elaborada por la Subdirección General de Estadística del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). En el segundo mes del año, se ha producido 8.394 toneladas de carne ovina, por lo que ha subido un 1,8% respecto a las 8.248 toneladas de febrero de 2020...
[+]
El mercado de la leche de cabra se caracteriza por su continua inestabilidad. Los movimientos de aumento o disminución de la oferta hacen que las cotizaciones se muevan a gran velocidad, con bruscos incrementos o disminuciones de los precios, según las circunstancias de cada momento. En esta ocasión, todo está confluyendo para que los precios aumenten de una forma importante...
[+]
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica el 29 de abril la convocatoria para solicitar las subvenciones dirigidas a financiar avales para la compra de maquinaria agrícola, dotada con tres millones de euros. El plazo para presentar las solicitudes se extiende desde el 30 de abril hasta el 1 de septiembre de 2021...
[+]
El consejero de Desarrollo Rural del Gobierno de Cantabria, Guillermo Blanco, se reunió con el ministro de Agricultura, Luis Planas, para analizar la elaboración del Plan Estratégico para la aplicación de la Política Agraria Común y ha insistido en la necesidad de que el reparto de los nuevos fondos refleje la situación de los ganaderos y agricultores de Cantabria...
[+]
Las actividades ganaderas, como cualquier actividad económica, pueden potencialmente suponer un impacto negativo sobre el medio ambiente y el clima a la vez que deben contribuir al cumplimiento de los compromisos ambientales y climáticos adquiridos por España a nivel internacional y europeo.Para prevenir y reducir este impacto, se han establecido distintos requisitos medioambientales a cumplir por las instalaciones ganaderas, entre las que destaca la implantación de las Mejores Técnicas Disponibles (MTD)...
[+]
Según un comunicado del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), teniendo en cuenta la información sobre las previsiones del tiempo suministradas por Agencia Estatal de Meteorología de España, los resultados obtenidos por el Programa Nacional de Vigilancia Entomológica y los datos históricos entomológicos disponibles desde el año 2003, está previsto que a partir del 27 de abril de 2021 finalice el periodo estacionalmente libre de vectores de la lengua azul en España...
[+]
El Boletín Oficial del Estado publica la Orden del Ministerio de Hacienda por la que se reducen, para agricultores y ganaderos, los Índices de Rendimiento Neto para el periodo impositivo 2020 en el sistema de estimación objetiva del IRPF (o de módulos). Esta orden recoge la propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), tras recabar los informes de las comunidades autónomas, de minoración de dichos índices...
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado este martes 27 de abril en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la orden que amplía, hasta el próximo 15 de mayo, el plazo de presentación de la solicitud única de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) para el año 2021 en todo el territorio nacional. Este plazo se inició el pasado 1 de febrero y su finalización estaba prevista para el 30 de abril...
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha sacado a consulta pública un proyecto sobre las organizaciones de productores, en la que estudia ampliar esta figura jurídica que permite la negociación colectiva a otros sectores ganaderos...
[+]
La primavera del ejercicio 2020 tuvo unas particularidades que hicieron que el mercado de la carne de ovino sufriera un auténtico desplome. El cierre completo de la actividad hostelera derivado de las restricciones de la pandemia por COVID-19 hicieron que los precios del cordero bajaran de una forma espectacular. Aunque en el presente año la hostelería no está a pleno funcionamiento, sí que se está notando una mejoría, según los datos que proporciona semanalmente en el sector ovino el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)...
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado el Programa Nacional Voluntario de Vigilancia, Control y Erradicación de Agalaxia Contagiosa Ovina y Caprina 2021-2023. El objetivo es establecer un programa sanitario voluntario de vigilancia y control de la enfermedad, unas calificaciones sanitarias al respecto y la implantación de medidas de manejo e higiene complementarias. No se contemplan sacrificios obligatorios de animales...
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado en su página web la ‘Guía para comprar y vender piensos por internet’, editada con el objetivo de que tanto los compradores como los vendedores conozcan mejor las recomendaciones y requisitos básicos aplicables a esta actividad comercial. De esta forma, se contribuye a mejorar la competitividad del sector de la alimentación animal, al tiempo que se salvaguarda la protección de los derechos de los consumidores...
[+]
El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto por el que se establecen las condiciones de almacenamiento, comercialización, importación o exportación, control oficial y autorización de ensayos con productos fitosanitarios. Al mismo tiempo, modifica el Real Decreto 1311/2012, de 14 de septiembre, por el que se establece el marco de actuación para conseguir un uso sostenible de los productos fitosanitarios.
[+]
Las posiciones de Parlamento y Consejo, en algunos asuntos todavía son distantes, según ha informado Luis Planas a los consejeros de Agricultura de las comunidades autónomas. En el punto referente a las cuestiones comerciales, el ministro ha destacado que la situación del sector del aceite de oliva mejora notablemente, mientras que en el sector del vino la situación de desequilibrio persistiría.
[+]
La peste de los pequeños rumiantes es una enfermedad vírica de los caprinos y ovinos caracterizada por fiebre, llagas en la boca, diarrea, neumonía y a veces la muerte. Los hospedadores naturales son las ovejas y las cabras, aunque también se ha descrito la enfermedad en otras especies de ungulados salvajes. También puede afectar a otras especies ganaderas, aunque no se desarrollan signos clínicos y no pueden transmitir la enfermedad a otros animales...
[+]
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha remarcado en el Senado que el Gobierno ha reactivado todas las medidas de control y coordinación, con las comunidades autónomas, para minimizar los riesgos sanitarios derivados de la COVID-19 en las próximas campañas agrícolas, porque “la salud pública es una cuestión de máxima prioridad” para el Gobierno.
[+]
El ministro advierte de que una autorización excepcional de productos químicos prohibidos por la UE podría afectar a las exportaciones españolas de cítricos, porque contendrían residuos que impedirían su comercialización de acuerdo con la legislación comunitaria.
[+]
El pienso compuesto para el cebo de corderos volvió a subir de forma significativa durante el pasado mes de marzo. Según los datos de la plataforma Silum, gestionada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), la cotización del concentrado es de 294,79 euros por tonelada, lo que significa un incremento del 5,1% en el último mes, ya que se partía de una base de 280,48 euros por tonelada...
[+]
Siguen las malas noticias en forma de aumento de costes de alimentación para los ganaderos de caprino de leche. Según los datos que publica la plataforma Silum, dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), el precio medio del pienso compuesto para cabras de leche es de 283,26 euros por tonelada en la última semana del mes de marzo...
[+]
La escalada en el precio de los piensos compuestos para la alimentación de las ovejas de leche, que está poniendo en serio riesgo la viabilidad de las explotaciones ganaderas, continúa sin encontrar un techo, debido al ascenso descontrolado en el precio de las materias primas. Los datos que desvela la plataforma Silum, dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), sobre la evolución de las cotizaciones en el primer trimestre del presente año es suficientemente elocuente...
[+]
El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, se reunión con los representantes del sector ganadero, de la industria láctea y de la distribución para revisar los principales indicadores del mercado y analizar la evolución de las medidas del Paquete Lácteo.En el encuentro se trataron las circunstancias de la producción y sus costes, principalmente los derivados de la alimentación del ganado, cuyo incremento en las últimas semanas está presionando los márgenes a la baja en algunas granjas...
[+]
El primer trimestre se cierra en España con más de 2.400 tractores agrícolas nuevos matriculados, lo que supone un 7,5% más que el mismo periodo del año pasado, que se vio influenciado en parte por la pandemia.
[+]
La superficie dedicada al cultivo del cáñamo se ha multiplicado por ocho desde 2016 y ha pasado de 61 a 510 hectáreas, de acuerdo con los datos de 2020 del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) sobre superficie de “cáñamo para fibra” declarada en la solicitud única de la PAC.
[+]
El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha anunciado este jueves una rebaja de los módulos del IRPF correspondiente al ejercicio 2020 para el sector primario -agricultura y ganadería-, que en los próximos días se publicará en el Boletín Oficial del Estado.
[+]
Carmen Crespo destaca que la región reúne el 27% de estos fondos europeos y el 36% de la renta agraria nacional.
[+]
El principal agente etiológico de la tuberculosis (TB) en el ganado y la fauna silvestre es Mycobacterium bovis. Esta especie también infecta a los seres humanos por inhalación o ingestión y causa una tuberculosis clínicamente indistinguible de la causada por M. tuberculosis...
[+]
El Gobierno ha aprobado las bases reguladoras de las subvenciones destinadas a la obtención de avales de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA), por los titulares de explotaciones agrarias o empresas de servicios agrarios que garanticen préstamos para la adquisición de maquinaria agrícola nueva.
[+]
La producción de carne de caprino en España ha comenzado el ejercicio 2021 con datos especialmente nefastos. Según los datos que publica la Encuesta de Sacrificio de Ganado del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), en el pasado mes de enero se produjeron un total de 671 toneladas de carne caprina en España, lo que indica una reducción del 15,2% respecto a las 791 toneladas del mismo periodo del pasado año...
[+]
Datos realmente significativos en el comienzo del año 2021 en la producción de la carne de ovino. En el primer mes del ejercicio, se produjeron en España un total de 6.905 toneladas, según la Encuesta de Sacrificio de Ganado del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Esta cantidad es un 9% inferior a las 7.588 toneladas que se habían registrado en el mismo mes de enero del pasado ejercicio 2020...
[+]
El sector del ovino de carne, apoyado por diferentes administraciones, ha lanzado una campaña en redes sociales para promocionar el consumo de cordero. La acción estará activa durante dos semanas y se enfocará principalmente en el ámbito del marketing digital, con la colaboración de prescriptores y los sorteos en las redes sociales.
[+]
Las organizaciones profesionales agrarias ASAJA, COAG y UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de España piden al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) la convocatoria urgente de la ‘Mesa Láctea’ para buscar soluciones a la “crítica” situación que viven los ganaderos, “asfixiados” económicamente por unos costes de producción cada vez más altos y unos precios de venta de la leche inamovibles que no les permiten cubrir, siquiera, los costes de producción, según denuncian los productores...
[+]
El Boletín Oficial del Estado publicado el convenio suscrito por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación con la Fundación Escuela de Organización Industrial (EOI), para la organización, gestión y ejecución del Paquete de Digitalización del Programa Nacional de Desarrollo Rural (PNDR) 2014-2020.
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado en el Boletín Oficial del Estado la convocatoria de ayudas para entidades asociativas representativas del sector agrario y alimentario por el desarrollo de actividades de colaboración y representación ante la Administración General del Estado y la Unión Europea, así como para la realización de actividades específicas de especial interés para el sector agroalimentario español.
[+]
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, considera que el nuevo modelo de aplicación de la PAC debe preservar su enfoque basado en la consecución de objetivos sin añadir cargas administrativas adicionales. El acuerdo del Consejo de Ministros de octubre, ha recordado el ministro, "es la columna vertebral de la posición de los Estados con respecto a la PAC".
[+]
Las autoridades veterinarias españolas han confirmado dos nuevos casos de tembladera o scrapie en territorio nacional. Estos dos focos se ubican en la localidad murciana de Moratalla, dentro de la comarca veterinaria de Noroeste (Caravaca) y en el municipio toledano de Nombela, perteneciente a la comarca veterinaria de Torrijos...
[+]
Los corderos de tipo ligero en España, es decir menores de 13 kilogramos, tienen un precio superior a la media de la Unión Europea. En concreto, se trata de una diferencia del 5,6%, ya que España tiene un precio en el mes de marzo de 600,94 euros por cien kilogramos en canal, mientras que la media de la UE es de 568,85 euros por cien kilos.Respecto a las cotizaciones concretas de cada país que tiene una producción significativa de corderos ligeros, España se encuentra por encima de Italia (566,00 euros por cien kilos) y de Grecia (503,84 euros), aunque bastante por debajo de Portugal (663,60)...
[+]
Para apoyar al sector del vino, España pedirá a la Comisión que se habiliten fondos extraordinarios adicionales a los del Programa de Apoyo al Sector del Vino.
[+]
Las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA han rechazado el borrador del Plan de Gestión del Lobo remitido por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) y han pedido diálogo para solventar el problema porque, si no, prevén manifestaciones frente a la sede del Departamento. En una rueda de prensa posterior al encuentro que mantuvieron con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, los líderes de ASAJA, COAG y UPA se pronunciaron sobre este asunto un día antes de que sus delegaciones en Valladolid celebren una concentración...
[+]
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación está dispuesto a hacer un esfuerzo de diálogo extraordinario en aras de un gran acuerdo nacional. En relación con el Nuevo Modelo de Aplicación, España defiende que se mantenga el mandato del Consejo de buscar la máxima simplificación y flexibilidad.
[+]
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación ha informado al sector sobre la decisión de Reino Unido de retrasar la entrada en vigor de los controles en frontera y la exigencia de certificados fitosanitarios y veterinarios a productos agroalimentarios procedentes de la Unión Europea.
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) notifica que se han confirmado casos en trece explotaciones españolas, distribuidas en seis comunidades autónomas diferentes, tras el positivo a rinoneumonía equina detectado en una competición deportiva en Godella (Valencia).
[+]
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, abordó en el Congreso de los Diputados las negociaciones de la Política Agraria Común (PAC) y el Brexit, cuestiones sobre las que los grupos parlamentarios le pidieron más concreción. Planas compareció ante la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación de la Cámara baja para informar de estos y otros asuntos a petición propia y de los grupos Popular, Vox, Plural, Ciudadanos y Mixto.
[+]
Pequeño respiro para los productores de ovino de leche. Después de una escalada de precios en la alimentación que se ha venido registrando durante prácticamente todo el pasado ejercicio, el mes de febrero de 2021 ha supuesto un pequeño retroceso en ese coste, que es el más importante que genera una explotación ganadera...
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha puesto en marcha la División de Laboratorios de Sanidad de la Producción Agraria, según publica este jueves el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Este organismo tendrá competencias con respecto al Laboratorio Nacional de Sanidad Vegetal, sito en Lugo, el Laboratorio Central de Sanidad Animal en Santa Fe (Granada) y el Laboratorio Central de Veterinaria en Algete (Madrid)...
[+]
La Subdirección General de Producciones Ganaderas y Cinegéticas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) elabora un informe sobre declaraciones complementarias en el sector de ovino y caprino de leche con periodicidad mensual, extrayendo los datos del módulo de consultas de Infolac, que es un sistema unificado de información del sector lácteo que incluye, entre otros datos, la información de las declaraciones obligatorias de entregas de leche cruda y de los contratos entre los primeros compradores y los productores del sector...
[+]
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que actualiza la base legal por la que se rige el sistema de clasificación de las canales de vacuno en España, al objeto de dotar a este sistema de mayor claridad, flexibilidad, coherencia y transparencia...
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) planteará en mayo su propuesta de acuerdo sobre la nueva Política Agrícola Común (PAC), en la que pretende incluir la mayor parte de las prioridades planteadas por comunidades autónomas y organizaciones agrarias, a quienes pide "un esfuerzo de concertación", en palabras del secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda.
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado el Proyecto de Real Decreto por el que se establecen disposiciones específicas para la aplicación en España del Reglamento (UE) 2019/4 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de diciembre de 2018, relativo a la fabricación, la comercialización y el uso de piensos medicamentosos...
[+]
Descenso en la cotización para el pienso del cebo de cordero en el pasado mes de febrero. Según muestran las estadísticas de Silum, dependientes del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), el precio del concentrado para cebo de corderos finalizó el pasado mes con una cotización de 280,48 euros por tonelada, lo que significa una reducción del 2,9% respecto a los 288,77 euros por tonelada de enero...
[+]
Continúan las subidas en el pienso que se dedica a la alimentación de las cabras de leche. Según los datos que publica la plataforma Silum, dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), el pasado mes de febrero se cerró con un precio de 268,76 euros por tonelada, lo que significa el máximo histórico de la serie recogida por la administración central desde inicios del año 2014...
[+]
Las Organizaciones Profesionales Agrarias, las Cooperativas y el Gobierno coinciden en la necesidad de visibilizar y hacer frente a la desigualdad de género en un medio rural ya de por sí relegado en muchos aspectos y que reclama el acceso en igualdad de condiciones a los derechos y servicios que se disfrutan en las ciudades.
[+]
2021 arranca con fuerza para las inscripciones de maquinaria agrícola en España. Crecen los segmentos de tractores, equipos arrastrados o suspendidos y el de remolques, mientras que cede algo de terreno el de automotrices.
[+]
Época de variaciones en la cotización de la piel fina de oveja. Según los datos publicados por Mercolleida, que es considerada de referencia por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), el precio de la categoría ‘piel fina del país’ se sitúa en la actualidad en 6,75 euros por unidad, cuando hace apenas un mes tenía una cotización de 5,25 euros, lo que significa una fuerte revalorización del 28,6% en las últimas semanas...
[+]
La actual situación epidemiológica de la enfermedad está marcada por la baja circulación viral de los serotipos 1 y 4 a consecuencia de las campañas de vacunación obligatorias frente a estos serotipos que se ha desarrollado durante los cinco últimos años, la circulación del serotipo 8 en el norte peninsular después de diez años de ausencia, así como por la situación epidemiológica de países vecinos, en particular en Francia en relación a los serotipos 4 y 8, Portugal por el serotipo 4 y Marruecos por los serotipos 1 y 4...
[+]
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, visitó las instalaciones del Laboratorio Central Veterinario (LCV) en la localidad madrileña de Algete, donde resaltó la gran labor que desarrolla este centro, referencia internacional para la prevención, el control y la erradicación de un amplio número de enfermedades de los animales, en especial, fiebre aftosa, peste porcina africana, peste equina, influenza aviar y enfermedad de Newcastle...
[+]
En el encuentro, se acordaron diversas actuaciones por ambas partes y, entre otras cosas, la interprofesional del vino, solicitó un presupuesto adicional para paliar los desequilibrios derivados de un año de crisis por el COVID-19.
También se emplazó una nueva reunión de evaluación de resultados para finales de marzo.
[+]
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este martes, día 2 de marzo, la Resolución de 22 de febrero de 2021, de la Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria, por la que se modifican los anexos I y II de la Orden APA/1251/2020, por la que se establecen medidas específicas de protección en relación con la lengua azul...
[+]
Claro descenso en la producción de carne de caprino en el último año en España. Según muestran los datos de la Encuesta de Sacrificio de Ganado, elaborada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), el pasado ejercicio 2020 se cerró con una cifra final de 10.161 toneladas, lo que indica un descenso del 2,5% respecto al año anterior...
[+]
La producción de cordero en España confirma su retroceso. Los datos publicados por los servicios estadísticos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), a través de las Encuestas de Sacrificio de Ganado, muestran que la producción de carne ovina en España se redujo durante el pasado año 2020. Se pasó de las 121.338 toneladas producidas en el anterior ejercicio 2019 a las 114.306 toneladas del pasado año, por lo que el descenso porcentual se sitúa en un significativo 5,8%...
[+]
Espectaculares datos del sector porcino en el pasado ejercicio 2020. Según muestra la Encuesta de Sacrificio de Ganado, elaborada por la Subdirección General de Análisis, Coordinación y Estadística del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), esta producción de carne tuvo un fuerte incremento del 8,2% en el pasado año, en un contexto de restricciones en la hostelería debido a la pandemia sanitaria, por lo que fue el salvador de la producción cárnica anual.
[+]
El paro en el sector agrícola subió en 6.174 personas en febrero, un 3,3 % más respecto al mes anterior, y se situó en 191.584 desempleados, con un repunte interanual del 25,3 % (+38.684 personas), según los registros de las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
El paro en España se incrementó en 44.436 personas en febrero respecto al mes de enero elevando así la cifra de desempleados a 4.008.789, una barrera que no se superaba desde abril de 2016, reflejo de las restricciones para hacer frente a la pandemia...
[+]
Las autoridades portuarias españolas ordenaron el pasado 25 de febrero el atraque en el puerto de Cartagena (Murcia) del buque de transporte de animales ‘Karim Allah’ fondeado en las proximidades de dicho puerto, procedente de Libia, para llevar a cabo una inspección sanitaria y de bienestar animal, por los servicios veterinarios de la Administración General del Estado...
[+]
El Gobierno ha decidido someter a participación pública el proyecto de Orden por la que se establece el límite máximo presupuestario, para la campaña 2020, del régimen simplificado para pequeños agricultores, al objeto de dar audiencia a los ciudadanos afectados y obtener cuantas aportaciones adicionales puedan hacerse de otras personas o entidades.Los ciudadanos y organizaciones que así lo consideren, puedan hacer llegar sus aportaciones en el plazo máximo de 15 días hábiles, es decir, hasta el próximo 12 de marzo...
[+]
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, participó en la entrega de la primera edición de los premios ‘Sostenibles por naturaleza’ que organiza la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), donde se refirió a que la sostenibilidad implica una nueva orientación para la actividad agrícola y ganadera...
[+]
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, destacó en el Senado que la nueva Estrategia para la Conservación y Gestión del Lobo debe partir desde el diálogo y el consenso, por la necesaria cohabitación entre el lobo y la ganadería extensiva. “Debemos contar con el tiempo necesario para que todos los actores sean capaces de aportar su punto de vista, porque la estrategia debe ser un lugar de encuentro y consenso”, apuntó Planas...
[+]
Analizar la situación de las normas que regulan las principales subvenciones para el sector agrario destinadas a obtener avales de SAECA (Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria) ha sido el objeto principal de la reunión mantenida por el presidente de esta entidad, Pablo Pombo, con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.
Actualmente, está en tramitación el proyecto de Real Decreto de bases reguladoras de subvenciones para financiar la adquisición de maquinaria agrícola, que contará con un presupuesto de 3 millones de euros para 2021...
[+]
Las Encuestas Ganaderas correspondientes al año 2020, publicadas recientemente por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), dibujan un escenario de la distribución provincias de las cabras de aptitud láctea en la geografía nacional, con una predominancia en el sur peninsular.
Murcia (116.877), Málaga (104.063) y Sevilla (94.458) son las tres provincias con un mayor número de cabras lecheras, según este censo oficial del Ministerio en el apartado de ‘Hembras para vida que ya han parido de ordeño’...
[+]
Estabilidad en el censo de caprino en España durante el pasado ejercicio 2020, según los datos de las Encuestas Ganaderas que han publicado recientemente el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Así, el número de caprinos ha pasado de 2.659.112 a 2.651.041 durante el último ejercicio, lo que indica un mínimo descenso porcentual del 0,3%. Se trata de unos 8.000 ejemplares en números redondos...
[+]
Los Presupuestos Generales del Estado para 2021 incluyen una financiación de 9,5 millones de euros para la renovación del parque de maquinaria agrícola: 6,5 M€ en subvenciones directas y 3 M€ adicionales en avales para la compra.
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) somete a consulta pública el proyecto de modificación del Real Decreto 542/2016, de 25 de noviembre, sobre normas de sanidad y protección animal durante el transporte. Con la modificación se pretende aclarar los requisitos que deben cumplir los puntos de salida, así como de las empresas que operen en dichos puntos y que manejen animales vivos, concretando los establecidos actualmente...
[+]
El censo de ovinos presentes en España en el pasado mes de noviembre, según la última actualización de las Encuestas Ganaderas que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) realiza anualmente, es de 15.439.218 animales. En comparación con el año anterior, cuando había 15.478.615 ejemplares, se produce un pequeño descenso del 0,2%.
[+]
La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, mantuvo este lunes una reunión con los consejeros del ramo de Castilla y León, Galicia, Asturias y Cantabria para abordar el nuevo escenario tras la decisión de incluir a todas las poblaciones de lobo ibérico en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial, adoptada en la Comisión Estatal para el Patrimonio Natural y de la Biodiversidad en su reunión del pasado 4 de febrero...
[+]
Las autoridades veterinarias españolas han notificado un total de tres focos de tembladera o scrapie durante las primeras semanas del presente ejercicio 2021, según muestran los datos de la página web de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria (Rasve), organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)...
[+]
El mes de enero ha estado marcado por un fuerte incremento del precio de todas las materias primas, especialmente en el caso de la harina de soja. Por su parte, el precio de los cereales se ve aumentado, arrastrado por un mercado del maíz y de la soja ascendente. Este hecho ha incrementado el precio de todas las categorías de concentrados para el ganado porcino, evolución que se viene observando en el sector desde el pasado verano. Además, se trata de los precios más altos que se han registrado desde el año 2013...
[+]
El Gobierno de Filipinas ha publicado la autorización que permite exportar carne de vacuno a las empresas españolas. Las negociaciones mantenidas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), junto con la organización interprofesional Provacuno en representación del sector de vacuno de carne, han llegado a buen término y más de una veintena de empresas han quedado homologadas para vender en este importante mercado asiático...
[+]
Según ha señalado el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en un comunicado oficial, las siguientes precisiones se hacen "ante determinadas informaciones inexactas, difundidas sobre la negociación en curso de la Política Agraria Común (PAC) y su aplicación en España".
[+]
El Consejo de Ministros ha aprobado la modificación del Real Decreto 1221/2009, de 17 de julio, por el que se establecen normas básicas de ordenación de las explotaciones de ganado porcino extensivo. Esta disposición gubernamental tiene como objetivo facilitar la conversión de las granjas de producción de porcino extensivo, debidamente autorizadas y registradas, en instalaciones de selección o multiplicación que permitan la continuidad de la actividad de venta de reproductores...
[+]
El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha asegurado durante el acto de presentación que esta plataforma está en sintonía con la Estrategia de Digitalización del sector agroalimentario y forestal y del medio rural, "para combatir la brecha digital, fomentar el uso de datos e impulsar el desarrollo empresarial y los nuevos modelos de negocio".
[+]
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, pone en valor la posición del Gobierno de Cantabria respecto a la reforma de la próxima Política Agraria Común (PAC), expresada en un documento conjunto con las comunidades de la cornisa cantábrica sobre el Plan Estratégico. Para el ministro, esta plataforma común “es un buen camino para ir sumando esfuerzos”, de cara a la aplicación de un modelo de PAC en España que tendrá muy presente el modelo productivo de estos territorios...
[+]
La contratación de leche de oveja en España finalizó el pasado ejercicio con un incremento interanual del 2,8%. En el pasado mes de diciembre, había contratados en España un total de 508 millones de litros de leche de oveja, en comparación con los 494 millones de litros que estaban registrados en diciembre de 2019, según las estadísticas de la base de datos Infolac que gestiona el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)...
[+]
El Gobierno abre a consulta pública el proyecto de Real Decreto por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión directa de las subvenciones estatales para la renovación del parque nacional de maquinaria agraria, a efectos de recabar la opinión de ciudadanos, organizaciones o asociaciones afectadas.
[+]
Una explotación ganadera ubicada en el municipio malagueño de Benahavís, perteneciente a la comarca veterinaria de Estepona – Costa de Málaga, es el primer caso de lengua azul declarado en España durante el presente ejercicio 2021, según los datos que publica la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria, organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)...
[+]
Los contratos lácteos obligatorios recogieron un total de 528 millones de litros de leche de cabra en el pasado mes de diciembre, según las estadísticas que recopila la base de datos Infolac, dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). De esa cantidad, 300 millones son documentos firmados directamente con las industrias lácteas, mientras que 228 millones forman parte de acuerdos cooperativos...
[+]
El objetivo de esta iniciativa es fomentar una agricultura innovadora y respetuosa con el medio ambiente y que mejore su rentabilidad económica a través de la digitalización de las explotaciones.
[+]
La viruela ovina y caprina es una enfermedad infecto-contagiosa producida por un virus ADN, perteneciente al género Capripoxvirus dentro de la familia Poxviridae. Produce un cuadro clínico en ganado ovino y caprino caracterizado por la aparición de fiebre, nódulos y pápulas generalizadas, raramente vesículas, lesiones internas particularmente en pulmones y, finalmente, la muerte...
[+]
El informe anual sobre la inscripción de maquinaria agrícola en España que elabora el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) arroja datos concluyentes, entre los cuales destaca que la inversión en equipos nuevos supera los 1.300 millones de euros.
[+]
El ministro ha recalcado la importancia de la Política Agraria Común y del Fondo Europeo Marítimo, de la Pesca y Acuicultura para impulsar el relevo generacional y lograr un medio rural “activo y con vida”.
[+]
La fiebre aftosa es una enfermedad vírica aguda altamente contagiosa que afecta a animales de pezuña hendida, incluidos porcinos, bovinos, ovinos y caprinos. La enfermedad es endémica en muchos países de África, Oriente Medio, Asia y Sudamérica. Sin embargo, Sudamérica y el Sudeste asiático han experimentado mejoras considerables en los últimos años...
[+]
La Fundación Española de la Nutrición va a realizar un evento online, en el que participa el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), la Real Academia de Gastronomía (RAG) y la Asociación de Legumbristas de España (ALE) donde se presentarán los resultados de cómo está impactando la pandemia de COVID-19 en el hábito del desayuno, también darán las claves para mejorar nuestros desayunos incluyendo las legumbres.
[+]
Este programa ofrece a jóvenes menores de 41 años e incorporados en los últimos 5 años a la actividad agraria, realizar estancias de 5 a 14 días en explotaciones agrarias modelo, ubicadas en un ámbito territorial distinto al de la comunidad donde desarrollan su propia actividad.
[+]
La celebración de la Jornada de Intercambio Virtual de Experiencias Innovadoras para la Gestión de la Tuberculosis Animal en España, organizada por el Grupo Operativo Supraautonomico Tuberculosis (Gostu) con la participación del Grupo Operativo Innotubex, dejó algunas conclusiones sobre el control de esta enfermedad que tiene una amplia importancia en el caso del ganado caprino...
[+]
Ya hay confirmación oficial por parte de la Comisión Europea. Las 17 comunidades autónomas españolas ya son oficialmente indemnes a la brucelosis ovina y caprina. Se trata de un largo recorrido de varios años que ha finalizado con el reconocimiento de Bruselas, después de conseguir que no haya habido ningún caso durante el año en el territorio español que forma parte del control oficial de esta enfermedad, dejando al margen las ciudades de Ceuta y Melilla.Las provincias que faltaban por conseguir ese estatus eran de la parte oriental de Andalucía...
[+]
El cambio de año no ha supuesto un cambio de tendencia en el incremento del precio del concentrado para corderos de cebo que se venía observando de forma clara desde finales del pasado verano. En la última semana de enero, según los datos actualizados por la plataforma Silum, dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), este pienso tiene un precio de 288,77 euros por tonelada, llegando a alcanzar los 292,58 euros en la segunda semana de enero...
[+]
La peste de los pequeños rumiantes (PPR), también conocida como peste ovina y peste caprina, es una enfermedad vírica de los caprinos y ovinos caracterizada por fiebre, llagasen la boca, diarrea, neumonía y a veces la muerte. Está causada por un Morbilivirus de la familia Paramyxoviridae que está relacionado con la peste bovina, el sarampión y el moquillo canino.Los hospedadores naturales son las ovejas y las cabras, aunque también se ha descrito la enfermedad en otras especies de ungulados salvajes, como gacelas y órices...
[+]
El precio de la alimentación no encuentra techo. El cambio de año no ha supuesto un freno en la escalada del coste de las materias primas, según los datos que publica la plataforma Silum, dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
Según esos datos oficiales, el mes de enero finalizó con una cotización de 267,94 euros por tonelada de leche, lo que significa un incremento del 3,2% respecto a los 259,71 euros por tonelada que se registraron en la última semana del pasado ejercicio 2020...
[+]
El precio del concentrado para ovino lechero continúa con un aumento significativo durante el primer mes del ejercicio 2021. Así, se ha llegado hasta un precio de 263,75 euros por toneladas en la última semana de enero, según los datos que publica la plataforma Silum, dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
Esta cantidad actual supone un incremento mensual del 4,6% respecto a los 252,21 euros por tonelada con los que finalizó el precio del concentrado para ovino lechero en el ejercicio 2020...
[+]
Los productores españoles de caprino están decidiendo sacrificar un mayor porcentaje de ganado adulto. Así se desprende del análisis de los datos de la última Encuesta de Sacrificio de Ganado, elaborada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), que recoge los datos actualizados hasta el pasado mes de noviembre...
[+]
La producción de carne ovina presentó datos muy negativos al final del pasado ejercicio 2020. A la espera de que se cierre el año estadístico con los datos de diciembre, la Encuesta de Sacrificio de Ganado del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) indica que en los once primeros meses del pasado año se produjeron en España un total de 100.537 toneladas de carne ovina, por lo que se produce un descenso del 7% respecto al mismo periodo de 2019, cuando se registraron 108.067 toneladas...
[+]
La fiebre del Valle del Rift (FVR) está causada por un arbovirus que puede afectar gravemente a diferentes especies de rumiantes domésticos y salvajes, incluyendo ovejas, vacas, cabras, camellos, y también a los seres humanos. Los mayores brotes epizoóticos de la enfermedad surgen relacionados con una pluviometría en la región superior a la normal, debido a la mayor proliferación de distintas especies de mosquitos que actúan como vector. La FVR se manifiesta a menudo por brotes de epizootias seguido de fases de silencio interepizoótico que pueden durar varios años...
[+]
España cerró recientemente con las autoridades de Nueva Zelanda un certificado veterinario específico para la exportación de carne y productos cárnicos de ovino y caprino al país oceánico. Esta alta de certificado se ha producido en el periodo del 16 de diciembre al 31 de diciembre del pasado ejercicio 2020...
[+]
Francia y Países Bajos son los dos países de la Unión Europea en los que hay una notable producción de leche de cabra y que son exportadores de este producto. De hecho, la evolución de la producción y de sus precios influye decisivamente en lo que ocurre en el mercado del caprino lechero de España, sobre todo en el volumen de sus exportaciones...
[+]
La Organización Colegial Veterinaria (OCV) está participando activamente en el grupo de trabajo para el desarrollo de la figura del 'veterinario de explotación', junto a responsables del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y de las consejerías de Agricultura y Ganadería de las comunidades autónomas, que ya se ha reunido en varias ocasiones y, en la actualidad, aborda la definición de las funciones que ha de desempeñar este profesional...
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ya ha presentado a las comunidades autónomas una propuesta preliminar para debatir sobre los ecoesquemas a aplicar en España con la entrada en vigor de la nueva Política Agraria Común (PAC), una vez que la misma ha sido actualizada a partir de la última información facilitada por la Comisión Europea y definida con un mayor grado de detalle.
[+]
El precio del cabrito fino de 7 a 9 kilogramos, que cotiza en la Lonja de Albacete y es tomada como referencia por parte del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), ha finalizado el mes de enero con un precio medio de 3,82 euros por kilogramo de animal en vivo, teniendo en cuenta todos los precios semanales de este producto...
[+]
Mediante Resolución del 22 de enero de 2021, de la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios, se reconoce oficialmente a la Asociación Nacional de Criadores de Caprino de Raza Murciano-Granadina (Caprigran) para la gestión del Programa de Cría de la raza, de conformidad con el Real Decreto 45/2019, de 8 de febrero, por el que se establecen las normas zootécnicas aplicables a los animales reproductores de raza pura, porcinos reproductores híbridos y su material reproductivo, se actualiza el Programa nacional de conservación...
[+]
El queso puro de oveja representa el 5% de los quesos que se consumen en los hogares españoles, según los datos de la Subdirección General de Producciones Ganaderas y Cinegéticas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Por lo tanto, se trata de un consumo minoritario que está protagonizados por los quesos frescos y semicurados, en numerosas ocasiones de mezcla y que por lo tanto tienen leche de oveja, que acaparan prácticamente la mitad del consumo...
[+]
El consumo del queso puro de cabra en los hogares españoles se disparó de una forma muy significativa durante el pasado año 2020. Según la información ofrecida por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en una de las últimas reuniones sectoriales, de enero a octubre se consumieron en los hogares un total de 13.202 toneladas de queso de cabra, lo que significa un incremento porcentual del 19,9% respecto al mismo periodo de 2019.
[+]
El importe total de las ayudas directas asciende a 4.860 millones de euros, que se podrán abonar a partir del 16 de octubre. Al igual que en 2020, se fomentará la presentación telemática de las solicitudes para facilitar su tramitación, sobre todo teniendo en cuenta las restricciones de movilidad existentes en cada territorio.
[+]
España es el primer Estado perceptor de estos fondos y lidera la ejecución de programas operativos con un 25% del total de la UE. La tendencia, tanto en ejecución como en percepción de ayudas, se mantiene al alza desde la creación de los programas en 1997.
[+]
El ministro ha mostrado el compromiso del Gobierno con el desarrollo de los proyectos necesarios para llevar el agua de los embalses de Beznar y Rules a la zona de regadío de la costa tropical de Granada. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación participará, junto con el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, la Diputación de Granada, la Junta de Andalucía y las comunidades de regantes, en el impulso de la Comisión de Seguimiento de las Canalizaciones de Rules...
[+]
Las organizaciones profesionales agrarias han respondido de forma beligerante ante lo que consideran "un grave perjuicio para el modelo social y profesional de la agricultura".
[+]
En 2020 se matricularon en España 10.063 tractores agrícolas nuevos, lo que supone una caída del 10,1% respecto al año anterior. Sin embargo, el mercado de cosechadoras se recuperó un 8% hasta las 216 unidades.
[+]
El Foro Internacional Agroexpo 2021, organizado por Feval-Institución Ferial de Extremadura, celebra este año su 33ª edición en formato online del 26 al 29 de enero. En la primera jornada se ha profundizado en la reforma de la PAC a través de diferentes intervenciones que han fijado tanto los objetivos generales que se persiguen para el nuevo periodo de esta política europea, como los plazos que restan hasta su aprobación final.
[+]
Terminado el periodo de aplicación 2014-2020 de la actual Política Agraria Común, esta norma asegura un marco estable para que agricultores y ganaderos puedan percibir 7.200 millones de euros en cada año (2021 y 2022), hasta la entrada en vigor de la nueva PAC.
[+]
El volumen de leche de cabra que se vende bajo la fórmula de los contratos lácteos ha alcanzado un máximo histórico en el pasado mes de noviembre, según las estadísticas de la base de datos Infolac que publica el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Se ha llegado a una cifra de 526 millones de litros. Supone un mínimo incremento respecto a los 525 millones del mes de octubre. Además, en el cálculo interanual supone un incremento del 2,3%, ya que el volumen de leche amparada en noviembre de 2019 era de 513 millones de litros...
[+]
El nivel de contratación en el ovino lechero se sitúa en 508 millones de litros en el pasado mes de noviembre, según los últimos datos estadísticos de Infolac, base gestionada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Esta cantidad, de las que 266 millones son acuerdos cooperativos y 242 millones son contratos firmados directamente por los ganaderos con las industrias transformadoras, supone un incremento del 3,5% respecto a los 491 millones de litros que estaban registrados en noviembre de 2019...
[+]
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, tras un primer análisis del informe publicado por el Ministerio de Agricultura sobre el acceso a la tierra, denuncia el "altísimo coste" que es necesario asumir para poder dedicarse profesionalmente a las labores de agricultor. Unión de Uniones ha analizado los datos oficinales para estimar el coste de entrada a la actividad agraria y, de media, según los datos de la Red Contable Agraria Nacional y la Encuesta de Precios de la tierra, para generar unas rentas agrarias anuales de 18...
[+]
En cuanto a capital asegurado, se ha obtenido un nuevo récord de más de 15.200 millones de euros mientras que el número de pólizas se incrementó un 5%.
[+]
El Registro Nacional de Organizaciones y Asociaciones de Organizaciones de Productores de Leche (Prolac), registro dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), ha publicado la actualización de datos de estas entidades que operan en el sector lácteo español...
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado en el Boletín Oficial del Estado una Orden ministerial que modifica la Orden APA/2442/2006, de 27 de julio, por la que se establecen medidas específicas de protección en relación con la influenza aviar. El objetivo principal de esta modificación es el de reforzar la bioseguridad, no sólo en las zonas de especial riesgo (Anexo II de la citada orden) sino también en los lugares de especial vigilancia (Anexo III), a tenor de la situación epidemiológica actual de la enfermedad en Europa...
[+]
Fernando Miranda, secretario general de Agricultura y Alimentación, abrió la ronda de comparecencias en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación del Congreso de los Diputados con motivo de la incorporación a la normativa española de la Directiva 633/2019, de 17 de abril, relativa a las prácticas comerciales desleales en las relaciones entre empresas en la cadena de suministro agrícola y alimentario...
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado un mapa de España con las nuevas zonas de vacunación y restricciones de la lengua azul, marcado por la actividad de los serotipos 1, 4 y 8 en diferentes zonas de la geografía peninsular...
[+]
La Red Nacional de Granjas Típicas (Rengrati), entidad dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), ha publicado su informe técnico-económico del sector caprino de leche, con los datos del ejercicio económico 2019, que se caracterizó por tener unos precios de la leche más altos que en el pasado año 2020, especialmente en el periodo que transcurre desde abril a diciembre...
[+]
La actividad del cebo de corderos, que depende en buena parte del coste de alimentación para su rentabilidad, ha recibido malas noticias en este aspecto durante el transcurso del pasado ejercicio 2020. Junto con los márgenes que pueden obtenerse en el precio de compra del cordero en origen y de venta final del animal, la alimentación es el pilar sobre el que se sustenta la rentabilidad de estas explotaciones...
[+]
Las bajas temperaturas desde finales de diciembre en las huertas e invernaderos españoles han paralizado la producción de hortalizas, lo que ha recortado la oferta y encarecido sus precios, en un contexto agravado además por las dificultades logísticas tras la borrasca Filomena en el centro del país.
[+]
La Red Nacional de Granjas Típicas (Rengrati), entidad dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), ha publicado un informe sobre la rentabilidad del sector del ovino de carne, teniendo en cuenta los parámetros analizados en el ejercicio 2019...
[+]
Las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA han valorado la reducción de un 20% en los módulos del IRPF en 2020 y han pedido acelerar la planificación interna de la próxima Política Agrícola Común, con la definición cuanto antes de los aspectos que consideran vitales en la nueva programación. Son algunos de los puntos que se trataron en una reciente reunión celebrada con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)...
[+]
El ejercicio 2020 ha supuesto un significativo incremento en el precio que deben pagar los ganaderos por el pienso dedicado a la alimentación de cabras lecheras. Según los datos cerrados del año publicados por la plataforma Silum, dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), la cotización media en el pasado año se situó en 239,84 euros por tonelada. Se trata de la cifra más alta desde el ejercicio 2014...
[+]
El pienso para las ovejas de leche tiene un precio en la actualidad que no se veía en el sector desde la primavera de 2014, cuando se produjo la anterior crisis de aumento de cotizaciones en las materias primas. Según los datos que publica la plataforma Silum, dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), la cotización en la última semana de 2020 subió hasta los 252,21 euros por tonelada, niveles que no se observaban en el sector desde los meses de primavera de 2014...
[+]
España finalizó el pasado ejercicio 2020 con un total de 31 casos de lengua azul en el territorio nacional, una cifra bastante más alta que lo habitual en los últimos años. La razón de este incremento se debe a la reactivación que ha tenido el serotipo 1 en la zona cercana al Estrecho de Gibraltar y del serotipo 8 al norte del país, concretamente en la zona fronteriza con Francia, según los datos de la página web de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria (Rasve), dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)...
[+]
España ha enviado a la Comisión Europea el expediente para que se declaren libre de la brucelosis ovina y caprina las cuatro últimas provincias que quedan en el territorio nacional. Se trata de Málaga, Jaén, Granada y Almería, todas ellas ubicadas en Andalucía...
[+]
Los datos de producción de carne de caprino en el décimo mes del pasado año han servido para frenar la reducción que se vivió en el sector durante el ejercicio 2020. Según los datos de la Encuesta de Sacrificio de Ganado, elaborada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), en octubre se produjeron en España un total de 790 toneladas de carne de caprino, lo que significa un incremento del 1% respecto a las 783 toneladas del mismo mes de 2019...
[+]
Significativos datos del mes de octubre en la producción de carne de ovino en España, según los datos de la Encuesta de Sacrificio de Ganado, elaborada por la Subdirección General de Análisis, Coordinación y Estadística del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). En el décimo mes del pasado ejercicio 2020, se produjeron en España un total de 7.536 toneladas de carne de ovino, lo que significa una notable reducción del 15,7% respecto a las 8.936 toneladas del mismo ejercicio de 2019...
[+]
La sanidad animal tiene un enorme impacto en la salud pública, la producción de alimentos, la economía y el medio ambiente. La producción ganadera se ha visto afectada negativamente por la mortalidad directa de animales y por las medidas aplicadas para garantizar la sanidad y seguridad del comercio internacional con el objeto de limitar la expansión de las enfermedades...
[+]
El Plan de Seguros Agrarios Combinados para 2021 tiene un presupuesto de 256,47 millones de euros, lo que supone un incremento de unos 40 M€ (19%) con respecto a la cantidad presupuestada en los cinco planes anteriores.
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha modificado varios aspectos técnicos de la metodología del Control Lechero Oficial de las especies bovina, ovina y caprina, según recoge una resolución publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Los cambios son fruto de las recomendaciones del Comité Internacional para el Control del Rendimiento Animal (ICAR), de acuerdo con las instrucciones de aplicación de las mismas, establecidas por la Comisión Nacional de Control Lechero Oficial...
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) acaba de publicar un libro sobre tuberculosis animal de cuya coordinación ha formado parte el catedrático Christian Gortázar, director del Grupo de Investigación en Sanidad y Biotecnología del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC)...
[+]
ASAJA considera muy desafortunado el anuncio del Ministerio de Agricultura sobre la estimación de subida de un 4,3% en la renta agraria de 2020. “Una cosa son las grandes cifras macroeconómicas y otra la realidad del campo", responden desde la organización.
[+]
El serotipo 8 de la lengua azul está teniendo una fuerte expansión por las comunidades autónomas de Navarra y País Vasco durante los últimos días, según los datos que figuran en la página web oficial de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria (Rasve), organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
Este serotipo 8 se localizó en la zona fronteriza con Francia y ha obligado a imponer la vacunación en las comarcas más cercanas con el país galo. Además, existe una restricción de movimientos de los animales que se encuentran en las zonas afectadas...
[+]
LA UNIÓ de Llauradors denuncia que los protocolos para exportar cítricos o caquis de España a terceros países son muy duros, hacen muy complicado entrar a nuevos mercados y el coste de la gestión administrativa de los mismos le supone al sector un gran esfuerzo económico debido a las elevadas exigencias burocráticas para exportar. Por el contrario, los costes administrativos y de control para países terceros por el envío de sus producciones a la Unión Europea es cero porque la Comisión Europea no reclama reciprocidad a las exigencias que sí imponen a nuestros productos...
[+]
La Mesa de Coordinación de la Norma de Calidad del Ibérico ha aprobado la actualización y mejora del Protocolo de Certificación de la Norma de Calidad del Ibérico, con la que se clarifican diferentes aspectos de las actividades que tienen que llevar a cabo las entidades de inspección y certificación en el sistema de autocontrol de los operadores, para cumplir con los requerimientos de la norma de calidad para la carne, el jamón, la paleta y la caña de lomo...
[+]
Representantes de todos los eslabones de la cadena agroalimentaria han asistido a la presentación de la Agenda de Sostenibilidad 2030 de la Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos Para Animales (Cesfac) en una jornada en formato virtual...
[+]
La renta agraria nacional crece un 4,3 % en 2020 y alcanza los 29.093 millones de euros, según la primera estimación de las principales cifras económicas del sector agrario.
[+]
La Alianza por una Agricultura Sostenible (ALAS) organiza el webinar 'Innovación, tecnología y digitalización para el futuro de la Agricultura en España', que tendrá lugar el 16 de diciembre a las 16 horas y será retransmitido por streaming vía el canal de Youtube de ALAS...
[+]
El Boletín Oficial de la Región de Murcia publica la Orden de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente por la que se convocan ayudas a explotaciones ovinas y caprinas con dificultades de comercialización de corderos y cabritos, durante los meses de marzo y abril, por las limitaciones impuestas como consecuencia del estado de alarma decretado ante la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19...
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y los fabricantes españoles de productos fitosanitarios asociados en Aepla echan en falta un análisis del impacto que las políticas europeas destinadas a la sostenibilidad agraria -como la estrategia “De la granja a la mesa” o el propio "Pacto Verde europeo"-, tienen para el sector agroalimentario.
[+]
El cebo de corderos continúa incrementando su coste mes a mes. La evolución de las materias primas ha provocado que el pienso dedicado a esta actividad también haya aumentado en su precio, según reflejan los datos de la plataforma Silum, dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Así, el precio a finales del pasado mes de noviembre se situaba en 271,10 euros por tonelada, lo que significa un fuerte incremento del 14,8% respecto a los 236,21 euros por tonelada que se registraban a finales de agosto, es decir, justo tres meses antes...
[+]
El aumento en las cotizaciones de las materias primas continúa teniendo fuertes efectos en el sector de la alimentación animal. Por lo que respecta al caprino de leche, el precio del concentrado en la última semana de noviembre se sitúa en 257,90 euros por tonelada, lo que significa un incremento del 1,4% respecto a los 254,35 euros con los que se había cerrado octubre. Son datos de la plataforma Silum, dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)...
[+]
El precio del pienso para ovejas de leche continúa al alza, debido a la evolución que se ha registrado en los últimos meses de la cotización de materias primas. Según refleja la plataforma Silum, dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), el mes de noviembre se cerró con una cotización de 250,08 euros por tonelada. Se trata de un dato histórico, ya que hay que remontarse hasta el verano del ejercicio 2015 para encontrar un precio más alto para este producto de alimentación animal...
[+]
La directora general de Producciones y Mercados Agrarios, Esperanza Orellana, ha participado en el segmento de alto nivel de la cuarta edición del Día de la Iniciativa '4 por 1000', donde ha reiterado el compromiso del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) con la protección de los suelos agrarios como elemento fundamental para el abastecimiento alimentario, el cuidado del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático...
[+]
El ministro Planas se ha comprometido a mantener el porcentaje de financiación en las medidas de desarrollo rural de las comunidades autónomas. Se han identificado además los sectores productivos sobre los que se evaluará la posibilidad de establecer ayudas asociadas y programas sectoriales.
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha cifrado en 4.300 toneladas la producción de avellana española de este año, lo que supone un “fuerte descenso“ del 64,8% respecto a 2019, tras una cosecha que califica de ”absolutamente ruinosa” debido a la meteorología.
Así lo ha apuntado el MAPA en su último informe de avances de producciones agropecuarias, con datos hasta el 30 de septiembre, en el que señala una producción del almendra cáscara de este año en 348.300 toneladas (+2,3%)...
[+]
En estos últimos meses, el coronavirus ha supuesto un empujón para normalizar el teletrabajo y digitalizar las empresas en todos los ámbitos, no sólo en el sector ganadero. El hecho de que la digitalización ocurra a ‘empujones’ no ha ocurrido en 2020 por primera vez. En el año 2000 los servicios veterinarios estaban digitalizados, en muchos casos ni siquiera conectados a internet. En años anteriores apareció la enfermedad de las ‘vacas locas’, que tuvo una gran repercusión mediática, acaparando mucha atención de las autoridades sanitarias...
[+]
El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, ha presidido la reunión plenaria del Consejo General de Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias, dónde se han sometido a informe las solicitudes de extensión de norma de la Organización Interprofesional para Impulsar el Sector Cunícola (Intercun), la Organización Interprofesional del Ovino y Caprino de Carne (Interovic) y la Organización Interprofesional Láctea (Inlac). En este último caso, modificación de la existente...
[+]
La producción de carne de caprino en el mes de septiembre ha mejorado ligeramente, según los datos de la Encuesta de Sacrificio de Ganado elaborada por la Subdirección General de Análisis, Coordinación y Estadística del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). En el noveno mes del año se produjeron en España un total de 689 toneladas de carne caprina, lo que significa un incremento del 2,7% respecto a las 671 toneladas que se habían producido en el mismo mes del anterior ejercicio...
[+]
La producción de carne de ovino en España continúa claramente a la baja. En los nueve primeros meses del presente año, se produjeron en el sector nacional un total de 85.631 toneladas de carne ovina, lo que significa una fuerte reducción porcentual del 6,2% respecto al mismo periodo del pasado año. Así lo muestran los datos de la Encuesta de Sacrificio de Ganado, elaborada por la Subdirección General de Análisis, Coordinación y Estadística del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)...
[+]
La producción de carne en España durante el presente ejercicio 2020 ha vivido momentos complicados. La pandemia de COVID-19 y las restricciones en hostelería y en movimientos que ha supuesto durante todo el año ha tenido su influencia en la producción cárnica, aunque los sectores porcino y avícola han conseguido incrementar sus producciones en este contexto, según muestran los datos de la Encuesta de Sacrificio de Ganado, elaborada por la Subdirección General de Análisis, Coordinación y Estadística del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)...
[+]
Más de 60.000 profesionales relacionados con el sector porcino, entre productores, técnicos y veterinarios, así como representantes de la administración y de las principales asociaciones sectoriales, asistieron el pasado viernes en ‘streaming’ a la celebración de la 27ª edición de los prestigiosos Premios Porc d’Or de capa blanca y 4ª edición de los de ibérico, organizados ambos por el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA)...
[+]
La Red de Alerta Sanitaria Veterinaria (Rasve), organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), ha notificado varios casos del serotipo 1 de la lengua azul en las provincias de Huelva y Cádiz, después de que hace varias semanas se confirmara que este serotipo se encuentra presente en esta zona del sur peninsular...
[+]
El ministro Luis Planas se reunió con representantes de la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno (Provacuno), con quienes repasó la situación actual del sector. Por parte de la interprofesional, asistieron a la sede ministerial el presidente Eliseo Isla y el directo Javier López. En este encuentro, Planas señaló que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) sigue muy de cerca la evolución de los mercados...
[+]
Las medidas adoptadas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y las comunidades autónomas para flexibilizar la gestión y los controles han permitido que la pandemia no haya afectado a la ejecución de los abonos a agricultores y ganaderos.
[+]
Las resistencias a los antibióticos son un problema creciente, tanto de salud pública como de sanidad animal que nos obliga a todos los implicados a tomar medidas para reducir el consumo de antibióticos hasta el mínimo necesario. Presvet es la herramienta que nos va a ayudar a saber dónde están esos puntos críticos que causan una elevación del consumo de antibióticos y cómo resolverlos...
[+]
Datagri 2020 vuelve a situar la digitalización en el centro de la actualidad del sector agroalimentaria. Una intensa semana que convierte este Foro en un escenario con seis webinars protagonizados por influyentes actores del sector.
[+]
Desde que se realizara la primera notificación de un caso de IAAP H5N8 en Europa (influenza aviar de alta patogenicidad) durante el otoño de 2020 en un cisne mudo (Cygnus Olor) en los Países Bajos el pasado 17 de octubre, se han notificado por ADN un total de 268 focos de IAAP, de los cuales 211 corresponden a Alemania, 38 a Países Bajos, 8 a Dinamarca, 5 a Reino Unido, 5 a Bélgica y 1 a Irlanda. Del total, 255 focos han sido notificados en aves silvestres, 12 en aves de corral y 1 en aves cautivas...
[+]
Crisis en el precio del cabrito. Por si no fueran pocas las dificultades que tuvieron los productores de caprino para vender su producción cárnica durante los meses de marzo y abril, coincidiendo con el confinamiento más estricto de la población a raíz de la pandemia de COVID-19, los meses de otoño también están siendo de precios anormalmente bajos...
[+]
La ganadería y el aceite de oliva están invirtiendo en todo tipo de proyectos digitales para ganar en eficiencia y rentabilidad, como han detallado varios expertos de ambos sectores en la segunda jornada del foro virtual Datagri.
[+]
La aplicación de los contratos lácteos obligatorios en el sector ovino continúa de una forma bastante estricta. Si en los diversos meses del ejercicio 2020 se han ido registrando diferentes topes en cuanto al volumen contratado, el mes de septiembre no ha sido una excepción...
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha comenzado a publicar las declaraciones complementarias del sector lácteo. Por declaraciones complementarias se entienden las declaraciones de ventas de leche sin transformar realizadas por los primeros compradores, según recoge la normativa...
[+]
Gran estabilidad en la firma de los contratos lácteos obligatorios para el ganado caprino en el pasado mes de septiembre, según los datos publicados por la base de datos Infolac, dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Según esta estadística oficial, en septiembre había 517 millones de litros de leche de cabra sometidos a contrato, de los que 226 millones forman parte de acuerdos cooperativos y 291 millones son documentos firmados directamente con las industrias lácteas...
[+]
La Subdirección General de Producciones Ganaderas y Cinegéticas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha elaborado un informe sobre declaraciones complementarias en el sector de ovino y caprino de leche con periodicidad mensual, extrayendo los datos del módulo de consultas de Infolac...
[+]
El grupo operativo supra autonómico FITOSCEREZO comienza ahora la segunda fase de las actuaciones previstas y en concreto se desarrollarán ensayos de campo y muestreos con el fin de profundizar en el control integrado de plagas, que permita racionalizar el uso de productos fitosanitarios en el cultivo del cerezo en Aragón y Extremadura, que es el objetivo por el que se constituyó este grupo...
[+]
Las restricciones en cuanto a aperturas y horarios que están sufriendo bares, restaurantes, hostelería y catering desde el inicio de la pandemia del COVID-19 ha motivado una brusca reducción de la comercialización en este canal. Mientras tanto, el consumo en hogares acumula espectaculares repuntes...
[+]
Los Servicios Veterinarios Oficiales de la Junta de Andalucía han notificado el primer foco del serotipo 1 del virus de la Lengua azul en la presente temporada de actividad vectorial 2020-2021...
[+]
Además de los aspectos económicos, el desafío relacionado con el control de la fiebre del Valle del Rift es la preservación de la salud humana y animal. La única medida eficaz es la vacunación de los animales sensibles con el fin de interrumpir el ciclo epidemiológico vectores-rumiantes y limitar la transmisión a los seres humanos, según el último informe sobre la enfermedad realizado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)...
[+]
Cotización récord en el pienso compuesto que se dirige para el cebo de corderos. Según muestran los datos de la plataforma Silum, dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), este producto de alimentación animal finalizó el pasado mes de octubre con una cotización de 267,99 euros por tonelada. Hay que remontarse hasta marzo de 2014 para encontrar precios tan altos en el sector...
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha sacado a consulta pública la modificación de la Orden por la que se establecen medidas específicas de protección en relación a la lengua azul, debido a los últimos casos descritos en zonas cercanas a Francia, con positivos en comarcas pirenaicas españolas...
[+]
La subida del coste internacional de las materias primas está teniendo una fuerte repercusión en el precio de los piensos compuestos para ganadería. Es el caso del concentrado destinado al caprino lechero, que se sitúa en la actualidad en una cotización de 254,35 euros por tonelada, según las estadísticas oficiales de la plataforma Silum, dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)...
[+]
El pienso compuesto para la producción de ovino de leche ha subido de forma espectacular en apenas dos meses. En concreto, ha pasado de una cotización de 225,72 euros por tonelada a finales del mes de agosto a 245,25 euros por tonelada a finales de octubre, lo que indica un incremento del 8,7%. Son datos de la plataforma Silum, dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
Este aumento es muy similar al que se da en la evolución interanual, ya que se ha pasado de 223,77 a 245,25 euros por tonelada en el último año. Por lo tanto, se ha incrementado un 9,6%...
[+]
Los datos del Registro Oficial de Maquinaria Agrícola (ROMA) del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) correspondientes a octubre de 2020 muestran un crecimiento del 3,4% respecto a 2019.
[+]
El 16 de noviembre arranca la edición virtual del Foro para el impulso de la trasformación digital del sector agroalimentario, #DatagriVirtual20. Lo hace a partir de las 16,00 horas con un acto que contará con la participación del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial del MINECO, Carme Artigas, acompañados de Rosa Gallardo, directora de la ETSIAM de la Universidad de Córdoba, y a la sazón portavoz del Comité Organizador de Foro...
[+]
En octubre se matricularon en España 1.152 tractores agrícolas nuevos, con lo que el acumulado de los diez primeros meses supera la barrera de las 8.000 unidades. Crecen también este mes las inscripciones de máquinas agrícolas automotrices y remolcadas.
[+]
La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno (Provacuno) presenta el Código de Buenas Prácticas Medioambientales del Vacuno de Carne, como una piedra angular de la estrategia ‘Vacuno de Carne Carbono Neutral 2050’, lanzada públicamente el pasado 5 de junio con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente...
[+]
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, clausuró el seminario virtual luso-español ‘La ganadería extensiva frente a los nuevos desafíos de la PAC’. Durante su intervención, Planas destacó el adecuado respaldo que la nueva Política Agraria Común va a proporcionar a la ganadería extensiva ligada al territorio, cuyas características encajan con el cumplimiento de los objetivos medioambientales y de bienestar animal incluidos en las estrategias comunitarias del Pacto Verde...
[+]
Con ocho meses ya cerrados del presente ejercicio 2020, empieza a ser definitivo que la producción de carne de caprino caerá de una forma importante en el presente año, en un ejercicio 2020 fuertemente marcado por la pandemia de COVID-19 y con importantes restricciones en el canal Horeca, fundamental para el consumo de este tipo de carne. Todo ello a pesar del buen comportamiento que están teniendo tres de las cinco principales comunidades autónomas del caprino de carne (Andalucía, Canarias y Castilla y León), que están teniendo datos bastante buenos...
[+]
La producción de carne ovina en España durante el presente año 2020 sigue presentando datos muy negativos. Según las últimas estadísticas actualizadas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en su Encuesta de Sacrificio de Ganado, actualizada al mes de agosto, se ha producido una espectacular caída en la producción en ese mes veraniego por excelencia. En agosto de 2019, se produjeron en España un total de 11.230 toneladas de carne de ovino, cantidad que ha pasado a las 9...
[+]
El Colegio de Veterinarios de Madrid organiza un webseminar gratuito que se celebrará el próximo día 10 de noviembre, a partir de las 14.30 horas, con la participación de Inés Romero Gil. Después de trabajar durante varios años en el área de epidemiología, actualmente desempeña el cargo de jefa de Área de Higiene Ganadera del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)...
[+]
Los Servicios Veterinarios Oficiales del Gobierno de Aragón han notificado la presencia de circulación del serotipo 8 del virus de la lengua azul en una explotación de vacuno situada en el municipio de Broto, en la provincia de Huesca...
[+]
Los países del entorno mediterráneo siguen siendo los grandes compradores del queso exportado por las industrias españolas. Así se desprende de un reciente análisis realizado por la Red Nacional de Granjas Típicas (Rengrati), organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)...
[+]
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acompañado por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se ha reunido con Ángel Villafranca de Cooperativas Agro-alimentarias, Pedro Barato de Asaja y Lorenzo Ramos de UPA, para analizar los principales asuntos de interés para el sector agroalimentario, en especial, la reforma de la Política Agraria Común (PAC) para el periodo 2021-2027.
[+]
En otra comparecencia, en este caso en el Senado, el ministro Luis Planas ha abogado por alcanzar un pacto de Estado por la PAC y "dejar de lado las diferencias territoriales".
[+]
El Gobierno de La Rioja, a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural, Territorio y Población, pagará este viernes 14,57 millones de euros a un total de 4.301 titulares de explotaciones agrarias, correspondientes a los anticipos del 70% de las ayudas de la PAC 2020 de las líneas de ayuda que se denominan desacopladas de la producción. Estas líneas son la ayuda de pago básico, pago verde, complemento de pago a jóvenes agricultores y el régimen de pequeños agricultores...
[+]
El serotipo 8 de la lengua azul ha sido diagnosticado en dos animales de una explotación ganadera de la localidad guipuzcoana de Aia. Este hecho ha llevado a activar en las tres provincias vascas el protocolo contra esta enfermedad vírica...
[+]
El proyecto de ley de presupuestos generales del Estado (PGE) 2021 contempla una partida de 8.496,2 millones de euros para el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), lo que representa un incremento del 10,47%.
[+]
El grupo Sanidad de Rumiantes de la Universidad de Murcia, en colaboración con otras instituciones y asociaciones del sector, participa en el Grupo Operativo Reprovi. El objetivo de este proyecto, financiado por el Programa nacional de Desarrollo Rural 2014-2020 (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación) y el Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (Feader) es implementar soluciones reproductivas para incrementar la sostenibilidad económica de las explotaciones de ovino lechero...
[+]
La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), ha comunicado que abre de nuevo diversos expedientes sancionadores a algunas empresas de la Comunidad Valenciana, tras las denuncias presentadas por La Unió de Llauradors en la pasada campaña de comercialización del caqui...
[+]
Los Servicios Veterinarios Oficiales del Gobierno de Navarra detectaron circulación del serotipo 8 del virus de la lengua azul en un bovino con sintomatología clínica presente en una explotación ubicada en el municipio de Baztán (comarca de Elizondo)...
[+]
La Subdirección General de Producciones Ganaderas y Cinegéticas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha elaborado recientemente un informe en el que evalúa los efectos que está teniendo la pandemia del COVID-19 en el ovino de carne.
Partiendo de la base de una fuerte caída del Producto Interior Bruto (PIB) en España del 18,52% durante el segundo trimestre de 2020, lo cierto es que este estudio plantea dos aspectos fundamentales provocados por la pandemia que pueden influir directamente en este mercado...
[+]
La organización agraria UPA confiesa su inquietud ante un decreto que persigue un objetivo “deseable”: mejorar el estado de los suelos agrícolas, pero que requiere de un plan de apoyo a los ganaderos de rumiantes para evitar “efectos perniciosos”.
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) un extracto de la resolución del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) por la que se convocan las subvenciones para la realización de proyectos de investigación aplicada en el sector apícola y sus productos...
[+]
El precio de los lechazos se encuentra en el presente otoño en unas cotizaciones más bajas que el pasado año, según muestran los datos del ‘Informe semanal de precios y mercados del sector ovino-caprino’, elaborado por la Subdirección General de Producciones Ganaderas y Cinegéticas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)...
[+]
Los países de la Unión Europea cerraron en la madrugada del miércoles, después de 42 horas de negociaciones, un acuerdo sobre la reforma de la Política Agrícola Común (PAC), que regulará el campo europeo entre 2023 y 2027. “Pensamos que es una propuesta equilibrada y que responde a las distintas sensibilidades. Es imperfecta pero muy buena”, dijo el ministro español de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, sobre el texto de compromiso elaborado por Alemania, país que preside el Consejo de la UE, para lograr un consenso...
[+]
Espectacular subida del consumo de queso en los hogares de España durante el último año. Según reflejan los datos del Panel de Consumo Alimentario, elaborado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), el consumo de queso total se elevó a 394,51 millones de kilogramos en el periodo que transcurre de agosto de 2019 a julio de 2020. Esta cantidad es un 11,3% superior a los 354,33 millones de kg que se habían consumido en el mismo año móvil anterior, es decir, de agosto de 2018 a julio de 2019...
[+]
El pienso para el cebo de corderos vivió en el pasado mes de septiembre una evolución similar a la del resto de concentrados del ganado ovino, con un fuerte incremento en el último mes. Así, se ha pasado de una cotización de 237,89 euros por tonelada con el que finalizó el mes de agosto a 250,40 euros en el mes de septiembre, lo que indica una subida porcentual del 5,3%. Así lo muestran los datos de la plataforma Silum del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)...
[+]
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, participa este lunes y martes en el Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea (UE). En este encuentro se espera llegar a un acuerdo definitivo sobre la reforma de la Política Agraria Común (PAC), algo que, según el ministro, es absolutamente necesario para que empiece el proceso de aprobación de los reglamentos comunitarios y los Estados puedan continuar con la elaboración de su correspondiente plan estratégico nacional...
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), va a adelantar a las comunidades autónomas las cantidades para el pago de los anticipos de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC), correspondientes a la campaña 2020. En marzo, España solicitó, con el apoyo de otros Estados miembros, elevar el anticipo de los pagos directos de la PAC del 50 al 70% para dotar de mayor liquidez y asegurar la viabilidad de las explotaciones en un momento difícil como el actual...
[+]
Sin cambios bruscos en la última actualización correspondiente al mes de agosto de la base de datos Infolac, dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), por lo que se refiere a los datos de contratación obligatoria en el sector del caprino de leche...
[+]
La Alianza por una Agricultura Sostenible (ALAS) destaca su voluntad de querer colaborar y trabajar con los representantes políticos para que los agricultores y ganaderos a nivel nacional "jueguen un papel fundamental en la elaboración e implementación de ambas estrategias, porque sin ellos no se alcanzarán los objetivos a los que aspira el Pacto Verde Europeo".
[+]
Son muchos los actos, jornadas y eventos que se celebran el 15 de octubre por todo el mundo para reconocer la labor de las mujeres en el medio rural y en la actividad agraria, en la que su papel es si cabe más importante en momentos de crisis e incertidumbre como el que vivimos actualmente.
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha aprobado el Programa de Cría de la Berrenda en Colorado, raza autóctona declarada en peligro de extinción y que gestiona la Agrupación de Criadores de Ganado Vacuno de las Razas Berrenda en Negro y Berrenda en Colorado (Anabe)...
[+]
El volumen de leche de oveja que está registrada en los contratos lácteos obligatorios llega a los 506 millones de litros, cifra que es el máximo histórico desde que se comenzó a utilizar esta herramienta para regular las operaciones comerciales de compra-venta en el ovino lechero. Así lo muestran las estadísticas recogidas por la base de datos Infolac, dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y actualizadas al pasado mes de agosto...
[+]
El precio del pienso compuesto para caprino lechero subió su precio de forma considerable durante el pasado mes de septiembre, según muestran los datos de la plataforma Silum, dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Durante el noveno mes del año, las cotizaciones se han incrementado de 231,86 a 243,58 euros por tonelada, lo que significa un incremento porcentual del 5,1% en ese periodo...
[+]
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, informó por videoconferencia a las comunidades autónomas de la solicitud que va a realizar España a la Comisión Europea para la activación de medidas para el sector del vacuno de carne, recogidas en la Organización Común de Mercados Agrarios, y que se anticipe “a un deterioro aún mayor de la coyuntura de mercado” de este sector...
[+]
Aumento en el precio de los piensos compuestos para alimentación animal. El mes de septiembre ha supuesto un incremento en el precio del concentrado que se aporta a las ovejas lecheras, según refleja la plataforma Silum, dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Así, en el último mes se ha pasado de una cotización de 225,72 a 235,20 euros por tonelada, lo que significa un notable incremento del 4,2%, sobre todo teniendo en cuenta que se trata de un único mes de diferencia...
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha sacado a consulta pública los aspectos del futuro real decreto por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones destinadas a las asociaciones de criadores de carácter nacional para la conservación, mejora y fomento de las razas ganaderas y el procedimiento de selección de entidad colaboradora para su gestión...
[+]
La Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos para Animales (Cesfac), en colaboración con la empresa Lesaffre Ibérica, celebró este pasado jueves, día 8 de octubre el webinar titulado ‘Sostenibilidad en la alimentación animal: materias primas de interés’...
[+]
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado una resolución del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) con la Asociación de Criadores de la Raza Caprina Payoya para el depósito y custodia de material genético de animales de razas puras, consignado en el Banco Nacional de Germoplasma Animal.
Según recoge la normativa, la raza Payoya se compromete a:...
[+]
En un descenso que aún no ha encontrado suelo, el pasado mes de julio volvió a marcar una fuerte reducción en el número de empresas que han comprado leche de cabra a nivel nacional, según los datos publicados por el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), entidad dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Estas estadísticas muestran que se ha pasado de 319 a 281 operadores en el último año, por lo que el descenso porcentual se sitúa en un importante 11,9%...
[+]
El sector industrial de leche de oveja cada vez tiene menos operadores, según muestran los datos de las declaraciones obligatorias que maneja el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), servicio dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Según estas estadísticas actualizadas al pasado mes de julio, en España compraron leche de oveja un total de 273 operadores, lo que significa un descenso porcentual del 7,1% frente a los 294 compradores que había en julio de 2019...
[+]
La Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos para Animales (Cesfac) y la Fundación Cesfac, en colaboración con Lesaffre Ibérica, organiza el webinar ‘Sostenibilidad en la alimentación animal: materias primas de interés’ que tendrá lugar el jueves, día 8 de octubre, en formato online.
Durante dicho evento, el objetivo que se persigue es ahondar en diferentes materias primas que permitan cumplir con la no deforestación y apuntalar la sostenibilidad en la alimentación animal...
[+]
Más subidas en el precio de la leche de oveja destinada a la fabricación de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Queso Manchego. En un año 2020 en el que el incremento de los precios ha sido algo habitual para este producto específico del ovino lechero, octubre significa una vuelta de tuerca más en estos incrementos en las cotizaciones...
[+]
La Junta Directiva de Iberaice, agrupación que representa a la industria del cerdo ibérico dentro de la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice), ha celebrado un nuevo encuentro online con objeto de abordar los principales problemas que atraviesa este colectivo empresarial como consecuencia de la crisis sanitaria provocada por el COVID-19, la caída del turismo y las graves dificultades de la hostelería y restauración, lo cual afecta directamente al sector ibérico, tan vinculado al canal Horeca...
[+]
Este próximo 15 de octubre, Día Internacional de las Mujeres Rurales 2020, Fademur organizará una jornada online con emisión streaming, en la que participarán mujeres de distintos países y explicarán experiencias y buenas prácticas rurales, así como expertos y representantes de distintas administraciones y continentes, con el objetivo de analizar, debatir y proponer alrededor de cuatro grandes bloques temáticos, enmarcados en el Tercer pilar del Decenio de la Agricultura Familiar y los Objetivos de la Agenda 2030.
Participarán, entre otras personas:...
[+]
El mercado de tractores agrícolas nuevos recuperó la senda alcista en septiembre. También recuperan terreno la maquinaria arrastrada o suspendida y los remolques, que incluso llegan a mejorar los registros de los nueve primeros meses de 2019.
[+]
La Asociación Española de Técnicos Cerealistas (AETC) congregó a más de 130 asistentes en una nueva jornada online celebrada en el marco de las XXXII Jornadas Técnicas de la AETC, bajo el título “El cultivo de cereales y leguminosas en España”. Su celebración tuvo lugar el viernes 2 de octubre, donde se analizó la situación actual y futura de la cadena de valor cerealista y de leguminosas, con la participación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y los representantes de todos los eslabones de la misma...
[+]
El debate se debe centrar en cómo apoyar a los productores que lo precisan y no en la cantidad de presupuestos a distribuir en cada territorio, porque los destinatarios naturales de la PAC son agricultores, ganaderos y el medio rural, han afirmado desde el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
[+]
El alcalde de Zafra y presidente de la Entidad Ferial, José Carlos Contreras Asturiano, inauguró la I Feria Internacional Ganadera Virtual, destacando ante el mundo la enorme potencialidad del histórico certamen ferial de Zafra, cuyos datos la avalan: un millón de visitantes y 240 millones de euros en transacciones comerciales que, junto a la presencia de 2.500 cabezas del mejor ganado autóctono selecto, convierte a la feria en un marco excepcional de inversión y generador de riqueza. Este año no ha sido posible celebrar a la manera tradicional la FIG, pero se ha diseñado una edición virtual...
[+]
La producción de carne de caprino no se recupera. El mes de julio volvió a traer malos datos en este sector ganadero, ya que se produjo una caída del 6,4% respecto al mismo mes del ejercicio anterior. Según reflejan las estadísticas de las Encuestas de Sacrificio de Ganado, elaboradas por la Subdirección General de Análisis, Coordinación y Estadística del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), en el pasado mes de julio se produjeron en España un total de 698 toneladas de carne caprina, frente a las 746 toneladas del año anterior...
[+]
Más animales adultos de la especie ovina fueron sacrificados en el pasado verano, al menos durante el mes de julio. Así lo muestra la última actualización de datos de la Encuesta de Sacrificio de Ganado, elaborada por la Subdirección General de Análisis, Coordinación y Estadística del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). En el séptimo mes del año, se produjeron en España un total de 11.579 toneladas de carne de ovino, por lo que hubo un incremento del 4,9% respecto a las 11.033 toneladas del mismo mes de 2019...
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha elaborado una guía para determinar las medidas que tienen que cumplir los animales durante el transporte. Así, el animal debe estar en condiciones adecuadas para tolerar la totalidad del transporte que va a realizar y que incluye además del tiempo de viaje, la carga, descarga y posibles descansos intermedios...
[+]
El sector del caprino lechero continúa con su fuerte reestructuración en el sector productor, con un continuo descenso en el número de ganaderos que deciden entregar leche a las industrias lácteas, según el último informe actualizado por el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), entidad dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)...
[+]
Un total de 3.367 ganaderos vendieron leche de oveja a las industrias lácteas durante el pasado año, según los datos que figuran en el último informe del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), titulado ‘Datos de las declaraciones obligatorias del sector lácteo ovino-caprino’. Esta cantidad es un 6,1% inferior a los 3.586 productores que habían vendido leche en el mes de julio del pasado ejercicio 2019, según la información que están obligadas a presentar los compradores ante la entidad dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)...
[+]
El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto por el que se regulan los productos zoosanitarios de reactivos de diagnóstico de uso veterinario, los sistemas de control de parámetros fisiológicos en animales y los productos destinados al mantenimiento del material reproductivo animal.El objetivo es regular, simplificar y perfeccionar los procedimientos de autorización e inscripción de los productos zoosanitarios e introducir novedades relativas a la administración electrónica...
[+]
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) reclama al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) un presupuesto específico para reforzar las medidas preventivas que eviten la entrada de la Peste Porcina Africana (PPA) en nuestro país. Así lo pone de manifiesto el responsable del sector porcino de COAG, Jaume Bernis, en el documento de medidas que se ha enviado al MAPA, en el que muestra la preocupación del sector ante el avance de los casos de la enfermedad en varios países europeos...
[+]
El último informe de entregas obligatorias publicado por el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) es fiel reflejo de la estacionalidad productiva en caprino de leche. Con los datos del mes de julio, que es el último actualizado por esta entidad dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), se dibuja una cierta recuperación de los precios en un ejercicio 2020 que, de todos modos, tiene precios bastante más bajos que su antecesor...
[+]
Los últimos datos del informe del FEGA del mes de julio han confirmado la brecha de precios que existe en el sector del ovino lechero entre Castilla-La Mancha y Castilla y León, que son las dos grandes comunidades autónomas productoras de este subsector ganadero, ya que entre ambas acaparan prácticamente el 90% de la producción nacional. La razón es el peso que tiene en el mercado la Denominación de Origen Protegida (DOP) Queso Manchego, con un plus en el precio que marca la principal diferencia entre ambas regiones...
[+]
La producción de leche de cabra está en franco retroceso en España. Después de que el volumen de leche aumentara durante los primeros tres meses del año, los últimos datos publicados por el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) en su informe de entregas han confirmado la tendencia que se venía registrando desde el mes de abril. Además, en el caso de julio, que es el último mes del que se tienen datos actualizados, se trata de un récord en el descenso interanual...
[+]
El descenso en la producción de leche de oveja en España se ha acelerado en el pasado mes de julio, último periodo actualizado por el informe de entregas elaborado por el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), entidad dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). En ese mes que marca el inicio del segundo semestre, se produjeron en España un total de 49,15 millones de litros de leche de oveja, lo que contrasta con los 52,49 millones de julio de 2019, por lo que el descenso porcentual interanual se sitúa en el 6,4%, el dato más alto del presente año...
[+]
La Entidad Ferial y el Ayuntamiento de Zafra ponen en marcha, desde el jueves 1 de octubre, la I Feria Internacional Ganadera Virtual (FIGv) de Zafra, una iniciativa que pretende abrir nuevas oportunidades de negocio al sector agroganadero. Tras la suspensión de la tradicional e histórica feria, que celebraría su edición número 567, se decidió buscar una alternativa. La feria tendrá dos partes diferenciadas...
[+]
El Grupo Operativo Supraautonómico Tuberculosis (Gostu) se muestra satisfecho con las acciones ejecutadas y resultados obtenidos a pesar de las dificultades provocadas por el coronavirus, después de la celebración de la tercera jornada de presentación de los primeros resultados del ‘Proyecto para la aplicación de medidas innovadoras para el control de tuberculosis en ganadería extensiva y fauna silvestre’, que está llevando a cabo gracias a la financiación obtenida en la convocatoria realizada por el Ministerio de Agricultura...
[+]
La previsión de cosecha de almendra en 2020-2021 es de 353.705 t en cáscara, un 4% superior a la campaña anterior, y de 12.324 t de avellana, un 1,6% por encima de la pasada campaña.
[+]
Los precios de los corderos en España están por encima de la cotización media de la Unión Europea, según muestran los datos estadísticos oficiales del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). En el caso de los corderos ligeros, que son aquellos menores de 13 kilogramos, hay una diferencia bastante significativa, mientras que en el caso de los corderos pesados, que son aquellos que están por encima de ese peso de referencia, existe bastante similitud entre los precios español y europeo...
[+]
Según el Gobierno, el Marco Financiero Plurianual, acordado el pasado 21 de julio, supone un importante respaldo para los retos que tiene que afrontar el sector agrario español en la próxima década. El ministro ha hecho hincapié en la novedad que supone el Plan Estratégico nacional para la aplicación de la PAC a la realidad de la agricultura y ámbito rural españoles.
[+]
La asociación profesional española de la producción ecológica (Ecovalia) considera que reducir la producción ecológica a un eco-esquema supondría un freno al esfuerzo necesario para lograr el objetivo del 25% de superficie ecológica en España. La producción ecológica debe tener presupuesto suficiente en II Pilar para nuevas incorporaciones y mantenimiento...
[+]
El último Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea ha dado pasos firmes para cerrar un acuerdo sobre la nueva PAC en el próximo mes de octubre. Los puntos centrales del debate fueron la ‘arquitectura ecológica’, el marco de financiación y el nuevo modelo de ejecución. En términos generales, España se mostró partidaria de apoyar las propuestas de la Presidencia.
[+]
El titular del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha hecho declaraciones antes de comenzar la reunión de los ministros europeos del ramo que se celebra en Bruselas, con la PAC como uno de los puntos del día. Se trata de una reunión "particularmente importante porque estamos en el tramo final del acuerdo político dentro del Consejo con respecto a la Política Agrícola Común 2021-2027, que entrará en vigor en el año 2023", ha señalado el ministro español.
[+]
Las sembradoras de siembra directa fueron la máquina estrella del Renove 2020, cuyo plazo de presentación de solicitudes expiró el 15 de septiembre. Este tipo de máquinas acapararon cerca de cinco millones de euros de los ocho presupuestados en la totalidad del plan, al que se han presentado 1.025 demandas de ayuda, según informa el MAPA.
El propio Ministerio indica que el Renove ha propiciado una inversión total en compra de nueva maquinaria de más de 32 millones de euros y la subvención alcanza, aproximadamente, un 25% del gasto total realizado por los agricultores y ganaderos...
[+]
España es uno de los pocos países con una producción importante de carne de conejo en la UE, ya que esta producción tiene un fuerte componente cultural. Así, prácticamente toda la producción y consumo están concentrados en nueve países de la UE, y fundamentalmente en los tres primeros productores (Francia, España e Italia), que abarcan más del 85% de la producción comunitaria...
[+]
El Plan de renovación del Parque Nacional de Maquinaria Agraria 2020 (Plan Renove) cerró la convocatoria habiendo comprometido en su totalidad los 8 millones de euros asignados...
[+]
La forma de cría en el sector avícola de puesta va evolucionando a lo largo de los años. En la actualidad, el 77% del censo de gallinas ponedoras que hay en España, que está alrededor de los 46 millones, se cría en jaula. El resto de formas de cría alternativas se distribuye de la siguiente forma: en suelo (13%), campera (9%) y ecológica (1%).
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha suscrito un convenio con la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex), con el fin de facilitar la presencia del sector de las frutas, hortalizas, flores y plantas vivas españolas en diferentes ferias internacionales. El acuerdo ha sido firmado por Fernando Miranda, secretario general de Agricultura, y José María Pozancos, director general de Fepex...
[+]
El mercado de tractores nuevos sigue recuperando el terreno perdido a raíz del 14 de marzo, cuando se declaró el estado de alarma en España. Las matriculaciones rondan ya las 10.000 unidades en los doce últimos meses.
[+]
Luis Planas espera que el paquete legislativo se cierre en el próximo consejo de ministros de Agricultura de la UE de octubre, con el objetivo de que en los primeros meses de 2021 esté aprobado el reglamento para diseñar con seguridad jurídica el Plan Estratégico Nacional.
[+]
El coste de alimentación de ovino lechero ha ido descendiendo en el último año de forma paulatina. De hecho, en lo que va de ejercicio 2020 se ha producido un descenso en este coste del 3,2%, al pasar de los 197,12 euros por tonelada con los que arrancó el mes de enero a los 190,73 euros por tonelada que se registran en la última semana de agosto. Son datos de la plataforma Silum, dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), que realiza este cálculo en función del precio de los forrajes y de los piensos compuestos...
[+]
La organización profesional agraria UPA ha presentado a través de un webinar la plataforma digital Raíces.info. Un proyecto que emana del Grupo Operativo Agricultores Jóvenes en Red, una iniciativa cofinanciada por la Unión Europea y el Gobierno de España con un presupuesto de casi 600.000 euros, cuyo objetivo es apoyar la incorporación de jóvenes a la actividad agraria y la mejora de su capacitación y formación. El acto ha sido conducido por Diego Juste, jefe de prensa de UPA...
[+]
El ministro español de Agricultura, Pesca y Alimentación lo ha defendido así durante su participación en el “Diálogo virtual: Retos del sector agroalimentario de las Américas y la cooperación horizontal post pandemia”, una conversación organizada por el IICA.
[+]
El sector de la carne de porcino en España se ha convertido en el primer semestre del año en la excepción a la caída de la producción de los sectores cárnicos, arrastrada por el estado de alarma y sus efectos como el estricto confinamiento y el cierre de la hostelería. Según muestran los datos de la Encuesta de Sacrificio de Ganado, elaborada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), en España se produjeron en los primeros seis meses del año un total de 2.509.358 toneladas de carne porcina, lo que significa un incremento del 5,5% respecto a las 2.378...
[+]
El ministro español destaca que, durante la pandemia de COVID-19, asegurar el funcionamiento estable de las cadenas de suministro evitó que la crisis sanitaria derivara en una alimentaria.
[+]
Se ha constatado una gran convergencia entre ambos países a la hora de garantizar la seguridad alimentaria en la UE y fomentar unas explotaciones agrarias competitivas y sostenibles.
[+]
Entre el 16 de octubre y el 30 de noviembre se podrá anticipar el pago del 70% de las ayudas directas y del 85% de las de desarrollo rural. Este porcentaje es superior al de una campaña normal y ha sido aprobado por la Comisión Europea a petición de España y otros Estados miembros.
[+]
El Gobierno ha sometido a participación pública el proyecto de Real Decreto por el que se modifica la normativa que establecen las bases reguladoras para la concesión de las subvenciones estatales destinadas al sector porcino ibérico en el año 2020, al objeto de dar audiencia a los ciudadanos afectados y obtener cuantas aportaciones adicionales puedan hacerse de otras personas o entidades.El plazo de alegaciones finaliza este jueves, día 27 de agosto.
[+]
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, y el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, han mantenido una nueva reunión con las comunidades autónomas para hacer seguimiento de la situación de los trabajadores en el sector hortofrutícola ante la próxima generalización de la vendimia en todo el territorio español.
Actualmente el 13% de los brotes de COVID-19 están asociados al ámbito laboral, la mayoría de ellos a actividades hortofrutícolas.
[+]
Una de las muchas conclusiones a las que llega el informe elaborado por el Ministerio de Agricultura para detectar las necesidades de formación de los jóvenes en la actividad agraria y silvícola, es que el sector agrario en España se considera dual, "con un alto porcentaje de explotaciones con escasa rentabilidad y un considerable volumen de explotaciones altamente rentables".
[+]
Desde agosto está disponible en formato pdf con recomendaciones agronómicas para aumentar el secuestro de carbono en los suelos agrícolas de cultivos tan importantes como el olivo, almendro, cítricos, viña, trigo y arroz.
[+]
El sector del vino es uno de los más perjudicados por la crisis causada por la COVID-19. En nuestro país el cierre de fronteras y del canal de hostelería, entre otras cosas, ha provocado una reducción drástica en las ventas de vino. Recién iniciada la campaña 2020/2021 que debería llenar nuestras bodegas con la nueva cosecha, la paralización de nuestra economía plantea un escenario muy complicado para el sector vitivinícola...
[+]
Actualmente, la superficie con cubiertas vegetales en España secuestran 7 millones de toneladas de CO2 al año (según un informe de la OECC sobre la Iniciativa 4 por 1000), lo que supone compensar el 18% de las emisiones del sector agrario. Potencialmente, las cubiertas podría llegar a secuestrar en España hasta 25 millones de toneladas de CO2 al año, lo que compensaría las emisiones del consumo energético de casi 3 millones de hogares.
[+]
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha reclamado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) un paquete de medidas extraordinarias para evitar el colapso del mercado vitivinícola en la nueva campaña. Los cupos abiertos para la concesión de ayudas en el sector del vino para paliar los efectos del COVID-19 (destilación de crisis, almacenamiento privado y vendimia en verde), se han cubierto en su totalidad y se han tenido que aplicar un coeficiente de reducción, ya que las solicitudes superan con creces los límites establecidos...
[+]
La Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos para animales (CESFAC) y la Fundación IDH han firmado un convenio de colaboración a través del cual se establecen las bases para desarrollar algunas de las acciones programadas en la 'Agenda de sostenibilidad CESFAC 2030', en concreto la elaboración de un mapa de la utilización de la soja en España por parte de la cadena de comercio, almacenamiento, molturación y refinación, transformación industrial y alimentación del ganado...
[+]
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, y el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, han presidido un encuentro con las comunidades autónomas para coordinar y anticiparse al movimiento de temporeros y prevenir posibles brotes de COVID-19 en las campañas agrícolas.
En el encuentro se ha hecho hincapié en apoyar a las comunidades autónomas para trabajar junto con los Ayuntamientos en la planificación, en las próximas semanas, de los movimientos de temporeros que acudirán a las distintas campañas agrícolas que se sucederán por todo el territorio español...
[+]
Para esta campaña se espera que la producción de colza en Europa se mantenga estable pero en niveles especialmente bajos en comparación con la media de los últimos años. El precio, por el contario, se encuentra actualmente en tendencia alcista desde el mes de abril debido a la escasa disponibilidad de colza en la Unión Europea (UE) y Ucrania.
[+]
Más de 100 reuniones, desde febrero de 2019, han dado lugar a un informe de situación sobre la agricultura española y la PAC como nunca antes se había tenido afirman desde el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
[+]
70,5 millones de euros son para el sector vitivinícola, cerca de 6 millones se destinan para la lucha contra las plagas y 1,7 millones de euros se reparten para la erradicación de enfermedades animales.
[+]
El Consejo de Ministros aprobó este martes un decreto por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones estatales destinadas al sector porcino ibérico en el año 2020. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) financiará esta medida con 10 millones de euros que serán transferidos a las comunidades autónomas, desde las que se realizará la convocatoria y la gestión de las subvenciones...
[+]
Las reacciones de las organizaciones agrarias y cooperativas ante el acuerdo alcanzado por los Jefes de Estado y de Gobierno para el marco financiero de la Unión Europea (UE) durante el periodo 2021-2027 han sido diversas y, excepto UPA, la mayoría critica con dureza la pérdida de apoyo por parte de la UE. El Gobierno, por otro lado, se felicita por haber logrado el objetivo de "mantener el presupuesto para agricultores y ganaderos en la próxima PAC".
[+]
El Avance de Inscripciones del Ministerio de Agricultura (MAPA) correspondiente al mes de junio confirma en líneas generales los datos avanzados por la Dirección General de Tráfico, conocidos hace unos días.
Los registros de 'tractores agrícolas', que en este caso amplía el espectro y considera otros vehículos más allá de lo que habitualmente identificamos como tal, caen un 25,45% en el primer semestre.
[+]
El Servicio de Sanidad Animal de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía mantuvo una reunión por videoconferencia con organizaciones agrarias, cooperativas y asociaciones ganaderas para tratar varios aspectos de interés, según un resumen de la reunión realizado por la organización agraria Asaja Huelva...
[+]
El titular del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha destacado la celebración de un debate con las comunidades autónomas, el próximo 23 de julio, para abordar cuestiones como la ayuda básica a la renta, los ecoesquemas o la definición de quién debe ser perceptor de las ayudas.
[+]
El precio de los piensos compuestos que se destinan a los ejemplares de porcino de raza Ibérica, en sus distintas fases de producción, ha experimentado descensos generalizados en todas las categorías durante el último año, según los datos que se desprenden del análisis de la plataforma Silum, dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), que recoge estadísticas de cotizaciones de alimentos compuestos para animales, con datos actualizados a junio...
[+]
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha visitado la finca El Valenciano, en Carmona (Sevilla), donde ha podido comprobar el desarrollo de los proyectos de I+D+i que la empresa Galpagro lleva a cabo en la misma. Para el titular de Agricultura, la investigación, el desarrollo y la innovación son las herramientas que permiten al agricultor, y particularmente al olivarero, "aplicar soluciones concretas a los problemas de su explotación".
[+]
El grupo de referencia geográfico ‘Galicia’ se ha incorporado en el primer informe trimestral para todas las empresas del Banco de Datos de Referencia del Porcino Español (BDPorc), un servicio destinado al sector porcino español gestionado por el IRTA en el marco de un convenio con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y la Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino (Anprogapor)...
[+]
Inés Moreno Gil, jefa del Área de Higiene Ganadera en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), repitió presencia en el Foro Nacional de Ovino, en esta ocasión con una ponencia sobre el uso de tecnologías titulada ‘Oportunidades de la digitalización en la mejora de la sanidad animal’...
[+]
La directora general de Producciones y Mercados del MAPA, Esperanza Orellana, clausuró la jornada, ensalzando el enfoque de cadena del proyecto y poniendo en valor que la innovación, en cuanto a la aplicación de las nuevas tecnologías, es imprescindible para alcanzar la sostenibilidad medioambiental, social y económica.
[+]
La Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino de Raza Churra (Anche) celebrará la XXXIIII Feria Nacional de Ganado Ovino Selecto de Raza Churra el próximo 19 de septiembre, convirtiéndose así en la primera feria de ganado virtual debido al COVID-19...
[+]
La producción de carne de porcino no se vio afectada de forma determinante por el estado de alarma, que provocó el cierre de la hostelería. Al menos, así lo muestran los datos globales del sector correspondientes al mes de abril y que ha actualizado recientemente el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), a través de sus Encuestas de Sacrificio de Ganado que elabora la Subdirección General de Estadística...
[+]
La producción de carne ovina se resintió de forma grave durante el pasado mes de abril, una época marcada por el inicio del aumento estacional de producción habitual en la primavera y por el cierre total del canal Horeca, una de las principales vías de comercialización de este sector ganadero...
[+]
ARAG-ASAJA, a través de Servicios Agrarios Riojanos SLU, ha presentado a los cerealistas riojanos, a través de un video difundido en sus redes sociales y canales de comunicación, el comportamiento agronómico y productivo que han tenido las diferentes variedades de cereal sembradas esta campaña en un campo demostrativo propiedad de la organización en Tricio...
[+]
La jornada online organizada por la AEAC.SV actualizó los datos más destacados sobre este proyecto, que pretende producir un pan con certificación de bajas emisiones al estar elaborado con trigo que ha sido cultivado siguiendo las Buenas Prácticas Agrícolas.
[+]
Las matriculaciones de vehículos agrícolas continúan mostrando una tendencia ascendente. Según la Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria, Forestal y de Espacios Verdes (Ansemat), que toma como referencia los datos ofrecidos por la Dirección General de Tráfico (DGT), los registros de tractores agrícolas crecieron en junio un 1,5% respecto al mismo mes del año pasado (959 unidades frente a 945). En el primer semestre, este segmento se deja un 25,4% (4.259 uds frente a 5.706)...
[+]
Inés Romero Gil, jefa del Área de Higiene Ganadera de la Subdirección General de Sanidad e Higiene Animal y Trazabilidad del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), fue la encargada de cerrar el cuarto seminario del Foro Nacional de Ovino, con una ponencia titulada ‘Presvet: radiografía de la prescripción en las granjas de ovino. Las reformas de la nueva regulación’...
[+]
La reserva hídrica española está al 64% de su capacidad total, ya que los embalses almacenan actualmente 35.586 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, según el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO)...
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), en coordinación con las comunidades autónomas, ha puesto en marcha un plan de actuación para el control de las temperaturas en los transportes de animales durante el verano de 2020. Afecta a los transportes de más de 8 horas con destino a otros países, tanto de la Unión Europea como de fuera de ella...
[+]
El Partido Popular de Huesca (PP) propone medidas para resolver el "fracaso" de la gestión del Plan Renove de maquinaria agrícola en esta provincia...
[+]
Una revista profesional y un portal web son las alternativas planteadas por la organización para poner en contacto este año a expositores y visitantes.
[+]
La producción industrial de piensos compuestos en España ascendió a 26.278.430 toneladas en 2019, lo cual supone un incremento de un 3,8% con respecto a 2018 y afianza a España como primer productor de alimentación animal en Europa. Ese el principal dato que arroja la publicación ‘Mercados Estadística 2019’, elaborada por la Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos Para Animales (Cesfac), en colaboración con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), y que ha sido presentada en rueda de prensa a través de medios telemáticos...
[+]
El sector del ovino de leche presenta datos históricos en la contratación. Según las estadísticas de la base de datos Infolac, que va recogiendo mensualmente el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), en el pasado mes de abril había contratados un total de 501 millones de litros de leche de oveja. Se trata de una cantidad récord en la serie histórica desde que los contratos lácteos son obligatorios en España. De esta forma, se confirma que las industrias lácteas españolas esperan recoger durante este año más leche de oveja que en el ejercicio anterior...
[+]
Esta segunda fase de la reforma de la ley, con medidas más ambiciosas, completa la iniciada en febrero con el Real Decreto-ley 5/2020 que prohíbe la venta por debajo de coste de producción y la destrucción del valor de los productos a lo largo de la cadena.
[+]
El ministro señala que la futura PAC requiere de un sistema claro y sólido que permita a los Estados miembros diseñar sus planes estratégicos de acuerdo a sus necesidades.
[+]
Los datos facilitados por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, referentes a las solicitudes únicas de la PAC recibidas hasta el pasado 15 de junio, muestran la evolución de la superficie en los principales cultivos extensivos de esta comunidad con respecto a la última campaña.
[+]
Un 94,5% de los cerdos de raza Ibérica censados en España se encuentran en las tres comunidades autónomas con la tradicional dehesa del suroeste peninsular, es decir, Castilla y León, Extremadura y Andalucía. Así lo muestran los datos de las Encuestas Ganaderas, elaboradas por la Subdirección General de Análisis, Coordinación y Estadística del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)...
[+]
Valentín Almansa de Lara, director general de Sanidad de la Producción Agraria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), fue el encargado de inaugurar el Foro Nacional de Ovino, que en esta edición de 2020 se celebra de forma online con seis seminarios distribuidos durante las próximas tres semanas, consolidando su protagonismo como el evento de referencia del sector ovino en España...
[+]
Según ha recalcado el titular del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, los costes de producción tienen que ser la base de la negociación de los contratos escritos, porque la ley y su cumplimiento "no es una opción, es una obligación legal".
[+]
El cordero de 10 a 13 kilogramos de canal ha recuperado las cotizaciones que tenía durante el pasado año. Después de varias semanas con precios significativamente más bajos debido a los efectos del estado de alarma y el cierre de la hostelería, al menos los datos oficiales del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) indican una cierta recuperación en los precios...
[+]
En el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, la organización agraria UPA advirtió del grave problema que supone este fenómeno en España.
[+]
Organizaciones agrarias de Cataluña y Aragón pidieron explicaron al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) por no poder acceder a las ayudas que el Plan Renove de maquinaria agrícola destina a equipos suspendidos y arrastrados. Desde la Administración central responden que "las ayudas se conceden por orden de presentación de las solicitudes".
[+]
El cultivo de colza ha alcanzado este año las 28.500 hectáreas en Castilla y León (+28%) según los datos de la PAC, lo que contrasta con la situación en otras zonas de la Unión Europea donde el descenso registrado este año ha sido muy importante. No obstante, los avances en el desarrollo de nuevas variedades y materias activas asociadas al cultivo permiten ser optimistas.
[+]
El 19,6% de la superficie total dedicada al cultivo de cereal en Navarra se maneja bajo siembra directa, lo que sitúa a esta región como una de las más avanzadas en la implantación de este tipo de técnica de Agricultura de Conservación en España.
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha sacado a consulta pública un proyecto de Real Decreto que establece las bases reguladoras para la concesión de subvenciones estatales destinadas al sector del porcino ibérico...
[+]
Apenas 48 horas han durado los 3 millones de euros que el Plan de renovación del Parque Nacional de Maquinaria Agraria (Plan Renove) destina a ayudas para la adquisición de máquinas remolcadas y suspendidas de siembra, fertilización y protección de cultivos, junto con las cisternas de purín y sus dispositivos de distribución localizada...
[+]
La Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, presidida por el ministro Luis Planas, distribuyó 10 millones de euros, en aplicación del Real Decreto de medidas excepcionales por la COVID-19 en los sectores ganaderos del pasado 5 de mayo, por el que se establecen las bases para la concesión de subvenciones estatales destinadas a las explotaciones ovinas y caprinas con dificultades de comercialización de corderos y cabritos, durante los meses de marzo y abril, como consecuencia de las limitaciones impuestas por el estado de alarma...
[+]
Desde el 15 de junio ya se pueden tramitar las solicitudes de ayudas incluidas en el Plan Renove de Maquinaria Agrícola 2020. Hablamos de ello con Esperanza Orellana Moraleda, directora general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
[+]
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (lunes 15 y martes 16 de junio) las convocatorias para la venta de 28 unidades de almacenamiento o silos, pertenecientes a su Red Básica de Almacenamiento Público. Los silos están situados en las provincias de Ávila, Burgos, León, Palencia, Soria, Teruel, Valladolid y Zaragoza, mediante el procedimiento de subasta al alza con presentación de ofertas en sobre cerrado...
[+]
Se designa a la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) como organismo que evaluará y hará el seguimiento de las entidades que certifiquen la conformidad de los abonos UE.
[+]
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el 13 de junio de 2020 el extracto de la Orden de 8 de junio por la que se convocan las ayudas correspondientes al Plan de renovación del Parque Nacional de Maquinaria Agraria (Plan Renove) para el ejercicio 2020, con dos líneas de subvención, una de 5 millones de euros destinada a tractores y de 3 millones de euros para el resto de máquinas incluidas en la convocatoria.
[+]
Las explotaciones españolas cuentan con un total de 31.246.043 ejemplares de la especie porcina con los últimos datos actualizados a finales del pasado año, lo que significa un notable incremento del 1,4% respecto a los 30.804.102 animales que estaban censados un año antes. Son datos de las Encuestas Ganaderas, elaboradas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)...
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha actualizado el listado de Organizaciones de Productores de Leche (OPLs) reconocidas en el sector. Sigue habiendo únicamente cuatro organizaciones en el sector ovino, mientras que seis operan en el caso del bovino y no hay ninguna en caprino.
Según el último cómputo, entre las cuatro entidades, ubicadas todas ellas en Castilla y León, agrupan prácticamente 167 millones de litros de leche de oveja, con un total de 1.107 ganaderos.
Los datos de las OPLs reconocidas en el sector ovino son las siguientes:...
[+]
Las empresas que forman la Asociación Española de Fabricantes de Agronutrientes, AEFA, han donado un total de 85.824 mascarillas entre los trabajadores del campo que están realizando la recolección de la fruta en las diferentes zonas productoras de España.
El material que cuenta con todas las garantías de protección y seguridad marcadas por Sanidad ha sido distribuido por Cooperativas Agro-alimentarias de España, vía sus federaciones regionales y cooperativas. A continuación, se detalla el número de mascarillas repartidas...
[+]
“No hay tanto como parece”. Esta es la principal conclusión de la sectorial de cereales de ASAJA, reunida para analizar las circunstancias de campaña que atraviesan los cultivos herbáceos, y en concreto los cereales de invierno. Los daños derivados de la fauna salvaje, así como los efectos de enfermedades como la rolla en los trigos han rebajado las previsiones iniciales. De esta forma, el sindicato reduce en 3 Mt las estimaciones de cosecha de ACCOE y Cooperativas Agro-alimentarias de España...
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha decidido que el Programa Nacional Voluntario de Vigilancia, Control y Erradicación de la Agalaxia Contagiosa Ovina y Caprina se prorrogará de forma plurianual, después del primer programa que ha ido de los años 2018 a 2020.
El objetivo del Ministerio es que aumente el número de ganaderos que se comprometen con este programa, con el objetivo de ir avanzando en el conocimiento de la prevalencia de la enfermedad y en el número de rebaños que van logrando su condición de inmunes...
[+]
Se amplía hasta el 30 de septiembre de 2020 la aplicación del anterior real decreto, cuyo ámbito temporal finalizaba el 30 de junio, para facilitar la realización de las labores agrícolas estivales.
[+]
La evolución de la siembra directa en España, el encaje de la Agricultura de Conservación en la nueva PAC y el posible impacto de una eventual prohibición del glifosato en Europa a partir del año 2023, son los temas que analizamos en esta entrevista con el máximo responsable de la Asociación Española de Agricultura de Conservación-Suelos Vivos.
[+]
Las inscripciones de remolques crecen un 180,7% respecto al cierre de abril, las máquinas automotrices y remolcadas muestran aumentos del 64,5% y 61,5%, respectivamente, y los tractores se sitúan un 19,8% por encima (en 2019 perdieron un 3,1% entre abril y mayo).
[+]
Las estrategias 'De la granja a la mesa' y 'Biodiversidad', enmarcadas en el nuevo Pacto Verde Europeo, "se sitúan en la línea de pensamiento y de acción de la Unión Europea y del Gobierno de España". Son palabras del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, que el lunes 8 de junio participó por videoconferencia en el Consejo informal con sus homólogos de la UE, donde se debatió también sobre el futuro Marco Financiero Plurianual (MFP) para el periodo 2021-2027...
[+]
El próximo 15 de junio se cierra el plazo para presentar la solicitud única de ayudas de la Política Agraria Común (PAC) y, en su caso, la solicitud de acceso a la reserva nacional de derechos de pago básico de la campaña 2020.
Debido a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19, el plazo para la presentación de estas solicitudes, que finalizaba el 30 de abril, fue prorrogado hasta el 15 de junio para facilitar a agricultores y ganaderos su presentación y evitar posibles problemas en la percepción de las ayudas...
[+]
El compromiso de acción común alcanzado en 2018 entre el Gobierno, las CC AA y representantes sectoriales continúa vigente. Así lo recordó el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, durante el Consejo Consultivo de Política Agrícola celebrado el 4 de junio, en el que analizó con los consejeros de Agricultura de las comunidades autónomas los asuntos que se tratarán en el próximo Consejo de Ministros de la Unión Europea, que se celebrará por videoconferencia el lunes, 8 de junio...
[+]
La campaña de promoción es esencial para consolidar la posición de mercado del sector citrícola español y fortalecer su imagen frente a otros competidores internacionales.
[+]
Moderación en los precios de la alimentación del porcino. Según los últimos datos publicados por la plataforma Silum, dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), el precio del pienso compuesto para el cebo de cerdos ha experimentado un notable descenso en el último mes. Al finalizar abril, el precio que se establece de forma semanal estaba en 255,62 euros por tonelada, mientras que mayo ha terminado con 245,06 euros por tonelada. Por lo tanto, se trata de una reducción del 4,1%...
[+]
Hasta el próximo 2 de julio pueden presentarse candidaturas para la XI edición de los Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales correspondientes al año 2020.
Estos galardones, convocados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), tienen como objetivo distinguir proyectos nuevos, excelentes, originales e innovadores realizados por mujeres rurales y actuaciones que reconozcan el trabajo y el papel de las mujeres en el medio rural, así como promover la incorporación e inserción laboral de las mujeres en el territorio...
[+]
El número de sacrificios en los mataderos españoles de la especie caprina ya tuvo un fuerte descenso en el mes de marzo, coincidiendo con los primeros quince días del estado de alarma y el cierre de la hostelería, uno de los principales canales de comercialización de la carne de caprino. Así lo muestran los últimos datos publicados de la Encuesta de Sacrificio de Ganado, elaborada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)...
[+]
El futuro de los territorios rurales pasa por romper la dicotomía con el medio urbano, apostar por la innovación y la participación de la población local y cambiar nuestra mirada como sociedad hacia el medio rural, para comenzar a percibirlo como un lugar lleno de oportunidades. Estas son las principales conclusiones de la Asamblea General de la Red Española de Desarrollo Rural (REDR), que este año celebra su 25 aniversario en su labor de representación de los intereses de los Grupos de Acción Local y de defensa del enfoque europeo LEADER...
[+]
Los retos que plantea la estrategia 'De la Granja a la Mesa' propuesta por la Comisión Europea comprometen la viabilidad de los sistemas agrícolas tradicionales. En este sentido, las herramientas tecnológicas que ya están a disposición de los profesionales del campo se tornan imprescindibles para alcanzar el nivel de sostenibilidad que se va a exigir en los próximos años.
[+]
La Comisión Europea presentó el borrador de presupuesto de la UE para el periodo 2021-2027, que contempla recortes de entorno al 9% para las ayudas PAC y un refuerzo de 15.000 millones de euros para el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural. La propuesta ha sido rechazada por el sector.
[+]
El Real Decreto contempla el uso de medidas como los exámenes visuales, muestreos o ensayos en los materiales de reproducción vegetal, plantones y semillas para prevenir la existencia o difusión de enfermedades de los vegetales, incorporando el contenido de las últimas disposiciones europeas en la materia.
[+]
En contraposición a la opinión de los representantes de los agricultores y ganaderos, que critican unánimemente el recorte del 9% en las ayudas PAC planteado en el borrador de presupuesto presentado por la UE para el periodo 2021-2027, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se desmarcó valorando positivamente la nueva propuesta. Según su lectura, se dota de una cantidad adicional a la PAC, a través del Instrumento Europeo de Recuperación 'Next Generation UE', y supone un incremento global de 26...
[+]
El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto-ley 19/2020 por el que se prorrogan, hasta el 30 de septiembre de 2020, las medidas extraordinarias para promover el empleo temporal agrario, contempladas en el Real Decreto-Ley 13/2020, que establecía su vigencia hasta el 30 de junio...
[+]
El curso comenzará en julio y está coorganizado por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (ETSIAAB-UPM) y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes de la Universidad de Córdoba (ETSIAM-UCO).
[+]
El Consejo de Ministros aprobó dos Reales Decretos por los que se conceden ayudas a las explotaciones agrarias y ganaderas afectadas por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) y los siniestros de 2019 que ocasionaron daños, tanto en producción como en elementos de las explotaciones agrarias.
[+]
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta de Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, un acuerdo para el encargo de ejecución de las obras de regadío, en el sector XV de la subzona de Payuelos en León, dentro de la zona regable del embalse de Riaño, primera fase.
Este proyecto, que afectará una superficie total de 2.347 hectáreas, de las que 1.672,81 hectáreas se consideran regables, contará con un presupuesto de 12.810.367,13 euros...
[+]
Este nuevo producto de Seipasa actúa sobre las raíces de la planta generando un biofilm de alto intercambio en toda su superficie, favoreciendo la puesta en marcha del cultivo y una producción final de alta calidad. Se dirige a cultivos como almendro, viña, uva de mesa, frutales, olivar, arándano, platanera, cítricos, tropicales y kiwi.
[+]
El pienso compuesto para la producción de lechones ha descendido un 3,7% durante abril, último mes con los datos actualizados en la plataforma Silum, dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Según estas estadísticas oficiales, se ha pasado de una cotización de 322,20 euros por tonelada al inicio del mes de abril a los 310,20 euros por tonelada a la finalización del citado mes...
[+]
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha recordado, en el Día Mundial de la Biodiversidad, la importancia de fomentar los modelos de agricultura sostenible para producir alimentos protegiendo la biodiversidad. Y ponen como modelo su proyecto Polinizup.
[+]
El Gobierno de Filipinas comunica al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación la apertura de su mercado a la entrada de la carne de vacuno de España, así como la renovación de la autorización para la exportación de carne y productos cárnicos de porcino de España, ambos por el procedimiento de acreditación del sistema...
[+]
Se destinan 104.120.005 euros para la financiación de los Programas de Desarrollo Rural de las comunidades autónomas y para medidas vinculadas a la sanidad animal y vegetal, la calidad de las variedades vegetales, la certificación de los materiales de reproducción y ayudas al cultivo de lúpulo. Además se aprueba la distribución de 2,6 millones de euros para el fomento de la apicultura y 1,4 millones de euros para el fomento de las razas autóctonas españolas.
[+]
La Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto) trasladó al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) la necesidad de dinamizar el mercado de segunda mano...
[+]
El mercado de maquinaria agrícola ha sido golpeado por la crisis sanitaria que seguimos sufriendo, pero al tratarse de un sector esencial en la cadena agroalimentaria ha podido absorber el primer golpe tras el decreto del estado de alarma el 14 de marzo, y durante el mes de abril ha reaccionado bien luchando para recuperarse en lugar de hundirse, y en la primera quincena de mayo ha conseguido acercarse al volumen de mercado previo a la crisis.
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) espera convocar el Plan de Renovación del Parque Nacional de Maquinaria Agrícola (Renove 2020) en breve...
[+]
La Asociación Nacional de Criadores de Ganado Selecto de Raza Churra (Anche) publica el XXX Catálogo de Sementales para la Producción de Leche y el X Catálogo de Sementales para la Producción de Lechazos, ambos elaborados bajo la supervisión del Departamento de Genética de la Universidad de León, con la colaboración de la Diputación de Burgos, la Diputación de Palencia, la Diputación de Valladolid, la Diputación de Zamora, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León y el visto bueno oficial del Ministerio de Agricultura...
[+]
Coincidiendo con la celebración de San Isidro, la Asociación Española de Fabricantes de Agronutrientes (AEFA) felicitó a todos los agricultores y trabajadores del campo, a los que quiere agradecer su labor especialmente durante la pandemia de COVID-19. Con el fin de contribuir a la seguridad de los trabajadores y trabajadoras, los asociados han donado mascarillas que ya se están distribuyendo entre los trabajadores del campo que han comenzado a trabajar en la recolección de fruta...
[+]
El Consejo de Ministros ha aprobado un acuerdo por el que se autoriza la suscripción del encargo entre la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa) y la Empresa de Transformación Agraria (Tragsa) para ejecutar las obras del 'Proyecto de modernización de los regadíos de la zona regable dependiente del Canal del Páramo Bajo. Sector VII de riego'.
[+]
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, insiste en que las medidas adoptadas por la Comisión Europea son un buen paso que van en la dirección correcta, aunque considera que no son suficientes para hacer frente a esta crisis, particularmente las medidas de regulación de mercados.
[+]
El Consejo de Ministros autorizó este martes la suscripción de un convenio entre la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (Enesa) y la Agrupación Española de Entidades Aseguradoras de los Seguros Agrarios Combinados (Agroseguro) para la ejecución de los planes de seguros agrarios combinados en el ejercicio presupuestario 2020...
[+]
A renglón seguido de la publicación por parte del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación del Avance de Inscripciones correspondiente al mes de abril, la Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria, Forestal y de Espacios Verdes (Ansemat) habla de "crecimiento sostenido" a partir de la evolución del mercado en el corto plazo, y para ello se utiliza el acumulado a dos semanas de registros para poder observar su tendencia con los mismos factores.
[+]
Las organizaciones agrarias han mostrado su opinión sobre las ayudas que ha aprobado el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). En general, consideran que son insuficientes para las necesidades del sector, en una situación en la que el cierre de la hostelería ha perjudicado los precios en la producción de corderos, lechales y cabritos...
[+]
Conviene recordar que los datos de abril de 2020 están severamente afectados por la crisis del COVID-19, especialmente en la primera quincena. Por ello, su comparativa con el mismo mes del año pasado —que además fue un periodo bastante positivo— puede resultar 'injusta'. En un artículo que publicaremos en los próximos días explicaremos cómo el mercado ha iniciado ya su recuperación a pesar de encontrarnos en la coyuntura actual.
[+]
El Consejo de Ministros aprobó este martes un Real Decreto propuesto por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) por el que se establecen las bases de las ayudas estatales a las explotaciones ovinas y caprinas que han tenido dificultades en la comercialización de corderos y cabritos en los meses de marzo y abril, como consecuencia de las limitaciones derivadas por el estado de alarma frente a la COVID-19. Estas ayudas quieren paliar la situación de un sector con una producción estacional y ligada casi en su totalidad al consumo en la restauración y la hostelería...
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), junto con Clúster Alimentario de Galicia, organizan una jornada sobre eSIAB, la herramienta para el cálculo de la sostenibilidad y uno de los vértices que componen las Actuaciones de Fomento de la Sostenibilidad Integral de la Industria Agroalimentaria...
[+]
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se establecen las bases reguladoras de subvenciones estatales para sufragar el coste total de la comisión de gestión de los avales concedidos por la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA) a titulares de explotaciones agrarias, y la convocatoria de las mismas...
[+]
El Plan de Renovación del Parque Nacional de Maquinaria Agrícola (Plan Renove) priorizará este año los tractores nuevos con sistemas de protección antivuelco.
Así lo manifestó el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, en declaraciones a la emisora Anda Onda Lerma, precisamente el 1 de mayo, fecha programada para el inicio de la 60ª edición de la Feria de Maquinaria de Lerma (Burgos), que finalmente fue aplazada debido a la crisis del coronavirus...
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha ampliado hasta el 15 de junio el plazo de presentación de la solicitud de las ayudas directas de la Política Agrícola Común (PAC) para 2020, según una orden publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
[+]
219,8 millones de euros para la ejecución de programas agrícolas, ganaderos y de desarrollo rural. Es la cantidad que adelanta el Gobierno a las comunidades autónomas correspondiente a los fondos de la Unión Europea...
[+]
La iniciativa cuenta con la participación de Sigfito por su "gran experiencia y alto grado de conocimiento" que tiene en el sector de los residuos agrario. El sistema de recogida de envases agrarios, actúa como representante del proyecto y ofrecerá asesoramiento normativo, técnico y de divulgación a todo el proyecto.
[+]
Agricultura se ha consolidado como uno de los sectores estratégicos a nivel nacional. No solo durante la actual crisis motivada por el COVID-19, con una actividad incesante en términos de producción y desinfección de zonas comunes, sino también durante las semanas previas, con una evolución positiva en términos de empleo desde que comenzó este año...
[+]
El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, trasladó a las comunidades autónomas la intención de su departamento de poner en marcha el paquete legislativo de apoyo al sector agrario de la Comisión Europea en cuanto esté aprobado. Son propuestas de regulación de los mercados que han sido objeto de negociaciones durante las pasadas semanas y que son valoradas positivamente por la posición española...
[+]
Coincidiendo con el inicio de campaña de recogida de fruta de temporada, las empresas que forman la Asociación Española de Fabricantes de Agronutrientes (AEFA) realiza una donación de 90.000 euros para la compra de mascarillas y entregarlas a los trabajadores del campo.
Con esta iniciativa solidaria, reconoce el trabajo de miles de agricultores y trabajadores del campo, que, a pesar del estado de alarma, continúan trabajando para garantizar el abastecimiento de frutas frescas a la población...
[+]
La convalidación del Real Decreto-Ley 13/2020 por el que se establecen medidas urgentes en materia de empleo agrario, es una “respuesta extraordinaria a una situación extraordinaria”. Así lo valoró el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, en el pleno del Congreso de los Diputados...
[+]
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que modifica otro anterior en el que se establece el Programa Nacional de Control y Erradicación del vector Trioza erytreae, y el Programa Nacional de Prevención del vector Daphorina Citri y la bacteria Candidatus liberibacter spp. Unas plagas y enfermedad que afectan a cítricos, plantas ornamentales y otras especies sensibles...
[+]
Reforzar la cooperación internacional para mantener el comercio de alimentos, asegurar el abastecimiento de los mercados y evitar la volatilidad en los precios de los productos básicos. Son las necesidades expresadas por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, en la reunión por videoconferencia matenida con sus homólogos del G-20, grupo al que pertenecen muchas de las principales economías de todo el mundo...
[+]
Una declaración conjunta de los ministros de agricultura de la UE-27 valora positivamente la respuesta europea, pero reclaman a la CE que adopte medidas adicionales urgentes para el sector agrario por el impacto de la crisis del COVID-17 en algunos subsectores y el futuro de la economía rural.
[+]
ASAJA, COAG y UPA reclaman “ayuda urgente” a la Comisión Europea (CE) para los sectores más afectados por la crisis y exigen ir más allá de medidas administrativas y aplicar “verdaderas medidas de mercado”.
[+]
Reflexión sobre el papel de los territorios rurales durante y después de esta situación anómala a la que nos enfrentamos. El artículo plantea la necesidad de virar hacia un nuevo modelo productivo y económico en el futuro, y advierte sobre las consecuencias de seguir apostando por un enfoque insostenible como hasta ahora.
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación prevé destinar 10 millones de euros para compensar a los ganaderos de ovino y caprino por las dificultades que atraviesan como consecuencia de la crisis sanitaria originada por el COVID-19. El nuevo borrador de real decreto por el que se establecen ayudas compensatorias dirigidas a los ganaderos de ovino y caprino ha sido enviado a las comunidades autónomas y sectores afectados y recoge las aportaciones realizadas, tras el proceso de consulta iniciado el pasado 3 de abril...
[+]
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha solicitado al comisario de Agricultura, Janusz Wojciechowski, medidas de mercado eficaces y dotadas financieramente, como el almacenamiento privado, para responder a la situación de los sectores afectados por la crisis del COVID-19...
[+]
El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha indicado que el decreto que flexibiliza la contratación de desempleados en el campo, para facilitar la recolección de las cosechas, se podría prorrogar hasta el mes de septiembre si las necesidades así lo requirieran.
Planas ha recordado que, en principio, las medidas contempladas en ese decreto, entre ellas la posibilidad de compatibilizar las tareas agrícolas con prestaciones o subsidios, están en vigor hasta el 30 de junio...
[+]
Dada la magnitud de la crisis que atraviesa el sector ovino y caprino como consecuencia del COVID-19 y del cierre del canal Horeca, Cooperativas Agro-alimentarias de España cree necesario que las medidas publicadas en el proyecto de Real Decreto que recoge ayudas estatales a la salida de corderos y cabritos de las explotaciones para su sacrificio se acompañen de un presupuesto fuerte y ambicioso y así se lo han traslado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)...
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación recomienda a las comunidades autónomas que mantengan el control poblacional de jabalíes, debido a los problemas causadas por su proliferación en las explotaciones agrarias...
[+]
Los números son demoledores, la lectura de los mismos es sencilla. El mercado español de tractores y maquinaria agrícola se desplomó en marzo un 38,5%, con respecto al mismo mes del año pasado, debido principalmente a la situación extraordinaria provocada por el COVID-19.
[+]
La Administración General de Aduanas de la República Popular de China autoriza a ocho nuevos establecimientos productores de carne y productos cárnicos españoles a exportar al mercado chino. Esta decisión, según apunta el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, es importante para el sector agroalimentario español, sobre todo, en estos momentos en los que no sólo es necesario garantizar el abastecimiento alimentario, sino también que el comercio exterior agroalimentario funcione con normalidad...
[+]
La Asociación Interprofesional de la Avicultura de Carne de Pollo (Propollo) ha realizado un llamamiento al Gobierno de España, a través del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, así como a la Comisión Europea, para dar respuesta a la crisis de producción y empleo que está afectando ya al sector avícola ante la nula actividad del sector Horeca en Semana Santa, y las previsiones de turismo internacional y local para el verano ante la emergencia por COVID-19...
[+]
Publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la orden de reducción de módulos, que supone una disminución proporcional de la base imponible de los rendimientos de la actividad agraria. A este sistema, según el Gobierno, se acogen alrededor de un millón de agricultores y ganaderos.
[+]
La superficie total de cultivo en España se ha reducido en 417.500 hectáreas entre 2014 y 2018 (-2,43%), según el Avance del Anuario de Estadística 2019, dado a conocer por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
[+]
La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno (Provacuno) ha trasladado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) su preocupación por los efectos que el Covid-19 está ocasionando en todos los eslabones del sector de vacuno de carne.
En su junta directiva celebrada por videoconferencia el pasado 2 de abril se acordó por unanimidad de todos los miembros de Provacuno una serie de medidas que ya han sido trasladadas al MAPA para su aplicación urgente para minimizar el impacto de la situación...
[+]
Cooperativas Agro-alimentarias de Extremadura solicitará al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) un cambio en el proyecto de ayudas anunciadas al ovino y el caprino de carne por el COVID-19. Las cooperativas quieren que lleguen directamente a los ganaderos. Plantea así que estas ayudas se destinen a fomentar la retirada de corderos y cabritos del mercado mediante incrementos de tasas de reposición en las explotaciones...
[+]
El Gobierno ha aprobado un paquete de medidas urgentes de carácter temporal en materia de empleo agrario con el fin de asegurar los trabajos de recolección, el flujo productivo para los eslabones posteriores de la cadena y el abastecimiento de la población.
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) establecerá medidas de apoyo directo para los sectores de ovino y caprino de carne para facilitar la salida de los animales de las granjas y aliviar la situación en la que se encuentran los productores tras la declaración del estado de alarma a consecuencia del COVID-19...
[+]
La producción española de aguacate se situará en la campaña 2019/20 en 96.800 toneladas, lo que supone un aumento del 8,03% respecto a la anterior temporada, según la última previsión del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), con datos actualizados a enero de 2020.
Según publica el Boletín Mensual de Estadística del MAPA de marzo de 2020, el precio medio en origen del aguacate durante el pasado mes de febrero alcanzó los 2,35 euros/kg, lo que supuso un aumento del 6,17% respecto a enero de este año y del 66,05% en comparación con el mismo mes de 2019...
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado nuevos modelos de etiquetas y pasaportes fitosanitarios para el control y certificación de materiales de reproducción y plantas de vivero de frutales.
El Real Decreto 428/2020 que recoge el Boletín Oficial del Estado (BOE) modifica el Reglamento técnico de control y certificación de plantas de vivero de frutales en cuanto al color de la etiqueta de materiales de multiplicación y plantones de frutales y el contenido del documento del proveedor...
[+]
El sacrificio de ganado ovino en los mataderos españoles descendió en el inicio del presente año un 1,1%, según los datos que ha publicado la Encuesta de Sacrificio de Ganado del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) relativos al mes de enero. Así, se ha pasado de las 7.490 toneladas producidas en enero de 2019 a las 7.405 toneladas del mismo mes del presente año. Por lo tanto, continúa la tendencia de descenso marcada en años anteriores...
[+]
La Asociación Española de Criadores de Cerdo Ibérico (Aeceriber) presenta un escrito al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en el que expone la situación actual del sector y del mercado del cerdo ibérico y las consecuencias del Covid-19. También realiza una serie de peticiones...
[+]
El sector agrícola ha dejado de liderar las subidas del paro —como sucedía en los últimos meses— para colocarse en marzo como el que menos empleo destruyó (+4,26% mensual), dados los incrementos registrados por otros sectores por el cese de actividad en la lucha contra el coronavirus.
[+]
España valora positivamente las nuevas medidas anunciadas por la Comisión Europea (CE), entre las que destacan el aumento de los anticipos de los pagos directos al 70% y los de desarrollo rural al 85%, que se unen a la prórroga del plazo de presentación de la PAC hasta el 15 de junio.
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha convocado ayudas para prolongar los créditos concedidos a titulares de explotaciones afectadas por la sequía de 2017, una medida que se enmarca dentro de las acciones urgentes para hacer frente al impacto económico y social por el COVID-19.
El Ministerio ha informado este miércoles en un comunicado de que el Boletín Oficial del Estado (BOE) publica esta convocatoria destinada a financiar el coste adicional de los avales de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA) a dichos créditos...
[+]
La agricultura, la ganadería, la pesca, la industria alimentaria y sus actividades relacionadas son reconocidos como servicios esenciales en el nuevo Real Decreto que paraliza la actividad de todas las no esenciales.
[+]
Los agricultores españoles han recibido 4.347 millones de euros de las ayudas directas de la Política Agrícola Común (PAC) de 2019, el 89% de pagos de la campaña.
[+]
El ministro Luis Planas destacó que el trabajo del sector agroalimentario "es, más que un esfuerzo, signo de entrega y solidaridad". Lo hizo durante una comparecencia en el Congreso de los Diputados para solicitar la convalidación del Real Decreto-Ley 5/2020 de medidas urgentes en materia de agricultura y alimentación.
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA), ha resuelto ampliar en 20 días naturales la fecha de finalización de los periodos de suscripción de seguros agrícolas que finalicen antes del 16 de abril de 2020, a excepción de los módulos con cobertura de helada...
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha concretado que “no existe la obligación” de tener una acreditación particular para que un agricultor, ganadero o pescador pueda desplazarse a su lugar de trabajo...
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), ha publicado en el Boletín Oficial del Estado la convocatoria de ayudas a inversiones materiales o inmateriales en transformación, comercialización y desarrollo de productos agrarios, en el marco del Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020, para fomentar la integración de entidades asociativas agroalimentarias de carácter supra-autonómico...
[+]
El Reglamento (UE) 2019/6, que será de aplicación en enero de 2022, establecerá medidas para combatir las resistencias antimicrobianas y garantizar un uso prudente de los medicamentos. Entre otras medidas, se reservarán algunos antibióticos únicamente para salud humana y estarán restringidos en ganadería.
[+]
Luis Planas ha enviado una carta al comisario de Agricultura, Janusz Wojciechowski, para indicarle la necesidad de adoptar cambios significativos en los reglamentos de aplicación de la Política Agraria Común (PAC), para que agricultores y ganaderos “no se vean perjudicados doblemente por esta crisis” sanitaria...
[+]
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación mantuvo el 19 de marzo un encuentro con los consejeros y consejeras autonómicas para analizar los efectos ocasionados por el coronavirus en el sector agrario y pesquero.
Luis Planas reiteró que el suministro alimentario está garantizado y destacó el buen funcionamiento y colaboración activa de todos los eslabones de la cadena para asegurar el suministro alimentario. “Estamos ante una emergencia nacional, de salud pública, vamos a salir de esta situación remando todos en la misma dirección”, señaló...
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado una nota informativa, en aras de solventar las principales dudas suscitadas a raíz de la declaración del estado de alarma.
[+]
Prorrogado el plazo de presentación de solicitud de ayudas vinculadas a la Política Agraria Común (PAC). En principio se amplió hasta el 15 de mayo por orden ministerial y a continuación la Comisión Europea (CE) aumentó un mes más, hasta el 15 de junio.
[+]
España amplía el plazo de presentación de solicitud de ayudas vinculadas a la Política Agraria Común (PAC) hasta el 15 de mayo por orden ministerial y va a solicitar a la Comisión Europea (CE) la prórroga hasta el 15 de junio.
[+]
Janusz Czeslaw Wojciechowski (Rawa Mazowiecka, Polonia, 6 de diciembre de 1954) es el actual comisario de Agricultura de la Unión Europea. La nueva presidenta de la CE, Ursula von der Leyen, se decantó por el perfil político que ofrece este licenciado en Derecho, profundo conocedor de los entresijos de Bruselas, donde fue diputado durante 12 años y miembro del Tribunal de Cuentas...
[+]
Bajo el afán de promoción y desarrollo de la raza Murciano Granadina, conscientes de la necesidad de mejorar y expandir la base genética de la raza, la asociación Caprigran inició hace cuatro años un Plan de Internacionalización basado en la calidad genética y sanitaria, así como en el acompañamiento de la misma con la implementación de su modelo de gestión y programa de cría. En este tiempo, Caprigran ha sido pionera en la exportación de material genético a países como Chile, Estados Unidos, Rusia y ahora Brasil con la exportación de 1.300 dosis seminales...
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha incorporado a la normativa que regula el potencial de producción vitícola las variedades recomendadas de portainjertos que fueron “omitidas involuntariamente” en la redacción del Real Decreto 536/2019.
Así aparece en el Real Decreto 450/2020 que publica el Boletín Oficial del Estado (BOE) y que modifica la normativa básica para regular el sistema de autorizaciones de plantaciones de viñedo y el potencial productivo vinícola español (Real Decreto 1338/2018)...
[+]
El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, se reunió con las organizaciones profesionales agrarias Asaja, Coag y Upa, así como con Cooperativas Agroalimentarias, para analizar la situación del sector apícola y explicar las diferentes medidas y líneas de trabajo que, desde el Ministerio de Agricultura, se han puesto en marcha para corregir las debilidades estructurales de un sector que suma, a su importancia económica, un alto valor medioambiental...
[+]
En el marco del Comité Asesor Agrario se han creado cuatro mesas de negociación para dar continuidad a las medidas acordadas en la Mesa de Diálogo Agrario por el Gobierno para paliar la situación de crisis que vive el sector agrario.
A lo largo del mes de marzo hay citas sobre seguros agrarios; trasposición de la directiva comunitaria sobre las prácticas comerciales desleales; cuestiones comerciales, que incluye los acuerdos con países terceros, brexit y aranceles; y una cuarta sobre fiscalidad, empleo y energía...
[+]
El propio Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) reconoce que los datos que ofrece regularmente sobre el parque 'vivo' de maquinaria agrícola no reflejan la realidad con exactitud. En esa línea, el Consejo de Ministros aprobó un Real Decreto por el que se establece la normativa para caracterizar la maquinaria agrícola y regular las condiciones básicas para su inscripción en el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola (ROMA)...
[+]
El Gobierno ha establecido las bases para crear una marca de calidad voluntaria para las máquinas agrícolas, basada en distintos ensayos, que caracterizará a las mismas en función de sus prestaciones, eficiencia agronómica y protección ambiental.
El objetivo de esta marca de calidad, recogida en el Real Decreto aprobado por el Consejo de Ministros del 10 de marzo, es potenciar la publicidad y el uso de las máquinas que sean más eficientes desde un punto de vista agronómico y energético...
[+]
Ya es oficial la nueva estructura orgánica básica del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Entre los reajustes se encuentra la desaparición de la Subdirección General de Política Forestal, competencia que ha pasado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
[+]
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se establecen los requisitos y el procedimiento para el reconocimiento de las lonjas de productos agropecuarios como ‘Lonjas de referencia’ y de sus asociaciones, y con el que, además, se crea su Registro Nacional. El reconocimiento de lonjas de referencia y sus asociaciones tiene como finalidad mejorar el funcionamiento y la transparencia de las lonjas de contratación de los productos agrarios...
[+]
El Plan de Renovación del Parque Nacional de Maquinaria Agrícola (Plan Renove) tendrá en 2020 una partida presupuestaria superior a los 8 millones de euros. Así lo anunció Luis Planas en Feria de Zaragoza durante la tercera jornada de FIMA. Esta cantidad supone un 60% de crecimiento respecto al plan del año pasado, que fue de 5 M€ y benefició a 558 agricultores y ganaderos...
[+]
El intenso programa de Luis Planas durante su visita a FIMA incluyó una reunión con representantes de las organizaciones profesionales agrarias de Aragón para explicar las medidas urgentes adoptadas por el Ejecutivo para modificar la ley de la cadena alimentaria y prohibir la venta a pérdidas. El ministro subrayó la obligatoriedad de fijar en los contratos los costes de producción y que el precio de venta no pueda ser inferior a ellos...
[+]
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el 25 de febrero el Real Decreto-Ley 5/2020, de medidas urgentes en materia de agricultura y alimentación, que incluye la modificación de la Ley de la Cadena Alimentaria y prohíbe la venta a pérdidas.
[+]
"Como ministro de los agricultores y ganaderos españoles, supone para mí un gran honor dar la bienvenida a la 41ª edición de la Feria Internacional para la Maquinaria Agrícola (FIMA), un extraordinario escaparate para que los profesionales del sector agrario conozcan los últimos avances tanto en maquinaria agrícola y ganadera relacionados con la siembra, laboreo, recolección, transporte, protección de los cultivos o regadío...
[+]
Los agricultores y ganaderos españoles han conseguido algo muy importante durante los últimos días. Trasladar a la sociedad, mayoritariamente urbana, los serios problemas que ponen en peligro su futuro profesional e incluso personal. En el contexto actual de precios, parecen una especie en peligro de extinción, cuya actividad resulta poco atrayente para los jóvenes, lo que abunda en el problema paralelo del despoblamiento del medio rural.
[+]
Fernando Miranda, secretario general de Agricultura, ha recibido la Medalla al Mérito en Alimentación Animal de manos del presidente de la Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos para animales (Cesfac), Fernando Antúnez, poniendo a su vez en valor el trabajo desarrollado desde esta organización profesional.La sede de Cesfac ha sido el lugar para entregar esta medalla que reconoce públicamente los méritos de profesionales y organizaciones que, en el desempeño de sus responsabilidades, han contribuido a la excelencia de la alimentación animal y de la producción ganadera...
[+]
El Gobierno modificará la ley de integración cooperativa con el propósito de favorecer que las cooperativas ganen en dimensión para resultar más competitivas y reforzar su posición negociadora...
[+]
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación se reunió con representantes de las comunidades autónomas para abordar de manera conjunta la crisis del sector agrario y recabar su apoyo de cara a llevar a cabo las posibles soluciones planteadas por el Ejecutivo central...
[+]
El Consejo Asesor de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) es un organismo referente en control “necesario, que vela por los intereses del sector agroalimentario”. Así lo califica el secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, para quien las buenas relaciones de la cadena son un tema crucial en el sector agroalimentario. AICA controla a todos los agentes de la cadena alimentaria y propone sanciones a aquellos que incumplen las normativas...
[+]
El volumen total del mercado de tractores en España en 2019 fue de 44.542 unidades, lo que supone un incremento del 3% respecto a 2018. Crecieron los tres capítulos principales: nuevos un 6,7%, usados un 1,5% y usados de importación un 3,6%. El secretario general de la Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria, Forestal y de Espacios Verdes (Ansemat) analiza pormenorizadamente los datos ofrecidos por el registro de maquinaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y extrae interesantes conclusiones recogidas en el siguiente artículo...
[+]
Los 5 millones de euros destinados el año pasado se quedaron muy cortos, después de ampliar su ámbito de aplicación a tractores y un gran número de máquinas agrícolas, toda vez que en 2018 se había limitado a equipos para aplicación de purines y no se cubrió en su totalidad...
[+]
No arranca bien 2020 para el mercado de tractores y equipos agrícolas nuevos. Las inscripciones reflejan correctivos de dos dígitos en todos los grupos de maquinaria.
[+]
La sociedad está cambiando, como lo hacen también las formas de producir, y la digitalización jugará un papel clave para afrontar este cambio, en el que hay que ir de la mano de agricultores y ganaderos, de la gente que produce los alimentos...
[+]
Varios centenares de agricultores y ganaderos trasladaron el miércoles de febrero a las puertas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) sus reivindicaciones ante la situación que atraviesa el sector, con muchos de ellos en riesgo de verse obligados a cesar en la actividad.
Fue una protesta ruidosa, que durante unos minutos afectó al tráfico rodado de la zona, pero que transcurrió con absoluta normalidad, sin altercados relevantes. Únicamente la presencia de algunos políticos suscitó alguna protesta que tampoco pasó a mayores...
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y las organizaciones ASAJA, COAG y UPA han constituido la Mesa de Diálogo Agrario para diseñar un paquete de medidas que valoricen el trabajo de agricultores y ganaderos y para que obtengan unos precios adecuados por sus productos.
[+]
Hasta el próximo 30 de abril está abierta la campaña para presentar las solicitudes de ayudas directas de la PAC para 2020, cuyo importe asciende a 4.954 millones de euros, que se podrán abonar a partir del 16 de octubre.
[+]
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se establece la normativa básica en materia de actuaciones sanitarias en especies cinegéticas como el jabalí (Sus scrofa), el ciervo (Cervus elaphus) y el gamo (Dama dama) en relación con la tuberculosis, una de las enfermedades compartidas entre el ganado y la fauna silvestre, en la que en los últimos años se ha evidenciado el importante papel que en la transmisión y mantenimiento de la enfermedad están jugando ciertos reservorios silvestres, como los jabalíes...
[+]
El Consejo de Ministros aprobado un Real Decreto por el que se modifican las bases reguladoras de la concesión de ayudas para el fomento de la integración de Entidades Asociativas Agroalimentarias de carácter supraautonómico. Dichas ayudas se dirigen a apoyar actuaciones de inversión, formación, demostración e información...
[+]
Las más de 1.400 inscripciones registradas en el mes de diciembre, aunque suponen un 2,75% menos respecto al mismo mes del año anterior, permitieron que en 2019 el mercado español de tractores nuevos alcanzara la barrera de las 12.000 unidades. La maquinaria agrícola, sin embargo, presenta números rojos.
[+]
Luis Planas advierte de que la nueva legislatura no supone una continuidad en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), “sino un nuevo comienzo desde el punto de vista del compromiso y del trabajo que llevamos a cabo”...
[+]
Asaja, COAG y UPA han remitido una carta al presidente del Gobierno solicitando el mantenimiento de las competencias de Desarrollo Rural en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Las organizaciones agrarias (OPAs) han mostrado su preocupación por el contenido publicado en el BOE el 13 de enero en el Real Decreto 2 /2020 del 12 de enero en el que se reestructuran los departamentos ministeriales del Gobierno de España...
[+]
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos reclama al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) que pida a la Comisión Europea (CE) la articulación de medidas extraordinarias de gestión de crisis para paliar los bajos precios en origen del aceite de oliva, como permite la normativa comunitaria de la Política Agraria Común (PAC), consistentes en una ayuda eficaz para la retirada, no para el almacenamiento, de 600.000 toneladas de aceite de oliva del mercado europeo para destinos no alimentarias, como por ejemplo la producción de biodiesel...
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) creará este año en Lugo el Laboratorio Nacional de Sanidad Vegetal, coincidiendo con la celebración durante 2020 del Año Internacional de la Sanidad Vegetal.
[+]
Nada más asumir oficialmente su cargo, entre los primeros compromisos incluidos en la agenda del renovado ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) fue mantener reuniones con los principales representantes de los agricultores y ganaderos españoles.
[+]
La Red Española de Desarrollo Rural (REDR) propone al Gobierno central que las redes regionales de Grupos de Acción Local/Grupos de Desarrollo Rural conformen las 20 oficinas contra la despoblación anunciadas en el acuerdo de gobierno entre PSOE y Unidas Podemos...
[+]
Miguel Ruiz Gómez es el nuevo director del Gabinete del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación. El nombramiento, propuesto por Luis Planas, fue aprobado en el Consejo de Ministros celebrado el 14 de enero de 2020...
[+]
Ya es oficial. Despejadas todas las incógnitas, descartados todos los nombres que se rumorearon. Luis Planas Puchades (Valencia, 1952) repite como ministro de Agricultura, según confirmó el presidente, Pedro Sánchez...
[+]
España ya tiene presidente de Gobierno, pero de momento desconoce si continuará teniendo Ministerio de Agricultura. Se barajan diferentes posibilidades y suenan nombres, incluido el del titular en funciones, pero de momento no hay nada confirmado...
[+]
España, Alemania y Francia unen fuerzas de cara a la ronda final de las negociaciones de la futura PAC, que estiman se producirá durante la presidencia croata en el primer semestre de 2020...
[+]
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas y el director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Qu Dongyu, visitaron el viernes 13 de diciembre el Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario ceiA3, en Córdoba. El ceiA3 es el resultado de la integración de las universidades de Almería, Cádiz, Huelva, Jaén y Córdoba para poner todo el conocimiento científico al alcance del sector agroalimentaria para contribuir al desarrollo del sector...
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), ha convocado anticipadamente ayudas para el apoyo a las acciones de formación profesional y adquisición de competencias en el marco del Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020, para el fomento de la integración de entidades asociativas agroalimentarias de carácter supraautonómico...
[+]
Las inscripciones de tractores nuevos en noviembre cayeron un 24,31%, lo que deja el acumulado anual al borde de las 10.700 unidades, con la vista puesta en el objetivo de alcanzar la barrera de las 11.000 a final de año.
[+]
El Instituto Nacional de Investigación Agraria y Alimentaria (INIA) organiza el 12 de diciembre, en el Lucernario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), en Madrid, un Foro sobre 'Prevención y control de Xylella fastidiosa en España en el contexto de cambio climático'...
[+]
España ensalza al papel clave que juega la agricultura familiar, que es la mayoritaria a nivel mundial y produce más del 80% de los alimentos del planeta, en la lucha contra el cambio climático y en el mantenimiento de la biodiversidad. Así lo manifestó el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, durante el acto de lanzamiento del Decenio de las Naciones Unidas para la Agricultura Familiar, celebrado en Madrid en el marco del Día de la Agricultura y los Bosques en la Cumbre Mundial del Clima (COP25)...
[+]
Durante esta campaña se han abonado más de 7.411 millones de euros de las ayudas de la PAC, de acuerdo con el resumen publicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA).
[+]
El Gobierno ha incrementado en 33,47 millones de euros el límite máximo de gasto previsto en el convenio suscrito entre la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (Enesa) y la Agrupación Española de Entidades Aseguradoras de los Seguros Agrarios Combinados (Agroseguro), para la ejecución de los Planes de Seguros Agrarios Combinados en el ejercicio 2019...
[+]
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acaba de declarar el 'Regadío histórico de l’Horta de València' como nuevo Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM)...
[+]
Luis Planas califica como "extraordinaria" la labor que realiza la empresa pública Tragsa y su gran capacidad de coordinación para llevar a cabo un importante trabajo, cuyo núcleo de actividad está en el medio rural, que “necesita del apoyo de la Administración pública”.
En la clausura de la jornada 'Pasado, presente y futuro del Grupo Tragsa', el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones puso en valor el “carácter público” de esta empresa, porque cuando ocurre “algo grande”, tanto positivo como negativo, el Gobierno de España está ahí, a través de Tragsa...
[+]
En el ejercicio 2019, cerrado el pasado 15 de octubre, se han pagado en España, a través de la Política Agraria Común (PAC) más de 7.405 millones de euros a cerca de 700.000 beneficiarios. El dato lo reveló el presidente del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), Miguel Ángel Riesgo, durante la jornada 'El control de la PAC post 2020: Un nuevo modelo manteniendo la misma fiabilidad', celebrada en Zaragoza...
[+]
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, defiende un incremento continuado y sistemático del presupuesto destinado a los seguros agrarios en los próximos años ante el desafío que supone el cambio climático y la mayor siniestralidad estimada.
[+]
España valora positivamente las propuestas presentadas por la Comisión Europea de reglamentos de transición de la Politica Agrícola Común (PAC), ya que permitirán dar continuidad a los pagos, tanto del Primer como del Segundo Pilar durante los años 2020 y 2021(cuyos gastos se abonan en los ejercicios financieros 2021 y 2022, correspondientes al nuevo presupuesto de la UE), brindando así seguridad a los agricultores y ganaderos...
[+]
El mercado de tractores nuevos en España aflojó en el mes de octubre, pero mantiene puesta la vista en el horizonte de las 11.000 unidades, que parece factible.
[+]
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en funciones ha mencionado los desafíos que tiene ante sí el sector oleícola como consecuencia de los aranceles, el brexit o los bajos precios y ha reiterado su apoyo para asegurar su viabilidad y rentabilidad
[+]
Una mejor canalización y eficacia de las ayudas, y una mayor simplificación en la gestión de la normativa son dos de las novedades que introduce el Real Decreto aprobado por el Gobierno en funciones, que modifica a su vez dos reales decretos sobre la aplicación de la PAC en España (1075/2014 y 1076/2014)...
[+]
La superficie destinada a la producción ecológica continúa creciendo en España. El año pasado superó los 2,2 millones de hectáreas, la superficie más alta en la Unión Europea y la cuarta a nivel mundial.
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) pone en valor la contribución del asesoramiento agrario al desarrollo de la agricultura española.
[+]
La ausencia de Gobierno afecta a la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA), que afrontará el ejercicio 2020 con un presupuesto total que se mantendrá en los 216,43 millones de euros, de los cuales, 211,27 M€ se destinarán a subvencionar parte del coste de las primas del seguro...
[+]
El 15 de octubre se celebró el Día Internacional de las Mujeres Rurales, jornada que aprovechó este colectivo para organizar diferentes actos para visualizar su decisivo papel y presentar medidas contra la igualdad y el despoblamiento.
[+]
Las inscripciones de tractores en septiembre aumentaron un 16,75% respecto al mismo mes del año pasado, elevando el acumulado del año a las 8.575 unidades, un 15,85% más que el periodo enero-septiembre de 2018.
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) adelantará, a través del Fondo Español de Garantía Agraria, las cantidades para el pago de los anticipos de las ayudas directas de la Política Agrícola Común (PAC) correspondientes a la campaña 2019, que se iniciará el próximo miércoles, 16 de octubre.
[+]
Ya se conocen las ganadoras de la décima edición de los 'Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales' por sus trabajos vinculadas con el medio rural. Los galardones serán entregados por el ministro en funciones, Luis Planas, en una gala que se celebrará el próximo 16 de octubre.
[+]
Los pasados 4, 5 y 6 de septiembre se celebró en Lugo, en la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Santiago de Compostela, el XII Congreso de Economía Agraria, con más de 200 trabajos, 165 comunicaciones orales y 11 posters en 36 sesiones simultáneas divididas en 7 sesiones temáticas.
[+]
El Boletín Oficial del Estado publicó el 1 de octubre el extracto de Orden de la convocatoria de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, a programas plurirregionales operativos de formación dirigidos a los profesionales del medio rural para los ejercicios 2019 y 2020. La cuantía total máxima en la presente convocatoria es de 3.316.360 euros, de los que 1.950.800 euros corresponden al año 2019 y 1.365.560 euros al año 2020...
[+]
En el marco del programa de Competitividad y Calidad de la Producción de los Mercados, y para las actuaciones relacionadas con la mejora del sector hortofrutícola y los cultivos industriales, y más en concreto para el lúpulo, se destina un total de 350.000 euros...
[+]
La directora general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) lamenta que España sea uno de los países de Europa que menos invierte en su agricultura. En unas declaraciones exclusivas realizadas a Interempresas Media durante la Cumbre Agrievolution, "un evento de enorme importancia", Esperanza Orellana sugirió que el Renove 2020 se encamine a la "sustitución de máquinas con problemas de seguridad, de contaminación o de eficiencia"...
[+]
La Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural ha acordado la distribución de 6 millones de euros para la prevención y lucha contra plagas. Según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), la distribución de esta cantidad permite financiar a las comunidades autónomas el 100% de la actividad de los laboratorios colaboradores con los programas nacionales de prospecciones fitosanitarias, cuarentena y de erradicación; el 25% de los programas de vigilancia de plagas y el 50% de las medidas de control y erradicación de diferentes plagas y organismos nocivos...
[+]
Barcelona Wine Week (BWW) nace con el propósito de convertirse en un salón de referencia para el vino español de calidad y proyectar su imagen al exterior. La primera edición tendrá lugar en la Ciudad Condal del 3 al 5 de febrero de 2020.
[+]
El presidente del Gobierno en funciones inauguró la Feria Internacional Ganadera de Zafra (Badajoz) y 566 Feria Internacional de San Miguel. Pedro Sánchez, recibido entre aplausos de unos y gritos e insultos de otros, estuvo acompañado por el alcalde de Zafra y presidente de la Entidad Ferial, José Carlos Contreras, y el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, entre otras autoridades...
[+]
Luis Planas se reunió con los representantes de las organizaciones profesionales agrarias en el marco del Comité Asesor Agrario para analizar el estado de las negociaciones de la reforma de la Política Agrícola Común (PAC), además de los trabajos de elaboración del Plan Estratégico Nacional. También se ha referido al sector del aceite de oliva y ha hecho partícipe al sector de la agenda de trabajo del Departamento en defensa del mismo...
[+]
El Consejo de Ministros aprobó el viernes 27 de septiembre, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), un Real Decreto que actualiza la normativa sobre el uso sostenible de productos fitosanitarios...
[+]
España señala la futura PAC 2021-2027 como una "oportunidad" para potenciar iniciativas y medidas frente al cambio climático.
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) organiza el jueves 26 de septiembre una Jornada Técnica enfocada a mostrar las últimas innovaciones en maquinaria dedicada a la agricultura de conservación —siembra directa y mínimo laboreo— y equipos de aplicación sostenible de productos fitosanitarios.
La cita tiene lugar el 26 de septiembre en el Centro Integrado de Formación Profesiona Aguas Nuevas (antigua Escuela de Capacitación Agraria), de Albacete, que dispone de fincas para las demostraciones en campo y de salas adecuadas para las posteriores conferencias...
[+]
La directora general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), Esperanza Orellana, opina que la mejora en los procesos productivos del sector ganadero ha reducido, en los últimos años, su impacto medioambiental...
[+]
El Consejo de Ministros acordó declarar como “zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil” a las provincias y comunidades autónomas que han sufrido temporales, inundaciones, incendios forestales y otras catástrofes naturales desde el pasado 1 de abril...
[+]
Unión de Uniones muestra su rechazo a la propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de dar de baja de oficio o imponer trabas en el registro de maquinaria y tractores según su antigüedad.
[+]
Los ministerios de Fomento y Agricultura, Pesca y Alimentación han firmado un convenio de colaboración para la obtención coordinada de productos geoespaciales precisos y de alta resolución, útiles para ambos Departamentos.
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) quiere reordenar y actualizar la normativa vigente relativa al registro y caracterización de maquinaria agrícola. Para ello, ha redactado un Real Decreto, cuyo borrador ha sometido a consulta pública para conocer la opinión y las aportaciones de los principales actores del sector.
[+]
Después de un mes de julio que volvió a registrar crecimientos, agosto trajo la contracción al mercado. En dicho mes, de acuerdo con los Avances de Inscripciones del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), se alcanzaron las 694 inscripciones de tractores nuevos, que representan un 12,59% menos respecto a agosto del año pasado.
No obstante, el acumulado de los ocho primeros meses recoge un incremento del 15,98%, situándose en el entorno de las 7.700 unidades...
[+]
La campaña de cítricos 2019/2020 arrancó el 1 de septiembre con un refuerzo en el control de las normas de comercialización en todos los eslabones de la cadena de valor. Según fuentes oficiales, esta medida ha sido trabajada durante los meses pasados a iniciativa del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y se pone en marcha para dar cumplimiento al compromiso adquirido en el Plan de Medidas del Ministerio para el sector de los cítricos, adoptado el pasado mes de abril...
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) prepara a nivel técnico el tramo final del plan estratégico nacional de la PAC, que presentará en Bruselas a principios de 2021...
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) organiza una Jornada Técnica enfocada a mostrar las últimas innovaciones en maquinaria dedicada a la agricultura de conservación —siembra directa y mínimo laboreo— y equipos de aplicación sostenible de productos fitosanitarios.
La cita tendrá lugar el 26 de septiembre en el CIFP Aguas Nuevas (antigua Escuela de Capacitación Agraria), de Albacete, que dispone de fincas para las demostraciones en campo y de salas adecuadas para las posteriores conferencias...
[+]
La Red Europea de Desarrollo Rural (ENRD) pone en marcha una campaña en redes sociales con el objetivo de poner en valor y visibilizar la realidad del medio rural europeo.
La iniciativa supone una oportunidad para promocionar comarcas rurales españolas, la actividad de los Grupos de Acción Local, así como proyectos, iniciativas y buenas prácticas de emprendedores LEADER. Las mejores imágenes serán incluidas en la próxima publicación de ENRD.
[+]
La despoblación es una preocupación creciente en la sociedad urbana, pero en el medio rural es una realidad que se sufre a diario, con las consecuencias que conlleva. Y precisamente desde este ámbito, concretamente desde el Ayuntamiento de Villahoz, municipio burgalés de poco más de 300 habitantes, junto a la asociación Territorio Emprendimiento y con la colaboración de la Comisión Europea, el Gobierno de España, la Junta de Castilla y León y la Diputación de Burgos, se organizó el I Congreso Europeo de Repoblación Rural...
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) trabaja con los sectores en el diseño y la puesta a punto de los mecanismos necesarios para lograr una regulación efectiva de la oferta de los mercados del aceite de oliva y del vino, dos sectores cuya producción anual presenta una gran variabilidad debido, sobre todo, a las condiciones meteorológicas de cada campaña. En esta tarea, durante los últimos días se han intensificado los contactos con representantes del sector y con la Comisión Europea...
[+]
La Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa) tiene firmados convenios con distintas Comunidades de Regantes para la redacción, tramitación y ejecución de 16 actuaciones por un valor de 169.861.191 euros en las provincias de Huesca, Málaga, Salamanca, La Rioja, Valladolid, Valencia, Palencia y León...
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) reconoce 84 parajes vitícolas identificados, 'viñedos singulares', dentro de la Denominación de Origen Calificada Rioja.
Se trata de la primera vez que la DOCa Rioja consigue el reconocimiento de estas nuevas figuras de calidad que ponen en valor los vinos más excelentes de esta Denominación. Supone un hito positivo para el Consejo Regulador de Rioja y para las tres comunidades autónomas involucradas: La Rioja, País Vasco y Navarra...
[+]
En el primer semestre de este año, de acuerdo con los Avances de Inscripciones del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), se alcanzaron las 5.970 inscripciones de tractores nuevos, que representan un 19,81% más respecto al mismo periodo del año pasado. Solo en junio se registraron 1.051 nuevos tractores, frente a los 975 de dicho mes en 2018, es decir, un 7,79% más.
[+]
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en funciones reconoció en el Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea que España se encuentra en situación de sequía...
[+]
La décima edición de los Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales 2019, convocados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), amplían el objetivo al sector pesquero, clave en el desarrollo económico del país; en la fijación de población y en la preservación de medios de vida tradicionales y sostenibles en el litoral...
[+]
La organización lo presenta como “el tecnológo español más influyente a nivel mundial”. Es Enrique Dans, profesor de Innovación en IE Business School desde 1990, e impartirá la conferencia inaugural del Foro sobre Transformación Digital del Sector Agroalimentario Datagri 2019, que tendrá lugar en Zaragoza los días 14 y 15 de noviembre...
[+]
Agilizar la posibilidad de articular el almacenamiento temporal del aceite de oliva e informar sobre el impacto de la sequía en la agricultura española serán los dos principales asuntos que llevará Luis Planas al próximo Consejo de Ministros de la Unión Europea (UE), previsto para el día 15 de julio en Bruselas (Bélgica).
[+]
El Centro Internacional de Altos Estudios Agronómicos Mediterráneos (CIHEAM) juega un papel muy importante para la población de los países del área mediterránea al promover la cooperación en el ámbito de la educación o la investigación centrada en la capacitación de jóvenes y mujeres rurales...
[+]
La irregularidad de las precipitaciones, así como la falta de lluvias en determinadas zonas cerealistas, ha generado daños importantes en Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Navarra y Aragón. Tras reunirse la comisión general de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (Enesa), se hizo público que los asegurados percibirán indemnizaciones por valor de más de 100 millones de euros debido a los daños por sequía en los cereales de invierno, según las estimaciones. La superficie total siniestrada en el caso de estos herbáceos rondará las 950...
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha comunicado a las comunidades autónomas las superficies a conceder por cada solicitud de autorización para nuevas plantaciones de viñedo, tras haber centralizado y ordenado, a nivel nacional, las solicitudes admisibles puntuadas y remitidas...
[+]
Los pagos directos de la PAC (Política Agrícola Común) beneficiarán a más de 726.000 agricultores y ganaderos que han presentado en la campaña 2018 su solicitud de ayudas y cuyos pagos comenzaron el pasado 16 de octubre.
[+]
El Comité Mixto Francia-España-Italia-Portugal de frutas y hortalizas celebró en Paris su 26ª sesión, en la que los representantes de los cuatro ministerios acordaron remitir un escrito conjunto a la Comisión Europea (CE) para exponer las preocupaciones emitidas por los profesionales en relación a los acuerdos comerciales entre la Unión Europea (UE) y los países terceros...
[+]
Más de 400 personas acudieron a la Jornada Técnica sobre recolección de cultivos forrajeros y aplicación localizada de purines organizada el 13 de junio por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en Burgos.
[+]
Isabel Bombal ha puesto en valor el papel que la Red Rural Nacional del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación juega en la sociedad, no solo por impulsar el desarrollo rural, sino también por informar y concienciar a la población española sobre la importancia que tiene el medio rural desde el punto de vista económico, social y medioambiental...
[+]
La Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural acordó la distribución de 326,5 millones de euros entre las comunidades autónomas para programas agrícolas, ganaderos, de alimentación y de desarrollo rural.
[+]
La bioeconomía presenta un importante potencial de crecimiento en el sector agroforestal, según se puso de manifiesto durante una jornada celebrada en la sede del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
[+]
El I Congreso Técnico Nacional de Girasol, celebrado en Córdoba, ha permitido resaltar el papel que juega el cultivo de esta planta herbácea en una agricultura sostenible y rentable, en particular ante el reto que supone el cambio climático y por su importancia social y económica.
[+]
El congreso sobre 'La arquitectura verde de la PAC post 2020. Profundizando en eco-esquemas', celebrado del 29 al 31 de mayo en Zafra (Badajoz), dibujó un futuro optimista para el sector agropecuario, que gozará de nuevas oportunidades.
[+]
España valora positivamente que la bioeconomía se incluya como objetivo específico de la nueva Política Agrícola Común (PAC) y pueda ser abordada desde ambos pilares.
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) apuesta por una política de regadíos sostenible con una gestión del agua eficiente y equitativa. Además, tiene carácter prioritario para el Ejecutivo, según indicó la directora general de Desarrollo Rural, Innovación y Política Forestal, durante la inauguración de un Taller sobre Agua y Agricultura, en el marco del Grupo de Trabajo de Agua y Agricultura de la Comisión Europea...
[+]
Vitoria-Gasteiz y Gauna (Álava) están preparadas para recibir a más de 1.300 agricultores durante los días 28 y 29 de mayo, con motivo de las VII Jornadas GENVCE (Grupo para la Evaluación de Nuevas Variedades de Cultivos Extensivos en España).
El objetivo es ofrecer al sector cerealista (técnicos, agricultores, industriales y administración) información precisa y práctica sobre la adaptación agronómica y la calidad de las nuevas variedades de cereales en las distintas áreas de cultivo de España...
[+]
La cuarta edición del Foro Datagri tendrá lugar en Zaragoza los días 14 y 15 de noviembre. Así lo ha confirmado el Comité Organizador, reunido este lunes 27 de mayo, y en el que se ha confirmado el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), Gobierno de Aragón, Foro Interalimentario, Hispasat y John Deere.
[+]
Aprobadas las bases reguladoras de subvenciones para programas plurirregionales de formación dirigidos a profesionales del medio rural. Las ayudas, que se otorgarán a través de convocatorias que se publicarán en el Boletín Oficial del Estado (BOE), contarán con una dotación anual de aproximadamente 2.000.000 euros y posibilitarán la formación de cerca de 16.000 profesionales del ámbito rural, según las estimaciones del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)...
[+]