Ante la pandemia que ha ocasionado el COVID-19, nos encontramos en un momento excepcional que va a tener graves consecuencias para toda la industria en su conjunto y para la gestión de residuos industriales y peligrosos en particular. Todavía no podemos evaluar el alcance de la crisis que se avecina y por esa razón no es momento de caer en la pesadumbre, ya que la gestión de residuos industriales y peligrosos es fundamental para garantizar la actividad de otros sectores esenciales en esta crisis, como son el químico, energético o logístico...
[+]
El Ministerio para la Transición Ecológica tiene prevista una modificación del Real Decreto de traslado de residuos que incorporará importantes novedades en el régimen legal de los traslados y en su tramitación. Esta modificación coincide con la publicación de la Guía Técnica para la Clasificación de los Residuos, con el objetivo de proporcionar directrices según la normativa vigente. Por este motivo, la Asociación de Empresas Gestoras de Residuos y Recursos Especiales (Asegre) ha celebrado una jornada informativa sobre estos dos asuntos en la Cámara de Comercio de Madrid...
[+]
La Asociación de Empresas Gestoras de Residuos y Recursos Especiales (Asegre) y Aclima, Basque Environment Cluster han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar la economía circular y poner en valor la aplicación rigurosa de la legislación como la mejor vía para garantizar la trazabilidad de los residuos y emplear los tratamientos más adecuados, innovadores y seguros...
[+]
El pasado 30 de enero, la Asociación de Empresas Gestoras de Residuos y Recursos Especiales (Asegre) celebró el ‘VIII Foro sobre la Gestión de Residuos Industriales’ en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. En esta edición, el foro abordó todas las novedades relativas al paquete legislativo de Economía Circular aprobado en Bruselas y que ahora se debe transponer al ordenamiento jurídico español antes del 5 de julio de 2020.
[+]
Ahora que nos adentramos en 2019, es un buen momento para resumir los principales hitos de 2018 a nivel europeo y que tienen un fuerte impacto en el sector de los residuos industriales y peligrosos. En primer lugar, la Comisión Europea presentó un importante documento que se llevaba trabajando varios años en colaboración con todos los grupos de interés involucrados. La comunicación ‘Orientaciones técnicas sobre la clasificación de los residuos’ facilita aclaraciones y orientaciones sobre la interpretación y aplicación de la legislación en lo relativo a la clasificación de los residuos...
[+]
El 2018 puede ser el año en el que los principios de la Economía Circular tomen forma y tengan implicaciones directas en el sector de la gestión de residuos industriales y peligrosos. A nivel europeo, el paquete legislativo de Economía Circular (PEC) debe comenzar a concretarse para su posterior aplicación en los Estados miembros.
[+]