Info

Organizado por la Feira Internacional de Galicia, constituyó un completo escaparate de innovaciones del sector forestal en el que se mostró maquinaria con un valor superior a los 11 millones de euros

Una gran afluencia de visitantes profesionales y una excelente organización marcan Galiforest 2010

Redacción Interempresas02/07/2010

2 de julio de 2010

El monográfico forestal Galiforest 2010, organizado por la Feira Internacional de Galicia del 24 al 26 de junio en el Centro de Formación y Experimentación Agroforestal de Sergude –situado muy próximo a Santiago de Compostela–, cerró con una afluencia de 5.200 visitantes, todos ellos vinculados con el sector forestal. Esta primera edición estuvo marcada tanto por la satisfacción de expositores y asistentes, gracias a una excelente organización, como por una intensa actividad comercial que sitúa la estimación del negocio generado en torno a los 7 millones de euros.
Durante cuatro días un total de 100 firmas expositoras de 14 países, entre las cuales estuvieron las de mayor prestigio del sector a nivel nacional e internacional, estuvieron presenten en un monográfico que fue inaugurado a las 13.00 horas del jueves 24 por el conselleiro de Presidencia, Administracións Públicas e Xustiza de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda Valenzuela, quien estuvo acompañado por el conselleiro do Medio Rural, Samuel Juárez Casado; el director xeral de Montes, Tomás Fernández-Couto Juanas; y la directora de la Fundación Semana Verde (entidad que gestiona el recinto Feira Internacional de Galicia), Paloma Hidalgo López, entre otras personalidades.

Las claves de esta primera edición de Galiforest 2010, determinantes para este éxito conseguido, fueron su carácter totalmente profesional, su vocación internacional y su celebración en el monte. Esta ubicación en un lugar real de trabajo fue uno de los principales atractivos del certamen para los diversos agentes implicados, ya que permitió que los expositores pudieran realizar demostraciones en vivo de la maquinara expuesta y los visitantes comprobar su funcionamiento, y todo ello sin renunciar a un fácil acceso, magníficas infraestructuras y una amplia variedad de servicios.

Galiforest tuvo como característica principal su vocación totalmente profesional
Galiforest tuvo como característica principal su vocación totalmente profesional.

Maquinaria por un valor superior a los 11 millones de euros

Bajo este planteamiento, Galiforest, el primer monográfico forestal celebrado en Galicia que tiene lugar en el monte con el objetivo de dar respuesta a las necesidades y demandas del sector, se convirtió en un efectivo centro de negocios del sector que favoreció el intercambio comercial entre oferta y demanda. Constituyó además un completo escaparate de innovaciones en explotación forestal, primera transformación y aprovechamiento de la biomasa en el que se exhibieron casi 300 máquinas, las cuales contaron con un valor superior a los 11 millones de euros.
Galiforest 2010 contó con la presencia de 100 firmas expositoras y más de un centenar de demostraciones de maquinaria

Demostraciones, jornadas técnicas y reuniones

La amplia área expositiva de Galiforest se complementó con un interesante programa de actividades dirigidas a profesionales. Entre ellas tuvieron un lugar destacado las más de 100 demostraciones de maquinaria que se realizaron de forma continuada durante cada una de las tres jornadas de la feria, en las cuales se pudieron ver todo tipo de trabajos forestales realizados por las máquinas expuestas en el certamen.

Dentro del programa también tuvo un papel protagonista el Concurso de Innovación Tecnológica Galiforest 2010, al cual se presentaron 12 innovaciones destinadas a aportar mejoras al sector forestal y a optimizar sus recursos. Entre estas novedades técnicas, que fueron evaluadas por un jurado formado por nueve expertos, la ganadora fue la motosierra de mochila Husqvarna 535 FBX, presentada por la empresa Internaco, la cual, introduciendo un nuevo método de trabajo más ergonómico y que requiere menos esfuerzo, permite reducir hasta un 10% la frecuencia cardíaca del usuario en el momento de trabajo gracias a que su arnés incorpora un soporte elástico que posibilita una altura correcta de corte y la reducción de la carga laboral.

El certamen contó también con un interesante programa de jornadas técnicas y de formación, en el cual participaron una veintena de profesionales relacionados con el ámbito forestal. En la primera de ellas 'El sector forestal en Galicia', se trataron temas de gran relevancia, como la gestión sostenible, aprovechamiento de la biomasa, repoblaciones o la importancia del monte en la gestión del recurso cinegético, dándose a conocer aspectos como que 2 de los 3 millones de hectáreas de superficie con los que cuenta Galicia son terrenos forestales, lo que supone un 67% de la extensión total de la Comunidad.

En el Concurso de Innovación Tecnológica Galiforest 2010 se presentaron 12 innovaciones destinadas a aportar mejoras al sector forestal y a optimizar...
En el Concurso de Innovación Tecnológica Galiforest 2010 se presentaron 12 innovaciones destinadas a aportar mejoras al sector forestal y a optimizar sus recursos
Durante el transcurso de Galiforest 2010 también se dieron a conocer en dos jornadas las características de las certificaciones PEFC Y FSC, sistemas de evaluación y certificación forestal cuyo objetivo se centra en que los montes sean gestionados de forma responsable y que tanto propietarios como empresas del sector apuesten por la sostenibilidad, así como que los consumidores sepan que con la compra de los productos que proceden de estos bosques ayudan a combatir la tala ilegal y fomentan las principales funciones de los recursos forestales.

Por su parte, el Cis Madeira dio a conocer una metodología para la determinación de la calidad de la madera a lo largo de la cadena monte industria que no afecta propiedades, integridad o calidad final del producto. Además de describir la base de esta tecnología, aplicaciones y tendencia actual a incorporarla en la cadena de aprovechamiento, se llevaron a cabo demostraciones de los equipos sobre árboles en pie, troza cortada y viga.

La cita acogió un interesante programa de jornadas técnicas y de formación que lo convirtieron en un atractivo foro de conocimiento para el sector
Varias de estas jornadas contaron con presencia institucional del sector, siendo el director xeral de Montes de la Consellería de Medio Rural el encargado de inaugurar el encuentro sobre el sector forestal gallego, acto en el que destacó que Galiforest supone “un proyecto conjunto que nace dentro del propio sector trasladando una realidad”, que no es otra que la importancia cualitativa y cuantitativa de Galicia en el sector forestal. Por su parte, la jefa de servicio de Planificación y Coordinación de la Dirección Xeral de Montes, Carmen Juliani Aguado, fue la encargada de abrir las jornadas de certificación forestal sostenible, haciendo en sus intervenciones una llamada a “unificar esfuerzos” por parte de las entidades certificadoras para implantar en la comunidad gallega esta gestión, sobre la cual consideró que “debe salir adelante”, mostrándose “convencida de que lo hará” a pesar de las diversas dificultades que presenta la región, como su complicada orografía o el minifundismo.

La formación también tuvo su lugar en el certamen, celebrándose a lo largo de sus tres días diversos cursos sobre seguridad en el manejo de las máquinas y herramientas forestales que causan más accidentes. En ellos 60 asistentes, dirigidos por cuatro monitores, se formaron en 4 apartados: manejo básico de equipos de protección y de motosierras, empleo de autocargadores y seguridad, trabajos y riesgos en altura con especial atención a la escalera y a los rescates, y uso y seguridad en el mantenimiento de otras herramientas y máquinas.

Galiforest 2010 acogió un interesante foro de jornadas técnicas
Galiforest 2010 acogió un interesante foro de jornadas técnicas.
Por otra parte, en el marco de Galiforest tuvo lugar una reunión en la que 8 representantes de las asociaciones nacionales de empresas forestales francesa, portuguesa y española definieron las líneas de colaboración y proyectos de interés común de estas tres entidades. De la Asociación Nacional de Empresas Forestales (ASEMFO), de España, y de la Federación Nacional de Empresarios del Territorio (EDT), de Francia, acudieron tres representantes, mientras que de la Asociación Nacional de Empresas Forestales, Agrícolas y de Medio Ambiente (ANEFA), de Portugal, lo hicieron dos.

Con este programa paralelo Galiforest, que cuenta en esta edición con el apoyo del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), se convirtió además de en un completo escaparate de novedades y efectiva plataforma de negocio, en un foro de conocimiento y formación para el sector.

Competiciones

La programación de Galiforest también incluyó dos atractivas competiciones, la Gran Final de la competición 'Husqvarna Racing Championship' y la 'II Semifinal del Deporte de la Madera Stihl Timbersports Series', la cual era puntuable para el Campeonato de España.

En la primera, el catalán Gerard Fugarolas (con 2 minutos, 37 segundos y 53 centésimas) fue el ganador, convirtiéndose en el motoserrista más rápido de la Península Ibérica entre 20 finalistas de España y Portugal. En la segunda, de los ocho participantes, la mayor puntuación fue para José Riesgo, de Cudillero (Asturias), con 39 puntos, seguido de los franceses Sebastien Mauriange y Pierre Puybert, con 36 y 34 puntos respectivamente.
Galiforest acogió dos competiciones, una de ellas la 'II Semifinal del Deporte de la Madera Stihl Timbersports Series'
Galiforest acogió dos competiciones, una de ellas la 'II Semifinal del Deporte de la Madera Stihl Timbersports Series'.

Empresas o entidades relacionadas

Fundación Semana Verde de Galicia (Feria Internacional de Galicia - Cimag - Galiforest)

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • AWA 2024

    AWA 2024

  • AWA 2024

    AWA 2024

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Industria del Agua

    29/05/2024

  • Newsletter Industria del Agua

    15/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Smagua - Feria de ZaragozaCloserstill MediaProfei, S.L.AWA Show2be

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS