Info

La feria alcanzó los 5.600 visitantes y 76 expositores directos

Galiforest Abanca refleja el potencial del sector forestal en el noroeste peninsular

Redacción Interempresas02/07/2018

Las cifras de la quinta edición de Galiforest Abanca, con más de 5.600 asistentes y 76 expositores directos, con 254 firmas representadas, demuestran el potencial del sector forestal en el noroeste peninsular.

La lluvia no impidió que muchos profesionales acudieran a ver de cerca la exposición
La lluvia no impidió que muchos profesionales acudieran a ver de cerca la exposición.

El sector forestal continúa siendo un referente en el noroeste peninsular. Así lo dejó patente la quinta edición del monográfico Galiforest Abanca, celebrado del 28 al 30 de junio en el Centro de Formación e Experimentación Agroforestal de Sergude (Boqueixón), en un monte que permitió a los expositores realizar demostraciones de la maquinara expuesta y a los visitantes ver su funcionamiento sin renunciar a una buena comunicación y excelentes infraestructuras.

La cita contó con 5.618 visitantes procedentes de distintos puntos de España y también de otros países, especialmente Portugal. Una notable afluencia, semejante a la de la pasada convocatoria, a pesar de las intensas lluvias del sábado, una jornada en la que tradicionalmente se registra un importante porcentaje de la asistencia.

Según afirma la organización, los expositores se mostraron en líneas generales satisfechos y muchos expresaron la intención de contratar más espacio en la próxima convocatoria. Esta vez, la feria reunió a 254 firmas expositoras (un 40% más que en la pasada edición, celebrada en 2016) de las cuales 76 fueron expositores directos (un 33% más), de los que nueve procedieron de Portugal, Italia, Suecia y Austria. Ocuparon una superficie neta de 11.875 m2, superando en un 24% la de la última cita.

Galiforest Abanca contó así con un área expositiva con máquinas, equipos, recambios y piezas con un valor superior a los 23 millones de euros. A esto se sumaron los productos y servicios de empresas de reparación electrónica, pasta de papel y fertilizantes, además de viveros forestales, asociaciones, instituciones o prensa técnica.

El certamen estuvo organizado por la Feira Internacional de Galicia Abanca, con el apoyo de la Xunta de Galicia a través de las consellerías do Medio Rural y de Economía, Emprego e Industria, y se convirtió en la mayor edición celebrada hasta el momento tanto en superficie expositiva como en número de empresas y firmas presentes.

Los asistentes presencian una de las muchas demostraciones
Los asistentes presencian una de las muchas demostraciones.

Demostraciones

Se realizaron más de 150 demostraciones, muchas de las cuales se caracterizaron por su espectacularidad. Protagonizadas por procesadoras autocargadores, grúas, rajadoras, aserradores portátiles, astilladoras de biomasa, peladoras de troncos, trituradoras, cabestrantes para motosierras, sistemas de embalaje para leña, destoconadoras, cabezales forestales para triturado o desbrozadoras. Asimismo, se realizaron de afilado, corte y manejo de motosierras y también de uso y configuración de parámetros de determinadas máquinas a través de simulador portátil. También tuvieron lugar varios simulacros de extinción de incendios con helicóptero realizados por la brigada antiincendios con base en Toén (Ourense).
Además de estas demostraciones, tuvieron lugar otras de carácter más lúdico que también incluyeron competiciones como las del conocido como deporte de la madera, las cuales fueron realizadas por competidores oficiales que desarrollaron todas sus modalidades, que son corte de tronco en vertical, horizontal, con velocidad, con sierra de mano, corte en altura y con prototipo. Se sumaron a ellas exhibiciones de figurismo (elaboración de esculturas en madera con motosierra) y también actividades en las que los visitantes pudieron probar motosierras con los debidos equipamientos de seguridad

Jornadas

El certamen acogió también interesantes jornadas técnicas, que abordaron entre otros temas, certificación forestal, construcción con madera certificada en Galicia, historia y presente de la fabricación de maquinaria forestal y primera transformación en Galicia, seguridad en manejo con motosierra y desbrozadora, la presentación de los proyectos Biomasa-AP y Valornature en los que participa la Axencia Galega da Industria Forestal (XERA) o la nueva tramitación electrónica de aprovechamientos madereros y leñosos por parte de la Consellería do Medio Rural.
Galiforest Abanca cumplió su quinta edición
Galiforest Abanca cumplió su quinta edición.

Premios para Hitraf, Motogarden y Forest Pioneer

Con el objetivo de contribuir al fomento del I+D+i en el sector, Galiforest Abanca celebró su Concurso de Innovación Tecnológica, al cual concurrieron 11 proyectos. En esta edición el primer premio fue para la procesadora Komatsu 901 XC de 8 ruedas con sistema Maxifleet y 3PS, presentada por la empresa Hitraf (Vila de Cruces, Pontevedra), mientras que las menciones fueron para un camión astillador Heizohack HM 14-860 KL, que concurrió de mano de Motogarden (Oroso, A Coruña) y una procesadora forestal híbrida Logset 12H GTE Hybrid, presentada por Forest Pioneer (Irún, Guipúzcoa).

Empresas o entidades relacionadas

Fundación Semana Verde de Galicia (Feria Internacional de Galicia - Cimag - Galiforest)

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • AWA 2024

    AWA 2024

  • AWA 2024

    AWA 2024

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Industria del Agua

    29/05/2024

  • Newsletter Industria del Agua

    15/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Smagua - Feria de ZaragozaCloserstill MediaAWA Show2beProfei, S.L.

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS