Info

“Hemos potenciado nuestras acciones de promoción y comercialización, con el objetivo de que Cimag 2013 sea un éxito”

Entrevista a Pedro Corbacho, director de la Feira Internacional de Galicia

David Pozo02/01/2013
Del 28 de febrero al 2 de marzo, Feira Internacional de Galicia organiza por sexta vez su Certamen Internacional de Maquinaria Agrícola (Cimag), una cita ineludible en el calendario del sector del noroeste peninsular. Después de registrar más de 23.000 visitantes en 2011, la organización ha apostado de nuevo por la innovación como leitmotiv para la próxima edición. Hemos repasado con Pedro Corbacho, nuevo director de la Feira Internacional de Galicia, cuáles son las novedades y cómo se ha impulsado la participación en Cimag teniendo en cuenta la situación de apatía generalizada en el sector y en la economía española.
Pedro Corbacho, director de la Feira Internacional de Galicia
Pedro Corbacho, director de la Feira Internacional de Galicia.

Ésta es la sexta edición de Cimag, un certamen que se ha consolidado como un espacio referente en el sector, sobre todo el noroeste de la península. ¿Qué novedades podemos encontrar en la edición de 2013?

La propia área de exposición será una importante fuente de novedades en Cimag 2013, ya que en esta edición las empresas volverán a presentar un gran número de innovaciones. Éstas, que concurrirán en su mayoría al Concurso de Máquinas Destacadas, son, sin duda, las novedades que más interesan a los profesionales que visitan la feria.

Por otra parte, reforzaremos nuestro programa técnico, incluyendo nuevas actividades que en estos momentos estamos perfilando, ampliando las jornadas técnicas relativas a temas de actualidad para el sector.

¿Qué actividades se están realizando en materia de promoción y comercialización de Cimag 2013?

En esta edición hemos potenciado precisamente nuestras acciones de promoción y comercialización, con el objetivo de que Cimag 2013 sea un éxito. En cuanto a la comercialización, se han revisado y ampliado nuestras bases de datos de empresas y profesionales, se ha reforzado el equipo comercial y se ha diseñado una atractiva propuesta en la que se han reducido las tarifas de espacio desde un 7 hasta un 25%.

En lo que se refiere a la promoción, se ha incrementado la presencia y alcance geográfico en la campaña publicitaria, tanto en la dirigida a expositores como a visitantes. Respecto a estos últimos, hemos tenido en cuenta que la principal demanda de nuestros expositores es el contacto con un público adecuado a sus intereses que propicie el intercambio comercial. Por ello, hemos intensificado la promoción entre profesionales a través de distintos medios, como el empleo de nuevos soportes publicitarios específicos, reparto de más de 150.000 invitaciones o negociaciones con numerosas cooperativas para realizar viajes organizados al certamen.

Un valor añadido de Cimag es su programa de jornadas técnicas. ¿Cuáles serán los ejes de las jornadas de esta edición?

El programa de jornadas de Cimag se ha caracterizado siempre por centrarse en temas de máxima actualidad para el sector y de gran interés para el desempeño de la actividad de los distintos agentes implicados. En Cimag 2013 será nuevamente así, con el objetivo claro de convertir al certamen en un foro de conocimiento, debate y análisis del sector. En cuanto a su contenido, aún se están definiendo temas y número de conferencias, aunque podemos adelantar que algunos de los aspectos que se abordarán serán la mejora del parque de maquinaria agrícola, las inspecciones técnicas y la seguridad vial, entre otros. Además, se están preparando demostraciones, presentaciones y competiciones, entre ellas el Concurso de Máquinas Destacadas.
Imagen

El jurado de Cimag ha convocado una vez más el Concurso de Máquinas Destacadas. ¿Cuáles son los objetivos de este premio?

Con este reconocido concurso Cimag tiene como objetivo premiar la innovación en el campo de la maquinaria agrícola, los avances tecnológicos que ofrezcan más eficiencia y mayor rentabilidad para las explotaciones. Así, el jurado valorará los avances en prestaciones, calidad de trabajo y diseño de la máquina en el conjunto de las que realizan un mismo proceso agrícola, así como su especial idoneidad para la agricultura que se desarrolla en las regiones del norte de España y Portugal.

El catálogo de Máquinas de Nueva Fabricación es otra de las herramientas que el monográfico facilita al visitante. ¿Cómo ha cuajado la idea de elaborar este volumen entre los expositores?

Los expositores valoran muy positivamente la elaboración de este catálogo, ya que les permite dar a conocer las novedades que presentan en el salón a través de una publicación técnica de gran interés para los visitantes profesionales, en la que además se especifican todas las características, peculiaridades y ventajas de la maquinaria.

Desde la organización esta acción es entendida como una apuesta más por difundir las innovaciones tecnológicas en el sector y contribuir a la modernización agraria.

Imagen

Dos años después, el mercado de maquinaria agrícola, y el sector en general, no ha mejorado. ¿Cómo se puede notar este hecho en las cifras de un salón como Cimag?

Aunque es indudable que en la organización y resultados de un salón influye la situación del sector en el que se centra, nosotros estamos haciendo un gran esfuerzo a todos los niveles para que Cimag se posicione precisamente como una herramienta efectiva para ayudar a paliar la situación del sector en estos momentos. Y en ese empeño hemos elaborado una propuesta con gran atractivo para las empresas, tanto en el contenido del certamen como en las tarifas de participación.

Desde la organización creemos que así podremos garantizar la rentabilidad de participación de nuestros expositores. Y, por ello, esperamos que los resultados de Cimag 2013 sean similares a los de la edición de 2011 o incluso mejores.

Estamos en una época en que los recortes en las aportaciones públicas son comunes en todos los sectores. ¿Con qué apoyos de las administraciones cuenta el salón?

Cimag 2013 cuenta con el apoyo de la Xunta de Galicia, la cual forma parte del comité organizador de la feria a través de la Dirección General de Producción Agropecuaria y la Subdirección General de Apoyo a las Explotaciones Agrarias, ambas de la Consellería de Medio Rural.

Además, el monográfico tiene el respaldo del Ministerio de Agricultura, al formar también parte del comité la Subdirección General de Medios de Producción Agrícola.

Empresas o entidades relacionadas

Fundación Semana Verde de Galicia (Feria Internacional de Galicia - Cimag - Galiforest)

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • AWA 2024

    AWA 2024

  • AWA 2024

    AWA 2024

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Industria del Agua

    29/05/2024

  • Newsletter Industria del Agua

    15/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Smagua - Feria de ZaragozaAWA Show2beCloserstill MediaProfei, S.L.

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS