Info

Acuerdo con Landaluz y Cooperativas Agro-alimentarias

Andalucía promueve el Plan Cadena de valor de la industria agroalimentaria para mejorar la competitividad del sector andaluz

Redacción Interempresas10/01/2024

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía ha suscrito un acuerdo de colaboración con Landaluz y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía para la puesta en marcha del Plan de Cadena de Valor de la Industria Agroalimentaria Andaluza, una iniciativa que pretende aumentar la competitividad de este sector económico clave en Andalucía.

Este convenio sienta las bases para el análisis y la identificación de los objetivos estratégicos del sector, de manera que se aumente el peso de las producciones andaluzas en sus mercados de destino. Se trata del primer paso para el diagnóstico de la situación del sector y el posterior análisis de su evolución a través de distintas acciones conjuntas que permitan mejorar sus resultados actuales.

Como reconoce la consejera de Agricultura, Carmen Crespo, este acuerdo de carácter público-privado refuerza la apuesta clara del Gobierno autonómico por el sector agroalimentario de Andalucía, “el de mayor tamaño de España, con un Valor Agregado Bruto de 19.440 millones de euros, el 19,5% nacional, y que emplea al 21,8% del total de trabajadores del sector en España”.

Imagen

En este sentido, Carmen Crespo ha defendido la puesta en marcha de un proyecto como este, “que nos permitirá seguir aumentando el peso de nuestras producciones en los mercados de España y el mundo y reforzar la agroindustria andaluza, cuyas más de 5.000 empresas suponen ya el 16% del empleo en toda la región y son una herramienta esencial para la fijación de la población en las zonas rurales, evitando su despoblación”.

Este protocolo suscrito supone también un claro ejemplo de colaboración entre la Administración y entidades privadas que, en este caso, suponen una facturación cercana a los 20.000 millones de euros anuales. Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía está compuesta por 641 entidades y más de 297.000 socios y su trabajo supone más del 60% de la producción agraria regional, más del 70% en el caso del aceite de oliva. Landaluz, por su parte, aglutina a empresas líderes del sector alimentario andaluz en los campos del aceite de oliva, vino, aceituna, cárnicas, conservas o lácteos, entre otros, con una generación de empleo superior a las 20.000 personas.

Por parte de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía han asistido su presidente regional, Fulgencio Torres; el presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Córdoba, Rafael Sánchez de Puerta, y el director gerente de la organización, Jaime Martínez-Conradi. “Este convenio con la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural y Landaluz redundará en dar el impulso necesario al sector agroalimentario andaluz, en el que las cooperativas tienen un peso específico fundamental”, ha descatado el presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, quien ha añadido que “estamos en un momento en el que el trabajo conjunto es prioritario para hacer frente a los grandes retos y desafíos que tiene los productores y la agroindustria en nuestra comunidad”.

El presidente de Landaluz, Álvaro Guillén, por su parte, ha querido valorar la importancia del sector agroindustrial para Andalucía, “siendo locomotora de la región y punta de lanza de nuestra economía”. Por este motivo, ha destacado que “es fundamental trabajar, tanto desde lo público como desde lo privado, en un Plan Estratégico para fortalecer una de nuestras principales industrias, algo por lo que siempre hemos abogado desde la asociación, y que desde la Consejería se apoye al sector agroindustrial andaluz”.

Apoyo al sector agroalimentario andaluz

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha destinado entre 2019 y 2022 un total de 99,2 millones de euros en distintos programas de ayudas al sector primario andaluz, lo que supone un 268,8%más con respecto al trienio 2015-2018. En este sentido, durante 2023 se apoyaron a 49 pymes agroindustriales con 29 millones de euros para favorecer a su transformación y comercialización, así como se abrió una nueva convocatoria a finales de año para la agroindustria olivarera, con un montante de 20 millones de euros, para contribuir a su competitividad y aumentar el valor añadido de su producción.

Como comenta la consejera, “Andalucía es líder nacional en el sector agroalimentario y esto queda refrendado también en la UE, donde somos también líderes en figuras de calidad, lo que demuestra el valor e importancia de la industria alimentaria en nuestra región y su trascendencia más allá de nuestras fronteras”.

Related Companies or Entities

Cooperativas Agro-Alimentarias de Andalucía

Comments on article / news piece

New comment

Warning

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Password

Select all

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

I authorize the sending of communications from third parties via interempresas.net

He leído y acepto el Legal notice y la Data protection policy

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Purpose: Subscription to our newsletter(s). User account management. Sending emails related to the same or related to similar or associated interests.Retention: for the duration of the relationship with you, or as long as necessary to carry out the specified purposesTransfer: Data may be transferred to other group companies for internal management purposes.Rights: Access, rectification, opposition, deletion, portability, limitation of processing and automated decisions: contact our DPD. If you consider that the processing does not comply with the regulations in force, you may lodge a complaint with the AEPD.More information: Data protection policy

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Agrícola

    30/05/2024

  • Newsletter Agrícola

    27/05/2024

Highlighted links

Fercam 2024DemoAlmendroAWA Show2be

Latest news

Featured companies

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

Services