El cierre de la hostelería, canal en el que se consume una parte importante de los quesos de cabra, y la paralización de las exportaciones al exterior, debido a la ralentización del transporte de mercancías y a la paralización del sector transformador en otros países, han provocado que el mercado de la leche de cabra haya sufrido un importante retroceso de hasta el 30% en el precio de abril, caída que se ha generado por la crisis del COVID-19 en apenas un mes...
[+]
Las cooperativas de Andalucía continúan trabajando a pleno rendimiento para abastecer fundamentalmente al mercado nacional en estos momentos de excepcionalidad y alta demanda. Lo hacen bajo extremas medidas de protección para evitar contagios entre trabajadores y garantizar la máxima calidad y seguridad a los consumidores. Sin embargo, el sector primario no está exento de problemáticas a consecuencia de la crisis sobrevenida con el coronavirus...
[+]
Las cooperativas de Jaén continúan en “estado de movilización permanente”. Si antes el sector se unía para protestar en calles, carreteras y plazas de ayuntamientos, al objeto de reivindicar medidas urgentes para el sector olivarero, ahora la alianza centra sus esfuerzos en combatir con trabajo y solidaridad la crisis sanitaria, social y económica sobrevenida con el coronavirus...
[+]
Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía pone en valor, más que nunca, el trabajo de agricultores, ganaderos, cooperativas y sector agroalimentario en su conjunto. Quiere hacerlo en unos momentos en los que los sectores sanitario y alimentario se revelan imprescindibles, sin olvidar las fuerzas de seguridad...
[+]
Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén celebra la integración de Jaencoop y Olivar de Segura, con la que se constituye una entidad formada por 28 cooperativas de base y 26.000 socios agricultores, y anima al sector a seguir por este camino. El presidente de la federación provincial, Higinio Castellano, destaca la valentía con la que ambas cooperativas de segundo grado han mirado hacia el futuro para sumar fuerzas.
La integración puede tener incluso un efecto locomotora para que otras cooperativas se sumen al nuevo grupo, el segundo en producción y comercialización en el mundo...
[+]
En el marco de actuaciones de la Red Rural Nacional, el martes 13 de noviembre se celebró en Madrid un taller sobre relevo generacional en cooperativas agroalimentarias, donde se colocó la rentabilidad como el primer argumento, e imprescindible, para mantener y atraer a los jóvenes al medio rural.
[+]
La segunda estimación del consejo sectorial de Cereales de Cooperativas Agro-alimentarias de España alcanza los 23,8 millones de toneladas, lo que supone un 53,5% más con respecto a la pasada campaña. La primera estimación, realizada a primeros de junio, se situó en 22,5 Mt.
Tras la actualización, en trigo blando se alcanzarán los 6,98 Mt, en cebada 9,42 Mt, en maíz 3,40 Mt, en trigo duro un 1,39 Mt, en avena 1,51 Mt, centeno 382 kt y triticale 738 kt...
[+]
El ganadero Ramón Armengol, que ocupa varios cargos representantivos en cooperativas españolas, ha sido elegido vicepresidente de la Cogeca (Comité General del Cooperativismo Agrario en la Unión Europea), organización que representa a las cooperativas agroalimentarias de la Unión Europea.
[+]