Info

El objetivo es reducir el uso de antibióticos en las explotaciones y mejorar la calidad de leche, mediante las nuevas tecnologías y la fitoterapia veterinaria

Quesería el Gazul implanta un sistema de detección temprana de enfermedades con inteligencia artificial

Redacción Interempresas02/02/2023

El Gazul, de Alcalá de los Gazules (Cádiz), quesería pionera en la fabricación de productos lácteos ecológicos de cabra en Andalucía, vuelve a ser pionera en su ámbito, al convertirse en la primera quesería andaluza en apostar con firmeza por una campaña contra las resistencias a las superbacterias instalando un software de inteligencia artificial en su propia ganadería y en las ganaderías familiares de su entorno que la surten de leche.

Quesería El Gazul se apoyará para conseguir este objetivo en el software PAM (Precision Animal Milking), desarrollado por la agritech andaluza Boalvet AI. Dicha empresa está dirigida por un equipo de veterinarios especializados en la innovación del sector agroalimentario lechero y ha sido seleccionada entre otras 37 empresas para conformar el Pabellón España en el Mobile World Congress.

PAM (Precision Animal Milking) permite detectar desviaciones en los parámetros que diariamente se analizan por ley en los laboratorios interprofesionales, tales como grasa, proteína, células somáticas, urea, etc. La calidad de la leche y su cantidad son dos de los factores más relevantes a la hora de conseguir la viabilidad de las granjas, por ello este software es una herramienta ideal para la mejora de la rentabilidad de las ganaderías, pues permite producir leche bajo estándares de eficiencia en costes de producción y sanidad, con un alto índice de valoración en aspectos de calidad físico-química y bajo nivel de riesgos agroalimentarios.

La atención temprana, que puede suponer un incremento de rentabilidad de hasta el 30%, es una de las asignaturas pendientes en la renovación de las ganaderías lecheras que buscan evolucionar a modelos más sostenibles y acordes a los requisitos de salud pública que demandan las nuevas políticas agroalimentarias.

Gracias al uso de este novedoso software, las ganaderías proveedoras de El Gazul están siendo monitorizadas y acompañadas mediante un sistema de notificaciones que los ganaderos y ganaderas reciben en sus teléfonos, advirtiéndoles de las alertas sanitarias que se detectan en los análisis diarios de leche. Cuando se producen desviaciones en alguno de los parámetros monitorizados -debidas a la aparición de procesos infecciosos, trastornos alimentarios o ausencia de higiene- el sistema avisa automáticamente al ganadero y al veterinario, asegurando de esta manera la atención temprana de enfermedades, lo que reduce la necesidad de uso de antimicrobianos de síntesis, abriendo las posibilidades de uso a otras alternativas terapéuticas.

Ganadería proveedora de leche de cabra en Quesería El Gazul

Ganadería proveedora de leche de cabra en Quesería El Gazul.

Y no sólo termina aquí la apuesta de esta quesería por la innovación. El software PAM incorpora además un sistema de correcciones inteligentes basadas en Reforcing Learning inspiradas en la biología que recomiendan el uso de productos naturales (piensos complementarios con extractos de plantas medicinales) para que los parámetros desviados vuelvan a su rango correcto, o bien el animal mejore su salud a medio y largo plazo.

La evolución constante ha sido siempre uno de los retos más perseguidos por la Quesería El Gazul. Así lo manifiesta su gerente y maestro quesero Jorge Puerto: “Hay que estar al frente de la innovación. Avanzar es innato al ser humano y es la única forma de conseguir rentabilidad. Hace casi un año, Boalvet nos presentó su propuesta de trabajo para la detección precoz de problemas en la granja, reduciendo así la necesidad de uso de sustancias de síntesis. Tras muchos meses trabajando juntos, hemos visto que era el momento de iniciar el proceso de mejora de la calidad en nuestros proveedores con los que trabajamos codo con codo”.

El uso de plantas medicinales como alternativas terapéuticas a los antimicrobianos de síntesis es una de las propuestas de la Agencia de Seguridad Alimentaria Europea (EFSA) y la Agencia Europea del Medicamento (EMA) para reducir el exponencial problema de salud pública de bacterias multirresistentes.

Para conseguir los objetivos que impulsan las nuevas políticas alimentarias que acompañan a la reforma de la PAC y sus ecodiseños, tanto veterinarios como ganaderos y responsables de la industria alimentaria necesitan adelantarse lo antes posible en la toma de decisiones de la granja. El programa informático desarrollado por Boalvet junto a la empresa matriz de la que forma parte Substrate AI, especializada en la aplicación de inteligencia artificial a diversos sectores, es una herramienta sencilla de utilizar que permite a los usuarios estar al día de las novedades en la granja de manera personalizada.

Empresas o entidades relacionadas

Boalvet AI, S.L.

Comentarios al artículo/noticia

#1 - Mauro Carrasco
09/02/2023 12:39:08
Saludos. Excelente herramienta, especialmente en la prevención y control de la mastitis caprina y en el control de antibióticos en la Leche. Me gustaría recibir más información al respecto, con la finalidad de divulgarla. Gracias.

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Agrícola

    06/06/2024

  • Newsletter Agrícola

    03/06/2024

ENLACES DESTACADOS

Fercam 2024AWA Show2beDemoAlmendroSant Miquel-2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS