Info

Bacosoft, EuroVin e Isagri son algunos de los muchos ejemplos que encontramos hoy de software especializados para bodegas

Una bodega informatizada es una bodega competitiva

David Pozo29/10/2012
Utilizar la informática en una bodega ya no es algo baladí. Ha quedado demostrado que gestionar mediante un software cada paso de lo que sucede en una instalación vitivinícola, desde la viña hasta la propia botella, permite que un empresario pueda ahorrar cantidades importantes tanto de tiempo como de dinero. Algunos programas que aquí repasamos se han especializado en bodegas, y se van actualizando continuamente con la experiencia que aportan los propios clientes.
Foto: Philip Gregory
Foto: Philip Gregory.

Baco-Lex, o cómo facilitar la relación bodega-Administración

La empresa Bacosoft ha desarrollado la primera aplicación para bodegas en entorno web, lo cual implica que es accesible desde cualquier dispositivo que tenga conexión a Internet utilizando un navegador, ya sea un PC, un teléfono móvil o un tablet. Se puede acceder y trabajar desde cualquier lugar y en cualquier momento.

El software Baco-Lex esta orientado a facilitar a las bodegas las relaciones con la Administración, es por ello que facilita los libros de agricultura, para todas las Comunidades Autónomas, las declaraciones a Hacienda modelos 380, 553, 554 y 555, así como los libros de II.EE. (aduanas) para aquellas CC AA que lo precisan. También facilita la trazabilidad de vinos y la cumplimentación del E.M.C.S.. El software ha sido diseñado de forma que sea muy fácil de utilizar y con una entrada de datos mínima se obtenga la información que demandan las diferentes administraciones.

Imagen
Debido al cambio frecuente en las normativas es necesario que el software se mantenga constantemente actualizado. Por ello se ofrece como servicio de pago mensual (SaaS). La bodega paga por el uso del software y se despreocupa de comprar, instalar y mantener el sistema localmente.

La aplicación está siendo utilizada desde hace tiempo y actualmente esta rondando el centenar de usuarios, entre los que podemos encontrar desde una pequeña bodega a un importante grupo empresarial con bodegas en diferentes zonas.

Eurovin, dos décadas al servicio de las bodegas

En pocos meses se cumplirán 20 años del inicio del desarrollo de EuroVin, de Visual Software. Fue en los primeros meses de 1993 cuando EuroVin inició su andadura como un proyecto ambicioso que, a diferencia de las soluciones parciales y desligadas existentes en aquel momento, pretendía dar cobertura y solución a todas las áreas de una bodega.

Desde su inicio EuroVin se diseñó para poder dar respuesta a las necesidades de trazabilidad que, lejos de ser obligatorias por ley en aquellos años, eran un valor añadido de gran importancia para los enólogos. Desde su primera instalación en una bodega, en el año 1994, Eurovin ya resolvía todas las obligaciones registrales que impusieron las directivas europeas –de ahí la notación 'euro' en el nombre del software– y permitía a las bodegas utilizar un único ERP que aglutinase la información necesaria para los distintos departamentos y áreas de las bodegas.

Durante estos 20 años de andadura, EuroVin se ha enriquecido con numerosos módulos, algunos desarrollados a solicitud de los propios clientes, otros fruto de las nuevas posibilidades tecnológicas y del avance de las herramientas de software, y otros como consecuencia de cambios y avances promovidos por la propia administración, como es el caso del módulo EMCS.

Imagen
Con instalaciones en la práctica totalidad de denominaciones de origen españolas, y una pujante presencia en Sudamérica, el equipo humano de Visual Software posee un completo conocimiento de la problemática concreta del sector. Utilizar un solo programa para cubrir desde la gestión de las fincas hasta la venta del vino permite a las bodegas disponer en todo momento de toda la información necesaria, totalmente integrada, facilitando la correcta toma de decisiones, y evitando duplicidades de imputación, y en consecuencia posibles errores.

Además de cumplir con las exigencias del reglamento Europeo 178/2002, EuroVin aporta la trazabilidad documental exigida por las estrictas normas de homologación ISO, y permite aplicar sin esfuerzo sistemas APPCC de control y llevar a la empresa hacía un sistema de gestión de la calidad, lo cual permite a las bodegas que lo utilizan recibir la correspondiente certificación. EuroVin está compuesto por una serie de módulos que pueden ser adquiridos a medida de las necesidades y posibilidades de cada bodega. Gracias a esta modularidad, y a su tarifa de precios escalada, EuroVin está funcionando en todo tipo de bodegas, desde pequeños elaboradores familiares, hasta grandes compañías con importantes cuotas de mercado nacional e internacional.

Imagen
Gestión de fincas, vendimia y declaraciones de cosecha y producción, elaboración y prácticas enológicas, gestión de barricas, obtención de libros y modelos oficiales, EMCS, evolución analítica de caldos, GIS, circuitos de compras y ventas, e-factura, comercio electrónico, gestión financiera, CRM, gestión de delegaciones, TPV, cuadro de mando y gestor documental, son algunos de los principales módulos de EuroVin.

Se trata de un ERP vivo y en constante evolución, conectable a básculas, refractómetros, analizadores digitales y cadenas automatizadas de embotellado y etiquetado, todo ello complementado con la familia de soluciones 'EuroVin Mobile' que permite dotar a la fuerza de ventas, al almacén o a los responsables del campo, de herramientas de movilidad totalmente integradas en EuroVin.

Isagri se especializa en la bodega gracias a su únión con Soft Rioja

En la actualidad, Isagri España aporta soluciones informáticas a más de 3.000 explotaciones y empresas agrícolas, vitivinícolas o ganaderas. Su fusión en 2010 con la empresa Soft Rioja, con larga experiencia en la informatización de bodegas, ha fortalecido su posición, contando en la actualidad con más de 300 clientes del sector vitivinícola. El objetivo común era poder ofrecer la mejor gama de software para responder a las exigencias cada vez más importantes del sector: control de la trazabilidad, declaraciones oficiales, control de la calidad, gestión de la comercialización, optimización de los costes, etc., teniendo en cuenta la evolución constante de la informática y las necesidades del sector.

Asimismo se fijaron el objetivo de ofrecer un valor añadido como es la calidad del servicio ofrecido (soporte técnico, actualizaciones, formación, asesoramiento y asistencia de los clientes) gracias a una amplia plantilla de técnicos con implantación local en todo el territorio nacional, buscando la cercanía con los clientes y la rápida solución de cualquier incidencia.

Imagen
Algunas de las características principales de las soluciones de Isagri-Soft Rioja son su fácil y rápida puesta en marcha, el uso sencillo e intuitivo y la gran fiabilidad, además de su continua mejora, ampliación y adaptación a las necesidades de las empresas vinícolas. Esto es posible por tratarse de programas específicamente desarrollados para bodegas y a una experiencia de más de 25 años en el sector.

La gestión integrada que ofrece Isagri-Soft Rioja está compuesta por módulos que permiten que cada bodega adapte la instalación a sus necesidades: viñedos, vendimia, bodega, gestión comercial, TPV, impuestos especiales, libros de registro y contabilidad, además de otros módulos específicos para cooperativas. Su total integración con cualquier versión de Windows, posibilidades de comunicación y compatibilidad de la base de datos hacen de estos programas una inversión segura y de futuro.

Isagri volverá a estar presente en Enomaq
Isagri volverá a estar presente en Enomaq.
Las últimas incorporaciones de los programas se centran en los Libros de Registro y los Libros de Aduanas (para las CC.AA. que los solicitan), que están teniendo gran aceptación entre los clientes por simplificar la introducción y presentación de estas declaraciones. También se ha adaptado el módulo de Impuestos Especiales, que ya incluía desde 2011 la utilización del sistema EMCS, a la nueva normativa para los envíos a territorio nacional, que entrará en vigor el 1 de enero de 2013.

Isagri estará presente con stand propio en la próxima edición de Enomaq, en Zaragoza del 12 al 15 de febrero de 2013, dónde presentará sus novedades, permitiéndoles además estrechar la comunicación con los clientes que acudan a esta feria.

Empresas o entidades relacionadas

Isagri, S.L.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Agrícola

    10/06/2024

  • Newsletter Agrícola

    06/06/2024

ENLACES DESTACADOS

AWA Show2beSant Miquel-2024Fercam 2024DemoAlmendro

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS