Moldes y Matrices 10

ENTREVISTA 19 Para situarnos, ¿cómo definiría el momento actual del sector del molde en general y la asociación en particular? La situación actual del sector del molde es compleja. El numero de moldista se ha reducido; han cerrado más empresas de las que han iniciado su actividad. Por otro lado, algunas están atravesando dificultades económicas por lo que su participación en Ascamm es secundaria. El momento máximo del sector, tanto en cantidad de moldistas, en número de asociados y en tamaño de éstos, fue sobre el año 2000. A partir de entonces hemos vivido un lento pero constante descenso. Y eso también es proporcional, por decirlo así, al momento que está viviendo el sector de la fabricación de moldes y matrices. Entre algunas de las prioridades de la junta está la “colaboración con otras asociaciones y las administraciones para mejorar la implantación de las empresas moldistas en el territorio”, explica Angel Atance. Pero también es cierto que estamos viendo una cierta tendencia a un retorno de alguna de las actividades que se habían deslocalizado pero el bajo momento del sector automotriz está afectando de manera importante a nuestros asociados. Por ejemplo, la prohibición de producir vehículos de combustión interna a partir de 2035, ya anunciada, y sin alternativas viables a la vista —el coche eléctrico es una apuesta, pero las cifras aún no acompañan y se mantiene por las ayudas y subvenciones—, esta industria ha reducido mucho su actividad. Lo que incide muy directamente a nuestro sector: calculamos hace un tiempo que el 70% del mercado de moldes y matrices procedía del mundo del automóvil. Luego encontramos el packaging, productos domésticos, electrónica —que también se ha visto reducido en los últimos años por múltiples factores, entre otros por la introducción de los chips, que no pasan por un molde—. Todo ello obliga a las empresas a reinventarse. Ya dicen que reinventarse o morir… Sirva de ejemplo Molmasa, que desde hace años no dedican ningún porcentaje de su producción al sector automotriz. Optamos por la industria médica, farmacéutica, envase… aún somos un pequeño grupo de empresas dentro del total de Ascamm, pero es la tendencia que vemos en la mayoría de las empresas. Las que hace unos años dedicaban un 40% de su producción a la automoción, hoy quizá la han reducido a un 20%. Pero tampoco es fácil esta reconversión. Hay que invertir en maquinaria, pero aún más en know-how. Estamos hablandodepymes ymicropymes en sumayor parte… ¿tienen capacidad para esta reconversión? Hay ejemplos. Aunque lo primero que piden los clientes es la experiencia, cosa que dificulta este cambio. Por ello es importante señalar que la tendencia de los últimos años es que muchas de las empresas moldistas han invertido en maquinaria que les permita ser polivalentes y adaptarse a diferentes especialidades. Comentaba la incertidumbre sobre el futuro del vehículo eléctrico. ¿Cómo viven esta situación las empresas moldistas? Es muy complejo porque hay que sumar que el moldista no es proveedor directo del fabricante, sino que hay pasos intermedios de modo que, con el paso del motor de combustión a la batería, se producen cambios en la cadena de suministro y debemos encontrar a estos proveedores. Pero esto mismo ocurre en otros sectores. En el sector del packaging se ve claramente con la estrategia de eliminar el plástico o la tendencia en Europa de reciclar al máximo el plástico, pero, en cambio, en Asia optan por los bioplásticos, los plásticos biodegradables, de modo que los moldistas debemos poder atender todas estas demandas…sin tener claro hacia dónde va el mercado en global, lo que impide poder realizar grandes inversiones. Y todo ello, sea en packaging o en automoción, obliga al sector a mantenerse muy atento a las tendencias e intente adaptarse lo mejor posible sin grandes riesgos. Y es uno de los retos de la junta de Ascamm: reestructurar la asociación de cara al momento actual y adaptarnos también a los nuevos tiempos, apostando por la virtualidad y ampliando el radio de acción de la entidad.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx