Tecnología Info Tecnología

Inteligencia Artificial para mejorar la cerveza belga

03/04/2024

La Inteligencia Artificial (AI) no deja de sorprender con sus innumerables aplicaciones. En esta ocasión, demostró su valía para predecir cómo valorarán los consumidores una determinada cerveza belga y qué compuestos aromáticos se pueden añadir para mejorarla.

Comprender y predecir si los consumidores disfrutarán de nuevos sabores alimentarios es una tarea compleja en la que influyen numerosos compuestos químicos y factores externos. La relación entre la química de la cerveza y las preferencias de las personas se suele investigar mediante ensayos con consumidores, que pueden ser limitados y hace que las comparaciones entre distintos tipos sean sesgadas.

Kevin Verstrepen, investigador en la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica)
Kevin Verstrepen, investigador en la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica).

Un equipo de investigadores belgas caracterizó más de 200 propiedades químicas de 250 cervezas comerciales de 22 estilos, según un estudio que publica Nature Communications. “Quería tener una descripción más neutra y científica de las distintas cervezas del mundo para poder comparar y predecir cómo sabe realmente un cerveza”, explicó Kevin Verstrepen, de la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica) y uno de los firmantes de la investigación.

Además de medir las concentraciones de cientos de compuestos aromáticos, cada cerveza fue evaluada según 50 criterios por un grupo de 15 personas e incluyeron datos de más de 180.000 opiniones públicas de consumidores de una base de datos de reseñas de cerveza en línea, en un proceso que duró cinco años.

Una vez lograda la base de datos, los investigadores entrenaron modelos de aprendizaje automático para conectar ambas variables de manera que se pudieran predecir los aromas clave y la puntuación final de apreciación de una cerveza sin necesidad de cata humana.

Estos resultados se utilizaron para mejorar el sabor de una cerveza belga comercial existente, añadiendo determinados aromas predichos por el modelo para aumentar la calidad de la cerveza, la cual mejoró bastante en las catas a ciegas.

Los autores sugieren que esta herramienta podría ayudar a mejorar el control de calidad y el desarrollo de recetas de cervezas, o potencialmente de otros alimentos y bebidas, para satisfacer más eficazmente las demandas específicas de los consumidores.

En la actualidad, los resultados se limitan a los principales estilos comerciales de cerveza belga, y puede ser necesario un mayor número de muestras para optimizar las predicciones y superar las limitaciones, entre ellas, la identificación de los efectos específicos de cada estilo y la información demográfica, como la edad y la cultura.

El objetivo ahora es fabricar mejor cerveza sin alcohol, señala la Universidad de Lovaina.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Bebidas

    08/05/2024

  • Newsletter Bebidas

    10/04/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS